Está en la página 1de 12

TRASTORNO POR

DÉFICIT DE
ATENCIÓN /
HIPERACTIVIDAD

Fundación INASIF
EPIDEMIOLOGÍA

2.5%
5%
Se estima la prevalencia en la
edad adulta en un 2.5% de la
poblacion
Mayor prevalencia
MANUAL
en la edad escolar,

4.4%
DIAGNÓSTICO
se estima en un 5%.
Y ESTADÍSTICO
DE LOS

2-1
TRASTORNOS
MENTALES-5 Kessler (2006), refiere
(DSM-5), una prevalencia del
(2013). TDAH en la edad
Resulta más frecuente
adulta de 4.4%.
en varones que en
mujeres.
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
El TDAH presenta tres grupos principales de síntomas:
inatención, hiperactividad e impulsividad.

No concuerdan Han persistido Repercuten en sus


con la edad del durante al actividades sociales y
individuo. menos 6 meses. académicas/laborales.
CLASIFICACIÓN
SUBTIPOS

01 CON PREDOMINIO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN


Cuando presenta más de 6 síntomas de inatención
pero menos de 6 de hiperactividad-impulsividad.

CON PREDOMINIO HIPERACTIVO-IMPULSIVO


02 Cuando presenta mas de 6 síntomas de hiperactividad-
impulsividad pero menos de 6 síntomas de inatención.

COMBINADO
03 Con más de 6 síntomas en cada una de las categotias.
SÍNTOMAS
INATENCIÓN

01 a) Fallas en prestar la debida atención a detalles o descuidos o errores en las


tareas escolares, en el trabajo o durante otras actividades.

02 b) Dificultades para mantener la atención en tareas o actividades recreativas.


03 c) Dar la apariencia de no escuchar cuando se les habla de manera directa
04 deberes laborales.
d) No seguir instrucciones y no terminar las tareas escolares, quehaceres o

05 e) Tener dificultad para organizar tareas y actividades


f) Evitar, hacer con disgusto o mostrarse poco entusiasta, al iniciar tareas que
06 requieren un esfuerzo mental sostenido
07 g) Perder cosas necesarias para tareas o actividades

h) Distraerse con facilidad por estímulos externos o por pensamientos no


08 relacionados con la tarea en curso.
09 i) Olvidar las actividades cotidianas.
SÍNTOMAS
HIPERACTIVIDAD - IMPULSIVIDAD

01 a) Juguetear o golpear con las manos o los pies o retorcerse en el asiento

02 b) Levantarse en situaciones en que se espera que permanezcan sentados


03 c) Corretear o trepar en situaciones en las que no resulta apropiado
04 tranquilidad
d) ser incapaz de jugar o de ocuparse en actividades recreativas con

05 e) estar “ocupado” y actuar como si lo “impulsara un motor”


06 f) hablar en exceso
07 g) responder de forma inesperada o antes de que se concluya una pregunta

08 h) presentar dificultades para esperar su turno

09 i) interrumpir o inmiscuirse en las actividades de los demás


COMORBILIDAD CON
OTROS TRASTORNOS
El TDAH es uno de los trastornos con más altos
índices de comorbilidad con otras patologias

En niños es común que se presente con los


trastornos negativista desafiante, disocial,
ansiedad, del aprendizaje y los del lenguaje.
CARACTERÍSTICAS
NEUROPSICOLOGICAS

Deficiencias Deficiencias
Deficiencias Deficiencias
en las en la
en la en la
funciones atención.
inhibición . memoria de
ejecutivas
trabajo.
(FE).

También se mencionan deficiencias en la


velocidad de procesamiento y en la aversión a la
demora.
CARACTERÍSTICAS
NEUROPSICOLOGICAS

¿Qué son las Funciones ejecutivas?


Son aquellas capacidades mentales necesarias para
formular metas, planificar como llegar a ellas, y llevar a
cabo estos planes de manera eficiente.
CARACTERÍSTICAS
NEUROPSICOLOGICAS
¿Qué es la inhibición?
Se refiere a tres procesos interrelacionados:
a) la inhibición de una respuesta dominante a un evento (una respuesta que ha sido
reforzada con anterioridad).
b) el detener una respuesta que ha sido puesta en curso, lo cual permite un retraso en la
respuesta, no actuar con impulsividad.
c) el control de la interferencia (distractibilidad)
A su vez de la inhibición dependen cuatro funciones que son:
a) memoria de trabajo
b) autorregulación del arousal, las emociones y la motivación.
c) habla interna
d) reconstitución (análisis y síntesis)
Todas esta ejercen una influencia de control directo sobre el sistema motor.
CARACTERÍSTICAS
NEUROPSICOLOGICAS

¿Qué es la memoria de trabajo?


La MT se define como un sistema de capacidad limitada que permite
mantener y manipular información, por unos segundos, para
responder con base en tal representación interna de información. Es
esencial para la comprensión, razonamiento, solución de problemas,
aprendizaje y planificación o conducta dirigida a metas.
CARACTERÍSTICAS
NEUROPSICOLOGICAS

Deficiencias
Deficiencias
Deficiencias en las
en la
en la funciones
memoria de
inhibición . ejecutivas
trabajo.
(FE).

Da como resultado Personas olvidadizas, Conducta desajustada,


una conducta incapaces de mantener en su impulsiva, con falta de
hiperactiva, mente información importante persistencia, interrumpida
impulsiva y que necesitarán para guiar sus por esfuerzos fugaces y
desorganizada acciones posteriores y estériles.
desorganizadas en su
pensamiento

También podría gustarte