Está en la página 1de 7

Universidad De San Carlos De Guatemala

Facultad De Humanidades Sección Cobán Alta Verapaz


PEM En Pedagogía, Ciencias Sociales Y Formación Ciudadana
Curso: Psicología del adolescente
Licenciado: Víctor Aguilar Salguero

Glosario: Desarrollo emocional

Estudiante: Eneyda Amarilis Quixtán Caal


202250086
Glosario
A
Asertividad
Característica de una persona que expresa con facilidad y sin ansiedad su punto
de vista y sus intereses, sin negar los de los demás.

Autoestima
Valoración que hacemos de nosotros mismos, el grado que nos queremos como
personas en todas y cada una de sus dimensiones. Una autoestima adecuada,
vinculada a un concepto positivo de sí mismo, potenciará la capacidad de las
personas para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad
personal, mientras que una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota
y el fracaso.

Afecto
Estado emocional entre otros, cuyo conjunto constituye la paleta de todos los
sentimientos humanos, de los más agradables a los más insoportables, que se
manifiesta por una descarga emocional violenta, física o psíquica inmediata o
diferida.

B
Brainstorming
Técnica de investigación de ideas originales para la resolución de problemas, que
consiste en la puesta en común en un grupo de todas las ideas de libre asociación
que sus miembros puedan aportar a partir de un tema dado.

Batería de test
Conjunto de test que se utilizan de forma conjunta para valorar uno o varios
aspectos sobre la personalidad o aptitud de una persona. A través de los test se
obtienen criterios para obtener un diagnóstico certero.
C
Comunicación
Transmisión de la información de un punto a otro, es decir de una fuente a un
destinatario. La comunicación es tanto verbal (las palabras que uno expresa)
como no verbal (mirada, gestos, postura…).

Cognición
Conjunto de actividades y entidades que se relacionan con el conocimiento y con
la función que realiza.

D
Desarrollo
Conjunto de procesos sucesivos que, en un orden determinado, conducen a un
organismo a su madurez.

Dibujo Infantil
Actividad gráfica ejercida por el niño entre los tres y los doce años y que aporta
mucha información del psiquismo del niño puesto que plasma en sus dibujos sus
propias emociones.

Duelos por Pérdidas


Demostraciones que se hacen para manifestar el sentimiento que se tiene por la
pérdida de algo importante para la persona.

E
Entrenamientos en Relajación
Aprendizaje de técnicas para conseguir un estado de reposo físico y moral,
dejando los músculos en completo abandono y la mente libre de toda
preocupación.
F
Familia
Agrupación social que se basa en lazos de parentesco. Además, es el lugar donde
las personas aprenden a cuidar y a ser cuidadas, a confiar y a que se confíe en
ellas, a nutrir a otras personas y a nutrirse de ellas.

Femineidad
Son las características más habituales y destacadas en el promedio de la
población femenina respecto a la masculina.

Fenotipo
Conjunto de caracteres que pertenecen a un individuo.

G
Genograma
Representación gráfica de de una constelación familiar en varios niveles de
generaciones.

Grafología
Técnica de la interpretación de la escritura considerada como una expresión de la
propia personalidad.

H
Hábito
Forma de hacer las cosas que se adquiere por aprendizaje y repetición.

Higiene Mental
Sector de la actividad médico-psicológica consagrado al estudio de diversos
recursos propios para conservar la salud mental en la población general y, por
tanto, para prevenir en lo posible la aparición de enfermedades mentales.
Humor
Estado de ánimo fundamental que domina la vida afectiva y las reacciones
emocionales de un individuo

I
Identidad Individual
Característica relativa a un objeto único que conserva durante
toda su vida su identidad, a pesar de las modificaciones estables
(crecimiento), pasajeras (postura, gesto, color de cabellos) o
superficiales (vestimenta, gafas).

Imitación
Reproducción del comportamiento de un modelo observado.

Impronta
Procesos mediante los cuales los padres condicionan a su hijo.

Influencia Social
Conjunto de impresiones y de cambios que la vida social o las
relaciones con los demás producen sobre los individuos o los
grupos, sean o no conscientes de ello.

Inteligencia
Capacidad general de adaptación a situaciones nuevas mediante
procedimientos cognitivos.

Inteligencia Emocional
Conjunto de habilidades que permiten a la persona conocer y
regular sus propias emociones, sentimientos y estados de ánimo, y
también ser consciente y empalizar con las de los demás,
consiguiendo unas interacciones sociales mejores.

L
Liderazgo
Función asumida con un determinado estilo por un individuo, un subgrupo o un
grupo situados en una posición definida, con la intención de influir de forma
significativa o incluso, transformar la conducta de otro (hombre, grupo u
organización) para que éste avance hacia las metas que tiene asignadas o realice
la tarea exigida.

M
Maduración
Elaboración de estructuras y de medios de comunicación entre diferentes sistemas
del organismo, que conducen a este último, total o parcialmente, a un estado
estable y acabado.

Motivación
Procesos responsables del desencadenamiento, del mantenimiento y del cese de
un comportamiento, así como del valor apetitivo o aversivo que se le confiere.

O
Orientación Escolar y Profesional
Determinación de la mejor vía escolar o profesional abierta a un alumno, realizada
especialmente al finalizar el ciclo escolar, después de la evaluación de sus
aptitudes y de sus motivaciones, por un psicólogo profesional o un profesional de
la orientación.

P
Percepción
Conjunto de mecanismos y procesos a través de los cuales el organismo adquiere
conocimiento del mundo y de su entorno, basándose en informaciones elaboradas
por sus sentidos.

Personalidad
Característica relativamente estable y general de la manera de ser de una persona
en su modo de reaccionar antes las situaciones en las que se encuentra.

Pubertad
Conjunto de modificaciones que permiten a un individuo acceder a las funciones
de reproducción. Marca el paso de de la infancia a la adolescencia.

R
Refuerzo Escolar
Se trata de ayudar a los niños en edad escolar, a reforzar las materias y
habilidades básicas para su desarrollo intelectual.

Rehabillitación
Acción que consiste en restablecer un antiguo enfermo en sus derechos, sus
capacidades, su actividad profesional, su inserción social y familiar.

Rol
Conjunto de los comportamientos asociados a un lugar y/o un estatus y que son
esperados por las demás personas.

S
Salud Mental
Aptitud del psiquismo para funcionar de manera armoniosa, agradable, eficaz y
para hacer frente con flexibilidad a las situaciones difíciles, siendo capaz de
reencontrar su equilibrio.

Self
El propio individuo caracterizado por su identidad y su autonomía, dotado de
valores y contra-valores.

Socialización
Proceso a través del que se adquieren conocimientos, habilidades, normas y
valores para interactuar con miembros de una sociedad en relación a otras
personas

También podría gustarte