Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 06

Evaluamos nuestros aprendizajes

I. DATOS GENERALES:

1.1. Institución Educativa : N.º 20037 I.E Santísima Cruz


1.2. Área : Matemática
1.3. Grado – Sección : 3° sección A
1.4. Duración : 135 Minutos
1.5. Fecha : Miércoles 20 de marzo del 2024
1.6. Docente : Hildebrando lázaro García
1.7. Lema diocesano : Testigos de Cristo al servicio de la comunión
y misión.

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Propósito:
Competenc
Capacidades Desempeños precisados Campo temático
ia
Traduce datos y
condiciones a expresiones
algebraicas y gráficas.
Resuelve Traduce datos con valores
problemas Comunica su comprensión
desconocidos con progresiones
regularida sobre las relaciones
aritméticas.
d algebraicas.
Expresa el significado de las
equivalenci progresiones aritméticas. Progresiones
Usa estrategias y
a y cambio. Selecciona, combina y adapta aritméticas
procedimientos para
progresion encontrar equivalencias y estrategias, procedimientos con
es progresiones aritméticas.
reglas generales.
aritméticas Plantea y compara afirmaciones con
progresiones aritméticas.
. Argumenta afirmaciones
sobre
relaciones de
equivalencia y cambio.

Evaluación
Evidencia Criterios Instrumento
 Traduce datos entre cantidades con progresiones aritméticas,
mediante situaciones problemáticas.
 Expresa el significado de las progresiones aritméticas,
Situaciones mediante situaciones problemáticas.
problemáticas  Selecciona, combina y adapta estrategias, procedimientos con Rúbrica
progresiones aritméticas, mediante situaciones problemáticas.
 Plantea y compara afirmaciones con progresiones aritméticas,
mediante situaciones problemáticas.

C.D.
COMPETENCIAS
RECURSOS O
TRANSVERSALE CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
MEDIOS
S
- Determina metas de aprendizaje viables sobre la
base de sus potencialidades, conocimientos, estilos
- Define metas de
de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales
aprendizaje.
y actitudes para el logro de la tarea simple o Organizadores
- Monitorea y
Gestiona su compleja con destreza, formulándose preguntas de horarios/calendario
ajusta su
aprendizaje de manera reflexiva y de forma constante. s
desempeño
manera autónoma. - Evalúa de manera permanente los avances de las Papelotes
durante el
acciones propuestas en relación con su eficacia y la
proceso de
eficiencia de las estrategias usadas para alcanzar la
aprendizaje.
meta de aprendizaje, en función de los resultados,
el tiempo y el uso de los recursos.
Se desenvuelve en
- Gestiona - Utiliza el aplicativo en su tableta para el desarrollo Recurso
entornos virtuales
información del de la competencia, compartiendo sus producciones tecnológico
generados por las
entorno virtual. en sus redes sociales.
TIC.

ENFOQUE
VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
- El/la docente fomenta la interacción equitativa entre diversas culturas,
Diálogo
Intercultural mediante el diálogo y el respeto mutuo, propiciando el tratamiento de
intercultural
los desafíos comunes de una convivencia y respeto a la cultura.
EJES TEMÁTICOS ACCIONES OBSERVABLES
Educación e identidad - Fomentar la buena convivencia, rescatando y valorando nuestra identidad cultural; a
regional través del diálogo y el respeto recíproco.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Momento de la mediación y retroalimentación de los aprendizajes
MOMENTO ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEM
S PO
25 min
MOTIVACIÓN Material
INICIO  El docente saluda a los estudiantes y los motiva a seguir impreso.
aprendiendo mostrando interés en sus aprendizajes (Contención Plumones
Emocional) Pizarra
 Se establecen los acuerdos de convivencia para poder lograr el
propósito de aprendizaje.

SABERES PREVIOS Plumón


 Para activar los saberes previos y promover la autonomía en los Pizarra
estudiantes, el docente formula preguntas relacionados a la Papelote
progresión aritmética.

PROBLEMATIZACIÓN
El docente presenta a los estudiantes una situación
problemática con números racionales e irracionales, para que
logren movilizar sus capacidades, relacionadas a la
competencia de regularidad equivalencia y cambio.

PROPÓSITO
 Promover la integración, socialización y colaboración entre los
estudiantes y el docente. Presentar las estrategias metodológicas de
enseñanza y aprendizaje, los materiales y recursos a utilizar, y

C.D.
finalmente el proceso de evaluación a partir de las progresiones
aritméticas, que permita diagnosticar el nivel de desarrollo actual
en relación con las competencias Resuelve problemas de
regularidad equivalencia y cambio
ORGANIZACIÓN
 El docente organiza el aula, creando un ambiente apropiado
para generar aprendizajes en los estudiantes, que permitan el
desarrollo de la competencia.

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Examen escrito


El docente realiza el acompañamiento y monitoreo de manera - Cuaderno de
DESARRO reflexiva a los estudiantes en su análisis de situaciones problemáticas 90
LLO trabajo
con progresiones aritméticas- para ser socializados y realizar la min
- Lapiceros
evaluación para una retroalimentación reflexiva.

EVALUACIÓN
 Realizamos la reflexión sobre lo aprendido en el desarrollo de la
actividad y les comunica la continuidad en el desarrollo de la
competencia en la siguiente clase.
CIERRE - Papelote
● ¿Qué aprendí hoy?
- Plumones
20min
● ¿Cómo lo aprendí? - Recurso
verbal
● ¿Qué dificultades tuve?

● ¿Cómo lo superé?

● ¿Para qué me servirá lo aprendido?

-------------------------------
------------------------------------
MG. FABIOLA LEÓN RUIDIAS LIC.
HILDEBRANDO LAZARO GARCIA
COORDINADORA PEDAGÓGICA
DOCENTE DE MATEMÁTICA

C.D.

También podría gustarte