Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO

SGRL SGRP

Sistema general de riesgos laborales Sistema general de riesgos profesionales


Es conjunto de instituciones publicas y El Sistema General de Riesgos Profesionales
privadas que se encargan de llevar toda esa es el conjunto de entidades públicas y privadas,
norma de la seguridad social. Se encarga de los normas y procedimientos, destinados a
riesgos laborales que tiene como finalidad prevenir, proteger y atender a los trabajadores
prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los
de las enfermedades o accidentes que ocurren accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o
como consecuencia del trabajo. como consecuencia del trabajo que
desarrollan.
Compuesta por las entidades públicas: El sistema está controlado y supervisado por la
• ministerio de trabajo dirección de Riesgos Profesionales del
• superintendencia financiera de Ministerio de Protección Social y la actividad
Colombia aseguradora supervisada por la
Superintendencia Financiera.
fue modificado parcialmente por la ley 1512 de En principio los artículos 9 y 10 del Decreto
2012 SGRL ley 1295 de 1994 definieron el concepto de
accidente de trabajo
El empleador debe afiliar a los trabajadores al Los empleadores y trabajadores afiliados al
SGRL al momento de su vinculo laboral, si no instituto de Seguros Sociales para los riesgos
lo hace podría presentar serios problemas de ATEP *(Atención de riesgos profesionales),
legales ARL. o cualquier otro fondo o caja previsional o de
seguridad social, a la vigencia del presente
decreto, continúan afiliados, sin solución de
continuidad, al Sistema General de Riesgos
Profesionales que por este decreto se organiza
Accidente laboral se divide en dos categorías: Accidente laboral se divide en 3 categorías
• Prestaciones asistenciales y
prestaciones económicas. • Prestaciones asistenciales
• prestaciones económicas
• prestaciones de servicio de salud

También podría gustarte