Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. UGEL : PANGOA


I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 30001-14
I.3. SECCIÓN : UNICA
I.4. GRADO : 2° grado
I.5. TEMPORIZACIÓN
I.6. DIRECTOR : . LINDER FRANKLIN CORDERO BARZOLA
I.7. PROFESOR DE AULA : EFRAÍN CHIRISENTE CHARETE
I.8. FECHA : 03-04-2023
I.9. NOMBRE DE LA SESIÓN : Dibujamos nuestras vacaciones
NOMBRE DEL PROYECTO .
I.10.
II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO INSTRUMENT


O DE
EVALUACIÓN
ARTE Y  CREA  Explora Lista de cotejo
CULTURA PROYECTOS y • Explora e improvisas maneras de usar los medios,
DESDE LOS
LENGUAJES
experime los materiales y las técnicas artísticas, y descubre que
ARTÍSTICOS. nta los pueden ser utilizados para expresar ideas y
lenguaje sentimientos. Ejemplo: El estudiante usa su
s del arte
imaginación para representar a los diversos
personajes de una leyenda y experimenta con una
variedad de movimientos corporales y tonos de voz

MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES


PEDAGÓGICOS. Y RECURSOS
PROYECTO DE MOTIVACIÓN/INTERÉS/INCENTIVO / RESCATE DE SABERES PREVIOS: 10
APRENDIZAJE  Se inicia realizando el saludo respectivo.
 Conversamos con los niños sobre lo que hicieron en sus vacaciones e Papelote,
INICIO plumones
invitamos alos a narrarlas.
gruesos,
 Preguntamos si les gustaría dibujar sus experiencias vividas en sus limpia tipo.
vacaciones.
 COMUNICAMOS EL PROPÓSITO DE LA SESION: hoy vamos a expresar
a través del dibujo nuestras emociones vividas en nuestras
vacaciones.
 Pedimos que propongan dos o mas normas de convivencia para la
sesión.
DESARROLLO GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO: 70
 Volvemos a conversar con los niños sobre como pasaron las
vacaciones.
 Luego invitamos a los niños a narrar sus vacaciones.
 Preguntamos que material utilizaran para dibujar y pintar su
experiencia de las vacaciones.
 Entregamos una hoja de papel bond para que los niños
empiecen a dibujar.
 Recomendamos acerca de como se tiene que agarrar el lápiz
para pintar.
CIERRE EVALUACIÓN Paleta de
• Una vez terminado el dibujo invitamos a explicar lo que preguntas
dibujaron.
• Responden a preguntas:
• ¿Qué aprendí? ¿cómo aprendí? ¿me fue fácil dibujar o aun me
falta? ¿qué dificultades tuve? ¿cómo lo supere?
• Como extensión a casa pedimos que comenten a sus padres lo
que hicieron en arte y cultura.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

2° GRADO
CRITERIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1
0 1 2 3 4 5 6
X F A C K R R G K R Z A N G G
INDICADORES DE LOGRO O R N A A O O U A I A N E E I
A H E D R R N N I R C N G L R A
N A N E L E A A D E H D E Y B N
G N D R O N L L O N A Y L E F
E N E S D R A R R
L A R O D R A
N
K

ARTE Y CULTURA
• Explora e improvisas maneras de usar
los medios, los materiales y las técnicas
artísticas, y descubre que pueden ser
utilizados para expresar ideas y
sentimientos. Ejemplo: El estudiante usa
su imaginación para representar a los
diversos personajes de una leyenda y
experimenta con una variedad de
movimientos corporales y tonos de voz),
con la guía del docente.
ASISTENCIA F F F F F

….……………………………………
……………………………………… PROFESOR DE
AULA DIRECTOR

También podría gustarte