Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA

PRÁCTICAS ATENCIÓN A LA PRIMERA


Modulo: Programa:
EDUCATIVAS INFANCIA
Docente: MIGUEL MUÑOZ G. Semestre: Fecha:
Nombre:

Lee detenidamente cada uno de los siguientes casos e identifica el estilo de aprendizaje que se
evidencia en la situación descrita:

CASO ESTILO DE APRENDIZAJE


Tipo de aprendizaje que se realiza a partir de los estímulos visuales; esto
incluye, desde imágenes, hasta pictogramas, organizadores gráficos, mapas
conceptuales, colores... El objetivo de este tipo de aprendizaje, que a la vez
es un método de enseñanza, es ayudar a los alumnos o estudiantes a
consolidar una serie de ideas a través del sentido de la vista.
Se apoya en la idea de que los niños aprenden en entornos por medio de la
observación y de la imitación del comportamiento que vieron. También
refuerza la idea de que el niño se ve afectado por la influencia de otros.
Se debe partir siempre del interés de los niños y de sus capacidades,
combinando lo manipulativo con las emociones y el juego. De este modo,
resultará más significativo y lúdico para el aprendizaje del estudiante. Para
que este tipo de enseñanza logre su cometido hay que apelar a la memoria
muscular del cuerpo y a las experiencias que este ha ido adquiriendo con las
tareas y asimilación de estas.
Con este estilo de aprendizaje, utilizamos la escucha y el habla para adquirir
conocimientos. Beneficios incluyen mayor retención de información,
facilidad para aprender idiomas y música, y mejor capacidad de expresión
oral. Sin embargo, puede haber dificultades con instrucciones escritas y
organización de la información. Herramientas como audiolibros, clases
online y música ayudan a fortalecer este tipo de aprendizaje. También se
puede desarrollar habilidades como memoria y atención. Las técnicas
incluyen tomar notas, repetir información en voz alta y participar en
debates.
Si los alumnos reflexionan y relacionan su nuevo aprendizaje con ideas
preexistentes de tal modo que ello les permita progresar.
Para que los alumnos otorguen sentido a la información y a las ideas
nuevas, deben conectarlas con saberes previos a fin de poder procesar y
luego comprender el nuevo material.
Requiere que los alumnos reflexionen y practiquen utilizando nuevos
conocimientos y habilidades a fin de desarrollar recuerdos a largo plazo y
una comprensión más profunda. Esta última también les permitirá conectar
distintas ideas entre sí y pensar de manera creativa.

También podría gustarte