Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE 6to.

GRADO “A ”
FECHA:19 /03/2024 AREA: PERSONAL SOCIAL Prof. ETHEL MADUEÑO
TÍTULO: Normas de convivencia
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS:
Competencia Capacidad Precisión Desempeño Desempeños
2.2.1 Participa en la Propone acuerdos de convivencia Nuestros derechos y Evalúa el cumplimento de dicho
elaboración de que consideren necesarios del obligaciones al construir acuerdo y normas, y propone como
acuerdos y normas retorno al aula nuestras normas de mejorarlos.
de convivencia en el convivencia escolar.
aula, y considera a
las propuestas de
sus compañeros
Evidencia Instrumentos
Tangible: Organizador sobre las normas de convivencia Escala de valoración
Enfoque
Actitudes o acciones observables
Transversal
Enfoque de Igualdad, tanto varones y mujeres participarán de las diferentes actividades.
Igualdad de género
Solidaridad, cumplimiento de los protocolos y normas de convivencia
Enfoque de
Empatía, muestran actos espontáneos en beneficio de sus compañeros, dirigidos a procurar su
orientación al bien
bienestar.
común
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos y materiales
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
necesitamos?
Preparar los materiales necesarios.  Hojas impresas
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDÁCTICOS:
INICIO 15 Minutos
-Saluda a los estudiantes.
 Se saluda a los estudiantes y se realiza la oración de la mañana.

 Se les presenta un video referido a la convivencia: https://www.youtube.com/watch?v=5yR5SDAftpY

 Se pregunta: ¿Qué observamos en el video presentado?, ¿Qué es una norma o regla y para qué sirve?, ¿Por
qué creen que es necesario cumplir las reglas o normas de convivencia en un determinado lugar?

SABERES PREVIOS
 Dialogan sobre las preguntas: ¿Qué es la convivencia? ¿Para qué sirven las normas de convivencia? ¿Creen
qué las normas de convivencia son importantes? ¿Por qué? ¿Qué sucedería si no se establecerían normas de
convivencia en el aula? ¿Qué acuerdos propones? ¿Creen qué debe haber sanciones reparadoras en caso no
se cumplan las normas? ¿Por qué?
CONFLICTO COGNITIVO:
 ¿Qué acuerdos debemos cumplir en el aula para convivir en armonía?

 Normas de convivencia.
 Escuchar a la persona que habla
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Respetar las opiniones de los demás
Propósito. Hoy aprenderemos a establecer y cumplir acuerdos para convivir en armonía en el aula
DESARROLLO 60 minutos
PROBLEMATIZACIÓN
 Observan y leen las siguientes situaciones problemáticas que se presentan en el aula. (Anexo 1)
Escuchar a la persona Seguir las indicaciones de la Respetar las opiniones de los
que habla maestra(o) demás
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Convive y participa democráticamente.
Capacidad:
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común
Criterios de evaluación

- Participa proponiendo - Elabora un cartel de normas - Evalúa el cumplimiento


acuerdos de de convivencia para su aula. de las normas de
convivencia escolar. convivencia en el aula.
Lo estoy superando

Lo estoy superando

Lo estoy superando
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0

También podría gustarte