Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO

¿De dónde proviene la palabra Jornada?


Proviene de la voz italiana “Giornata” que significa Día durante el cual existe
una relación de trabajo.
¿Qué es la jornada de trabajo?
Es el tiempo durante el cual el trabajador se pone a disposición del patrono.
¿Cuál era la aspiración más importante de los trabajadores en las luchas
sindicales?
Era alcanzar la reducción de la jornada de trabajo y el aumento de los
salarios.
¿En nuestro país, gracias a la lucha sindical, que se logró?
Se logró la jornada de 8 hrs consagrada en la LGT de 24 de mayo de 1939.
¿Porqué es importante la reducción de la jornada de trabajo?
Es importante porque en ella se fijan las indemnizaciones, salarios,
descansos, etc.
¿Qué dice el art. 46 de la LGT?
Dice: “La jornada efectiva de trabajo no excederá de 8 hrs por día y de 48
hrs por semana.”
¿Cuáles son los 3 parámetros para medir la jornada efectiva de trabajo?
Son:
 Estar a disposición del patrono.
 En el lugar de la faena.
 No poder disponer libremente de su tiempo.
¿Qué es la jornada extraordinaria?
Es la excede del límite de la jornada legal o pactada del trabajo.
¿En que casos se permite la prolongación forzosa de la jornada efectiva
diaria de trabajo?
En los siguientes casos:
 Evitar perjuicios en la marcha normal del establecimiento.
 Para impedir accidentes o efectuar arreglos o reparaciones en las
maquinas o instalaciones
 Cuando sobrevenga casos fortuitos.
¿Qué nos dice el art. 51 de la LGT sobre la prolongación por jornada de
convenio?
El patrono y sus trabajadores podrán acordar un descanso de medio día en
la semana, excediendo en una hora el límite de jornada de los demás días
hasta totalizar las 48 hrs.
¿Qué indica la interrupción de la jornada de trabajo?
Indica que la jornada ordinaria de trabajo deberá interrumpirse con uno o mas
descansos, cuya duración no sea inferior a 2 hrs.
¿Cuál es la jornada legal de trabajo para las mujeres?
La jornada laboral de mujeres no excederá de las 40 hrs semanales diurnas.
¿Cuáles son los riesgos que presenta la jornada de trabajo nocturno?
Son:
 La iluminación artificial que daña el organismo humano.
 Trabajar en u horario que normalmente el cuerpo exige un descanso.
 Mantener mayor precaución, cuidado y la concentración necesaria que
exige el cuerpo.
¿Cuál es el límite de la jornada de trabajo nocturno?

El trabajo nocturno no excederá de 7 hrs.

¿A qué hora comienza y termina la jornada de trabajo nocturna?

Comienza a las 8:00 pm y termina a las 6:00 am.

¿Qué días no son hábiles para el trabajo?

Son los feriados, considerándose tales como los domingos, los feriados civiles y
los que así fueren declarados ocasionalmente, por leyes y decretos especiales.

¿Qué es el día de descanso del trabajo?

Es la obligación que tiene el empleador de suspender las tareas del trabajador con
el objeto de la reposición de sus energías físicas y mentales originadas por la
prestación de sus servicios.

¿Qué es la vacación laboral?

Es el tiempo otorgado por ley para el cese del trabajo habitual otorgándole al
trabajador el descanso ininterrumpido remunerado para la reposición de energías
fisiológicas.

¿Cómo se da la suspensión de vacación por causa de incapacidad?

Si el trabajador cae enfermo en pleno goce de vacaciones en aplicación a las


norma de seguridad social se interrumpen las vacaciones mientras dure esta
incapacidad, para que posteriormente se de curso normal posteriormente, se trata
de una vacación pagada y la baja médica también es pagada por lo tanto son
incompatible.
¿Cómo está dividida la escala de vacación de empleado?

De 1 a 5 años – son 15 días hábiles


De 5 a 10 años – son 20 días hábiles
De 10 años en adelante – son 30 días hábiles

¿Qué es el salario?
Es la remuneración económica que le da al empleador por el trabajo que el mismo
desempeña
¿De donde proviene la palabra Salario?
Proviene de latín “Salarium” que significa sal, porque era costumbre antigua dar a
los domésticos en pago una calidad fija de sal.
¿De donde proviene la palabra Sueldo?
Proviene del latin “solidus” que significaba moneda gruesa y sólida.
¿Qué es la suspensión de la relación laboral?
Es la paralización temporal de la actividad laboral voluntaria o involuntariamente.
Ejemplo: incapacidad temporal, vacaciones, suspensión disciplinaria, etc.
¿Qué es la Extinción?
Es dejar sin efecto el contrato, y si el trabajador fuese nuevamente contratado, el
nuevo contrato de trabajo se perfecciona sin tener en cuenta el anterior.
¿Qué es la extinción del contrato de trabajo?
Es cuando el contrato cesa definitivamente por el vencimiento del plazo
estipulado.
Ej.: Conclusión de obra, despido, retiro voluntario, muerte, etc.
¿Qué es el retiro?
Es la ruptura de la relación laboral, originada por voluntad unilateral propia del
trabajador.
¿Qué es el despido?
Es la ruptura violenta de la relación laboral, pudiendo ser un despido legal o ilegal.
¿Qué es el preaviso?
Es avisar, advertir, notificar o comunicar de forma anticipada el deseo de extinguir
el contrato por parte del empleador o el trabajador.
¿Qué es el desahucio?
Es la multa por el incumplimiento del preaviso.
¿Qué son los beneficios sociales?
Son derechos del trabajador, en el caso de los contratos por tiempo indefinido, a
los 3 meses.
Más de 3 meses de servicios ininterrumpidos generan derecho a beneficios
sociales.
¿Qué es la indemnización por tiempo de servicios?
Es la compensación económica que el empleador le abona al trabajador por el
tiempo de servicios prestados y como resarcimiento y reconocimiento al desgaste
efectuado en ese tiempo.
¿Qué es el quinquenio?
Es la consolidación de los beneficios sociales a los cinco años.

También podría gustarte