Está en la página 1de 10

Sesión de Aprendizaje:

Construimos e identificamos triángulos.

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………………….
 Grado: ………………………………………………………… …..
 Sección: ………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


de evaluación
Capacidades evaluación
M

RESUELVE
PROBLEMAS DE
FORMA,
MOVIMIENTO Y  Expresa con
LOCALIZACIÓN: material concreto Lista de
 Modela objetos con formas y dibujos de cotejo.
formas geométricas y Expresa con dibujos su triángulos.
sus transformaciones. comprensión  Identifica los
 Comunica su
sobre la construcción e elementos de un
comprensión sobre las
formas y relaciones identificación de triángulo y lo
geométricas. triángulos usando representa de forma
 Usa estrategias y lenguaje geométrico. simbólica.
procedimientos para  Clasifica y Pág. libro
orientarse en el
espacio.
compara los tipos
 Argumenta de triángulos.
afirmaciones sobre
9 al 11
relaciones geométricas
Hoy analizaremos y construiremos triángulos considerando sus
Propósito
lados y tipos a través de fichas de actividades.

• Explica el procedimiento que siguió para construir e identificar


Evidencia triángulos.
 Grafica los tipos de triángulos.

Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal
Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los alimentos que
Orientación al
consumen y las acciones saludables que realizan y que promuevan su propio
bien común
bienestar y calidad de vida, así como el de las generaciones presentes y futuras.
Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Preparar papelotes para las actividades. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para cinta, fichas, portafolio.
entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
- ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida para saludarnos:
- https://www.youtube.com/watch?v=iC-9PKGI4Mk
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física. Con la actividad “Pequeño
Pez”: https://www.youtube.com/watch?v=1zP0Vnhd95E
- Formamos equipos para la realización de este trabajo.
-
FORMALIZACIÓN DEL PROBLEMA: (PROCESO DIDÁCTICO)
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se pide a los niños que vayan a la página 11 del cuaderno de trabajo de la matemática, lo
peguen en una cartulina y recorten las piezas.

MOTIVACIÓN: (PROCESOPEDAGÓGICO)
- Se les dirá a los niños que dibujen en sus cuadernos las figuras que van formando.
- Y muestre a la maestra que figuras realizan.

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- ¿Qué formas tienen las piezas?
- ¿Qué han hecho para armar el rectángulo o el triángulo?
- Los niños observarán las piezas del tangram y responderán las siguientes preguntas: ¿Cómo son
sus lados?, ¿Cómo son sus ángulos?

CONFLICTO COGNITIVO: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- ¿Conocen triángulos diferentes a los del tangram? Expliquen con ejemplos.
PROPÓSITO DE LA SESION: (PROCESO PEDAGÓGICO)
Hoy analizaremos y construiremos triángulos considerando sus lados y tipos a través de fichas de
actividades.
Los estudiantes proponen acuerdos del día que les permitirá trabajar en un clima afectivo y favorable.
- Tener sus materiales educativos.
- Seguir las indicaciones de la maestra(o).
- Respetar los acuerdos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
BUSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS:_ (PROCESO DIDÁCTICO)
 Para poder organizarnos de la mejor manera respondemos las siguientes preguntas:
¿Para qué me servirá lo que
¿Qué vamos a aprender? ¿qué formas tiene?
voy aprender ?
Para saber con exactitud qué
Organizaremos las actividades  A través de cuadros. actividades realizan a los niños
que los niños realizaron en
 Haciendo una lista. y a cuántos les gustó más una
sus vacaciones.
actividad que otra
 Doy a conocer la definición sobre el triángulo y sus tipos:

Son polígonos de tres


lados, tres ángulos y tres
vértices.
¿CUÁL SERÁ EL ÁREA DEL
TRIÁNGULO?

REPRESENTACIÓN: (PROCESO DIDÁCTICO)


 Se pide a los niños que resolvamos las actividades de los ítems b y c de la página 10 tomando en
cuenta los tipos de triángulos.
 También se pedirá que los niños observen como quedarán pintados los triángulos y luego dibujan
un triángulo de cada clases e indicaran como es.
REFLEXIÓN:_ (PROCESO DIDÁCTICO)
 Se pregunta a los niños: ¿cómo lograron identificar las clases de triángulos?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:_ (PROCESO DIDÁCTICO)
 Se les presentará una ficha de ejercicios.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se recuerda con los niños las actividades realizadas durante la sesión.
- Para consolidar el aprendizaje se formula preguntas de meta cognición.
- ¿Qué hemos aprendido?
- ¿Cómo nos hemos sentido?
- ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
- ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
Acciones para el trabajo en casa:
- Resuelve los siguientes ejercicios en una ficha.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

Lista de cotejo
COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna:
N CRITERIOS A EVALUAR
P
Clasifica y

ROMEDI
Expresa con material Identifica los elementos de
compara los

O
° ESTUDIANTES concreto formas y dibujos un triángulo y lo representa
tipos de
de triángulos. de forma simbólica.
triángulos

FICHAS DE APLICACIÓN
Son polígonos de tres lados, tres ángulos y tres vértices.
Mide los triángulos y marca con una “×” en las casillas correspondientes del cuadro.

Mide los lados de cada triángulo y relaciona con una línea.

Mide cada lado de los triángulos y escribe a qué clase pertenece.

¿CUÁL SERÁ EL ÁREA DEL TRIÁNGULO?


Halla el área de las siguientes regiones triangulares.

Halla el área de la región del triángulo cuya base mide 60 cm y su altura 20 cm.

Halla el área de la región del triángulo donde su base es 14 cm y su altura es 7 cm.

LO ESTOY
LO NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LOGRÉ
INTENTAND
APOYO
O

Expresa con material concreto formas y dibujos de triángulos.


Identifica los elementos de un triángulo y lo representa de forma
simbólica.
Clasifica y compara los tipos de triángulos.

TAREA PARA CASA


ACTIVIDAD DE REFUERZO:

También podría gustarte