Está en la página 1de 3

Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas


de Junín y Ayacucho
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64048 “NUEVA BARRANCA”

INFORME Nº 01 D. I.E N° 64048 – NB-2024

A : Mag.Educ. Liliana Armas Sánchez


Directora de la ugel de coronel portillo

DE : Estela Vásquez Paredes


Directora de la institución Educativa n°64048

ASUNTO : INFORME: Prueba diagnóstica realizada los días lunes 25 y


martes 26 del mes de marzo del año 2024 de las áreas de
comunicación, matemática y socioemocional realizado a los
alumnos del 1°,2° y 3° grado.

FECHA : Manantay, 11 de Abril del 2024.

Es grado dirigirme a usted, y mediante el presente documento


informarle, sobrela prueba diagnóstica realizada los días lunes 25 y martes 26
de marzo del año 2024 de las áreas de comunicación, matemática y socio
emocional realizados a los alumnos del 1°,2° y 3° grado.
1. DIFICULTADES INTERNAS DEL PROCESO APRENDIZAJE DEL 1° 2° y
3° GRADO MULTIGRADO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN
 Falta de comprensión lectora
 Falta la decodificación.
 Falta de inferencias y contenido explicito.
o SOLUCIONES A LAS DIFICULTADES
 Incidir en comprensión lectora.
 Leer y releer varias veces el texto.
 Aplicar los saberes previos de los estudiantes.
 Ubicar palabras claves.
 Hacer predicciones del texto que se va a leer.
 Proporcionar corrección inmediata de los errores.
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64048 “NUEVA BARRANCA”

 Trabajar diariamente las palabras de uso frecuente en las que


más errores se suelen cometer.
2. DIFICULTADES INTERNAS DEL PROCESO APRENDIZAJE DEL1°, 2° Y 3°
GRADO MULTIGRADO EN EL AREA DE MATEMÁTICA
 Dificultades en la resolución de problemas de cantidad.
 Falta de comprensión de números ordinales de objetos hasta el quinto lugar.
 Falta de comprensión de números para comparar colecciones de objetos usando la
expresión “más que”.
 Discalculia Operacional dificultades en situaciones cotidianas en las que requiere
agregar o quitar.
o SOLUCIONES A LAS DIFICULTADES
 Incidir en matemática mediante diferentes juegos y uso de materiales concreto
estructurado y no estructurado tales como: Base diez, regletas de
cousiner,ábaco, Tablero de valor posicional, tapita, chapitas piedritas, cajita
agitadora, cuentas de colores y realizar reforzamientos etc.
 ¿CÓMO ESTAMOS TRABAJANDO LASUNIDADES DIDACTICAS Y LA SESIÓNES
DE APRENDIZAJE?
 trabajo las unidades didácticas de los grados a mi cargo.
 Elaboro las sesiones de aprendizaje de dichos grados de acuerdo a las
unidades didácticas que elaboro.
 Dosificando el grado de complejidad de los ejercicios del tema,
 Haciendo la atención diferenciada.

NOTAS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1°,2| Y 3°


GRADO MULTIGRADOS

Aula Áreas inicio proceso logro logro


esperado destacado
UNICA Comunicación 06 04 04 0
Com. Lectora
Comunicación 06 04 04 0
Producción
Matemática 06 04 04 0
TOTAL 14 ESTUDIANTES DE 1°,2° Y 3° GRADO
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 64048 “NUEVA BARRANCA”

Es todo lo que puedo informarle en honor a la verdad.


Atentamente.

También podría gustarte