Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

CURSO: INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA 2,024


No. FECHA CONTENIDO ACTIVIDADES DEL ALUMNO Estudiante

1 20/01/24 Introducción de los módulos del curso


Docencia participativa y expositiva. Docente

MODULO I El estudiante tomara notas, sobre el Docente


27/01/24 MÉTODO CIENTÍFICO Y PREGUNTA DE desarrollo del curso.
INVESTIGACIÓN
2 Durante el curso se ira evaluando los
1. El método científico avances sobre el tema. Se realizará un
2. Elementos de una pregunta de investigación análisis escrito por cada estudiante.

3 03/02/24 Encuentro estudiantil, sede santa Elena Petén

3. Estrategia PICO
10/02/24 4. Búsqueda de literatura científica en internet Investigativa y expositiva, el estudiante Docente
toma notas, sobre el desarrollo del curso.
4

Participar en discusiones dirigidas sobre el E.e.p Alexandra García


17/02/24 5. Elementos de un Perfil de Investigación tema. E.e.p Elliot España
5 Se realizarán lluvias de ideas para que
todos los alumnos participen.

Módulo II Investigación por el estudiante, docencia E.e.p Cristian Barrios


8 02/03/24 participativa y expositiva se utilizara ayuda E.e.p Deby García
FUNDAMENTOS DE EPIDEMIOLOGÍA audio visuales.
1. Conceptos de Epidemiología
2. Introducción a la investigación cuantitativa:
Estudios observacionales

09 09/03/24 3. Introducción a la investigación cuantitativa: Se realizaran lluvias de ideas para que E.e.p Luis Ávila
Estudios experimentales todos los alumnos participen. E.e.p Brandy Canel
4. Introducción a la investigación cualitativa

Primer examen parcial El estudiante desarrollara un test sobre lo


10 16/03/24 aplicado y debe plasmar lo aprendido.

5. Introducción a los conceptos fundamentales Investigación por el estudiante, docencia E.e.p Dynner Montalvan
23/03/24 sobre Vigilancia Epidemiológica participativa y expositiva se utilizara ayuda E.e.p Kimberly Orellana
6. Enfermería Basada en la Evidencia audio visuales.
11
30/03/24 Sábado de gloria
13
MODULO III Participar en discusiones dirigidas sobre el E.e.p Heily Herrera
06/04/24 FUNDAMENTOS DE BIOESTADÍSTICA tema. E.e.p Paola Hernández
DESCRIPTIVA E INFERENCIAL
14 1. Método frecuentista y Método bayesiano
2. Variables
3. Mediciones

1. Probabilidad Participar en discusiones dirigidas sobre el E.e.p Claudia Pop


13/04/24 2. Distribuciones tema. E.e.p Cristina Pop
15 3. Error Se realizaran lluvias de ideas para que
4. Prueba de contraste de hipótesis todos los alumnos participen.
5. Presentación y resumen de datos en gráficos y
figuras

Participar en discusiones dirigidas sobre el E.e.p Keyrin Moran


16 20/04/24 MODULO IV tema. E.e.p Paola Mazariegos
FUNDAMENTOS DE MANEJO DE DATOS
1. Conceptos fundamentales de manejo de datos
2. Instrumentos de recolección de datos
3. Software para el manejo de datos

4. Software para el análisis de datos


5. Fundamentos en ética de investigación. Participar en discusiones dirigidas sobre el E.e.p Victoria Arias
tema. E.e.p Aida Godoy

Docencia directa e indirecta, el alumno E.e.p Meylin Tec


DISEÑOS DE INVESTIGACION EN SALUD enunciará sus conocimientos sobre el tema E.e.p Claudia Coc
PUBLICA exponer.
Estudios descriptivos
Estudios transversales
27/04/24 Estudios de Cohortes
Docencia directa e indirecta, el alumno E.e.p Gladys Marleni Xol
17 Estudios experimentales en la prevención clínica enunciará sus conocimientos sobre el tema E.e.p María Cuz Ical
Estudios de evaluación de intervenciones en salud exponer. E.e.p Vilma Can Xo
publica
Estudios sobre pruebas diagnosticas
Estudios Cribado
Revisiones sistemáticas y Meta análisis.

El alumno realizara examen escrito sobre


18 04/05/24 Examen final concepto de teoría, de todo el curso. Se
evalúan las habilidades de cada estudiante.
DOCENTE LICDA. KARLA JOHANNA ESTRADA DE LA CRUZ
LICENCIADA EN ENFERMERIA
Colegiado No. 2055

También podría gustarte