Está en la página 1de 14

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“DIOS ME AMA Y ME ACEPTA COMO SOY”

IE
ÁREA RELIGIÓ N FECHA
DOCENTE GRADO Y 3º GRADO
SECCIÓN

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS PROPÓSITO CRITERIO DE EVIDENCIA INST. DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Construye su Identifica la Reflexionar Describe el amor de Expresa a Lista de
identidad acción de Dios sobre el amor Dios hacia los seres través de una cotejo
como persona en diversos de Dios frente humanos oración su
humana, acontecimiento a la creación, amor a Dios
amada por s de la Historia el hombre
dios, digna, de la Salvación
libre y
trascendente,
comprendiend
o la doctrina
de su propia
religión,
abierto al
diálogo con las
que le son
cercanas

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
sesión? esta sesión?
Imágenes, Biblia Lápiz, hojas de rehúso, borrador, tijera, colores.
Hojas de aplicación

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
La docente saluda muy alegre y con amabilidad a los estudiantes, realizan una oración.

Muestra la imagen y motiva a la participación dialogando sobre lo que observan.

Responde: ¿Qué observan?


¿Por qué crees ocurre esta situación?

¿Qué opinan de la actitud de los niños?

¿Crees que a Dios le agrade este tipo de actitudes?

¿Cómo Dios demuestra su amor por los seres humanos?

¿Crees que Dios nos ama a cada uno de nosotros? ¿cómo lo podemos saber?

La docente escucha con atención sus respuestas y felicita por su participación.

La docente invita a los estudiantes a entonar la canción El amor de Dios es maravilloso” canción de
alabanza a Dios.

EL AMOR DE DIOS

Luego comunica el propósito de la sesión: Reflexionar sobre el amor de Dios frente a la creación,
el hombre.

Proponen con los estudiantes algunas normas de convivencia para la sesión de hoy
Respetar la opinión de los demás
Trabajar en equipo colaborativamente
Hablar despacio. Escucha activa.

DESARROLLO
VER
La docente presenta la siguiente imagen.
La docente realiza las siguientes preguntas:
¿Qué observas en la imagen?
¿Qué relación tendrán los adultos con la niña?
¿Por qué dedican su tiempo juntos?
¿crees que los padres amen a su hija? ¿por qué?
¿Crees que tenemos alguien que nos conoce y nos ame? ¿Qué nos acepte tal cual somos?
¿quién crees que es?
La docente los felicita a todos por su participación.

JUZGAR
La docente muestra la siguiente imagen con el texto bíblico, pregunta:

¿Dónde encontramos textos bíblicos? ¿quién nos habla a través de la biblia?


¿Qué nos dice el libro de Juan 3:16?
¿Por qué Jesús vino a vivir con nosotros? ¿qué nos enseñó?
¿Por qué Jesús nos enseño acerca del amor al prójimo?
¿Crees que Dios nos conoce como somos? ¿crees que así nos acepta y nos ama? ¿Por qué lo crees?

La docente enfatiza Dios expresa su amor hacia nosotros por medio de la creación. Todo lo que Dios ha
hecho y podemos apreciar en este mundo tiene un propósito.
Dios nos demuestra su amor, aunque seamos imperfectos, Él nos ama perfectamente;
aunque nos sintamos perdidos y sin brújula ni guía, el amor de Dios nos rodea por completo. “Él nos
ama porque está lleno de una medida infinita de amor santo, puro e indescriptible.

La docente entrega un corazón a cada estudiante, se pide que cada estudiante escriba dentro, todas las
cosas que ellos tienen y que les hace felices.
La docente, comenta que Dios les dio
todas esas cosas a ellos para que ellos
se han felices. Dios se los dio por que
nos ama.

Tienen una familia, amigos, salud, gente


que los quiere. Porque de esa forma se
refleja el amor de Dios.

Responden:
¿Qué somos para Dios? ¿cómo Dios nos demuestra su amor?
¿Qué debemos hacer para que Dios está más pendiente de nosotros?
ACTUAR
La docente enfatiza que somos lo más importante de la creación, porque nos ha dado todo lo demás que
ha creado, Dios desea que seamos felices ahora y después, Dios nos brinda cada día un sol radiante,
salud, porque Dios nos ama.
Dios nos ama tal cual somos, nos conoce a cada uno de nosotros y desea lo mejor, pero es muy
importante comunicarnos mediante la oración y tenerlo presente en nuestras vidas.
La docente pide realizar una oración de agradecimiento por el infinito amor de DIOS para cada uno de
nosotros.
Los estudiantes reflexionan acerca y escriben compromisos de cómo podemos demostrar amor a Dios.
COMPROMISOS

Terminan entonando nuevamente la canción al inicio de la sesión

Resuelven las fichas de aplicación.

CIERRE
Preguntamos ¿Qué aprendieron? ¿Para qué aprendieron? ¿cómo lo aprendimos?
LISTA DE COTEJO

AREA RELIGIÓN

COMPETENCIA Construye su identidad como persona humana, amada por Dios

ESTUDIANTES Describe el amor de Compromisos


Dios hacia los seres de
humanos demostración
del amor a Dios.
Reflexionar sobre el
amor de Dios frente a
la creación, el hombre

También podría gustarte