Está en la página 1de 1

Argon o juegos de competencia

Se ponen a prueba las habilidades y destrezas del sujeto. Se establece una lucha de poder en la que
se comparte un mismo espacio. Se ve reflejado en diferentes ámbitos. Promueve la competencia.

Alea o juegos de suerte


No se toman en cuenta los méritos personales. Se emplea la adivinación y la profecía. Se recurre a
ellos desde la Antigüedad. Las personas de bajo nivel de escolaridad creen aún en estas señales.

Mímesis o juegos de imitación


Se relaciona con el juego de roles. Se practica comúnmente en las artes y teatro. Primera muestra de
aprendizaje del niño, quien imita profesiones u oficios que más adelante asumirá como verdaderos.

Ilinx o juegos de vértigo


Actividad que representa algún peligro para el jugador. Son comunes en las actividades circenses y
acrobáticas. En el ámbito educativo se ve reflejado en la enseñanza y el aprendizaje de los deportes
expremos.
JUEGO
Mapa de Medusa

Juego sensomotor
Actividad sensomotriz. Promueve esquemas motrices. Existe causalidad. Capacidad para manejar
CLASIFICACIÓN DEL

símbolos. Imita acciones que ha visto. Dispone de cierta memoria. Presenta placer y predomina el
ejercicio físico, motor y sensorial.

Juego simbólico
Función simbólica. Utiliza representaciones mentales. Presenta imitación diferida. Es un juego
imaginario o de fantasía, dramático o fingido. Se usan símbolos para jugar. Representa en la mente
una idea atribuida a una cosa. Introduce al niño a “ pensar”
De acuerdo con Piaget

Juego de reglas
Parte del juego simbólico colectivo. Se juega con base en un convenio. Es una actividad reglada y
definida. Las reglas canalizan el desarrollo de la actividad. Se intercambian acciones.

También podría gustarte