Masculino
Abierto
Cerrado
Iatrogénico
P. endourológicos,
litotricia extracorpórea
por ondas de choque
,etc Arma de fuego
Arma blanca
Presentación clínica
• Hematuria En el 95% de casos.
No se correlaciona con la gravedad de la lesión.
• Lumbalgia.
Historia Explora-
Analítica Analítica
clínica ción
sanguínea de orina
detallada física
Summerton JD, Djakovic N, Kitrey ND, et al. Guidelines on Urological Trauma, European Association of Urology 2014.
La mayoría de los traumatismos renales se producen como resultado
de un traumatismo cerrado. .
Las lesiones
renales
generalmente se
dividen en 3
grupos:
• laceración
• contusión
• lesión vascular
PRUEBAS DE IMAGEN Tomografía computarizada abdominal con
inyección de contraste
• Hematuria macroscópica.
Traumatismo • Hematuria microscópica (>5hematíes/
cerrado campo) + Hipotensión (TAS <90 mmHg)
• Lesión por desaceleración o lesiones
significativas asociadas.
• Radionucleósidos
• En pacientes con alergia a
contraste yodado.
• Ecografía
• Útil en seguimiento • Ateriografía
de lesiones • Uso limitado en diagnóstico,
parenquimatosas. desplazada por TC.Aumento
de relevancia en terapeútica.
Conducta terapeútica
• Detección oportuna y tratamiento adecuado de amenazas
vitales.
Indicaciones de exploración quirúrgica
Inestabilidad hemodinámica no
explicada por lesión extrarrenal,
que p e rs iste a pe sar de
reanimación.
Conducta terapeútica
• Se le da Analgésicos
para el dolor Deambulación precoz.
• Vigilancia de la evolución
de las lesiones
(ecografía). Pruebas de imagen de control
discutido.
Indicaciones de intervención
Drenaje percutáneo/quirurgico
en caso de urinoma infectado c
onevoluciónclínica
desfavorable.
Complicaciones
• Infección de hematoma, urinoma.
Sepsis • Tratamiento: drenaje y atb