Está en la página 1de 3

Planeación didáctica: Explorando la naturaleza

Tema: Los recursos naturales

Grado: Primero

Edad: 6-7 años

Fase: 3

Sesiones: 5

Duración: 50 minutos c/u

Contenido: Valoración de la naturaleza: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza,


como parte de un todo interdependiente.

Proceso de Desarrollo de Aprendizaje:

 Describe la existencia de otros seres vivos y componentes de la naturaleza presentes


en el lugar donde vive.
 Analiza las formas de interactuar con otros seres vivos y componentes de la
naturaleza, los sentimientos que provocan, la importancia de promover el respeto y
la empatía hacia todos los seres vivos y a la naturaleza.
 Comprende cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o
dañar los distintos componentes sociales y naturales del entorno.

Competencias:

 Observa y describe el entorno natural.


 Participa en actividades de cuidado y preservación del medio ambiente.
 Expresa emociones y sentimientos hacia la naturaleza.
 Reconoce la importancia de la naturaleza para la vida.
 Propone acciones para cuidar el medio ambiente.

Materiales:

 Imágenes de la naturaleza
 Videos sobre la naturaleza
 Libros informativos sobre la naturaleza
 Lupas
 Crayones
 Papel
 Tijeras
 Pegamento
 Material reciclado

Sesiones:

Sesión 1:

 Inicio: Lluvia de ideas sobre la naturaleza. ¿Qué es la naturaleza? ¿Qué


encontramos en la naturaleza?
 Desarrollo: Observación de imágenes y videos sobre la naturaleza. Clasificación de
elementos naturales (plantas, animales, agua, aire, tierra).
 Cierre: Dibujo de los elementos naturales favoritos.

Sesión 2:

 Inicio: Juego de roles: "Somos parte de la naturaleza". Imitación de movimientos de


animales y plantas.
 Desarrollo: Lectura de un libro informativo sobre la importancia de la naturaleza.
 Cierre: Reflexión sobre los sentimientos que despierta la naturaleza.

Sesión 3:

 Inicio: Experimento: "Observamos las plantas con lupa".


 Desarrollo: Análisis de las características de las plantas. ¿Cómo respiran las
plantas? ¿Cómo se reproducen?
 Cierre: Elaboración de un collage con imágenes de plantas.

Sesión 4:

 Inicio: Canción: "El agua es vida".


 Desarrollo: Actividad: "El ciclo del agua". Experimentación con agua y diferentes
materiales.
 Cierre: Reflexión sobre la importancia del agua para la vida.

Sesión 5:

 Inicio: Juego: "Reciclando con creatividad".


 Desarrollo: Elaboración de un objeto con material reciclado.
 Cierre: Exposición de los objetos creados y reflexión sobre la importancia de
cuidar el medio ambiente.
Rúbrica:

Criterio Excelente Bueno Regular Necesita mejorar


Describe con
Describe algunos Describe pocos No describe los
detalle los
Observación elementos de la elementos de la elementos de la
elementos de la
naturaleza. naturaleza. naturaleza.
naturaleza.
Explica las Explica algunas Explica pocas No explica las
relaciones entre relaciones entre los relaciones entre los relaciones entre
Análisis
los elementos de elementos de la elementos de la los elementos de
la naturaleza. naturaleza. naturaleza. la naturaleza.
Expresa Expresa algunas Expresa pocas
No expresa
emociones emociones emociones
Emoción emociones hacia
positivas hacia la positivas hacia la positivas hacia la
la naturaleza.
naturaleza. naturaleza. naturaleza.
Reconoce la Reconoce la
Reconoce la No reconoce la
importancia de la importancia de la
importancia de la importancia de la
Importancia naturaleza para la naturaleza para la
naturaleza para la naturaleza para la
vida en algunos vida en pocos
vida. vida.
aspectos. aspectos.
Propone algunas Propone pocas No propone
Propone acciones
acciones para acciones para acciones para
Acción para cuidar el
cuidar el medio cuidar el medio cuidar el medio
medio ambiente.
ambiente. ambiente. ambiente.

Ajustes razonables para etapa presilábica:

 Ofrecer apoyo visual y auditivo durante las actividades.


 Brindar instrucciones simples y precisas.
 Permitir mayor tiempo para la realización de las actividades.
 Fomentar la participación en actividades grupales.
 Utilizar recursos lúdicos para facilitar el aprendizaje.

Evaluación:

 Observación de la participación en las actividades.


 Análisis de los trabajos realizados.
 Reflexión sobre los aprendizajes logrados.

Notas/observaciones:

También podría gustarte