Está en la página 1de 3

Escuela primaria “20 de Noviembre”

C.C.T. 22DPR0111N
GRADO 5° GRUPO A

TITULO DEL PROYECTO: FORO DE HIGIENE Y SALUD

Fase: Fecha de inicio: 12 de octubre


5 Fecha de cierre: 31 de octubre
Problema del contexto: se observa en el grupo la necesidad de reforzar los habitos de higiene en los alumnos
Propósito: presentar un foro de salud en donde reconozcan y pongan en practica habitos de higiene y salud para el
cuidado de si mismos y de los demas

Campo Formativo contenidos Procesos de Desarrollo de Aprendizaje


Lenguajes
Saberes y Pensamiento Científico
Ética, Naturaleza y Sociedades
De lo Humano y lo Comunitario Acciones individuales que repercuten en la Construye alternativas saludables y

conservación y mejora de la salud sostenibles asociadas con hábitos de higiene

personal y limpieza de los espacios, para

promover la toma de conciencia sobre su

impacto en el bienestar personal y social.

Producto central por lograr: Foro de salud e higiene

Ejes articuladores:
Inclusión Pensamiento crítico Interculturalidad crítica Igualdad de Vida saludable Apropiación de las culturas Artes y
género a través de la lectura y la experiencias
escritura estéticas
x
Momento Sesiones Actividades Evaluación (instrumento, Recursos
producto o indicadores
basados en los PDA)
Punto de 1 Punto de partida
partida De manera grupal leer el texto de la pagina 320 “La higiene
tambien es salud”
Comentar que habitos de higiene de los que se mencionan en
el texto realizan en casa
Responder de manera individual las preguntas de la pagina 321
Compartir en plenaria sus respuestas
Lo que se y lo 4 Identificamos necesidades para definir el servicio
que quiero Sesión 1
saber Leer de manera grupal el texto de la pagina 322 “Brote de
enfermedad por coronavirus”
Comentar en plenaria como fue su estancia en casa durante el
periodo de confinamiento
Comentar cuales fueron las practicas de higiene que
incorporaron en ese periodo, cuales conservan aun y cuales
han dejado de hacer
Sesión 2
Sesión 3

Sesión 4

Organicemos 3 Organicemos las actividades


las actividades Sesión 1

Sesión 2

Sesión 3

Creatividad en 4 Creatividad en marcha


marcha Sesión 1

Sesión 2

Sesión 3

Sesión 4

Compartimos 1 Valoramos y compartimos nuestros logros


y evaluamos lo
aprendido

Instrumento de
evaluación

Ajustes razonables
Observaciones

Elaboro Vo. Bo.

____________________ ________________________
Maestra. Marisol Cruz González
Maestra de grupo Directora de la escuela

También podría gustarte