Está en la página 1de 3

ENI N°21 HUEPIL

Sala de 3 años
Sección “k”
Docente: Adriana Carmona
Fundamentación:
Se intentara estimular en los niños la exploración y movimientos corporales, desde el contacto con
un objeto pequeño y liviano. Para esto es necesario que las consignas sean claras para lograr que
puedan explorar las diversas acciones que serán enriquecedoras para los alumnos, tanto para su
desarrollo psicomotriz y conocimiento de su cuerpo.
Propósitos:

 Ofrecer actividades que permitan que los niños puedan vivenciar, experimentar y desarrollar
con su cuerpo variados movimientos con un elemento.
Contenido:

 La exploración y reconocimiento de un objeto.


Dimensión
Comunicativa y artística
Ámbito
Danza: expresión corporal
Núcleo
De producción

Estrategias metodológicas:
Propuestas de organización grupal.
Exploración de elementos
Producciones individuales
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1
Jugaremos con hojas de diarios las mismas estarán colocadas en el piso de la sala, con música de
fondo se les pedirá a los alumnos que caminen sobre ellas despacio recorriendo el espacio, la
docente propondrá distintas consignas:

- Cada uno tomara una hoja


- Sacudimos la hoja (lento-rápido)
- La llevamos de paseo por toda la sala
- La tomamos con una mano luego con la otra.
- La trasladamos con un brazo.
- Se les preguntara: ¿Con que otra parte del cuerpo podemos trasladar la hoja? ( cabeza,
hombro, pierna, pie)
Luego se colora la canción la batalla del movimiento y se les propondrá bailar con la hoja de diario.
Para culminar se guardaran las hijas en una bolsa y la docente les catara la canción el gallo pinto
para invitar a los alumnos al descanso.

ACTIVIDAD 2
Se les propondrá a los niños ir al SUM del jardín, donde la actividad consistirá en realizar bollos de
papel de diario utilizado en la actividad anterior. Sentados en el piso harán los bollos con ayuda de la
docente y se encintaran para que no se desarmen.
Luego se les pedirá que se levanten y se darán distintas consignas incentivando que se desplacen
por todo el espacio:
- Arrojamos los bollos de papel con las manos
- Los pisamos
- Los volvemos a modelar
- Los abrazamos
- Los escondemos en alguna parte del cuerpo para que nadie lo vea
- Los hacemos rodar
- Los pateamos como a una pelota
- Se dejara un momento para el juego libre con el elemento
Finalmente se les pedirá a los alumnos acunar a los bollos como haciéndolos dormir motivando el
descanso.
ACTIVIDAD 3
Se les propondrá a los alumnos hacer equilibrio los bollos de papel con distintas partes del cuerpo
en el SUM del jardín la docente ayudara y guiara a los niños:
- Sostenemos un bollo en la cabeza ( intentando hacer equilibrio)
- Sostenemos un bollo con la nariz
- Sostenemos un bollo en la espalda
- Sostenemos un bollo con el pie
- Sostenemos un bollo con un codo
- Sostenemos un bollo con los codos
Luego se motivara a los niños a un juego libre con sus compañeros desplazándose por todo el SUM
del jardín.
Finalmente colocamos los bollos de papel sobre una sabana y los acunamos cantando la “canción
un elefante se balaceaba” para incentivar el descaso.

ACTIVIDAD 4
En la sala se invitara a los alumnos rasgar papel de diario en trozos grandes y luego más pequeños
jugaremos con el papel tirándolo hacia arriba varias veces cómo lluvia de papel,
Luego se una pequeña cantidad de papel se colocara en la mesa y se les propondrá a cada niño
pegar los trozos de papel en una hoja.
Para finalizar se colocaran los trabajos en el secador de hojas y se les preguntará si les gusto la
actividad.

EVALUACION: de proceso
OBSERVACIONES:

También podría gustarte