Está en la página 1de 23

Gestión de la Comunicación

Organizacional

Comunicación Organizacional e interna,


principios y funciones
Semana 4
Semana 5

Msc. Angee J. García


Bienvenida
Actividades de la semana 5
Examen del primer parcial
Tema de la semana 4 y 5
Agenda
Conclusiones
Objetivos
Identificarlos elementos, principios básicos y
funciones de la comunicación
organizacional.
Analizar la importancia de los diferentes
mensajes que surgen a lo interno de la
organización.
La comunicación organizacional es el
proceso mediante el cual las personas
intercambian información en una
organización. Algunas comunicaciones
fluyen por la estructura formal y la
informal; otras bajan o suben a lo largo
de niveles jerárquicos, mientras
algunas más sé mueven en dirección
lateral u horizontal.
Canales de comunicación
organizacional formal
Los canales de comunicación formal son los que fluyen dentro de la
cadena de mando o responsabilidad definida por la organización.
Tres tipos de Las comunicaciones descendentes
Son los mensajes enviados de la directiva a los

canales formales subordinados, es decir, de arriba hacia abajo. Este tipo


de comunicación vertical busca crear empatía y un
clima de trabajo unificado para buscar solución de
problemas en la organización.

Definición de objetivos y estrategias


Instrucciones para el trabajo y
racionalidad.
Prácticas y procedimientos.
Realimentación sobre el desempeño
Adoctrinamiento
Ejemplo de una Comunicación Descendente:

Directrices del Gerente General:

El Gerente General de una empresa emite un


comunicado a todos los empleados
describiendo la visión y los objetivos a largo
plazo de la organización, brindando una
guía clara para el equipo.

Anuncio de Nuevas Políticas:

El departamento de Recursos Humanos


envía un correo electrónico a todos los
empleados informándoles sobre las nuevas
políticas de tiempo libre remunerado,
detallando cómo se aplicarán.
Las comunicaciones ascendentes
Son los mensajes que fluyen de los niveles más
bajos a los más altos de la jerarquía
organizacional.

Problemas y excepciones

Sugerencias para mejorar.

Informes de desempeño..

Información contable y fi nanciera.

Adoctrinamiento
Ejemplo de una Comunicación Ascendente:

Retroalimentación sobre el Proyecto:

Un empleado envía un informe a su


supervisor detallando el progreso y los
desafíos de un proyecto en el que está
trabajando, buscando orientación y apoyo.

Sugerencia de Mejora:

Un trabajador envía una sugerencia a través


de un formulario en línea a la gerencia,
proponiendo un nuevo proceso para ahorrar
tiempo en las operaciones diarias.
Las comunicaciones horizontales
Son el intercambio lateral o diagonal de
mensajes entre colegas o compañeros. Se puede
dar dentro o a lo largo de las unidades
de la organización.
Solución de problemas
intradepartamentales.
Coordinación interdepartamental.
Asesoría del staff para los departamentos
de línea.
Colaboración entre Departamentos:

El equipo de Marketing y el equipo de


Ventas mantienen reuniones regulares
para discutir estrategias y compartir
información sobre las necesidades del
mercado y los clientes.

Comunicación de Proyectos:

Dos equipos de desarrollo trabajan


juntos en un proyecto interdisciplinario y
utilizan herramientas de colaboración en
línea para compartir actualizaciones,
recursos y resultados.
Hilda Onassis
President

Bryan Cook Jennifer Potts


Chief Finance Chief Executive
Officer Officer

Blaise Martins Kiera Landon Kathy Lamprey Joshua Scotts


Director Director Director Director

Carl Miller Sadie Jones Clara Holmes Mike Hollows Gracie Coopers Marga Dunlop
Accountant Finance Manager Bookkeeper Tax Officer Compliance Officer Risk Manager
¿Cómo mejorar la Acompañamiento
comunicación
organizacional? Realimentación

Empatía
.

Repetición.

Lenguaje sencillo.

Escuchar atentamente

Propiciar la confianza mutua.

Crear oportunidades
Comunicación
interna

“Un recurso gerencial en orden a alcanzar los objetivos


corporativos y culturales, organizacionales, funcionales,
estratégicos y comportamentales de la empresa. La comunicación
interna no es un fin, sino un medio, una herramienta insustituible
para desarrollar las nuevas competencias, que supone el nuevo
contrato psicológico que hoy vincula a los hombres con las
organizaciones.”
Jesús García Jiménez
Funciones de la comunicación
interna

Investigar Animar y coordinar

Orientar Organizar campañas

Informar Formar
Conclusiones

También podría gustarte