Está en la página 1de 4

TALLER Nro.

1 GESTIÓN EMPRESARIAL
CASO PARA RESOLVER
UN PROYECTO DE ESTUDIO DEL TRABAJO

Sebastián Camilo Hurtado Saldarriaga


Diego Hernán Patiño
Argemiro García

Docente: Rubén

Programa 401

Tecnólogo En Sistemas De Supervisión De Generación Y Distribución

UNIVERSIDAD PASCUAL BRAVO


CISNEROS
2023
INTRODUCCIÓN
La comunicación en las organizaciones se ha convertido en parte fundamental para
el pleno desarrollo de las actividades cotidianas, una comunicación asertiva ayudará
a que todos los procesos internos y externos relacionados con la empresa, se lleven
de la mejor manera posible, ya que la comunicación asertiva es el eje fundamental
para que todo fluya de la mejor manera.
La comunicación plantea una gran variedad de posibilidades de interacción en el
entorno social, ya que por medio de la interacción logramos el entendimiento, la
coordinación y la cooperación que facilita el buen desarrollo de las organizaciones.
Las relaciones en una organización se dan a través de la comunicación, es donde
se fijan y se delegan funciones y se crean compromisos, porque la falta de una
comunicación asertiva en las organizaciones crea lentitud y retraso en todos los
procesos, en pocas palabras para que una organización sea funcional, debe existir
una excelente comunicación asertiva entre sus integrantes, la comunicación es el
eje fundamental para que una organización sea efectivamente productiva.
Por tal motivo se realizó este trabajo con el fin de afianzar los conocimientos en la
gestión administrativa y conocer más a fondo que la comunicación asertiva es el eje
fundamental para su buen desarrollo.
CUESTIONARIO

1) ¿Carlos hubiera podido evitar el problema ocasionado por su


propuesta? ¿De qué manera?
Respuesta: Carlos hubiera podido evitar el problema ocasionado si hubiera
tenido desde el principio una comunicación interna asertiva, comunicando el
proceso a desarrollar con las directivas y así poder desarrollar la temática de
la manera adecuada y sin ningún tipo de inconvenientes.

2) ¿Cómo debió haber manejado la propuesta de Carlos el Vicepresidente


del departamento de Ingeniería?

Respuesta: El vicepresidente del departamento de ingeniería debió


comunicar el proceso a realizar a las directivas de la compañía, cuando hay
una comunicación asertiva, los procesos de una compañía funcionan como
un reloj.

3) ¿Qué competencias gerenciales faltaron en el manejo de esta


situación? Justifiquen su respuesta.

Las competencias gerenciales que faltaron fueron liderazgo y la toma de


decisiones para la resolución de conflictos, porque un buen líder gestiona,
ayuda a sus empleados a que sus propuestas sean tenidas en la cuenta con
una verdadera comunicación interna, por lo tanto la toma de decisiones no
fue la adecuada, porque generó conflictos internos dentro de la compañía.

4) ¿Qué creen ustedes que Carlos debe hacer ahora?

Carlos debe comunicar a su jefe inmediato, que desea tener comunicación


directa con las personas que vieron la problemática por la implementación de
su proyecto dentro de la compañía, en esa reunión solicitar las debidas
disculpas y solicitar ser escuchado para exponer su proyecto y los beneficios
que le traería a la compañía si se implementara de manera correcta, en
conclusión para las buenas relaciones en una compañía y en la vida misma,
la comunicación asertiva, es lo mas importante.
CONCLUSIONES

1) La comunicación asertiva es el eje fundamental para el buen desarrollo y


productividad de las organizaciones.

2) Para una buena comunicación en las organizaciones, se debe respetar el


conducto regular, para que haya orden en los procesos.

3) El respeto a la jerarquía en cualquier organización es de suma importancia,


porque la jerarquía da orden a todos los procesos.

4) La falta de estrategias comunicativas dentro de la organización crea lentitud


en los procesos y acciones de retraso de respuestas y desinformación,
impidiendo la interacción interna.

5) Las estrategias en la comunicación asertiva son necesarias para tener


coherencia entre las acciones que se realizan en la organización con la
realidad del entorno.

6) La comunicación es el eje en todas la relaciones humanas, sea de tipo,


social, cultural o laboral.

7) Una excelente gestión empresarial depende en gran parte de la


comunicación asertiva que se utiliza, para que los procesos se lleven de la
mejor manera, a mejor comunicación, mejores resultados.

8) Un buen líder en la gestión administrativa, siempre utiliza una la


comunicación asertiva, para que la productividad siempre sea la mejor.

También podría gustarte