Está en la página 1de 3

Programa de auditoria para evaluaciones fiscales

Empresa:

Fecha de cierre: Elaboró Revisó

Comentarios
Procedimientos
Respuest y Ref.
a c/papeles
de trabajo

CONSIDERACIONES EN PRIMERAS AUDITORÍAS

Cuando se lleva a cabo una revisión por primera vez, se obtiene información que en
muchos casos no es recurrente y que por su importancia forma parte del expediente
continuo de auditoría. Esta información también es solicitada por las autoridades en la
elaboración del dictamen para efectos fiscales.

A. Avisos

1. Obtenga el aviso de solicitud de inscripción ante el Registro Federal de


Contribuyentes y asegúrese de que se tenga y el certificado de firma
electrónica avanzada. (Art. 27, CFF).

2. En caso de que hayan ocurrido cambios derivados de los siguientes conceptos,


¿se obtuvieron los avisos correspondientes? (Art. 27, CFF):

• Cambio de denominación o razón social.

• Cambio de giro o de actividad preponderante.

• Cambio de obligaciones fiscales, ya sea aumento o disminución.

• Cambio de domicilio.
3. ¿Se obtuvieron todos los avisos de apertura, cambio y/o cierre
correspondiente, en el caso de que la entidad cuente con más de un
establecimiento permanente (locales, oficinas, sucursales, etc.)? (Art. 27, CFF)

4. ¿Se obtuvieron los avisos de inscripción de los accionistas en el registro federal


de causantes y se revisó que se incluyeran en el libro de socios o accionistas
dichos registros? (Art. 27, CFF).

5. ¿Se verificó, además, que en las actas de asamblea se incluyera la clave del
RFC por cada socio o accionista que concurriera a la misma, excepto que sean
residentes en el extranjero? (Art. 27, CFF). Revise que se tenga e incluya en su
archivo permanente de ser posible la siguiente información:

• Acta constitutiva y sus addendums.

• Actas de Asamblea Ordinarias y Extraordinarias, celebradas durante la vida de la


sociedad.
• Acta donde se asigne el poder al representante legal y otros poderes otorgados.

6. Revise que también se tengan las altas correspondientes a registros


patronales por concepto de IMSS, INFONAVIT, AFORES y el impuesto estatal.
Programa de auditoria para evaluaciones fiscales
Empresa:

Fecha de cierre: Elaboró Revisó

Comentarios
Procedimientos
Respuest y Ref.
a c/papeles
de trabajo

B. Contabilidad

1. ¿Se verificó que la contabilidad se lleve dentro del' domicilio fiscal de la


entidad y en caso de que esta se lleve en un domicilio distinto, se haya
presentado el aviso correspondiente? (Art. 28, CFF).

2. Se verificó que la contabilidad cumpliera con los siguientes requisitos: (Art. 29,
RCFF)

• Identificar cada operación, acto o actividad y sus características relacionándolas con


su documentación comprobatoria.

• Identificar las inversiones realizadas relacionándolas con la documentación


comprobatoria.

• Relacionar cada operación, acto o actividad con los saldos que den como resultado
las cifras finales de las cuentas.

• Formular el balance general.

• Relacionar los balances con las cuentas de cada operación (auxiliares).

• Contar con la información y documentación de los registros de todas las operaciones.

• Identificar las contribuciones que se deban cancelar o devolver, en virtud de


devoluciones que se reciban y descuentos y bonificaciones que se otorguen.

• Comprobar el cumplimiento de los requisitos relativos al otorgamiento de estímulos


fiscales y de subsidios.

• Identificar los bienes, distinguiendo entre los adquiridos o producidos, los


correspondientes a materias primas y productos terminados o semiterminados y los
enajenados, los de importación y exportación, así como los destinados a donación o, en
su caso, destrucción.

3. ¿Se verificó que en caso de optar por llevar la contabilidad en registro manual
o mecánico se lleven cuando menos los libros diario y mayor? (Art. 30, RCFF).

4. ¿Se verificó que en caso de optar por llevar la contabilidad en registro


electrónico se lleve cuando menos el libro mayor? (Art. 30, RCFF). Además de
revisar que se respalde periódicamente, al menos una vez al mes, la
información contable y se salvaguarde en lugar distinto a las instalaciones de
la Compañía.
Programa de auditoria para evaluaciones fiscales
Empresa:

Fecha de cierre: Elaboró Revisó

Comentarios
Procedimientos
Respuest y Ref.
a c/papeles
de trabajo

5. ¿Se verificó que en caso de que la entidad opte por grabar sus registros en
discos ópticos o en cualquier otro medio autorizado p0r el SAT cumpla con lo
relativo a las reglas de carácter general? (Art. 31, RCFF y regla 1.2.1 0.1).

Inventarios

6. ¿Se verificó que la entidad lleve un control de sus inventarios de mercancías


materias primas, productos en proceso y productos terminados, según se
trate, el cual consista en un registro que permita identificar por unidades, por
productos, por concepto y por fecha, los aumentos y disminuciones en dichos
inventarios, así como las existencias al inicio y al final de cada ejercicio, de
tales inventarios? (Art. 28, CFF).

7. ¿Se verificó que en el concepto del registro contable de inventarios se indique


cuando los productos z incluidos se tratan de devoluciones, enajenaciones,
donaciones o des- instrucciones, entre otros? (Art. 28, CFF).

c. Declaraciones y cuentas fiscales

1. ¿Se verificó que la entidad mantuviera un expediente por separado que


contenga las declaraciones periódicas cas que se presentan ante las distintas
autoridades con base en sus obligaciones fiscales?

2. ¿Se verificó el cálculo de la cuenta de utilidad fiscal neta, si se tuviera, y se hizo


un cotejo con las declaraciones que muestran los importes tomados en cuenta
para la realización de dicho cálculo?

3. ¿Se verificó el cálculo de la cuenta de utilidad fiscal neta reinvertida y se hizo


un cotejo con las declaraciones que muestran los importes tomados en cuenta
para la realización de dicho cálculo?

4. ¿En caso de pérdidas fiscales acumuladas de años anteriores, se verificaron


contra las declaraciones anuales definitivas correspondientes? Art. 61 a 63 de
la LISR.
d. Saldos contables

1. ¿Se verificó que en aquellos saldos contables donde se manifiesta la existencia


de un saldo a favor, dicho saldo este respaldado con declaraciones
debidamente presentadas?

También podría gustarte