Está en la página 1de 19

Criterio Evidencia

Qué se toma en cuenta Qué se espera observar,


para evaluar medir o verificar

Parámetro de referencia Es una acción, hecho o


producto

Docente y estudiantes selecciona el criterio y determina las evidencias que espera


observar o recoger.
“Criterios de evaluación. Son el referente específico para el juicio
de valor sobre el nivel de desarrollo de las competencias, describen las
características o cualidades de aquello que se quiere valorar
y que deben demostrar los estudiantes en sus actuaciones ante una situación
en un contexto determinado”
RVM N°
00094-2020
MINEDU Evidencias. Producciones y/o actuaciones realizadas por los
estudiantes –en situaciones definidas y como parte integral de su proceso
de aprendizaje– mediante las cuales se puede interpretar e
identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la
competencia que han alcanzado con relación a los
propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido.
En relación a la evaluación durante la experiencia de
aprendizaje:

- La evaluación durante el proceso de desarrollo de la experiencia permite


obtener información para la mediación y retroalimentación del
proceso de aprendizaje del estudiante y del proceso de enseñanza del
docente.
El producto, productos o actuaciones que darán evidencia del nivel de
RM-N°-531- desarrollo de las competencias deben ser planteados como parte de la experiencia
2021- de aprendizaje y deben estar vinculados con los propósitos de
aprendizaje.
MINEDU
La evaluación se realiza con base en criterios de evaluación que permiten
observar lo que se espera de dicha producción o actuación. Estos deben
estar claramente definidos en relación con el propósito, la
situación y el producto.
- Los criterios de evaluación se generan a partir de los
estándares de aprendizaje y/o desempeños.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO CONTEXTUALIZADO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ESPERADAS INSTRUMENTO DE


RECOJO DE
INFORMACIÓN
CRITERIOS Y EVIDENCIAS EN EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMPETENCIA:ASUME

DESEMPEÑO CONTEXTUALIZADO
Descubre el amor de Dios en el cuidado de las plantas y animales y expresa
coherencia en sus acciones cotidianas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS

• EXPRESA coherencia en sus acciones


cotidiana en el cuidado de las plantas y
animales.
DE LOS DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADOS A LAS EVIDENCIAS
COMPETENCIA:ASUME

DESEMPEÑO CONTEXTUALIZADO
Descubre el amor de Dios en el cuidado de las plantas y animales y expresa
coherencia en sus acciones cotidianas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS

• DESCUBRE el amor de Dios el relato de la


creación

• EXPRESA coherencia en sus acciones


cotidiana en el cuidado de las plantas y
animales.

Instrumento de evaluación LISTA DE COTEJO


DE LOS DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADOS A LAS EVIDENCIAS
COMPETENCIA:ASUME

DESEMPEÑO CONTEXTUALIZADO
Descubre el amor de Dios en el cuidado de las plantas y animales y expresa
coherencia en sus acciones cotidianas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS

• ADMIRA y cuida a las plantas

• JUEGA Y cuida a los animales

• DESCUBRE el amor de Dios el relato de la


creación

• EXPRESA coherencia en sus acciones


cotidiana en el cuidado de las plantas y
animales.
DE LOS DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADOS A LAS EVIDENCIAS
COMPETENCIA:ASUME

DESEMPEÑO CONTEXTUALIZADO
Descubre el amor de Dios en el cuidado de las plantas y animales y expresa
coherencia en sus acciones cotidianas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS

• ADMIRA y cuida a las plantas Habla de sus sentimientos hacia las plantas y plasma su
cuidado en dibujos.

• JUEGA Y cuida a los animales Dibuja a su mascota o la que quisiera tener y habla de sus
cuidados.

• DESCUBRE el amor de Dios el relato de la Escucha el relato de la creación, comprende el mensaje y


creación dibuja como lo imagina.

• EXPRESA coherencia en sus acciones Dibuja un mundo en el que incluye plantas y animales
cotidiana en el cuidado de las plantas y cuidado por él.
animales.
Escribe lo que te puedes llevar para tu
propuesta de convivencia…..
¿CÓMO DETERMINO LOS CRITERIOS Y LAS EVIDENCIAS ?
COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS LIBRE Y TRANSCENDENTE

DESEMPEÑO Analiza la realidad de su entorno (vivencias del valor de la solidaridad en la comunidad) que lo lleva a plantear
acciones concretas de ayuda al prójimo a la luz de la parábola del Buen Samaritano.

CRITERIOS • EVIDENCIA
• Analiza la vivencia del valor de la solidaridad

• Medita la parábola del buen samaritano (Lc 10, 25-37)

• Realiza un juicio criticico de la realidad confrontada con los

personajes de la parábola
Narra una historia en la
• Plantea acciones concretas de ayuda al prójimo que existe una persona que
necesita ayuda y plantea
acciones concretas de
cómo ayudarlo.
¿CÓMO DETERMINO LOS CRITERIOS Y LAS EVIDENCIAS ?
COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS LIBRE Y TRANSCENDENTE

DESEMPEÑO Interioriza los principios de la Doctrina Social de la Iglesia ( bien común y el cuidado de la salud) y
asume el cumplimiento de los protocolos para prevenir el dengue.

CRITERIOS
• Confronta la realidad de la Pandemia del Covid-19 en
noticias.
• Interioriza el significado de los principios de la DSI ( bien
común y el cuidado de la salud).
• Analiza casos relacionados al cumplimiento de los
protocolos de bioseguridad en el colegio Elaboración de lap book de
• Asume el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad acciones correctas para el
para prevenir el dengue. cuidado de la salud y el
bienestar de los demás.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADOS
Analiza la realidad de su entorno (contaminación del río Chanchamayo) y actúa con
responsabilidad de acuerdo al mensaje de la Enciclica Laudato Sí en la transformación de
la sociedad.

CRITERIOS EVIDENCIAS INTRUMENTOS

Analiza la realidad y reflexiona - Visita el río Chanchamayo, se conecta y admira


su belleza.

Confronta la realidad con el Salmos 8 - Lee el Salmos 8, examina el mensaje y agradece a


Dios.

Argumenta el mensaje de la Enciclica Laudato Sí - Lee extractos de la Encíclica Laudato Sí y debate


los puntos centrales con argumentos.

- Elabora Flayers y los reparte animando a todos a


Actúa con responsabilidad que acepten el compromiso de involucrarse en
conservar la belleza natural del río Chanchamayo
con mensajes de la Encíclica Laudato Sí
Analiza experiencias positivas y negativas vividas (dimensión espiritual ) y tomar
conciencia de cómo debe relacionarse con los demás
CRITERIOS EVIDENCIAS

Analiza experiencias positivas y negativas • Elabora una tabla de doble entrada sobre
vividas experiencias positivas y negativas vividas en las redes
sociales, hace un balance de las mismas y elabora
conclusiones.
Profundiza sobre las relaciones humanas • Lee textos bíblicos sobre la acogida, el rechazo y
participa en un debate : relaciones auténticamente
humanas.
Toma conciencia de su relación con los demás • Crea su propio perfil de cómo se comunica en redes
sociales teniendo en cuenta sus cualidades ,
conductas negativas y el grado de sinceridad que
expresa.
Comprende que Dios se revela en la Historia de la Salvación descrita en la Biblia (Dios crea su red con el
Pueblo de Israel) y Argumenta que el amor de Dios se manifiesta en las relaciones con el prójimo.

CRITERIOS EVIDENCIAS

Interioriza la llamada de Abraham, su obediencia a la Reflexiona de manera crí[ca el origen de la llamada de Dios a
invitación de Dios. Abraham a par[r del contraste de dos textos biblicos («Génesis
1,1-3» y «Génesis 13, 14-18»)
Investiga cómo Dios crea su primera red social a Realiza una lectura silenciosa de «Gn 12,1-4 ”, la contrasta con
partir de Abraham. la realidad y responde cuestiones del cumplimiento de la
promesa de Dios a Abraham extendida hasta la actualidad.
Comprende la Revelación de Dios en la Biblia Medita el sueño de Jacob y expresa con sus propias palabras
cómo Dios Creo el Pueblo de Israel.

Argumenta la manifestación del amor de Dios Formula conclusiones de como Dios crea su red con el pueblo
de Israel a partir del analisis, interpretacion o contraste de los
textos biblicos leídos.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO CONTEXTUALIZADO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ESPERADAS INSTRUMENTO DE


RECOJO DE
INFORMACIÓN

También podría gustarte