Está en la página 1de 4

Programa de auditoria para evaluaciones fiscales

Empresa:

Fecha de cierre: Elaboró Revisó

Comentarios
Procedimientos
Respuest y Ref.
a c/papeles
de trabajo

PARTES RELACIONADAS

A) Concepto de partes relacionadas

1. ¿La Compañía consideró como Partes Relacionadas a una o más empresas que
participen de manera directa o indirecta en la administración/ control o capital
de la misma/ o cuando una persona o grupo de personas participe directa o
indirectamente en la administración/ control o capital de dichas personas?

En el caso de un establecimiento permanente/ ¿se consideró como parte


relacionada a la casa matriz u otros establecimientos permanentes de la misma?

Tratándose de operaciones entre residentes en México y sociedades o entidades


sujetas a regímenes fiscales preferentes/ para que no se consideren estas Partes
Relacionadas/ ¿se verificó que los precios y montos de las contraprestaciones se
hayan pactado conforme a los que hubieran utilizado partes independientes en
operaciones comparables?

2. Verifique que las operaciones realizadas con intercompañías sean valuadas al


tipo de cambio que se concierten (en caso moneda extranjera).

3. Verifique que los saldos con íntercompañías estén debidamente registrados al


31 de diciembre de 2012.

4. Revise la documentación comprobatoria por las operaciones realizadas con


Partes Relacionadas/ tales como facturas/ sus pagos/ contratos/ actas de
asamblea/ etcétera.

5. En el caso de los pagos realizado a partes relacionadas al extranjero/ verifique


si la operación está sujeta a retención de JSR/ en su caso/ solicite las
constancias de retención de dichos pagos al extranjero.

6. Solicite y revise la declaración informativa del Anexo 9 por las operaciones con
partes relacionadas residentes en el extranjero que son las operaciones que se
realizaron entre intercompañías en el extranjero/ misma que deberá ser
presentada a más tardar y junto con la declaración anual.

7. Solicite y revise la declaración informativa del Anexo 4 por los pagos realizados
y efectivamente erogados a residentes en el extranjero.

8. Revisar que se haya presentado la documentación necesaria a más tardar el


día 15 de febrero de cada año/ ante las autoridades fiscales y mediante la
forma oficial que al efecto aprueben dichas autoridades/ la información
siguiente:
Programa de auditoria para evaluaciones fiscales
Empresa:

Fecha de cierre: Elaboró Revisó

Comentarios
Procedimientos
Respuest y Ref.
a c/papeles
de trabajo

a) El saldo insoluto al 31 de diciembre del año anterior/ de los préstamos que le


hayan sido otorgados o garantizados por residentes en el extranjero/ y/o en
México.

b) El tipo de financiamiento/ nombre del beneficiario efectivo de los intereses/


tipo de moneda/ la tasa de interés aplicable y las fechas de exigibilidad del
principal y de los accesorios/ de cada una de las operaciones de
financiamiento a que se refiere el inciso anterior.

9. Cerciórese de que la Compañía conserva la documentación comprobatoria/


tratándose de contribuyentes que celebren operaciones con partes
relacionadas residentes en el extranjero/ con la que demuestren que el monto
de sus ingresos y deducciones se efectuaron/ de acuerdo con los precios o
montos de contraprestaciones que hubieran utilizado partes independientes
en operaciones comparables/ la cual deberá contener los siguientes datos:

a) El nombre, denominación o razón social, domicilio y residencia fiscal/ de las


personas relacionadas con las que se celebren operaciones, así como la
documentación que demuestre la participación directa e indirecta entre las
partes relacionadas.

b) Información relativa a las funciones o actividades/ activos utilizados y riesgos


asumidos por el contribuyente por cada tipo de operación.

c) Información y documentación sobre las operaciones con partes relacionadas y


sus montos/ por cada parte relacionada y por cada tipo de operación/ de
acuerdo con la clasificación y con los datos que establece el artículo 215 de
esta ley.

d) El método aplicado conforme al artículo 216 de esta ley/ incluyendo la


información y documentación sobre operaciones o empresas comparables por
cada tipo de operación.

Tratándose de personas morales que celebren operaciones con partes


relacionadas/ verifique si estas determinaron sus ingresos acumulables y sus
deducciones autorizadas, considerando para esas operaciones los precios y montos
de contraprestaciones que hubieran utilizado con o entre partes independientes en
operaciones comparables. Para estos efectos/ investigue si aplicó los métodos
establecidos en el artículo 216 de esta Ley/ en el orden establecido en el citado
artículo.

Solicite copia de la documentación comprobatoria por las operaciones celebradas


con partes relacionadas/ para nuestro caso específico el estudio de precios de
Programa de auditoria para evaluaciones fiscales
Empresa:

Fecha de cierre: Elaboró Revisó

Comentarios
Procedimientos
Respuest y Ref.
a c/papeles
de trabajo

transferencia por el ejercicio que se esté llevando a cabo la revisión.

De conformidad con la Resolución Miscelánea/ regla 1.3.8.3/ para los efectos del
Art. 86/ Fracc. XV de la Ley del ISR, las personas morales que celebren operaciones
con partes relacionadas residentes en México y realicen actividades empresariales,
cuyos ingresos en el ejercicio inmediato anterior no hayan excedido de
$13/000,000.00, así como de aquellas cuyos ingresos derivados de la prestación de
servicios profesionales no hubiesen excedido en dicho ejercicio de $3'000,000.00,
podrán dejar de obtener y conservar la documentación comprobatoria con la que
demuestren lo siguiente:

a) Que el monto de sus ingresos acumulables y sus deducciones autorizadas se


efectuaron considerando para esas operaciones los precios o montos de
contraprestaciones que hubieran utilizado con o entre partes independientes
en operaciones comparables.

b) Que para los efectos de la fracción anterior, se aplicaron los métodos


establecidos en el Art. 216 de la Ley del ISR, en el orden previsto en dicho
artículo.

10. En el caso contrario de que hayan excedido los ingresos conforme a la regla
anterior, cerciórese de que la Compañía conserva la documentación
comprobatoria, tratándose de contribuyentes que celebren operaciones con
partes relacionadas residentes en México, con la que demuestren que el
monto de sus ingresos y deducciones se efectuaron de acuerdo con los precios
o montos de contraprestaciones que hubieran utilizado partes independientes
en operaciones comparables, la cual deberá contener los siguientes datos:

a) El nombre, denominación o razón social, domicilio y RFC, de las partes


relacionadas en México con las que se celebren operaciones, así como la
documentación que demuestre la participación directa e indirecta entre las
partes relacionadas.

b) Información relativa a las funciones o actividades, activos utilizados y riesgos


asumidos por el contribuyente por cada tipo de operación.

e) Información y documentación sobre las operaciones con partes relacionadas


en México y sus montos, por cada parte relacionada y por cada tipo de
operación, de acuerdo con la clasificación y con los datos que establece el Art.
215 de esta ley.

c) El método aplicado conforme al Art. 216 de esta ley, incluyendo la información


y la documentación sobre operaciones o empresas comparables por cada tipo
de operación.
Programa de auditoria para evaluaciones fiscales
Empresa:

Fecha de cierre: Elaboró Revisó

Comentarios
Procedimientos
Respuest y Ref.
a c/papeles
de trabajo

Tratándose de personas morales que celebren operaciones con partes


relacionadas, verifique si estas determinaron sus ingresos acumulables y sus
deducciones autorizadas, considerando para esas operaciones los precios y
montos de contraprestaciones que hubieran utilizado con o entre partes
independientes en operaciones comparables. Para estos efectos, investigue si
aplicó los métodos establecidos en el Art. 216 de esta ley, en el orden establecido
en el citado artículo.

Solicite copia de la documentación comprobatoria por las operaciones celebradas


con partes relacionadas, para nuestro caso específico el estudio de precios de
transferencia por el ejercicio en que se esté llevando a cabo la revisión.

B) Operaciones de maquila, Art. 216-Bis LISR

Para los efectos del penúltimo párrafo del Art. 2 de La Ley de !SR, se considerará
que las empresas que llevan a cabo operaciones de maquila cumplen con lo
dispuesto en los artículos 215 y 216 de la Ley y que las personas residentes en el
extranjero para las cuales actúan no tienen establecimiento permanente en el país,
verifique que las empresas maquiladoras cumplan con cualquiera de las siguientes
condiciones:

I. Que conserve la documentación a que se refiere el artículo 86 fracción XII


de la Ley de ISR con la que demuestren que el monto de sus ingresos y
deducciones que celebren con partes relacionadas resultan de la suma de
los siguientes valores:

i) Los precios determinados bajo los principios establecidos en los artículos


215 y 216 de esta ley, en concordancia con las Guías sobre Precios de
Transferencia para las Empresas Multinacionales y las Administraciones
Fiscales, aprobadas por el Consejo de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico en 1995 o aquellas que las sustituyan, sin tomar
en consideración los activos que no sean propiedad del contribuyente.

ii) Una cantidad equivalente a 1% del valor neto en libros del residente en el
extranjero de la maquinaria y equipo propiedad de residentes en el
extranjero cuyo uso se permita a los residentes en el país en condiciones
distintas a las de arrendamientos con contraprestaciones ajustadas a lo
dispuesto en los artículos 215 y 216 de la ley.

También podría gustarte