Está en la página 1de 19

Correspondencia entre título, formulación del problema y objetivo general

Título Formulación del Objetivo


problema General
Causas de la deserción escolar en la ¿Cuáles son las causas Identificar las causas de la
Educación Básica. de la deserción escolar deserción escolar en las Escuelas
Caso: Escuelas públicas del Distrito en las Escuelas Básicas Básicas públicas del Distrito
Metropolitano. públicas del Distrito Metropolitano.
Metropolitano?
Impacto del control de cambio de ¿Qué impacto ocasionará Determinar el impacto del control
divisas en el volumen de las el control de cambio de de cambio de divisas en el
importaciones venezolanas. divisas en el volumen de volumen de las importaciones
las importaciones venezolanas.
venezolanas?
Correspondencia entre título, formulación del problema y objetivo general

Formulación del problema Hipótesis


¿Cuál es la principal causa del bajo La principal causa del bajo
rendimiento en Lenguaje y Comunicación rendimiento en Lenguaje y
de los alumnos del Instituto Académico? Comunicación es la baja
cantidad de horas semanales
dedicadas a la lectura.
¿Cuál será el impacto de la nueva campaña La nueva campaña
publicitaria en las ventas del producto X? publicitaria incrementará
significativamente las ventas
del producto X.
MATRIZ DE CONSISTENCIA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

Pregunta Objetivo Conceptos Hipótesis Variables Indicadores


Principal General Operacionales
(formulación o
enunciado)
¿Por qué es Analizar la • Crédito Si no existe 1. Crédito • Crédito
importante el importancia • Agrario. financiamiento e agrario • Financiamiento
Crédito Agrario del Crédito • Agro infraestructura • Infraestructura
para el Desarrollo Agrario en • AQP. institucional el • Localización
Sostenible del el Agro Crédito Agrario 2. Desarrollo • Disminución
Agro en AQP? Arequipeño será insuficiente sostenible de la pobreza
para lograr el • Generación de
Desarrollo empleo
Sostenible del • Manejo
Agro Regional. racional de los
recursos
naturales.
Equivalencias y sus definiciones de concepto, dimensión, variable e indicador.
Concepto Dimensión Variable Indicador
Variable latente Componente Variable operativa Variable observable
Variable conceptual o constitutiva Aspecto Definición operacional Variable empírica
Constructo Elemento
Constructo hipotético
Concepto teórico
La definición conceptual de la variable Existen conceptos Es la denominada definición de trabajo, con esta definición Elemento observable, información
es la que se propone desarrollar y sumamente no se pretende expresar todo el contenido del concepto, transformable en valores numéricos
explicar el contenido del concepto; es la complejos que deben sino identificar y traducir los elementos y datos empíricos que nos va a permitir realizar
definición de “libro”. Es una entidad separarse que expresan o identifican el fenómeno en cuestión. operaciones de cálculo, estadísticas,
abstracta supuesta, bien definida y lógicamente en Cualquier cualidad o característica de un objeto (o evento) que nos permiten nuevas operaciones
articulada, que consideramos que dimensiones de que contenga, al menos, dos atributos (categorías o para describir la realidad estudiada,
existe, aunque no sea estrictamente naturaleza diferente. valores), en los que puede clasificarse un objeto o evento comprenderla, explicar e incluso
observable y que Cada dimensión de determinado. (Cea D´Ancona, 1998) Propiedad que puede predecir acontecimientos en términos
sirve para explicar determinados un concepto es un fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse y de probabilísticos.
fenómenos (Latorre, del Rincón , & aspecto relevante observarse (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & La medida estadística de un concepto
Arnal, 2005). que, en conjunto, Baptista Lucio, 2006). o de la dimensión de un concepto o de
Los conceptos son abstracciones, resumen o integran Característica o cualidad de la realidad susceptible de una parte de aquélla, integrada en un
construcciones lógicas expresadas de el concepto teórico. adoptar diferentes valores, de un individuo a otro o dentro sistema coherente de medidas
manera tal que puedan dar cuenta de La dimensión es una de un mismo individuo u objeto a lo largo del tiempo semejantes que sirve para describir
un hecho o fenómeno que representan propiedad latente del (Batthyany & Cabrera, 2001). aquello que estamos estudiando.
[…] Para que sean científicos, debe concepto, no Es el atributo, característica o propiedad cualitativa o
existir acuerdo básico acerca de lo que observable cuantitativa que manifiestan las unidades de observación
designan, estar definidos con precisión empíricamente. (Grajales Guerra, 1996).
y pertenecer a alguna teoría que, como
contexto denotativo, orienta
semánticamente su significado y lo
hace relevante (Ander-Egg, 1980).
Relación pregunta, objetivo, hipótesis, título

ALCANCES Pregunta General Objetivo General Hipótesis general Título


¿Cómo perciben las Conocer cómo perciben Percepción de las
familias del distrito las familias del distrito familias del distrito X
Exploratorio X las medidas que X las medidas que No lleva hipótesis sobre las medidas que
adopta el gobierno adopta el gobierno adopta el gobierno
contra el Covid 19? contra el Covid 19 contra el Covid 19
¿Cuál es el índice de Identificar el índice de
El índice de contagio es Índice de contagio por
Descriptivo contagio por Covid contagio por Covid 19
del 2.4 por persona Covid 19 en el distrito X
19 en el distrito X? en el distrito X
La relación es altamente
¿Cuál es la relación Determinar la relación
Correlacional significativa y positiva Relación entre A y B
entre A y B? entre A y B
entre A y B
El consumo de chocolate
¿En qué medida Determinar en qué
afecta de forma negativa
afecta el consumo medida afecta el
en el peso de las personas Consumo de chocolate
Explicativo de chocolate en el consumo de chocolate
incrementado por cada y peso de las personas.
peso de las en el peso de las
barra de chocolate 100
personas? personas
gramos en su peso.
MATRIZ DE CONSISTENCIA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

Problema general: ¿Cuál es la relación entre el control emocional y el rendimiento académico de


los niños en una institución educativa?
Variables Definición conceptual Definición Dimensiones Indicadores Escala de
operacional medición
Control Capacidad para entender y Escala de Emociones básicas
emocional expresar los sentimientos medición del Expresar emociones
(Cualitativa) entre compañeros control emocional Emociones sociales
conformado por Identificar emociones
25 items Empatía Ordinal
Entender emociones

Relaciones Comunicación
interpersonales Colaboración
Rendimiento Evaluación del conocimiento, Cuestionario de Respeto
académico aptitudes y actitudes rendimiento Comportamiento
Cortesía
(Cualitativa) adquiridas en el ciclo escolar académico
conformado por Matemáticas
18 items Notas académicas
Comunicación Ordinal
de los cursos
Otros (seguir enumerando)
Asistencia
Responsabilidad
Puntualidad
MATRIZ DE CONSISTENCIA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

Variables Dimensiones Indicadores


Atención permanente: 24 h
Calidad de servicio en la
Responsabilidad
recepción
Dominio de varios idiomas
Limpieza
Calidad del servicio en
Calidad de servicio Equipamiento básico: tv, a/c
las habitaciones
Tiempo de respuesta a solicitudes
Trato cortés y amable
Calidad del servicio en el
Rapidez del servicio
restaurante
Calidad de la comida
MATRIZ DE CONSISTENCIA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

Variables Dimensiones Indicadores


Juicios acerca del personaje
Cognitiva
Creencias sobre el personaje
Actitud Sentimientos hacia el personaje
hacia un Afectiva
personaje Emociones que produce el personaje
Intenciones hacia el personaje
Conductual
Tendencias que genera el personaje
MATRIZ DE CONSISTENCIA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

Concepto Dimensiones Variables


Frente al ordenador y los distintos programas
Saber Conocimientos
Habilidades que posee
Disposición
Incorporación Querer
de las TIC a la Necesidad
enseñanza Adecuación al nivel, perfil de los estudiantes y naturaleza de la
asignatura.
Poder
Viabilidad técnica y de infraestructura
Facilidades del entorno institucional
Concepto Dimensione Variables Indicadores Concepto Dimensione Variables Indicadores
s s

Éxito escolar: No Alumno Aptitudes y capacidades Coeficiente intelectual Éxito Personales Actitud: Calificaciones
es algo exclusivo escolar: Esfuerzo,
del alumno que Habilidades para: música, deporte, artes escénicas, artes plásticas Alcanzar el Compromiso Deberes
termina la nivel de
escolaridad Motivación y actitud hacia el estudio Asistencia rendimient Participación
obligatoria, que o medio
progresa en el Horas / estudio esperado Horas / estudio
bachillerato o en para la
formación Calificaciones edad y Familiares Compromiso con el centro Coordinación con el centro: Uso de las tutorías, participación en actividades
profesional (FP) nivel
y que obtiene un Entrega / deberes pedagógic Colaboración con el trabajo cotidiano de sus hijos Organización del tiempo
título o
universitario, Participación actividades extraescolares Disponibilidad de espacio
sino que es un
éxito de todos Familia Nivel social, económico, profesional y cultural de la familia Ingresos Hábitos y rutinas
que beneficia a
todos Recursos / vivienda / barrio Valores familiares frente a la educación centro / Expectativas
curriculum
Profesión y nivel educativo de los padres Motivación del esfuerzo

Hábitos y recursos educativos Su actitud hacia el estudio Atención a la diversidad

Libros, mapas, viajes Proyectos docentes

Idiomas Oferta de tutorías

Programas TV / Asistencia actividades culturales Asignación de docentes

Exigencias académicas Ámbito Calidad del profesorado Clima del aula


escolar
Escuela Colaboración y compromiso con la escuela Asistencia a reuniones, actividades escolares Mecanismo de estímulo al estudio
Estructura y modo de funcionar
Membresía del AMPA Metodología

Compromiso directivo Sistemas de evaluación

Tamaño grupos Administración educativa Dotación de recursos

La idoneidad o preparación de su profesorado Asignación docente Exigencias de compromiso y esfuerzo

CV

Oferta de información

Metodologías docentes
Capacidad para: Acercar / actualizar los contenidos educativos
Utilizar metodologías activas y prácticas innovadoras Mecanismos de estímulo al estudio
Flexibilizar y adaptar las enseñanzas a la diversidad del alumnado
Servicio de orientación

Especialistas

Proyectos educativos

Tratamiento de la diversidad

Individualización de la enseñanza

Curriculum escolar

Clima escolar

Sociedad Los recursos que se facilitan por parte de la administración Subvenciones

Leyes

Normativas

La actitud social ante la educación Apoyo al sistema educativo

Percepción de éxito
Etapas de la investigación científica y su relación con las variables.

FASE DE LA INVESTIGACIÓN ETAPA RELACIÓN CON LAS VARIABLES


EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Planteamiento del problema • Pregunta Identificación, delimitación.


• Objetivos Viabilidad, importancia y proyección
• Relevancia de relaciones de las variables de
• Marco teórico estudio
• Hipótesis
Obtención de datos • Enfoque metodológico Medición empírica de las variables
• Diseño de investigación de estudio
• Definición de variables
• Instrumentos
• Población muestra
Procesamiento de la • Recolección de la información Caracterización de las variables
información • Registro de datos
• Procesamiento estadístico
• Resultados (tablas y resultados)
Análisis de datos • Interpretación de datos Evaluación de relaciones entre las
• Conclusiones variables de estudio
• Redacción del informe
Pirámide de los niveles y su relación con las variables de investigación
Resumen sobre las variables y su medición.
DESCRIPCIÓN CONCEPTUALIZACIÓN
Unidad de análisis Nombre que se atribuyen a las entidades en las que se centra el estudio.
Ejemplo: estudiantes de los cursos de química orgánica de las universidades
públicas de la capital.
Unidades de observación Unidad física objeto de observación. Es decir, son cada uno de los elementos
muestrales del estudio.
Ejemplo: cada uno de los estudiantes seleccionados en cada uno de los cursos
de química orgánica de las universidades públicas de la capital.
Variables Partes de las unidades de análisis objeto de estudio. Se denominan variables
porque tienen la capacidad de variar entre diferentes estados, atributos o
valores.
Valores o categorías Formado por los diferentes valores o estados que pueden asumir las variables de
una unidad de análisis.
Indicadores o definiciones Constituyen las formas empíricas de concretar la medición de las variables.
operacionales
Operacionalización Procedimientos que permiten transformar las variables desde una definición
conceptual abstracta, a un conjunto de dimensiones e indicadores que, en forma
concreta y específica, hacen posible la medición de las variables.
Resumen sobre las variables y su medición.
Estructura general de un proyecto de investigación Leyenda: P: Problema de investigación. O:
Objetivos de investigación, H: Hipótesis de investigación. S: Solución al problema de investigación.
Matriz de consistencia
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES INDICADOR
Dimensión del mercado Ventajas de
Problema general Objetivo general Hipótesis general Variable independiente 1 las otras empresas
¿Cuál es el efecto de la Determinar el efecto de La competencia de Competencia de Empresas con mayores ventas en el
competencia de mercado, la competencia de mercado, a través de la mercado mercado
a través de la motivación mercado, a través de la motivación empresarial, Tendencias en el Mercado
empresarial, en el motivación empresarial, tiene un efecto positivo Variable independiente 2 Oportunidades en el mercado
desempeño exportador de en el desempeño en el desempeño Motivación empresarial Nuevas oportunidades de ingreso al
las empresas del sector exportador de las exportador de las Mercado
manufacturero en Buenos empresas del sector empresas del sector Variable dependiente Porcentaje de crecimiento de ventas
Aires, Argentina? manufacturero en Buenos manufacturero en Desempeño exportador Porcentaje de participación en el
Aires, Argentina Buenos Aires, mercado
Argentina
Problema específico 1 Objetivo específico 1 Hipótesis específica 1 Variable independiente 1
¿Cuál es el efecto de la Determinar el efecto de La competencia de Competencia de Dimensión del mercado Ventajas de
competencia de mercado la competencia de mercado tiene un mercado las otras empresas
en la motivación mercado en la efecto positivo en la
empresarial de las motivación empresarial motivación empresarial Variable independiente 2
empresas del sector de las de las empresas del Motivación empresarial
manufacturero en Buenos empresas del sector sector manufacturero
Aires, Argentina? manufacturero en en Buenos Aires,
Buenos Aires, Argentina? Argentina
Problema específico 2 Objetivo específico 2 Hipótesis específica 2 Variable independiente 1
¿Cuál es el efecto de la Determinar el efecto de La motivación Competencia de
motivación empresarial en la motivación empresarial empresarial tiene un mercado Empresas con mayores ventas en el
el desempeño exportador en el desempeño efecto positivo en el mercado Tendencias en el mercado
Matriz de operacionalización
Variable Definición conceptual Dimensiones Indicador Ítem Fuente Técnica e
del Ítem Instrumentos
Situación constante a la cual Dimensión del mercado El mercado crece siempre
está sometida una empresa rápido
Variable que la obliga a generar Ventajas de las otras La competencia en el Tipo de
independiente 1 nuevas y mejores ofertasÁmbito empresas sector está bajo control Masvidal Investigación
Competencia de para mantenerse en elexterno de la (2011) Aplicada
Empresas con mayores El sector está controlado
mercado mercado (Fury et al., 2022) empresa Alcance de la
ventas en el mercado por las pymes
investigación
Correlacional
Tendencias en el Estamos buscando ser la Diseño de
Variable Conjunto de razones que mercado empresa que genere la Investigación
independiente 2 tiene una empresa para Motivación tendencia Rojas y No
Motivación desarrollar una actividad en el Oportunidades en el Estamos buscando Hammed experimental
empresarial comercial determinada mercado mercado oportunidades (2005) Población
(Chimaev y Ferguson, comerciales Empresas del
2012) permanentemente sector
Nuevas oportunidades Siempre buscamos manufactura de
de ingreso al mercado oportunidades de ingresar Buenos Aires
a otros mercados Muestra
Internacionalización de lasCrecimiento Porcentaje de ¿Cuál es el porcentaje de 80 empresas
Variable empresas, con servicios y/ode ventas crecimiento de ventas crecimiento de ventas en del sector
dependiente productos, buscando un los últimos 5 años? van Mil y manufactura de
Desempeño posicionamiento en elParticipación Porcentaje de Del Aguila Buenos Aires
exportador mercado internacionalen el mercado participación en el¿Cuál es el porcentaje de (2018) Técnica:
(Barket, 2017). mercado participación en el merado Encuesta
en los últimos 5 años? Instrumentos:
Cuestionario
La matriz de consistencia: una metodología de investigación para desarrollar el estado
del arte para emprendimientos artesanales enfocados en las TIC´s
Problema general Objetivo general Hipótesis general Variables Dimensiones
¿De qué manera Diseñar un modelo de Si se aplica las estrategias de Independiente X1:1. Estudio de Mercado
las estrategias de emprendimiento empresarial emprendimiento empresarial Estudio de mercado2. Estudio técnico
emprendimiento enfocado en las TIC´s para enfocadas en las TIC’s, que se enfocado en las TIC´s 3. Estudio administrativo
Independiente X2:
empresarial el mejoramiento de la ventaja propone, mejorar la ventaja 4. Estudio financiero
Estudio técnico
enfocadas en las competitiva en el sector competitiva en el sector enfocado en las
TIC’s mejorará la artesanal “Plaza Matilde”, 2018. artesanal “Plaza Matilde”, TIC´s
ventaja competitiva 2018. Independiente X3:
del sector Estudio administrativo
artesanal “Plaza enfocado en las
Matilde”, 2018? TIC´s
Problemas Objetivos específicos Hipótesis específicas Independiente X4:
Estudio de Financiero
específicos
enfocado en las
TIC´s
Dependiente Y1:
ventaja competitiva
1. ¿Influye el 1. Establecer cómo influye el 1. El estudio del mercado Independiente X1: Marketing. Objetivos del marketing.
estudio del estudio del mercado enfocado enfocado en las TIC´s Estudio deInvestigación de mercado. Estudio de
mercado enfocado en las TIC´s para el influye significativamente mercado enfocadomercado: objetivo del estudio, encuesta tipo,
en las TIC´s para mejoramiento de la ventaja para mejorarla ventaja en las TIC´s aplicación de la encuesta, resultados
el mejoramiento de competitiva del sector artesanal competitiva del sector obtenidos, conclusiones del estudio realizado.
la ventaja “Plaza Matilde”, 2018. artesanal “Plaza Distribución y puntos de venta. Promoción del
competitiva del Matilde”, 2018. producto o servicio.
sector artesanal Fijación y políticas de precio. Plan de
“Plaza Matilde”, introducción al mercado. Riesgos y
2018? oportunidades del mercado.
Sistema y plan de ventas.
La matriz de consistencia: una metodología de investigación para desarrollar el estado
del arte para emprendimientos artesanales enfocados en las TIC´s
2. ¿Impacta el estudio 2. Evaluar cómo impacta el 2. El estudio técnico enfocado Independiente X2: Objetivos. Especificaciones del
técnico enfocado en las estudio técnico enfocado en en las TIC´s impacta Estudio de técnico producto o servicio. Descripción del
TIC´s para el mejoramiento las TIC´s para el positivamente en el enfocado en las TIC´s proceso de producción o prestación
de la ventaja competitiva en mejoramiento de la ventaja mejoramiento de la ventaja del servicio. Diagrama de flujo del
el sector artesanal del “Plaza competitiva del sector competitiva del sector proceso. Características de la
Matilde”, 2018? artesanal “Plaza Matilde”, artesanal “Plaza Matilde”, 2018 tecnología. Equipo e instalaciones.
2018 Materia prima. Capacidad instalada,
manejo de inventarios, ubicación de
la empresa, diseño y distribución de
planta y oficinas. Mano de obra
requerida.
3. ¿Contribuye el estudio 3. Determinar cómo 3. El estudio Independiente X3: Objetivos, estructura organizacional.
administrativo enfocado contribuye el estudio administrativo enfocado en las Estudio de administrativo Funciones específicas por puesto.
en las TIC´s para administrativo enfocado en TIC´s contribuye enfocado en las TIC´s Captación de personal, desarrollo
mejorar la ventaja las TIC´s para el significativamente en el del personal, administración de
competitiva del sector mejoramiento de la ventaja mejoramiento de la ventaja sueldos y salarios. Evaluación del
artesanal “Plaza Matilde”, competitiva del sector competitiva del sector desempeño, relaciones de trabajo y
2018? artesanal “Plaza Matilde”, artesanal “Plaza Matilde”, marco legal
2018. 2018. de la organización.
4. ¿Incide el estudio 3. Definir como incide el El estudio Independiente X4: Sistema contable de la empresa,
financiero enfocado en las estudio financiero enfocado financiero enfocado en las Estudio de Financiero costos y gastos.
TIC´s al en las TIC´s para el TIC´s incide significativamente enfocado en las TIC´s Estados financieros proyectados.
mejoramiento de la ventaja mejoramiento de la ventaja en el mejoramiento de la Dependiente Y1: ventaja Indicadores financieros.
competitiva del del sector competitiva del sector ventaja competitiva del sector competitiva Diferenciación de productos:
artesanal “Plaza artesanal “Plaza Matilde”, artesanal “Plaza Matilde”, calidad y precios.
Matilde”, 2018? 2018. 2018.

También podría gustarte