Está en la página 1de 8

Sesión de Aprendizaje Nº07

“Elaboramos y explicamos el periódico mural del producto de unidad”

I. DATOS INFORMATIVOS:

Á rea curricular CIENCIAS SOCIALES Ciclo VI


Grado 2° Secciones A
Fecha 19 de mayo del 2023 Duració n 2h
Docente ARMAS AZABACHE JENNY Bimestre IV

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE
COMPETENCIAS Y EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
PROPÓSITO EVALUACIÓN
CAPACIDADES DEL ÁREA APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA Los estudiantes Elaborar y  Identifica los valores Lista de cotejo
explican la explica el mapa que practicaron en
CONSTRUYE conceptual
importancia de los las civilizaciones
INTERPRETACIONES
HISTÓRICAS valores en las prehispánicas para
civilizaciones de la lograr el desarrollo
CAPACIDAD antigüedad en integral
 Interpreta América
críticamente  Explica la importancia
prehispánica, que
fuentes diversas de los valores en las
lograron el
 Comprende el civilizaciones
desarrollo integral
tiempo histórico. prehispánicas y que
 Elabora de la sociedad que
permitieron pueden ayudar a
explicaciones
históricas encumbrarse como formar una sociedad
una de las más justa y equitativa
grandes culturas  Elabora las
del mundo y que consecuencias de la
permanecen en la falta de valores en la
actualidad de las transformación de
cuales debemos una sociedad que
revalorar y lograr practique la igualdad
una sociedad más
 El periódico mural
justa y equitativa
debe contener un
en la actualidad.
título creativo
 El periódico mural
debe contener las
partes del mismo con
claridad
 Debe acompañar de
imágenes
relacionadas al tema
tratado.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES/ACCIONES OBSERVABLES
INTERCULTURAL - Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y
 el respeto mutuo.
 De Derechos - Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la
relación con sus pares y adultos

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS
El docente inicia la sesió n saludando a los estudiantes; presenta varias imágenes, sobre de los periódico
murales.
 Luego, presenta: los acuerdos de convivencia
Título de la sesión: “Elaboramos un periódico mural del producto de unidad”
 Competencia: construye interpretaciones históricas.
 Propósito: Los estudiantes explican la importancia de los valores en las civilizaciones de
la antigüedad en América prehispánica, que lograron el desarrollo integral de la sociedad
que permitieron encumbrarse como una de las más grandes culturas del mundo y que
permanecen en la actualidad de las cuales debemos revalorar y lograr una sociedad más
justa y equitativa en la actualidad.
 .Evidencia de aprendizaje: un periódico mural
 Criterios de Evaluación:
 Identifica los valores que practicaron en las civilizaciones prehispánicas para lograr el
desarrollo integral
INICIO
 Explica la importancia de los valores en las civilizaciones prehispánicas y que pueden
10´
ayudar a formar una sociedad justa y equitativa
 Elabora las consecuencias de la falta de valores en la transformación de una sociedad
que practique la igualdad
 El periódico mural debe contener un título creativo
 El periódico mural debe contener las partes del mismo con claridad
 Debe acompañar de imágenes relacionadas al tema tratado.
 Instrumento de evaluación: “Lista de cotejo”
El docente realiza las siguientes interrogantes.
 ¿Cómo realizaras un periódico mural?
 ¿conoces los partes de un periódico mural?
 ¿para que nos sirve el periódico mural
CONFLICTO COGNITIVO: El (la) docente plantea la siguiente interrogante:
 ¿sabes cual fue el legado cultural que nos dejaron nuestros ancestros?

DESARROLL
O GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA: Los estudiantes
75´ reciben información para realizar su producto final.
PROCESOS DIDACTICO o ACTIVIDADES
⮚ ACTIVIDAD 1 Exposición del producto por parte de 2 integrantes de los equipos de trabajo(4
integrantes) determinado por sorteo.
⮚ ACTIVIDAD 2 Mediante la técnica del museo se socializan el texto explicativo y evalúan los
productos de unidad.

Estrategias de acompañamiento y retroalimentación.


 El (la) docente observa, orienta, apoya, explica y acompaña a los estudiantes en el desarrollo de las
actividades absolviendo dudas que se presenten y retroalimentando oportunamente.
 EVALÚ A TUS AVANCES: Es momento de autoevaluarte y reconocer tus avances.
Competencia: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
Estoy en ¿Qué puedo hacer
Lo
Criterios de evaluació n proceso de para mejorar mis
logré
lograrlo aprendizajes?
Identifica los valores que practicaron en las
civilizaciones prehispánicas para lograr el desarrollo
integral

Explica la importancia de los valores en las


civilizaciones prehispánicas y que pueden ayudar a
formar una sociedad justa y equitativa
Elabora las consecuencias de la falta de valores en la
transformación de una sociedad que practique la
igualdad
Finalmente, El (la) docente observa, orienta, apoya, explica y acompaña a los estudiantes en el desarrollo de
las actividades absolviendo dudas que se presenten y retroalimentando oportunamente.

EVALUACION:
El docente cierra la sesión preguntando lo siguiente:
 ¿Qué aprendimos en esta sesión?, cómo aprendimos?, ¿qué dificultades encontraron?
CIERRE
METACOGNICION:

 En conjunto con el (la)l docente elaboran conclusiones finales.
 ¿Para qué te sirve lo aprendido en esta sesión?
Los estudiantes responden en forma oral y voluntaria en plenario.

IV.MATERIALES Y/O RECURSOS


o Pizarra
o Papelote.
o Limpia tipo
o Plumones.
o Cuaderno de trabajo personal
o Hojas de trabajo (lecturas)
o Texto escolar.

Cerpaquino, 19 de mayo del 2023

……………………………………………. …………………………………………….
DIRECTOR DE LA IE. DOCENTE DEL À REA
LISTA DE COTEJO – 2°
Sesió n: 07 Unidad: I Bimestre: I Docente: ARMAS AZABACHE JENNY
N Identifica los valores Explica la Elabora las
° que practicaron en importancia de consecuencias
las civilizaciones los valores en de la falta de
prehispánicas para las civilizaciones valores en la
prehispánicas y transformación
SEGUNDO “A” lograr el desarrollo
que pueden de una sociedad
integral
ayudar a formar que practique la
una sociedad igualdad
justa y
equitativa
Apellidos y Nombres SI NO SI NO SI NO
1 ANTICONA CRUZ, Diego

2 CARHUALLAY BERNY, Zanier

3 CARHUALLAY MAURICIO, alesandro

4 CASTILLO ROBLES, Darlin

5 CRUZ LAGUNA, Jhelin

6 CRUZ LAGUNA, Rovenzon

7 ESQUIVEL CAYPO, Heilyn

8 Gil ROJAS, Maicol

9 GONZALEZ LAGUNA, Enma

10 LAGUNA CARHUALLAY, Mileydi

11 MAURICIO POLO, Jamilet

12 PAREDES VILLANUEVA, Julio

13 ROBLES SEGURA, Junior

14 SAAVEDRA MELON, Juan

15 SALDAÑ A MAURICIO, Á lvaro

16 SANTILLAN PAREDES, Melisa

17 TUMBAJULCA MORALES, Kenyu

18 VALERA CRUZ, Luis

19 VALERA PAREDES, Judith


LISTA DE COTEJO – 2°
Sesió n: 07 Unidad: I Bimestre: I Docente: ARMAS AZABACHE JENNY
N Identifica los Explica la Elabora las
° valores que importancia de consecuencias
practicaron en los valores en las de la falta de
las civilizaciones civilizaciones valores en la
SEGUNDO “B” prehispánicas prehispánicas y transformación
para lograr el que pueden de una sociedad
ayudar a formar que practique la
desarrollo
una sociedad igualdad
integral
justa y equitativa
Apellidos y Nombres SI NO SI NO SI NO
1 ARCE BAYLON, Erika

2 CARHUALLAY LAGUNA, Selene

3 CASAMAYOR BRICEÑ O, Nathaly

4 CONTRERAS TUMBAJULCA, Roylan

5 CRUZ LAGUNA, Marilyn

6 CRUZ TUMBAJULCA, Esvilda

7 FAUSTINO GIL, Taylor

8 GIL SAAVEDRA, Alexander

9 JARA RUIZ, Luis

10 LAGUNA POLO, Jhasier

11 MELON CRUZ, Liliana

12 PEREZ CAYPO, Lesli

13 ROJAS MAURICIO, Brando

14 SAAVEDRA Sanchez, Dionadir

15 TOLEDO LAGUNA, Evelin

16 TUMBAJULCA RONDO, Nilson

17 VALERA LAGUNA, Yamelin

18 ARCE BAYLON, Erika

Criterios de evaluació n Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer


proceso de para mejorar mis
logré
lograrlo aprendizajes?
Identifica los valores que practicaron en las
civilizaciones prehispánicas para lograr el desarrollo
integral

Explica la importancia de los valores en las


civilizaciones prehispánicas y que pueden ayudar a
formar una sociedad justa y equitativa
Elabora las consecuencias de la falta de valores en la
transformación de una sociedad que practique la
igualdad

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Lo
Criterios de evaluació n proceso de para mejorar mis
logré
lograrlo aprendizajes?
Identifica los valores que practicaron en las
civilizaciones prehispánicas para lograr el desarrollo
integral

Explica la importancia de los valores en las


civilizaciones prehispánicas y que pueden ayudar a
formar una sociedad justa y equitativa
Elabora las consecuencias de la falta de valores en la
transformación de una sociedad que practique la
igualdad

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Lo
Criterios de evaluació n proceso de para mejorar mis
logré
lograrlo aprendizajes?
Identifica los valores que practicaron en las
civilizaciones prehispánicas para lograr el desarrollo
integral

Explica la importancia de los valores en las


civilizaciones prehispánicas y que pueden ayudar a
formar una sociedad justa y equitativa
Elabora las consecuencias de la falta de valores en la
transformación de una sociedad que practique la
igualdad

Estoy en ¿Qué puedo hacer


Lo
Criterios de evaluació n proceso de para mejorar mis
logré
lograrlo aprendizajes?
Identifica los valores que practicaron en las
civilizaciones prehispánicas para lograr el desarrollo
integral

Explica la importancia de los valores en las


civilizaciones prehispánicas y que pueden ayudar a
formar una sociedad justa y equitativa
Elabora las consecuencias de la falta de valores en la
transformación de una sociedad que practique la
igualdad

También podría gustarte