Está en la página 1de 3

Actividad I:

Tarea 1: Reunidos en grupo y con el material previamente leído,


responda las siguientes interrogantes:
1. Que entiende por planes de incentivo
Los planes de incentivo es una estrategia que la empresa establece para
sus colaboradores en donde se les plantean metas que deben ser alcanzadas
para ellos poder recibir una remuneración por dicho logro. Estos planes mantienen
un ambiente laboral competitivo saludable y, en mi opinión, creo que favorece la
creación de ideas, ya que mantiene a los trabajadores enfocados y motivados en
crear nuevos métodos que les permitan cumplir con la meta impuesta.
2. Explique cómo se definen los planes de prestaciones
sociales
Se definen como un conjunto de beneficios que los empleadores ofrecen a
los colaboradores como parte de su salario, estos lo pueden ofrecer hacia todos
los trabajadores o solamente a una parte. Estas prestaciones pueden ser seguros
médicos, beneficios en viajes, estadías, transporte, alimentación, educación, etc.,
dependiendo del empleador.
3. ¿Qué tipos de prestaciones sociales conoce?
Según el material y lo investigado, conocemos 3 tipos:
a. Según su exigencia: esto se refiere a las que los empleadores están obligados
o no a dar a los trabajadores, según lo impuesto en la ley.
b. En razón de su naturaleza: se clasifican en las prestaciones que pueden ser
dadas en efectivo o dinero físico, como el aguinaldo, gratificaciones,
vacaciones; y las que se dan en manera de servicios, beneficios o facilidades:
asistencia médica, transporte, horario laboral flexible, etc.
c. En razón de sus objetivos: se clasifican en planes asistenciales, que son los
que ofrecen un servicio y se puede hacer uso de este gratuitamente; planes
recreativos, se podría decir que pueden ser descuento en lugares turísticos,
viajes, estadías; y los planes complementarios, que son los beneficios que se
consideran de más alto nivel como la provisión de un automóvil, escuela,
vivienda, entre otros
4. ¿A qué se refieren los planes de seguridad social privadas?
Se podría decir que son planes de financiamiento en donde una persona
aporta un monto mensual durante un largo periodo de tiempo a una entidad
financiera que se encarga de obtener la mejor rentabilidad posible, y que en
determinado tiempo regresa a la persona que lo depositaba en forma de pensión
para que pueda cubrir sus gastos futuros.
5. Explique los criterios y principios para planear las prestaciones
y la seguridad, y Costos de las prestaciones sociales
Principio de rendimiento de a inversión: este principio se basa en que las
prestaciones se le brindarán al colaborador siempre y cuando este permita a la
empresa obtener también un beneficio o utilidad a través de sus conocimientos o
trabajos físico.
Principio de la responsabilidad compartida: este establece que tanto el
empleador como el empleado están obligados a pagar cierta cantidad de las
prestaciones, donde la empresa es la que paga el mayor porcentaje y el trabajador
se encarga de la menor parte.
6. Analice y describa cada uno de los objetivos del plan de
prestaciones sociales.
a) Mejorar la calidad de vida de los empleados, ya que ellos al poder gozar
de beneficios como la atención médica gratuita para ellos y sus familiares, pueden
llevar una vida más saludable.
b) Mejorar el clima organizacional: ya que a través de las remuneraciones
en dinero o beneficios los colaboradores se mantienen motivados y a gusto en su
lugar de trabajo.
c) Disminuir la rotación de personal y el ausentismo, porque entre mejores
sean las prestaciones sociales y remuneraciones que la empresa ofrece, más
tiempo van a querer los trabajadores permanecer en la empresa
d) Facilitar la atracción y retención de los recursos humanos, ya que al igual
que en el punto anterior, los posibles talentos van a querer ser parte de la
organización para obtener los mismos beneficios que las personas ya dentro de la
empresa.
e) Aumentar la productividad en general, ya que, con un personal saludable,
satisfecho y con un buen ambiente organizacional la empresa puede moverse en
la dirección correcta hacia el cumplimiento de sus objetivos contando con el apoyo
de cada uno de los colaboradores

También podría gustarte