Está en la página 1de 10

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02

RECONOCEMOS Y MANEJAMOS NUESTRAS


HABILIDADES SOCIALES
PLANIFICADOR SEMANA N° 03
Expresamos nuestras emociones de diferentes formas
Segundo – grado

I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 2°
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 17 al 21 de abril

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:


En nuestra IE …………, del 2° grado del distrito de …………..;se observa que los estudiantes tienen dificultad para convivir en armonía,
constantemente se pelean, en ocasiones, sienten tristeza, miedo o enojo, y expresan esas emociones con violencia, lo cual afecta la
convivencia escolar, con amigos o compañeros de escuela.
Para reconocer y regular sus emociones, necesitan aprender a través de sus vivencias cotidianas, y contar con personas que los acompañen en
este aprendizaje y los ayuden a reconocer, expresar y manejar adecuadamente sus emociones.
A partir de esta situación surgen las siguientes interrogantes: ¿Cómo puedo expresar y comunicar lo que siento? ¿Qué puedo hacer para
2° Abril – 1
comprometerme a manejar adecuadamente mis emociones?
Para dar respuesta a las preguntas planteadas, presentamos diversas actividades en las que las niñas y los niños identificarán las distintas
emociones que experimentan. Para ello, leerán textos y participarán en juegos que les permitirán representar cantidades de diferentes formas.
También, escribirán una narración en la que expresarán sus emociones en distintas situaciones.
Producto: Estrategias para controlar las emociones.

III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:


Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

Lunes Conflictos en el Personal social Convive y participa - Utiliza estrategias para - Identifica situaciones Propuesta Enfoque
aula democráticamente. manejar sus conflictos en el de conflicto que armoniosa de orientación al
17 de abril bien común
aula con ayuda de un adulto; suelen presentarse en solución a los
- Interactúa con todas las
de esta manera, propicia el el aula. conflictos.
personas.
buen trato entre
- Construye normas y - Busca alternativas
compañeros.
asume acuerdos y para solucionar
leyes. conflictos en el aula.
- Maneja conflictos de - Asume compromisos
manera constructiva. para evitar conflictos
en el aula.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
- Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
Representamos Matemática Resuelve problemas de - Expresa con diversas - Representa Representación Enfoque
cifras en el cantidad. representaciones y lenguaje cantidades en el de diferentes orientación al
tablero numérico (números, signos y tablero teniendo en cantidades no bien común
- Traduce cantidades a
posicional hasta expresiones verbales) su cuenta el valor mayores que 100
expresiones numéricas.
el 99 comprensión de la decena posicional. en el TV P
- Comunica su
como nueva unidad en el - Explica cómo se
comprensión sobre los
sistema de numeración representa cantidades
números y las
2° Abril – 2
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

operaciones. decimal y el valor posicional en el tablero.


- Usa estrategias y de una cifra en números de
procedimientos de hasta dos cifras.
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Como se sienten Tutoría Construye su identidad. - Identifica acciones que - Expresa como se Dibuja y escribe Enfoque
los demás causan malestar o bienestar siente cuando lo cómo se sienten orientación al
- Se valora a sí mismo. bien común
cuando los a sí mismo o a sus tratan bien o mal. cuando los tratan
- Autorregula sus compañeros, y las explica
tratan bien o mal - Manifiesta que debe mal y que deben
emociones. con razones sencillas. hacer para hacer hacer los demás
- Reflexiona y argumenta
sentir mal a los para un mejor
éticamente
demás. trato.

Martes 18 Leemos un texto Comunicación Lee diversos tipos de - Identifica información - Lee por sí misma o Leer y responder Enfoque
abril “Nuestras textos escritos en su explícita que se encuentra por sí mismo el texto preguntas de un orientación al
emociones” lengua materna. en distintas partes del texto. de emociones. texto referente a bien común
El abecedario - Obtiene información del Distingue esta información - Predice sobre lo que las emociones
(ordenar texto escrito. de otra semejante (por tratará el texto a partir
palabras) ejemplo, distingue entre las de las imágenes y el
- Infiere e interpreta
características de dos título.
información del texto.
personajes, elige entre dos - Ubica información
- Reflexiona y evalúa la datos de un animal, etc.) en explícita en el texto.
forma, el contenido y diversos tipos de textos de
contexto del texto. - Identifica el sinónimo
estructura simple, con
de palabras del texto
palabras conocidas e ilus-
leído.
traciones. Establece la
secuencia de los textos que
lee (instrucciones, historias,
2° Abril – 3
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

noticias).
- Predice de qué tratará el
texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de
algunos indicios, como título,
ilustraciones, silueta,
formato, palabras, frases y
expresiones que se
encuentran en los textos que
le leen o que lee por sí
mismo.
Diferenciamos Personal social Construye su identidad. - Describe las emociones a - Identifica sus Representa las Enfoque
las emociones partir de su experiencia y de emociones en diferentes orientación al
- Se valora a sí mismo. bien común
lo que observa en los diversas situaciones emociones que
- Autorregula sus demás, y las regula teniendo - Señala las emociones expresamos.
emociones. en cuenta normas que se presentan en
- Reflexiona y argumenta establecidas de manera diferentes
éticamente. conjunta. Aplica estrategias situaciones.
- Vive su sexualidad de de autorregulación
- Explica porque
manera integral y (respiración), con la guía del
expresamos
responsable de acuerdo docente.
diferentes emociones
a su etapa de desarrollo
y madurez.
Descomposición Matemática Resuelve problemas de - Emplea estrategias y Representa cantidades Solución de Enfoque
de números cantidad. procedimientos como los con materiales, problemas de orientación al
hasta 99 siguientes: sumandos, decenas y descomposición bien común
- Traduce cantidades a
(decenas y expresiones numéricas. • Estrategias heurísticas. unidades. de números hasta
unidades) Compara las el 99.
- Comunica su • Estrategias de cálculo
comprensión sobre los mental, como las representaciones de
números y las descomposiciones aditivas o una cantidad.
operaciones. el uso de analogías (70 + Explica cómo realizó las

2° Abril – 4
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

- Usa estrategias y 20; 70 + 9, completar a la representaciones de la


procedimientos de decena más cercana, usar cantidad.
estimación y cálculo. dobles, sumar en vez de
- Argumenta afirmaciones restar, uso de la
sobre las relaciones conmutatividad).
numéricas y las
operaciones.
Miércoles Escribimos un Comunicación Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Organiza ideas para Utilización de Enfoque
19 abril cuento sobre las textos en su lengua situación comunicativa escribir un cuento de conectores de orientación al
emociones, materna. considerando el propósito emociones. secuencia para bien común
utilizando - Adecúa el texto a la comunicativo y el - Escribe las ideas del escribir el cuento
conectores de situación comunicativa. destinatario. Recurre a su cuento de emociones
secuencia experiencia previa para teniendo en cuenta la
- Organiza y desarrolla
escribir. estructura del cuento
las ideas de forma
coherente y - Escribe textos en torno a un - Usa los conectores de
cohesionada. tema. Agrupa las ideas en secuencia al escribir
oraciones y las desarrolla el cuento.
- Utiliza convenciones del
para ampliar la información,
lenguaje escrito de
aunque en ocasiones puede
forma pertinente.
reiterar información
- Reflexiona y evalúa la innecesariamente. Establece
forma, el contenido y relaciones entre las ideas,
contexto del texto como adición y secuencia,
escrito. utilizando algunos
conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.
Juntamos Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Representa con Resolver Enfoque
cantidades hasta cantidad. datos y una o más acciones materiales las situaciones orientación al
99 – adición con de agregar, quitar, avanzar, cantidades y las problemáticas bien común
- Traduce cantidades a
canje retroceder, juntar, separar, acciones de agregar que implica
expresiones numéricas.
comparar e igualar
2° Abril – 5
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

- Comunica su cantidades, y las transforma - Explica las acciones agregar


comprensión sobre los en expresiones numéricas de agregar cantidades y los
números y las (modelo) de adición o cantidades. soluciona con
operaciones. sustracción con números - Calcula la cantidad de adiciones con
naturales de hasta dos animales mediante la canje con
- Usa estrategias y
cifras. adición números
procedimientos de
estimación y cálculo. naturales hasta
99
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Creación del Educación Construye su identidad - Descubre que Dios nos - Lee citas bíblicas de Solución de Enfoque
hombre y de la religiosa como persona humana, creó, por amor, a su imagen la creación del actividades orientación al
mujer amada por Dios, digna, y semejanza, y valora sus hombre y de la mujer. referente a la bien común
libre y trascendente, características personales - Explica con sus creación del
comprendiendo la doctrina como hijo de Dios. propias palabras hombre
de su propia religión, como Dios creo a
abierto al diálogo con las Adán y Eva.
que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Jueves 20 Revisión del Comunicación Escribe diversos tipos de - Revisa el texto con ayuda - Revisa el contenido Ficha de revisión Enfoque

2° Abril – 6
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

abril cuento sobre las textos en su lengua del docente, para determinar del cuento en relación del cuento de orientación al
emociones, materna. si se ajusta al propósito y a lo planificado. emociones bien común
utilizando - Adecúa el texto a la destinatario, si existen - Utiliza de forma
conectores de situación comunicativa. contradicciones que afectan pertinente los
secuencia la coherencia entre las conectores de
- Organiza y desarrolla
La oración ideas, o si el uso de secuencia para
las ideas de forma
conectores asegura la relacionar las ideas.
coherente y
cohesión entre ellas. - Revisa si en su texto
cohesionada.
También, revisa el uso de ha empleado los
- Utiliza convenciones del los recursos ortográficos recursos ortográficos
lenguaje escrito de empleados en su texto y básicos de
forma pertinente. verifica si falta alguno (como puntuación y
- Reflexiona y evalúa la las mayúsculas), con el fin acentuación para dar
forma, el contenido y de mejorarlo claridad y sentido al
contexto del texto texto que produce.
escrito.
Las emociones y Ciencia y Explica el mundo físico - Relaciona las partes - Explica como Relaciona las Enfoque
las sensaciones tecnología basándose en externas de los seres vivos nuestro cuerpo partes del cuerpo orientación al
corporales conocimientos sobre los con sus funciones. Ejemplo: genera emociones. con las bien común
seres vivos, materia y El estudiante relaciona la - Identifica las emociones y
energía, biodiversidad, función de los dientes (que emociones de sensaciones
Tierra y universo. sirven para masticar los bienestar que
- Comprende y usa alimentos antes de generan las
conocimientos sobre los ingerirlos) con la buena sensaciones.
seres vivos, materia y salud. - Señala como
energía, biodiversidad, reacciona el cuerpo
Tierra y universo. ante situaciones
- Evalúa las implicancias aflictivas
del saber y del quehacer
científico y tecnológico
Gestos y Arte y cultura Aprecia de manera crítica - Describe o registra líneas, - Describe las Su apreciación Enfoque
orientación al
2° Abril – 7
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

posturas de manifestaciones artístico- formas, sonidos y mo- características de expresiones bien común
emociones. culturales. vimientos que encuentra en fundamentales de artísticas
- Percibe manifestaciones la naturaleza, el entorno y manifestaciones referente a las
artístico-culturales. en diversas manifestaciones artísticas que emociones
artísticas, y los asocia con perciben para
- Contextualiza las
ideas y sentimientos. asociarlas a
manifestaciones
Ejemplo: El estudiante experiencias,
culturales.
describe y compara diversos emociones e ideas.
- Reflexiona creativa y sonidos que escucha en el - Interpreta
críticamente entorno (las bocinas de los manifestaciones
carros, el silbido de un artístico-culturales
pájaro, el sonido de las ho- haciendo comentarios
jas de los árboles) y explica sobre significados y
cómo lo hacen sentir. emociones que
transmiten
Viernes 21 Comparación de Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Compara números Representa Enfoque
abril números hasta cantidad. datos y una o más acciones de dos cifras hasta el comparaciones orientación al
99 de agregar, quitar, avanzar, 99 con cantidades bien común
- Traduce cantidades a
retroceder, juntar, separar, - Emplea hasta el 99 con el
expresiones numéricas.
comparar e igualar procedimientos con material base
- Comunica su cantidades, y las transforma apoyo de material diez y el TVP
comprensión sobre los en expresiones numéricas concreto y el TVP)
números y las (modelo) de adición o para comparar
operaciones. sustracción con números números naturales
- Usa estrategias y naturales de hasta dos hasta el 99 ordena
procedimientos de cifras. cantidades de mayor
estimación y cálculo. a menor y viceversa.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.

2° Abril – 8
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

Así funciona el Ciencia y Explica el mundo físico - Relaciona las partes - Plantea hipótesis a la Conclusiones Enfoque
corazón tecnología basándose en externas de los seres vivos pregunta de sobre el orientación al
conocimientos sobre los con sus funciones. Ejemplo: investigación. funcionamiento bien común
seres vivos, materia y El estudiante relaciona la - Registra datos sobre del corazón
energía, biodiversidad, función de los dientes (que la estructura del
Tierra y universo. sirven para masticar los aparato circulatorio.
alimentos antes de
- Comprende y usa - Explica cómo
ingerirlos) con la buena
conocimientos sobre los funciona el corazón.
salud.
seres vivos, materia y - Comunica sus
energía, biodiversidad, conclusiones
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico
Realiza Educación física Se desenvuelve de - Explora de manera - Participa en juegos de Realiza juegos de Enfoque
ejercicios de manera autónoma a través autónoma sus posibilidades resistencia. flexibilidad y orientación al
resistencia y de su motricidad. de movimiento al realizar - Participa en grupo en resistencia bien común
flexibilidad al con seguridad y confianza juegos de correr.
- Comprende su cuerpo.
correr habilidades motrices
- Se expresa - Participa en grupo en
básicas, mediante
corporalmente. juegos de flexibilidad
movimientos coordinados
según sus intereses,
necesidades y posibilidades.

2° Abril – 9
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

PLANIFICADOR SEMANAL
Del 17 al 21 de abril
17 de abril 18 de abril 19 de abril 20 de abril 21 de abril
Conflictos en el aula Leemos un texto Escribimos un cuento sobre Revisión del cuento sobre las Comparación de números hasta
Personal social “Nuestras emociones” las emociones, utilizando emociones, utilizando 99
El abecedario conectores de secuencia conectores de secuencia Matemática
(ordenar palabras) Comunicación La oración
Comunicación Comunicación
Representamos cifras en el Diferenciamos las Juntamos cantidades hasta 99 Las emociones y las Así funciona el corazón
tablero posicional hasta el 99 emociones – adición con canje sensaciones corporales Ciencia y tecnología
Matemática Personal social Matemática Ciencia y tecnología
Como se sienten los demás Descomposición de Creación del hombre y de la Gestos y posturas de Realiza ejercicios de resistencia
cuando los tratan bien o mal números hasta 99 mujer emociones. y flexibilidad al correr
Tutoría (decenas y unidades) Educación religiosa Arte y cultura Educación física
Matemática

2° Abril – 10

También podría gustarte