Está en la página 1de 8

ENSAYO SOBRE LA CONFERENCIA DE DANIEL CASSANY

Título LA COCINA DE LA ESCRITURA


Alicia Albarado Vega
Autor/es
Fecha 25/03/2024

Carrera Derecho
Asignatura Lenguaje
Grupo 1
Docente
Periodo Académico 1 Semestre
Sede Yacuiba
Título:
Autor:
Resumen:
Daniel Cassany pues, afirma que escribir significa mucho más conocer un abecedario, por
consiguiente, escribir pues no es una tarea fácil o simple como muchos piensan. Como el nombre
lo indica la cocina y la acción de cocinar con la escritura y la acción de escribir.
EL ¿Por qué la gente no puede escribir? nos dice que escribir es algo difícil que no es algo fácil
no solo se trata de ortografía sino de argumentar, se trata de ser claro y coherente, diría algunas
cosas para empezar que escribir es difícil no es algo fácil no estamos hablando solo de la ortografía
estamos hablando de argumentar de una forma coherente y clara construir argumentos que sean de
algún modo comprensibles para toda la población esta sería una primera idea y una segunda idea
sería que hoy es más difícil escribir que antes porque hoy escribimos cosas diferentes escribimos
cartas pero también escribimos en internet chateamos participamos en foros en y entonces hoy es
mucho más complicado para una persona de 20 o 30 años de escribir que hace 50 años cuando
había más uniformidad.
Nos indican que escribir es cada día más difícil porque además las demandas que tienen los
seres humanos en este momento son múltiples como bien lo decía el profesor Cassany, aparte de
que tenemos que responder a la comunicación por internet tenemos además una serie de textos que
hay que escribir en la universidad en el trabajo los informes, hay múltiples de textos diferentes
demandas esto implica que los jóvenes niños y los adultos se deben preparar para múltiples tipos
de textos. La compresión porque aprender a leer escribir y comprender como seres humanos; sus
derechos y sus deberes no de modo que fomentar la lectura y la escritura es una manera de
profundizar en la democracia.
Una buena formación si lee y escribe desde una perspectiva permite que seamos menos
manipulados ósea en la medida en que los niños los jóvenes y la sociedad en general es capaz de
descubrir aquello que no se dice directamente en el texto.
Por otro lado, la facilidad con que se puede leer, comprender y memorizar un texto es
denominada lingüística, pues esta trata de aspectos estrictamente verbales, como la selección
léxica o la longitud de la frese, que sea legible el grado de facilidad con la que podamos leer,
comprender un texto escrito, por ejemplo una idea muy sencilla no en las clases el profesor tiene
que hablar poco 10 minutos es una clase de 60 minutos y los alumnos son los que tienen que hablar
los que tienen que estar activos los que tienen que conversar entre ellos explicándose lo que
entendieron de un texto negociando las ideas para un texto que están escribiendo no está me parece
una idea básica y la segunda es que escribir es mucho más que la ortografía ósea la ortografía es
sencillamente la epidermis de la escritura no el trozo de hielo.

Palabras clave: La cocina de la escritura

Asignaturas: LENGUAJE
Carrera: Ingeniería en Sistemas – Ingeniería Comercial – Ciencias jurídicas
Título:
Autor:

ABSTRACT:
Daniel Cassany Well, he affirms that writing means much more to know an alphabet, therefore,
writing is not an easy or simple task as many think. As the name indicates, cooking and the action
of cooking with writing and the action of writing.
EL Why can't people write? It tells us that writing is something difficult that it is not something
easy, it is not only about spelling but about arguing, it is about being clear and coherent, I would
say some things to start with: writing is difficult, it is not something easy, we are not just talking
about spelling We are talking about arguing in a coherent way and Clara constructing arguments
that are in some way understandable for the entire population. This would be a first idea and a
second idea would be that today it is more difficult to write than before because today we write
different things, we write letters but we also write. on the internet We chat, we participate in forums
on and so today it is much more complicated for a 20 or 30 year old person to write than it was 50
years ago when there was more uniformity.
They tell us that writing is more difficult every day because in addition the demands that
human beings have at this moment are multiple, as Professor Cassany said, apart from the fact that
we have to respond to communication on the Internet, we also have a series of texts that exist.
When writing college reports at work, there are multiple different demands on texts. This means
that young children and adults must prepare for multiple types of texts. Compression because
learning to read, write and understand as human beings; their rights and duties do not so that
promoting reading and writing is a way to deepen democracy.
Good training in reading and writing from one perspective allows us to be less manipulated, to the
extent that children, young people and society in general are able to discover what is not directly
said in the text.
On the other hand, the ease with which a text can be read, understood and memorized is called
linguistic, since it deals with strictly verbal aspects, such as lexical selection or the length of the
phrase, whether it is legible, the degree of ease with which we can read, understand a written text,
for example a very simple idea, not in classes the teacher has to speak little 10 minutes it is a 60
minute class and the students are the ones who have to speak those who have to be active those
who have that talking to each other, explaining what they understood about a text, negotiating the
ideas for a text they are writing, does not seem like a basic idea to me, and the second is that writing
is much more than spelling, spelling is simply the epidermis of writing, not the piece of ice.

Key words: The kitchen of writing

Asignaturas: LENGUAJE
Carrera: Ingeniería en Sistemas – Ingeniería Comercial – Ciencias jurídicas
Título:
Autor:

Tabla De Contenidos

Introducción .................................................................................................................................... 5
Desarrollo ........................................................................................................................................ 5
Conclusion ...................................................................................................................................... 8

Asignaturas: LENGUAJE
Carrera: Ingeniería en Sistemas – Ingeniería Comercial – Ciencias jurídicas
Título:
Autor:
Introducción

ENSAYO SOBRE LA CONFERENCIA DE DANIEL CASSANY

La cocina de la escritura Invitados: Dres: Daniel Cassny (Doctor en Filosofía y Letras) y Luz
Stella Castañeda (Profesora de la Universidad de Antioquia y Doctora en Texto y Contexto). El
uso que se hace con el lenguaje, de cómo se cocina el idioma de cómo se cocina la escritura y nos
relata la forma particular de lo que hablan en la sociedad.
Los problemas que se tiene al escribir no solo se habla solo de ortografía sino de saber argumenta
de forma clara, que sea comprensible para la sociedad, hoy es más difícil que escribir que antes
porque hoy escribimos por muchos medios, cartas, chatear, informes, foros y es más complicado
que hace muchos más años atrás.
Escribir cada día es más difícil, porque debemos saber porque las demandas que tenemos los seres
humanos son múltiples por las series de trabajos que se debe realizar como escribir en el internet
trabajos de universidad, textos, los informes hay multiplicidad diferentes demandas, debemos
prepararnos para múltiples tipos de textos.
Desarrollo

Como invitado se tiene al doctor en filosofía y letras y Luz Stella Casteñada es doctora en texto
y Contexto Nos da a conocer sobre lo que escribimos y lo entendemos como lo relata en lo
siguiente, por ejemplo: EL ¿Por qué la gente no puede escribir? Nos dice que escribir es algo
difícil que no es algo fácil no solo se trata de ortografía sino de argumentar, se trata de ser claro
y coherente, diría algunas cosas para empezar que escribir es difícil no es algo fácil no estamos
hablando solo de la ortografía estamos hablando de argumentar de una forma coherente y clara
construir argumentos que sean de algún modo comprensibles para toda la población esta sería
una primera idea y una segunda idea sería que hoy es más difícil escribir que antes porque hoy
escribimos cosas diferentes escribimos cartas pero también escribimos en internet chateamos
participamos en foros en y entonces hoy es mucho más complicado para una persona de 20 o 30
años de escribir que hace 50 años cuando había más uniformidad.

Nos indican que escribir es cada día más difícil porque además las demandas que tienen los seres
humanos en este momento son múltiples como bien lo decía el profesor Cassany, aparte de que
tenemos que responder a la comunicación por internet tenemos además una serie de textos que
hay que escribir en la universidad en el trabajo los informes, hay múltiples de textos diferentes

Asignaturas: LENGUAJE
Carrera: Ingeniería en Sistemas – Ingeniería Comercial – Ciencias jurídicas
Título:
Autor:
demandas esto implica que los jóvenes niños y los adultos se deben preparar para
múltiples tipos de textos. La compresión porque aprender a leer escribir y comprender como seres
humanos; sus derechos y sus deberes no de modo que fomentar la lectura y la escritura es una
manera de profundizar en la democracia.

Una buena formación si lee y escribe desde una perspectiva permite que seamos menos
manipulados ósea en la medida en que los niños los jóvenes y la sociedad en general es capaz de
descubrir aquello que no se dice directamente en el texto. En la medida en que los niños los
jóvenes y la sociedad en general ley escribe desde una perspectiva crítica que es capaz de
descubrir aquello que no se dice directamente en el texto, pero ahí vamos a lograr ser más libres
en el sentido de que somos menos manipulables de que no nos engañan tan fácilmente a través
del discurso. El dispositivo fundamental para uno no caer en las redes de los poderes o no caen
ideologías no quedar engañados.

Si se aspira a dejar de lado las pistola los puñales tenemos que dirimir nuestras diferencias con
el discurso, las ideologías se muestran a través del discurso todo tiene una ideología por ideología
no entendemos simplemente ser de derecha a la izquierda sino un punto de vista no ser machista
feminista ser ecologista o no esto también es ideología estar a favor de la eutanasia o en contra
Entonces desde este punto de vista en un mundo tan plural tan abierto tan globalizado como este
donde todo el mundo tiene el derecho de decir lo que piensa pues es muy importante que los
lectores que la ciudadanía sepa darse cuenta de cuál es la ideología y el punto de vista de cada
texto.

En todas partes y los profesores de casi todo el país acerca de que está la publicidad y el
periodismo tengo visiones tan fatalistas y tan negativas respecto a las cosas no se pienso que la
lengua hay que desacralizarla y desmitificarla ósea no es algo sagrado es un instrumento que
hemos inventado las personas para comunicarnos entonces en la medida en que nuestras formas
de vida van cambiando también van cambiando las formas del lenguaje ósea si yo le envió un
mensaje en Colombia a mi hermano o a mi mamá en España en Barcelona pues yo lo voy a hacer
de la forma más barata y más comunicativa y más eficaz posible entonces si eso significa
comerme letras utilizar tildes como tengo que hacerlo y eso no significa que esté destruyendo el
lenguaje, sino que nadie tiene el derecho de decir nada. Nos dice que nadie tiene el derecho de
decir de cómo nos queremos comunicar con alguien.

Asignaturas: LENGUAJE
Carrera: Ingeniería en Sistemas – Ingeniería Comercial – Ciencias jurídicas
Título:
Autor:

La literatura es arte entonces rompe todos los moldes no y está bien que sea así pero no hay que
tomarla como punto de referencia pienso que los estudiantes los jóvenes y los niños también
captan los contextos en los cuales tienen que utilizar un lenguaje digamos más o menos
formalmente.

Los niños saben dónde pueden escribir de una manera si se están comunicando por el correo
electrónico, pues algunos errores porque no están habituados porque el español tiene también sus
dificultades ortográficas en fin pero generalmente los niños saben dónde pueden escribir de una
manera si se están comunicando por el correo electrónico si están chateando incluso ya yo estoy
muy interesantes sobre lo que sería la estructura del discurso en la red sobre todo cuando estás
chateando o estás en el correo electrónico que tienes que ahorrar tiempo y muchas otras que
quieres comunicar rápido electrónico. Y eso es normal que en la escuela yo pienso que los
maestros y los padres de familia también nos tenemos que abrir a todas estas innovaciones y
permitir que los estudiantes que los niños y los jóvenes escriban y utilicen toda esta tecnología
porque eso les va a potenciar las habilidades de escritura se va complementando con la lectura se
piensa que un niño aprende mucha más ortografía a través de la lectura de textos que le agradan
y que le comunican algo que simplemente recitando normas.

Con base en norma y en memorización y con estímulos y castigos aprende, pero entonces pasaron
al lado contrario ya nos enseña ortografía ni abandonar la enseñanza que tuvo mucha importancia
en una determinada época de nuestra historia no hoy ya tenemos otras miradas y yo creo que no
hay ninguna revista prestigiosa que defienda que la mejor forma de aprender y de enseñarse a
través del castigo y del premio. Lo importante es crear las condiciones para que los chicos
aprendan no y no preocuparse tanto de enseñar de dar clases de hacer buenos discursos etc. No
solo sería una primera idea lo que hoy entendemos que el aprendizaje de la lectura y la escritura
están más relacionada con la actividad por ejemplo una idea muy sencilla no en las clases el
profesor tiene que hablar poco 10 minutos es una clase de 60 minutos y los alumnos son los que
tienen que hablar los que tienen que estar activos los que tienen que conversar entre ellos
explicándose lo que entendieron de un texto negociando las ideas para un texto que están
escribiendo no está me parece una idea básica y la segunda es que escribir es mucho más que la
ortografía ósea la ortografía es sencillamente la epidermis de la escritura no el trozo de hielo.

Asignaturas: LENGUAJE
Carrera: Ingeniería en Sistemas – Ingeniería Comercial – Ciencias jurídicas
Título:
Autor:

CONCLUSION

Nos habla de que no solo se trata de ortografía o saber escribir, sino que debemos aprender a ser
coherentes analizar argumentar saber entender lo que nos trata o tratamos de decir como el titulo
no indica de saber cocinar de saber tener ideas de lo que queremos dar a entender.

Asignaturas: LENGUAJE
Carrera: Ingeniería en Sistemas – Ingeniería Comercial – Ciencias jurídicas

También podría gustarte