Está en la página 1de 2

ISO 45001: norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión

de salud y seguridad en el trabajo.


Sustituye a la norma OHSAS 18001 que tiene como objetivo la máxima integración de
la Salud y Seguridad de en el trabajo, con otros sistemas de gestión)
Importancia: establece un estándar reconocido internacionalmente para la gestión de la
salud y seguridad ocupacional, lo que beneficia tanto a los empleados como a las
organizaciones al promover ambientes laborales seguros, saludables y sostenibles.
Eliminar peligros y minimizar los riesgos. ------- obtener un [Sistema eficaz y eficiente]

Aplicable de todos los sectores y tamaños.


Objetivo SST: Proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables.
Gestionar sus riesgos y mejorar su desempeño.
Clausulas o Factores de éxito:
Alcance: proporcionar requisitos para el uso de sistema de gestión de calidad de salud y
seguridad en el trabajo
Referencias normativas: NO INCLUYE REFERENCIAS NORMATIVAS
Términos y definiciones: Mantiene una terminología común
Clausulas informativas
Contexto de la organización: cuestiones internas y externas, tales como el entorno
cultural, política, legal, económico, etc.
Liderazgo
Planificación reduciendo la necesidades de acciones correctivas.
Ir mas a la parte de prevencion, ver mas allá de lo evidente, te estas anticipando a los
posibles escenarios que se puedan dar.
Los riesgos de un día no son los mimos que otro día.
Evaluación de riesgos
Apoyo
Operación : incluye requisitos como planificación control, gestión de cambio,
adquisiciones, contratistas y preparación. Como se prepara la empresa ante una
emergencia. Cada empresa debe tener su plan de contingencia diferente de cada
sucursal.
Evaluación de desempeño: monitoreo, análisis, evaluación de cumplimientos.
Mejora
Planificación estratégica, seguimiento efectivo, optimización de recursos. Clausulas
con requisitos.
Empresa de 0: mucho más estratégico porque todavía no hay cultura de seguridad como
en una empresa más grande.
Estrategia 1.
Mapa de procesos. Conocer con detalle como es la organización, cuales son sus
procesos y subprocesos.
Procesos tiene entradas y salidas, la salida de un proceso puede ser la entrada a otro
proceso.
Procesos estratégicos, misionales y de apoyo.
Estrategia 2.
FODA.
Estrategia 3.
Analizar el contexto (todo el personal incluyendo terceros) de tu organización.
Estrategia 4.
Determinar el alcance del Sistema y gestión de SST.
Método A.S.A
A: ¿a qué se dedica la empresa?
S: ¿sobre qué aplica?
A: ¿Donde? ¿País, ubicación?
Alcance: ASA
Estrategia 5
Demostración del Liderazgo y compromiso
Asegurar el contexto de la organización, garantizar que cada riesgo sea examinado.
invitar a los trabajadores dar sus opiniones.
Mejora continua: prevenir que se produzcan incidentes y promover las mejoras en el
desempeño.
Aplicabilidad a la Ley 29783 -

También podría gustarte