Está en la página 1de 2

LAS

DIMENSIÓN SOCIAL DEL DIMENSIÓN COGNITIVA


JUEGO Los juegos manipulativos favorecen el
Permite el autoconocimiento desarrollo del pensamiento y el juego

DIMENSIONES y el conocimiento del simbólico favorece la empatía.


entorno del niño. Facilita el proceso de abstracción del
pensamiento, es decir, la creación de

DEL JUEGO NIVELES


Conducta Desocupada:
representaciones mentales.

No juega pero mira cualquier cosa de


interés momentáneo

Conducta espectadora: Importancia:


Ve otros niños jugar les habla pero no
Estimular para razonar
entra al juego. Crear fuertes desarrollos potencial
Ampliarla la memoria y la atención
Juego solitario independiente: Desarrollar la imaginación y la
Juega solo pero cerca de otros niños creatividad
pero no se les acerca a otros niños. Potenciar el desarrollo del lenguaje y del
pensamiento abstracto.
Juego Paralelo:
Juega de manera independiente pero
entre los niños cercanos .
DIMENSIÓN MOTORA
·El juego facilita la adquisición del
Juego asociativo: esquema corporal además de permitir el
Juega con otros niños pero de una aprendizaje de las relaciones causa-
manera no organizada y sin un fin.
GRUPO ABEJITAS efecto.
El niño o niña se da cuenta que lo que
INTEGRANTES: Juego cooperativo: hace modifica su entorno, produciendo
Juega con otros niños de manera unas reacciones en los demás y así se
VANESA, HUAMAN HAYNATEZ organizada con un fin. reconoce a sí mismo/a como agente
SAYURI, MURILLO PALACIOS causante de cambios.
GIANELA, BALTAZAR ARANDA
YADIRA, SUCAPUCA CASAS
JANETH, QUISPE DE LA CRUZ
ESTEFANNY, BARJA DE LA CRUZ
Los beneficios
DIMENSION SENSORIAL DIMENSION CREATIVA
Se aprende por medio de los sentidos y la Potencia la imaginación, creatividad,
estimulaciòn de esta.
TIPOS DE ESTIMULACIÓN
agilidad del pensamiento y el desarrollo
de habilidades del juego
Estimulación auditiva ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA Fomenta la imaginaciòn y
Imitar sonidos de animales. CREATICIDAD
Hacer sonar diversos creatividad.
instrumentos musicales Cuentos.
Aplaudir y hacer que el niño Dibujar y pintar. Refuerza la salud física y
lo imite. Juegos de palabras. emocional.
Imaginación.
Estimulación visual Crear historias en grupo. Promueve el trabajo en equipo.
Jugar con un espejo. Usar plastilina. Permite el desarrollo del
Encender y jugar con Literatura para niños
linternas, luces brillantes o cerebro.
navideñas y juguetes Permite interactuar y socializar
luminosos.
Actividades con papeles de DIMENSION AFECTIVA con otros.
colores o platos de aluminio.
ASPECTOS RELACIONADOS Fortalece la exploraciòn,
Estimulación táctil seguridad y libertad.
Juegos con agua, plastilina, ·Seguridad
masa, arcilla, arena ·Independencia Vence miedos.
Juegos con macarrones, ·Respeto y empatía
Relaciones sociales
Desarrolla competencias,
arroz, cereales o alubias.
Jugar y experimentar con Autoestima. capacidades, habilidades y
fenómenos de la naturaleza: Autorregula sus emociones.
agua, nieve, hojas, barro
aptitudes.
Impulsa la toma de decisiones
Estimulación olfativa
Experimentar con distintos
y resoluciòn de conflictos.
aromas de flores como las DIMENSION EMOCIONAL
rosas, margaritas, claveles o
comidas, frutas y verduras. FOMENTA

Estimulación gustativa Auto conciencia


Exponer al niño a sabores Autorregulación
muy distintos: dulces, agrios, Motivación
salados azúcar, miel, Empatía
manzana, fresa, cereales Habilidades sociales
suaves, golosinas. regulas sus emociones y sentimientos.

También podría gustarte