Está en la página 1de 4

Fiscal: Rama del derecho público que tiene como objeto a los contribuyentes.

Actividad Financiera del Estado: Su finalidad es la administración, recaudación 3. Proporcionalidad


y el gasto del recurso público. 4. Equidad
> Por medio de recursos (Ingresos del estado) de los cuales hay 3 tipos:
1. Financieros (Deuda pública,empréstitos, bonos) Elementos de las contribuciones
2. Patrimoniales (El estado los obtiene por el ejercicio de funciones del derecho 1. Sujeto: Es en quien recae la situación jurídica prevista por la ley, aquel que tiene
privado [productos]) la obligación fiscal, Destinatario de la norma. (Contribuyente)
3. Fiscales (contribuciones) 2. Objeto: Realidad económica que se grava.
3. Base: Cantidad a la cual se le aplicará la tasa y/o tarifa.
Contribuciones: 4. Tasa: Porcentaje aplicable a. la base .
1. Impuestos Tarifa: Cantidad progresiva complementaria a la base.
2. Derechos: Contraprestación que se paga por recibir del estado un servicio
público o bien, por permitir el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público. ISR (impuesto sobre la renta): Impuesto que pagan las personas que obtienen
(Concesión de taxi —> uso de las calles) ingresos en nuestro país o bien de una fuente establecida o asentada en territorio
3. Contribuciones de mejoras: Obligaciones que surgen para los sujetos que se nacional aunque esa persona se encuentre en el extranjero.
encuentren beneficiados de manera indirecta por actividades del estado
primordialmente obra pública. Base: Impuesto sobre la renta (cantidad)
Ingresos acumulables - deducciones
autorizadas -

4. Aportaciones de Seguridad Social: Es una contribución tripartita que se Objeto: ingresos


total
- tasa = impuesto apagar

establece por una relación por una prestación de servicios subordinada en la que Sujeto: personas que obtienen ingresos en México
interviene el estado, el empleador, y el empleado. (Cuotas del seguro social) Tasa:
5. Aprovechamientos: Son accesorios de la contribuciones, multas (sanción),
recargos (sanción por no pagar a tiempo) indemnizaciones y gastos de ejecución. Ingresos: Son haberes, es decir consisten en una afectación positiva al
patrimonio de las personas y pueden consistir en diferentes formas (dinero, bienes,
¿De dónde surge la obligación del contribuyente? Art. 31 fracción derechos, muebles, inmuebles, servicios, etc)
IV CPEUM > Su fuente es variable. (donaciones, rentas, intereses, dividendos, trabajos, etc.)
Principios de la contribución Ingresos Acumulables (I.A): Suma de todos los ingresos
1. Gasto público. Toda contribución tiene que ser destinada al gasto público ( debe Deducciones Autorizadas (D.A): Erogaciones que por disposición de la ley
de estar en el presupuesto de egresos) disminuyen los ingresos acumulables. '
2. Legalidad
Tipos Principio de la aplicación estricta del Derecho Fiscal
a) Deducciones Estructurales: Aquellas sin las cuales no es posible obtener
el ingreso. Artículo 5o CFF .- Las disposiciones fiscales que establezcan cargas a los
b) Deducciones personales: Son por las que por disposición de la ley las particulares y las que señalan excepciones a las mismas, así como las que fijan las
personas que se encuentran en determinadas circunstancias las erogaciones que infracciones y sanciones, son de aplicación estricta. Se considera que establecen
efectúen sirven para disminuir los ingresos. cargas a los particulares las normas que se refieren al sujeto, objeto, base, tasa o
tarifa.
Ej. IVA
Sujeto: Persona que realiza una actividad jurídica prevista Las otras disposiciones fiscales se interpretarán aplicando cualquier método de
Objeto: Consumo interpretación jurídica. A falta de norma fiscal expresa, se aplicarán
Base: Precio supletoriamente las disposiciones del derecho federal común cuando su aplicación
Tasa: 16% no sea contraria a la naturaleza propia del derecho fiscal.
Impuesto predial
Sujeto: Aquel que está en dominio de un bien inmueble De conformidad con el Articulo 5 del CFF, ¿Cuantas disposiciones fiscales
Objeto: El inmueble son de aplicación estricta?
Base: valor catastral R: 4 - Son las siguientes:
Tasa: tarifa 1. Disposiciones fiscales que establecen cargas a los particulares
2. Disposiciones fiscales que establecen excepciones a las cargas
Art. 6 del CFF prevé que las constricciones se causan conforme se realiza la 3. Disposiciones fiscales que establecen infracciones
situación jurídica o de hecho prevista en la ley y les serán aplicables las normas 4. Disposiciones fiscales que establecen sanciones.
vigentes al momento de la causación y tratados del procedimiento se aplicarán las
normas que se expidan con posterioridad Cargas:
1. Disposiciones fiscales que se refieren al sujeto
Fenómeno de la acusación: Realización del hecho imponible, materialización del 2. Disposiciones fiscales que se refieren al objeto
hecho imponible 3. Disposiciones fiscales que se refieren a la base
Hecho imponible: Hipótesis legal generadora de la contribución, la situación 4. Disposiciones fiscales que a la tasa o tarifa
jurídica prevista en la ley.
¿Cuales son las disposiciones fiscales que establecen excepciones a Interpretación estricta: Es la interpretación analógica o a simili
las cargas? Esto hace que no se permita la interpretación analógica
R: Excepciones: Son beneficios fiscales
1. Disposiciones fiscales que establecen excepciones al sujeto Medios de defensa en derecho público:
2. Disposiciones fiscales que establecen excepciones al objeto 1. Medios de defensa en sede administrativa: Revocación
3. Disposiciones fiscales que establecen excepciones a la base 2. Medios de defensa ordinarios: juicio de nulidad o procedimiento contencioso
4. Disposiciones fiscales que establecen excepciones a la tasa o tarifa administrativo
3. Medios de defensa extraordinarios: Amparo directo e indirecto
De conformidad con el articulo 5 del CFF, digan si el articulo 1 del de la ley
del ISR es de aplicación estricta o no y por qué? Recurso de Revocación (art 116 a 133 CFF)
R: Es de aplicación estricta, por las siguientes razones: Características
1. El artículo primero establece que está obligado al pago del impuesto 1. Son optativos: “si quieres los agotas”, no es necesario su interposición en
sobre la renta la persona que vive en México o en territorio mexicano. amparo. Cuando en la ley encontramos la palabra “podrá”.
2. Que el artículo primero menciona que las personas físicas y morales 2. Conoce del recurso la propia autoridad impugnada.
están obligadas al impuesto sobre la renta Plazo: 30 días
3. El artículo 1 establece el objeto y sujeto del impuesto sobre renta por lo > Hasta que no se resuelva el recurso, no se garantiza el interés fiscal.
que está estableciendo dos elementos de las contribuciones por lo que es Se interpone primordialmente por tres razones:
indudable que es de aplicación estricta. 1.- Última oportunidad de ofrecer pruebas: si no formaron partes las pruebas en
procedimiento, no entran en juicio
De conformidad con el articulo 5 del CFF, digan si el articulo 93 del de la 2.- Durante todo el tiempo que dure el trámite del recurso el recurrente
ley del ISR es de aplicación estricta o no y por qué? quedará eximido (liberado) de la obligación de garantizar el interés fiscal
R: Es de aplicación estricta, por las siguientes razones 3. Principio de la Litis Abierta: Establece la posibilidad de establecer/formular
1. El artículo 93 establece una excepción a l base que en este caso es el conceptos de violación o argumentos que no se hicieron valer en el recurso de
pago del ISR conformidad con el artículo 1ro de la Ley Federal de Contencioso Administrativo
2. El artículo 93 establece el objeto, sujeto y la base del ISR por lo que
está estableciendo tres elementos de las contribuciones por lo que es Crédito fiscal = Resolución 1 -> Recurso de revocación
indudable que es de aplicación estricta. Resolución 2 -> Resolución recaída al recurso de revocación RRRR
Resolución 3 -> Juicio de nulidad vs RRRR = Sentencia
Recurso de revocación Diego González González
Recurso de revocación
B) En el año 2010 se inicia una revisión de gabinete a REAL DE TIZAYUCA S.A DE CV
C. administrador Desconcentrado de Auditoría Fiscal de Hidalgo 1 relativa alejercicio fiscal 2007 "ISR e IVA"
PRESENTE C) El 24 de octubre del 2012 se determina un crédito fiscal a REAL DE TIZAYUCA SA
DE CV derivado a la revisión por la cantidad de $72,294,389.00 (SETENTA Y DOS
MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y
Diego González González con registro federal de contribuyentes número 7664,
NUEVE PESOS 00/100M.N.)
con domicilio en… y autorizando para oír y recibir notificaciones a Geazul Castillo
D) En virtud de que REAL DE TIZAYUCA SA DE CV no pago el crédito fiscal antes
Salinas, ante usted administrador comparezco a exponer: mencionado el 26 de enero del 2016 se determina al suscrito un crédito fiscal en su
calidad de responsable solidario de dicha empresa en términos del Artículo 26 Fracción X
Que con fundamento en los artículos 116, 117, 118 y los demás aplicables del código del Código Fiscal de la Federación en mi calidad de socio o accionista por un monto de
fiscal de la federación vengo a interponer recurso de revocación en los siguientes 10,000,000.000 (DIEZ MILLONES PESOS 00/100 M.N) correspondiente al
términos: 14.28% del total del capital social por la cantidad de 70,000.00 (SETENTA MIL
PESOS 00/100 M.N.) y de los cuales me corresponden 10 acciones.
I. Resolución definitiva de fecha 27 de enero de 2016, emitida por el
Administrador Desconcentrado de Auditoría Fiscal de Hidalgo 1, con sede en
hidalgo de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal, del servicio de la
Administración Tributaria, contenida en el oficio número
500-29-00-05-02-2016-SAT-324-09-50-2010-GDD050000/10,
mediante la cual se me determinó un crédito fiscal por responsabilidad solidaria en
mi carácter de socio de la empresa denominada Real de Tizayuca S.A de C.V y por
la cantidad de $10,000;000 diez millones de pesos.

II. Fecha de notificación de la resolución impugnada.


La resolución impugnada,me fue notificada el 27 de febrero de 2016.

III. Hechos:
A) En el año 2006 se constituye la Empresa "REAL DE TIZAYUCA S.A. DE C.V."

También podría gustarte