Está en la página 1de 4

/// FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN AMBITOS Y

MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN

MATERIA: EJE FORMATIVO III

PROFESORES: PROFESORA ANDRADA NANCY ALEJANDRA

DR PROFESOR FELDBORG GUSTAVO DE ELORZA

PROFESOR DIEGO ROMITO

PROFESORA LUCIANA CITATE

ESTUDIANTE: MIRANDA CARLA

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Actividad: Construcción de la Matriz de Evaluación

Pautas a tener en cuenta:

 · En primer término deben realizar una breve descripción de su proyecto


para que podamos verificar la pertinencia en la selección de las dimensiones, variables,
indicadores y técnicas a partir de las que va a evaluar el proyecto de innovación o mejora
que han planificado. Además, en función de que muchos de ustedes no van a trabajar a
partir del caso real que habían seleccionado oportunamente en Eje 1 y articulado en Eje 2
y han cambiado su caso por distintas razones, es por ello que es importante que
cumplan con este paso.
 · En segundo término realizar la matriz de evaluación. Más abajo les
adjuntamos un ejemplo para que puedan tomar como referencia.

DESARRLLO DEL TRABAJO:


/// FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN AMBITOS Y
MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN
El Cenma 111, pertenece a una escuela estatal de modalidad Jóvenes y adultos cuyo
objetivo es garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a
quienes no lo hayan completado en la edad establecida reglamentariamente; con el fin de
lograr el constante mejoramiento de su formación individual y su integración social. Dicha
institución está ubicada en la provincia de Córdoba capital y cuenta aproximadamente con
100 alumnos, en turno noche y alrededor de 30 docentes, un directivo, un vice directivo, un
secretario y un coordinador. Si bien es una escuela de para adultos y, jóvenes, su población
la integran en su mayoría todos jóvenes mayores de 17 años , de una clase social media
baja, que en su mayoría trabajan por la mañana realizando “changas”.

En el último semestre en 2 C TN se evidenciaron situaciones que no han permitido un


buen clima áulico, y pedagógico se produjeron varias peleas en entre compañeros, tales
como insultos e incluso heridas entre ellos por golpes, lo que provoco una llamada de
atención en dirección dado de que esto repercutió en otros curso a modo domino,
provocando que de inmediato los diferentes actores institucionales pidan reuniones para
poder realizar algo al respecto, derivando en un taller de convivencia y gestión de
emociones para permitir acercar la brecha que existe entre los estudiantes, y llegar a que
entre ellos la escucha activa y la comunicación asertiva sea el medio por el cual se
soluciones los diferentes desacuerdos que puedan surgir.

Dimensiones Variables Indicadores Unidad de Fuentes Técnicas Instrumentos para


Análisis la recolección de
información
/// FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN AMBITOS Y
MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN
Clima Manera de Grado de Estudiantes de 2 Primaria Observación Registro descriptivo
comunicarse participación y Año C del directa, la cual se
institucional asertivamente puesta en práctica CENMA 111 puede realizar En participaciones de
entre los en instancias de mediante un proceso debates
estudiantes comunicación y de enseñanza activa,
escucha asertiva por en donde la Actividades
los estudiantes empatización sea el
eje central a deportivas
verificar y en donde
el debate este Salidas educativas
centrado por el
respeto hacia el
otro.
Lista de control la
cual se puede llevar a
Grado de
cabo anotando las
Participación de Estudiantes y
docentes de Primaria Observación. intervenciones que se
docentes y
Capacidad de vayan realizando en
estudiantes en la CENMA 111
construcción de Encuestas las distintas reuniones
construcción de los
acuerdos
institucionales acuerdos Cuestionarios
cerrados y abierto

Procesos de Capacidad de Grado de Docentes del primaria observación Técnica de análisis


enseñanza y construcción de participación de Cenma 111 documenal
Aprendizaje talleres de docentes en
convivencia capacitaciones de Planificaciones
gestión de docentes
emociones,
convivencia, que Libro de tema
faciliten el clima
aúlico,etc
Talleres de
convivencias

Entrevistas Estudiantes

Capacitación en
servicio
/// FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN AMBITOS Y
MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN

También podría gustarte