Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 4

TÍTULO: CONOCEMOS LOS DIFERENTES PROGRAMAS

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 ÁREA CURRICULAR : Educación para el trabajo
1.2 MEDIO :presencial
1.3 GRADO : 4º SECCIÓN: Única
1.4 DURACIÓN : 3 hrs pedagógicas (01 de diciembre)
1.5 DOCENTE : Edwin Manuel Vilca Bautista

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Conocemos los diferentes programas
PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Las estudiantes analizan los aspectos relacionados con la computadora como los sistemas operativos que
sirven para identificar algunos programas en la PC y elegir cual es más útil para sus trabajos.
COMPETENC CAPACIDADES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO CICLO VI DESEMPEÑO EJE TEMÁTICO Y
IAS SEGUNDO GRADO PRECISADO CONTENIDOS
GESTIONA - Identifica y aplica los - Realiza estudios de mercado, diseño, - Realiza observaciones o entrevistas - Determina metas de - Sistemas operativos aplicados
PROYECTOS principios tecnológicos planificación y dirección, individuales para explorar en equipo aprendizaje viables al procesamiento de
DE de los materiales, de comercialización y evaluación de la necesidades o problemas de un grupo asociadas a sus información y elaboración de
EMPRENDIMI estructuras en la conocimientos, estilos
producción. de usuarios, para satisfacerlos o documentos, utilizados en la
ENTO computadora. de aprendizaje,
- Identifica las competencias laborales resolverlos desde su campo de interés. producción de bienes o
ECONOMICOS habilidades y actitudes
O SOCIAL -Reflexiona y relacionadas con la participación del - Plantea alternativas de propuesta de servicios.
sector productivo para una especialidad valor creativas y las representa a través para el logro de la
argumenta el tema
ocupacional. de prototipos para su validación con tarea, formulándose
establecido
preguntas de manera
- Comprende capacidades para utilizar posibles usuarios. Selecciona una
reflexiva sobre los
tecnología adecuada. propuesta de valor en función de su
sistemas operativos
- Opera herramientas, máquinas y implicancia ética, ambiental y social, y
equipos. de su resultado económico.
- Realiza procesos o tareas para producir - Selecciona los insumos y materiales
un bien o prestar un servicio. necesarios, y organiza actividades para
- Comprende capacidades para la su obtención. Planifica las acciones que
movilización laboral dentro de un área o debe ejecutar para elaborar la
familia laboral. propuesta de valor y prevé alternativas
- Se adapta a los cambios e innovaciones de solución ante situaciones imprevistas
tecnológicos. o accidentes.
- Aplica principios científicos y - Emplea habilidades técnicas para
tecnológicos para mejorar la producir un bien o brindar servicios
funcionabilidad y presentación del siendo responsable con el ambiente y
producto que produce. teniendo en cuenta normas de
Muestra capacidad y actitud para seguridad en el trabajo.
gestionar una microempresa y ejerce sus
derechos y deberes laborales en el
marco de la legislación nacional y los
convenios internacionales relacionados
al trabajo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS CAPACIDADES INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS
- Gestiona - Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje. - Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos Carpeta de evidencias y cuaderno
información del - Paciente y vigilante en función del tiempo y de los recursos de que dispone
entorno virtual. para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con
- Enfoque Biblico sus posibilidades,

III. SECUENCIA DIDACTICA


Inicio (20 minutos)
 El docente da la bienvenida a los estudiantes y les recuerda: Es un gusto volver a encontrarnos en este espacio de aprendizaje desde la casa y recordarles que seguimos cumpliendo
con las medidas de aislamiento social en bien de nuestra salud y todas las personas que queremos.
 Les realiza preguntas del tema anterior: ¿cuáles son los programas mas conocidos? ¿Partes de una ventana?
 El docente da a conocer el titulo del tema de hoy y pregunta saberes previos.
 El docente presenta el tema, propósito y competencia de la actividad, los criterios de evaluación.
El docente recupera los saberes previos: ¿Qué es Paint? ¿Qué se entiende por office ¿Cuáles son las características office?

Desarrollo (60 minutos):


Comprendemos la situación problemática y planteando preguntas:
El docente presenta la Experiencia 3, señalando el planteamiento del problema y el reto. Después hace lo mismo con la Actividad Nº3.
El docente explica situación problemática de la actividad: En la actual situación tienes que saber cuál es el sistema operativo que puedes emplear en tus trabajos . Pero hay
situaciones en la cual puedes elegir otros tipos de sistemas operativos.
¿De qué trata el tema de hoy?
¿Por qué es importante saber sobre los programas?

Se recoje el significado de términos que se emplearán en la actividad en una lluvia de ideas o participaciones de las estudiantes:
1. PAINT: Windows es un programa que sirve para pintar, es decir, un programa de software que admite funciones básicas
2. MIPC: En las redes de computadoras, sirve para poder tener todas carpetas ordenadas y almacenadas
3. OFFICE: Es un programa que tiene diferentes utilidades como excel, word y power point
Se propicia un espacio de diálogo reflexivo para facilitar la generación de ideas, supuestos o hipótesis.
Se deja a las estudiantes la siguiente tarea:

1. Indaga cual es el sistema operativo del celular.


a. ¿Quién creo office?
b. ¿De dónde provienen los programas?
Las estudiantes reflexionan y justifican sus respuestas con las siguientes preguntas:
1. ¿Piensas que hay programas? ¿Cuáles son?
2. ¿Quién bill gates?

Se lee los contenidos del texto y se socializa información complementaria acerca de la situación problemática o del tema de la actividad

Responden:¿Qué opinas sobre los programas? ¿Cuáles serán sus orígenes?

La estudiante reflexiona: Piensa: ¿Que he aprendido del tema de hoy? ¿quiénes son los personajes que se nombro en el tema?
Se propicia la organización de ideas (resumen) con los estudiantes, para recoger sus argumentos y conclusiones relacionados a la solución de la situación problemática
Las estudiantes señalan que aprendieron en la actividad.
Se pregunta: ¿Cuál es el mejor programa para mi PC?

IV. EVALUACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO PRECISADO PRODUCTO CRITERIOS INSTRUMENTO

GESTIONA PROYECTOS - Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus -Dibujar los diferentes sistemas -Establece las principales características de Lista de cotejos
DE EMPRENDIMIENTO conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y operativos los sistemas operativos.
ECONOMICOS O actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas
SOCIAL de manera reflexiva sobre los sistemas operativos

V. RECURSOS:
Cuaderno, Google meet, WhatsApp, Lápiz o lapicero y proyector

Arequipa, diciembre del 2023

_______________________
Prof. Edwin Vilca Bautista

También podría gustarte