Está en la página 1de 10

I.E.

TENIENTE DIEGO FERRE SOSA


“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01

I.- DATOS INFORMATIVOS.

I.1 Institución Educativa: Tnte. Diego Ferré Sosa


I.2 Área : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
I.3 Opción : INDUSTRIA DEL VESTIDO
I.4 CICLO : VI
I.5 Grado : SEGUNDO
I.6 Sección :(A , B, C).
I.7 Horas semanales : 3 horas
I.8 Director : Alejandro Efus Coronel
I.9 Sub Director :
I.10 Docente : ANALID YASGENY RIOS PEREZ
I.11 Año Lectivo : 2024

II.- TÍTULO DE LA UNIDAD.


“DESARROLLO HABILIDADES EN LA INDUSTRIA DEL VESTIDO, CONFECCIONO PIJAMA PARTE I ”

III.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.


Los estudiantes del ciclo VI de educación secundaria de la I.E. teniente Diego Ferre Sosa, están preocupados por la situación
económica que se vive actualmente, en ese sentido es necesario desarrollar su espíritu emprendedor, por ello es necesario que
desarrollen habilidades laborales y así lograr mejorar la calidad de vida. la escasez de fuentes de trabajo son causas para muchas
situaciones negativas desde el área se busca encaminar a los jóvenes para el mejorar de su autonomía desarrollando sus habilidades
I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

laborales en la confección, asi como la elaboración del polo PIJAMA. Ante este contexto nos planteamos el
siguiente reto ¿Qué actividades podrían ayudar a incentivar el emprendimiento en los estudiantes?.
IV.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJES

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN

COMPÈTENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑO DE SEGUNDO GRADO O CAMPO TEMÁTICO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS PRECISADOS DE EVALUACIÓN

 Realiza observaciones para


GESTIONA PROYECTOS explorar y manipular los  Realiza un cuadro con
DE EMPRENDIMIENTO instrumentos y herramientas de la Actividad 1:
ECONÓMICO Y SOCIAL: imágenes de las prendas
Integra activamente confección mediante proyectos de
Introducción a la industria del que más impactan a su
información Gestiona emprendimiento.
vestido.
proyectos de
 selecciona e identifica las edad.
emprendimiento
económico o social herramientas necesarias para  identifican los
cuando sobre una CREA PROPUESTA desarrollar proyectos de instrumentos y
situación que afecta a un Actividad 2:
DE VALOR emprendimiento con prendas de
grupo de usuarios, herramientas de
genera explicaciones y vestir y organiza actividades para Equipos y materiales del taller
define patrones sobre su obtención.
confección mediante un
sus necesidades y
de Industria del Vestido.
 emplea habilidades técnicas organizador visual.
expectativas para crear
una alternativa de para producir un bien o brindar Actividad 3:  reconoce las normas de
solución visible que servicios siendo responsable
considera aspectos Normas de seguridad en el seguridad e higiene
con el ambiente y teniendo en
éticos y culturales y taller. industrial medIante
redefine sus ideas para cuenta las normas de seguridad
generar resultados en el trabajo. Toma de medidas de su cuerpo. señales de riesgo.
sociales y ambientales
positivos. Implementa
 Reconoce las toma de
sus ideas combinando medidas basicas para la
habilidades técnicas,  propone acciones que debe
proyecta en función a confeccion, mediante el
realizar el equipo explicando sus
I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

escenarios las
puntos de vista y definiendo los trabajo grupal y practico. Lista de cotejo
acciones y recursos que APLICA
necesitará y trabaja roles, promueve la
HABILIDADES Actividad 5:
cooperativamente perseverancia para lograr el
recombinado sus roles y TÉCNICAS
objetivo común a pesar de las
 Identifica las partes de la
responsabilidades
Enhebrado y operatividad de
individuales para el dificultades y cumple con maquina de coser remalladora. maquina remalladora y su
logro de una meta responsabilidad las tareas enhebrado .
común, coordina
asignadas a su rol. Actividad 4:
actividades colabora a la  Realiza el trazo del polo
iniciativa y  promueve la perseverancia por Trazo y corte basico de polo pijama delantero,
perseverancia colectiva lograr el objetivo común a pesar
resolviendo los pijama. espalda y manga.
conflictos a través de de las dificultades y cumple con
métodos constructivos. responsabilidad las tareas Actividad 6:  Corte y habilitado de su
Evalúa los procesos y TRABAJA proyecto.
asignadas a su rol.
resultados parciales, COOPERATIVAMEN Union de hombros y colocacion
analizando el equilibrio  formula indicadores que le
de manga.  Confeccion y armado
TE PARA LOGRAR
entre inversión y permiten evaluar los procesos del polo pijama.
beneficio, la satisfacción OBJETIVOS Y
de su proyecto y tomar Actividad 7: Ficha de
de usuarios y los METAS
beneficios sociales y decisiones oportunas para observación.
ambientales generados. ejecutar las acciones correctivas Cerrar costados y doblar basta y
Incorpora mejora en el
pertinentes. mangas.
proyecto para aumentar
la calidad del producto o  formula indicadores para
servicio y la eficiencia de evaluar el aspecto social y
los procesos. Actividad 8:
económico generado para
incorporar mejoras al proyecto.
EVALÚA LOS Colocacion de rib al cuello.
RESULTADOS DEL
PROYECTO DE
EMPREMDIMIENTO

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES TRANSVERSALES DESEMPEÑO DE SEGUNDO Y/O DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PRECISADOS DE EVALUACIÓN

Se desenvuelve  Personaliza entornos  Organiza aplicaciones y materiales


en los entornos virtuales digitales según su utilidad y propósitos  Realiza búsqueda de
virtuales variados en un entorno virtual información para su
generados por la determinado para uso personal y proyecto.
TIC necesidades educativas. Ficha de
observación-
 Gestiona información  Contrasta información recopilada de
del entorno virtual. diversas fuentes y entornos que  Organiza información de
respondan a consignas y necesidades de su proyecto en
investigación o tareas escolares, y imágenes.
resume la información en un documento
con pertinencia y considerando la Lista de cotejo.
 Interactúa en entornos  Recopila imágenes
autoría.
virtuales. relacionados al
proyecto.
 Participa en actividades colaborativas en
comunidades y redes virtuales para
 Crea objetos virtuales intercambiar y compartir información de  diseña el logo para su
en diversos formatos. manera individual o en grupos de trabajo idea de negocio.
desde perspectivas multiculturales y de
acuerdo con su contexto.

 Resuelve situaciones problemáticas


mediante la programación de código con
procedimientos y secuencias lógicas
estructuradas planteando soluciones
creativas.
I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

 Define meta de  Determina metas de aprendizaje viables  Cuestionario formulado Ficha de


asociadas a sus potencialidades, para determinar los observación.
aprendizaje.
conocimientos, estilos de aprendizaje, conocimientos necesarios
habilidades, limitaciones personales y Lista de cotejo
para el desarrollo del
actitudes para el logro de la tarea, proyecto.
formulándose preguntas de manera
reflexiva.
Gestiona su
 Organiza acciones  Organiza un conjunto de estrategias y
aprendizaje de acciones en función del tiempo y de los  Plan de organización del
estratégicas para
manera recursos de que dispone, para lo cual tiempo personal para el
alcanzar las metas.
establece un orden y una prioridad para desarrollo del proyecto.
autónoma
alcanzar las metas de aprendizaje.

 Organizador visual
 Monitorea y ajusta su  Explica los resultados obtenidos de estableciendo las acciones
desempeño durante el realizadas para el logro del
acuerdo con sus posibilidades y en
proceso de proyecto.
función de su pertinencia para el logro
aprendizaje.
de las metas de aprendizaje.

Enfoques Transversales Actitudes Observables


ENFOQUE DE DERECHOS Se genera espacios de reflexión y critica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos,
especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ENFOQUE AMBIENTAL Se preocupa sobre la problemática ambiental, manifestando actitudes positivas respecto a la limpieza.

ENFOQUEN INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA Docentes y estudiantes demuestra tolerancia , apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier
DIVERSIDAD. forma de discriminación basada en el prejuicio o cualquier diferencia

ENFOQUE INTERCULTURAL Acogen con respeto a todos, sin menos preciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de
hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

ENFOQUE IGUALDAD DE GENERO No hacen distinciones discriminatorias entra varones y mujeres

ENFONQUE ORIENTACIÓN AL BIÉN COMÚN Demuestra solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que producen dificultades que rebasan
sus potencialidades de afrontarlas.

ENFOQUE BÚSQUEDA DE EXCELENCIA Demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientadas a objetos de
mejora personal o grupal.

VINCULACIÓN CON LAS COMPETENCIAS DE *Crea proyecto desde su lengua artística.


OTRAS ÁREAS
*Resuelve problemas de cantidad.

*Gestiona responsablemente los recursos económicos.

*Se comunica oralmente en su lengua materna.

*Convive y participa democráticamente la búsqueda del bien común.

*Gestiona proyecto de emprendimiento económico y social.

*Construye su identidad.

*Aprecia de manera crítica manifestaciones culturales.


I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

HABILIDAES BLANDAS DE CREATIVIDAD: Utiliza diferentes puntos de vista para resolver un problema.
EMPRENDIMIENTO
I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

VII.- SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE.


Sesión 1 (Tiempo) Sesión 2 (Tiempo)
Título de la Sesión: ENFATIZANDO PRACTICA DE VALORES Título de la Sesión: RECONOCIENDO LOS
FECHA:18 – 22 MARZO INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE LA CONFECCION
FECHA:27 – 29 MARZO

Campo temático: INTRODUCCION A LA INDUSTRIA DEL Campo temático: INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE


VESTIDO LA CONFECCION.
Experiencias de Aprendizaje:
Experiencias de Aprendizaje: Uso de los procesos Uso de los procesos pedagógicos y didácticos:
pedagógicos y didácticos: Preparamos y presentamos la Preparamos y presentamos la situación retadora,
situación retadora, promovemos el trabajo en equipo, promovemos el trabajo en equipo, mediamos el
mediamos el aprendizaje, socializamos y consolidamos los aprendizaje, socializamos y consolidamos los resultados,
resultados, realizamos retroalimentación. realizamos retroalimentacion.

Sesión 3 (Tiempo) Sesión 4 (Tiempo)


Título de la Sesión: PREVENCION DE RIESGOS EN LOS Título de la Sesión: LA MAQUINA REMALLADORA
TALLERES DE CONFECCION. FECHA: 08 – 12 ABRIL
FECHA: 01 – 05 ABRIL

Campo temático: NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE Campo temático: LA MAQUINA REMALLADORA:


INDUSTRIAL. HISTORIA, PARTES, TIPOS.
Experiencias de Aprendizaje: Uso de los procesos Experiencias de Aprendizaje: Uso de los procesos
pedagógicos y didácticos: Preparamos y presentamos la pedagógicos y didácticos: Preparamos y presentamos la
situación retadora, promovemos el trabajo en equipo, situación retadora, promovemos el trabajo en equipo,
mediamos el aprendizaje, socializamos y consolidamos los mediamos el aprendizaje, socializamos y consolidamos
resultados, realizamos retroalimentación. los resultados, realizamos retroalimentación

Sesión 5 (Tiempo) Sesión 6 (Tiempo)


Título de la Sesión: TRAZO DE POLO PIJAMA Título de la Sesión: CORTE Y HABILITADO DEL POLO
FECHA: 15 – 19 ABRIL PIJAMA
FECHA: 22 – 26 ABRIL

Temático: LA MAQUINA DE COSER Y SU ENHEBRADO. Campo temático: tecnicas de habilitado de polo.


Experiencias de Aprendizaje: Uso de los procesos Experiencias de Aprendizaje: Uso de los procesos
pedagógicos y didácticos: Preparamos y presentamos la pedagógicos y didácticos: Preparamos y presentamos la
situación retadora, promovemos el trabajo en equipo, situación retadora, promovemos el trabajo en equipo,
mediamos el aprendizaje, socializamos y consolidamos los mediamos el aprendizaje, socializamos y consolidamos los
resultados, realizamos retroalimentación. resultados, realizamos retroalimentación

Sesión 7 (Tiempo) Sesión 8 (Tiempo)


Título de la Sesión: confeccion de polo pijama I. Título de la Sesión: CONFECCION DE POLO PIJAMA II.
FECHA: 29 ABRIL AL 03 DE MAYO FECHA: 06 – 10 DE MAYO
I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Campo temático: ARMADO DE Campo temático: MANEJO DE MAQUINA


POLO BASICO PIJAMA. REMALLADORA.
Experiencias de Aprendizaje: Uso de los procesos
Experiencias de Aprendizaje: Uso de los procesos pedagógicos y didácticos: Preparamos y presentamos la
pedagógicos y didácticos: Preparamos y presentamos la situación retadora, promovemos el trabajo en equipo,
situación retadora, promovemos el trabajo en equipo, mediamos el aprendizaje, socializamos y consolidamos
mediamos el aprendizaje, socializamos y consolidamos los resultados, realizamos retroalimentación
los resultados, realizamos retroalimentación

VIII.-EVALUACIÓN:
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE INSTRUMEN
APRENDIZAJE TOS
CAPACIDADES

COMPETENCIA:  Realiza observaciones para explorar y  Realiza un cuadro Lista de


manipular los instrumentos y con imágenes de las cotejos.
Gestiona proyectos de
emprendimiento herramientas de la confección prendas que más
económico y social. mediante proyectos de impactan a su edad.
emprendimiento.  identifican los Lista de
 selecciona e identifica las herramientas instrumentos y verificación.
CAPACIDADES: necesarias para desarrollar proyectos de herramientas de
emprendimiento con prendas de vestir confección
*Crea propuesta de
y organiza actividades para su mediante un Guía de
valor.
obtención. organizador visual. Observación.
 emplea habilidades técnicas para  reconoce las
producir un bien o brindar servicios
*Aplica habilidades normas de
siendo responsable con el ambiente y
técnicas seguridad e higiene Rúbrica o
teniendo en cuenta las normas de
industrial medIante matriz de
seguridad en el trabajo.
señales de riesgo. validación.
 propone acciones que debe realizar
*Trabaja  Reconoce las toma
el equipo explicando sus puntos de
cooperativamente para
vista y definiendo los roles,
de medidas basicas
lograr objetivos y
promueve la perseverancia para para la confeccion, Portafolio de
metas mediante el trabajo evidencias.
lograr el objetivo común a pesar de
las dificultades y cumple con grupal y practico.
responsabilidad las tareas asignadas
a su rol.  Identifica las partes Ficha de
 promueve la perseverancia por lograr de la maquina progresión.
el objetivo común a pesar de las remalladora y su
dificultades y cumple con enhebrado .
responsabilidad las tareas asignadas  Realiza el trazo
Evalúa los resultados del a su rol. del polo pijama
proyecto de  formula indicadores que le permiten delantero,
empremdimiento. evaluar los procesos de su proyecto y espalda y manga.
tomar decisiones oportunas para  Corte y
ejecutar las acciones correctivas habilitado de su
I.E. TENIENTE DIEGO FERRE SOSA
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

pertinentes. proyecto.
 formula indicadores para evaluar el  Confeccion y
aspecto social y económico generado armado del polo
para incorporar mejoras al proyecto. pijama.

IX.-MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR.


 Separatas
 máquinas de coser
 telas
 tijeras
 hilos
 fichas de trabajo
 escuadras, etc.
X.- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
 CNEB MINEDU.
 MANUAL FORMANDO EMPRENDEDORES DEL MAÑANA 2.
 Guía de evaluación de aprendizaje.
 Metodología para el desarrollo de capacidades emprendedoras y
empresariales.
 Emprendedores gestionando negocios.

Pucallpa, Marzo del 2024

------------------------------------------ --------------------------------------
ANALID YASGENY RIOS PEREZ
DOCENTE

También podría gustarte