Está en la página 1de 4

CENTRO EDUCATIVO INDUSTRIAL LUIS MADINA

RUTA DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVO


ASIGNATURA ÉTICA GRADO 11 PERIODO 1 FASE 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE 2
DOCENTE CARLOS ALBERTO GUZMÁN LUCUMÍ HORAS SEMANALES 2
ESTRATEGIA Y COMPROMISO DE DESARROLLO Y FORTALECMIENTO DEL APRENDIZAJE

- Las acciones que se plantean a continuación tiene como objetivo aportar en el desarrollo de saberes a través de flipped learning o aprendizaje invertido, por esa razón como estudiantes es importante que tengas muy claro
que tu compromiso con los conocimientos previos es fundamental para el logro de los mejores resultados en el desarrollo de las clases y la construcción de conocimiento compartido.
- Este documento debe ser de conocimiento familiar en donde el acompañamiento y aporte de los padres de familia y/o representantes legales, es clave para la promoción y efectividad de la estrategia, esto logrando que
para cada clase se tenga el aprendizaje previo.

REFERENTES METAS DE COMPROMISOS DEL FECHAS COMPROMISOS DEL ESTUDIANTE FECHAS


CONCEPTUALES APRENDIZAJE DOCENTE
Comunicación Propongo Conceptualizar de manera (Del 11 Participar de manera activa en las clases y entregar en el tiempo estimado por el (Del 11 al 15
asertiva (diálogo, estrategias de detallada la comunicación al 15 de Docente las actividades propuestas. En este momento de la fase darán cuenta de lo de marzo)
mediación) posibles soluciones a asertiva como elemento marzo) siguiente:
diferentes conflictos. fundamental para llevar a
cabo mejores relaciones ACTIVIDAD 1
interpersonales en la vida
diaria. Realiza las siguientes lecturas: https://concepto.de/comunicacion-asertiva/

Comprende y toma apuntes de las ideas más importantes, luego elabora una
historieta de mínimo seis cuadros con imágenes de los personajes y algo de diálogo
(utilizar dos hojas seguidas de tu cuaderno).

ACTIVIDAD 2

Visualiza el siguiente video y socializa con tus compañeros acerca del mismo
(Identifica por qué se ha perdido la comunicación asertiva con el paso del tiempo en
la sociedad actual):

https://www.youtube.com/watch?v=UB8Wff3V_0A
Escribe una reflexión personal mínimo en dos páginas de tu cuaderno acerca de la
importancia de la comunicación asertiva hoy en día, luego responde las preguntas
del video mínimo de manera argumentada.
Comprendo la Explicar y concientizar a los (Del 18 Participar de manera activa en las clases y entregar en el tiempo estimado por el (Del 18 al
El Arte de aprender a importancia de estudiantes acerca de la al 22 de Docente las actividades propuestas. En este momento de la fase darán cuenta de lo 22 de
escuchar (Respeto la escuchar el punto de importancia de escuchar y sus marzo) siguiente: marzo)
opinión de otros) vista de los demás. consecuencias de manera
positiva en la vida cotidiana. ACTIVIDAD 1

Visualiza y escucha el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=L8qIdDBm7rU

ACTIVIDAD 2

Comprende y toma apuntes de las ideas más importantes (por lo menos diez,
dibúlas, coloréalas y explícalas).
Pensar antes y Expreso empatía ante Contextualizar el concepto (Del 01 Participar de manera activa en las clases y entregar en el tiempo estimado por el (Del 01 al 05
después de hablar y grupos o personas dimensión comunicativa en el al 05 de Docente las actividades propuestas. En este momento de la fase darán cuenta de lo de abril)
no actuar para pensar que me permiten ser humano a partir de la abril) siguiente:
trabajar en equipo y realidad actual.
propongo soluciones ACTIVIDAD 1
con estrategias
creativas, haciendo Realiza la siguiente lectura: https://es.wikihow.com/pensar-antes-de-hablar
uso adecuado de la
comunicación Escribe una reflexión en dos hojas de tu cuaderno acerca de la importancia y la puesta
asertiva. en práctica de la dimensión comunitaria del ser humano en el mundo actual (pensar
antes de hablar).

ACTIVIDAD 2

Escuchar la siguiente canción: Intenta Respetar – Carlos Baute


https://www.youtube.com/watch?v=ZNu-A9dZPsE
 Escribe cinco frases que te llamen la atención, explicando cada una de manera
breve

 Comparte las opiniones acerca de la canción contextualizada con el tema


abordado

La violencia social Llevar a los estudiantes a una (Del 08 Participar de manera activa en las clases y entregar en el tiempo estimado por el (Del 08 al
Relaciona teorías reflexión profunda acerca de al 12 de Docente las actividades propuestas. En este momento de la fase darán cuenta de lo 12 de abril)
científicas sobre el las consecuencias de la abril) siguiente:
origen de la violencia social y cómo ésta
comunidad humana influye en el mundo actual . ACTIVIDAD 1
con la interpretación
teológica que ofrece Realiza la siguiente lectura: https://psicologiaymente.com/social/violencia-social
la bíblia.
Comprende y toma apuntes de las ideas más importantes (por lo menos cinco,
dibúlas y coloréalas).

ACTIVIDAD 2

Visualiza y escucha la siguiente canción, luego comparte tu opinión:

https://www.youtube.com/watch?v=ST-sjcchY1Q

Escribe una reflexión por lo menos de una hoja con una imagen adicional respecto
al tema.
 Asumo una visión crítica y humanista frente a la apreciación que se hace del hombre en el devenir histórico.
ACCIONES O REFERENTES VALORATIVOS  Identifico la estructura de pensamiento de los autores empleados en la RAP y los contextualizo con el mundo actual.
COMPORTAMENTALES  Participo de los acuerdos que permiten menguar los efectos y consecuencias del pecado que rompe con la armonía de una comunidad.

SUPERIOR: Crea diferentes tipos de interpretaciones plasmadas en las herramientas audiovisuales de la RAP Y a argumenta las visiones
ACCIONES O REFERENTES VALORATIVOS DEL construidas por ésta, emitiendo un juicio crítico y objetivo del pensamiento estudiado para contextualizarlo a su realidad.
APRENDIZAJE
ALTO: Identifica postulados éticos y morales que le permiten analizar los elementos estructurales de los mismos, tales como: tesis, argumentos,
conclusiones. Además, explica los juicios que algunos autores han desarrollado a partir de su reflexión acerca del mundo.

BÁSICO: Consulta y explica someramente textos que le permitan conocer los contextos en los que se desarrollan las conductas del ser humano

BAJO: Consulta textos relacionados con los temas abordados, sin embargo, se le dificulta relacionarlos con los contextos en que los desarrollan
los pensadores. se le recomienda a la familia realizar un proceso de acompañamiento más exhaustivo para que el estudiante desarrolle las
habilidades mínimas para alcanzar los desempeños propuestos.

También podría gustarte