Está en la página 1de 53

2019

Guía Teórica

TEMA 8 - LA GESTION DE LA
INFORMACIÓN
Objetivos. Que los alumnos:

Identifiquen el rol y la importancia del sistema de información contable y de gestión en una


empresa, sus funciones e integración al sistema de información general.

Analicen información económico – financiera y apliquen el uso de indicadores de gestión para


diagnosticar y tomar decisiones de administración y control presupuestario

Contenidos:

1. Análisis de la gestión empresarial a través del análisis de los Estados Contables.


Destinatarios del análisis. Instrumental de análisis. Limitaciones. Niveles de análisis.
2. Gestión Financiera. Análisis Financiero. Índices financieros. Planificación financiera de
largo plazo: El horizonte de planeamiento.
3. Gestión Económica. Rentabilidad de los activos y del capital propio. Índices de
rentabilidad.
4. Gestión Patrimonial. Cuestiones relativas a la estructura patrimonial a través del análisis
con índices. La estructura del capital y la Valuación de la empresa. Modelo de
crecimiento autofinanciado.

1
Tema VIII: LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

8.1. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LOS


ESTADOS CONTABLES.
Enfocar la contabilidad desde la perspectiva del análisis de los estados contables
equivale a pensar un producto en función de los gustos y exigencias del consumidor.
El papel del analista externo de estados contables consiste en decodificar el mensaje
contenido en esos informes para acercarlo al destinatario final. Se trata, en
definitiva, de transformar los productos finales de la “contabilidad financiera” con el
fin de obtener información relevante acerca de las condiciones económico-
financieras de una organización, identificar las causas de su comportamiento en el
transcurso de un período determinado y explicar su situación al cabo de ese lapso.

El objetivo final, aunque no pueda satisfacerse plenamente con esa información,


consiste en buscar respuestas para tomar decisiones futuras.

Efectivamente, los procesos encaminados a tomar decisiones deben anticiparse al


futuro.

Diseñar un diagnóstico en función de los estados contables exige, además de


escudriñar entre las cifras provistas por la contabilidad, indagar en el mercado donde
se desenvuelve la empresa y bucear en la intimidad de la propia firma. Sólo de este
modo se podrán definir relaciones causa-efecto confiables para explicar el
comportamiento pasado y entender la situación actual, pues basarse únicamente en
el balance y demás informes contables tiene sus riesgos.

Con frecuencia el analista externo necesitará practicar ajustes sobre la información


contenida en los estados contables. Cuestiones de valuación, aspectos de
2
exposición, problemas relativos a la unidad de medida, espíritu de prudencia o
razones de uniformidad pueden constituir móviles suficientes para introducir
modificaciones.

La necesidad de ajustar la información podría surgir debido a errores involuntarios


o tergiversaciones deliberadas generadas durante la etapa de elaboración de los
estados contables con el fin de presentar, por ejemplo, situaciones económicas o
financieras falsamente favorables para seducir a inversores o acreedores.

¿Podemos obtener conclusiones contundentes que nos acerquen al modelo de


valuación al costo o, por el contrario, que inclinen la balanza por el paradigma de
valores corrientes?

Nuestro objetivo no es agotar estos temas, sino poner de manifiesto algunas


limitaciones, fuentes de error, necesidades de información adicional y
potencialidades del análisis de estados financieros.

3
Destinatarios del análisis de estados contables.

El producto del análisis de los informes contables, normalmente va dirigido a alguno


de los siguientes usuarios:

a) Los gerentes y directivos: El análisis de estados contables resulta útil para


el control de gestión. El enfoque pretendido en este libro está
básicamente dirigido a este aspecto.

Conocer la evolución económico-financiera, su estado actual y


perspectivas futuras, resulta vital para monitorear la gestión.

En consecuencia, hay que cambiar la visión anticuada acerca de esta


disciplina, que pretendía brindarnos explicación sólo, sobre lo sucedido
hace años o meses atrás.

El control de gestión se basa en el sentido anglosajón del término control


que implica “idea de guiado y acción correctora inmediata”, por esa causa
carece de sentido esperar los estados contables anuales. Se hace
necesario contar con estados periódicos por lapsos menores a los de un
ejercicio económico – generalmente no más allá del mes – y además,
información proyectada.

Es importante conocer qué implicancias tiene el planeamiento de la


empresa en su estructura económica y financiera. Sólo así podremos
evaluar la gestión de quienes conducen la misma.

Otro aspecto sobresaliente es el enfoque sistémico que tiene la gestión


empresarial. Con esto queremos significar que no se pueden hacer
diagnósticos financieros y económicos en un “laboratorio”. Es necesario
distinguir las implicancias y la interrelación existentes entre las decisiones
que conllevan a una determinada situación.

Por otra parte ese sistema, es un sistema abierto, y está influenciado en


forma significativa por su entorno.

b) Los otorgantes de crédito: tanto de tipo financiero como comercial. A


estos destinatarios les interesa conocer las posibilidades que tendrá la
empresa de reintegrarles sus préstamos.

Esta fue la primera utilidad que se le dio a la técnica de análisis de estados


contables. Tal vez este comienzo fue el determinante para que en su

4
mayoría, sea considerada como una herramienta de utilización externa a
la empresa y con muchas limitaciones. De este modo se desaprovecha
todo el potencial de la técnica debidamente utilizada.

Hoy en día, las entidades financieras que realizan un análisis serio en la


calificación crediticia, lo efectúan con una visión más amplia: solicitan
información proyectada y la compatibilizan con información del contexto.

c) Auditores: la utilización de algunas herramientas de análisis de estados


contables puede dar pistas acerca dónde dirigir el trabajo de auditoría.
Por ejemplo, si la antigüedad de créditos se extiende más allá de lo
normal, supongamos que la empresa concede 30 días para el pago a sus
clientes y se verifica que la antigüedad promedio oscila en los 45 días, en
este caso el auditor podrá orientar su trabajo de auditoría en función a
ello. ¿Cuál es la razón de esa demora de 15 días? ¿los cobradores estarán
dilatando la entrega de valores?

d) Inversores: a quienes van a invertir en una empresa, les interesa conocer


la situación actual y perspectiva de la misma. Una parte de ella se hace a
través del análisis económico-financiero. Sin embargo, esto no basta para
decidir una inversión.

e) Otros interesados: tales como sindicatos, organismos gubernamentales,


centros de investigación, periodismo económico, la sociedad en general.

Instrumental de análisis: análisis de variaciones; ratios; Análisis horizontal y vertical;


Análisis de correlación y regresión.

De acuerdo al objetivo determinado y a la profundización necesaria se aplicará el


instrumental correspondiente.

A. Comparación de datos absolutos.


Si bien, para la realización de la tarea de análisis se trabaja en términos relativos –
porcentajes, cocientes – en una destacada proporción, no debe perderse de vista la
comparación de valores absolutos.

Por ejemplo, si comparamos las cifras relativas, podemos observar que el rubro
inversiones creció de un periodo a otro en un 150%, lo cual da la impresión de un
incremento muy significativo. Pero si nos detenemos en los valores absolutos,
veremos tal vez, que en la etapa anterior dicho rubro era un importe de $1.000 y en
la siguiente $2.500.

5
Queda comprobado entonces, que en valores absolutos la cuestión es insignificante,
aunque a priori, la variación relativa nos parece indicar un asunto importante.

Análisis de variaciones.

Al comparar variaciones de un periodo respecto a otro, no podemos sólo mencionar


las mismas. Por el contrario, se debe buscar la causa de dicha variación. Ejemplo: si
las ventas disminuyeron en un periodo respecto a otro, ¿Cuál fue la causa de dicha
variación?: ¿una caída en el precio, en las cantidades colocadas, o ambas variables a
la vez en distintas proporciones?

B. Ratios.
Los ratios, también llamados índices, relaciones, razones o cocientes, establecen una
relación entre dos variables.

Cabe aclarar al respecto a los ratios, que no está normalizada la forma de


elaborarlos, ni siquiera la denominación.

No vamos a detenernos demasiado en la crítica a distintos índices, sin embargo


haremos hincapié en aquellos que creemos, cumplen con el objetivo propuesto en
cada caso y los llamaremos por el nombre más generalizado individualmente. Ello
no significa una “receta” que deba aplicarse en todos los casos o una limitación para
elaborar otras relaciones que en alguna circunstancia merezcan ser realizadas.

Es importante destacar, que en general, los ratios constituyen indicios sobre una
situación determinada. Salvo cuando se trate de valores extremos, difícilmente se
pueda definir una situación sólo con la utilización de esta herramienta.

La popularidad alcanzada por varias relaciones y su utilización por personas que no


manejan la técnica adecuadamente, ha generado la sobrevaloración de algunos
índices. En la gran mayoría de los casos es necesaria la aplicación de otro
instrumental de análisis para interpretar una solución determinada.

Limitaciones de los ratios.

No sólo debe tenerse en cuenta qué muestran las relaciones, sino también –
igualmente importante – lo que no muestran.

Para dar un ejemplo que no tiene que ver con una cuestión empresaria, pero que
puede resultar comprensible a esta altura de los conocimientos, supongamos que
queremos evaluar cómo es la formación contable de un estudiante de la carrera de
Contador Público, podríamos ir a su biblioteca y elaborar el siguiente ratio:

6
𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑐𝑖𝑝𝑙𝑖𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒
𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑏𝑖𝑏𝑙𝑖𝑜𝑡𝑒𝑐𝑎
En este caso, la relación obtenida no se fijará en cuestiones como las siguientes:

1. ¿ha leído todos los libros el estudiante?,


2. ¿Cuál es su grado de comprensión?,
3. ¿los textos que tiene son de importancia en cuanto a contenido y autores?,
4. Si queremos compararlo con otro estudiante, ¿la cantidad de libros ajenos a la
disciplina contable es la misma? Porque en ese caso, el que lee sólo temas
contables va a arrojar un cociente 1 y quien lee la misma cantidad de temas
contables y además otros, indicará un valor menor, sin que ello signifique una
formación inferior en el tema.
5. ¿Realiza lecturas en otros libros que no sean de su biblioteca?

Podríamos seguir enumerando limitaciones contenidas en la relación efectuada, sin


que ello signifique que el ratio elaborado no sea importante.

Debemos tener presente, que los ratios son indicios de una situación determinada.
EN este caso nos dan una “pista” acerca de la formación contable del estudiante, la
cual debe ser complementada con otra información, como la que apuntamos. De
esta manera, nos acercaríamos al objetivo perseguido.

Existencias y flujos.

Una cuestión que está presente en los ratios son los conceptos de existencias y flujos
de entrada y salida.

Si imaginamos una bañera con agua hasta la mitad, la canilla abierta y sin tapón, la
cantidad de agua que ingresa es un flujo de entrada, la cantidad que sale por el
desagüe, un flujo de salida. Un flujo tiene una dimensión temporal, es una cantidad
por un periodo de tiempo.

El volumen de agua, en el instante que hacemos la medición es la existencia. Las


existencias no tienen una dimensión temporal, son una cantidad a un momento
determinado.

Podríamos asimilar los flujos a una película, pues comprenden una sucesión de
hechos, en cambio, las existencias, equivaldrían a una fotografía.

El estado de situación patrimonial nos muestra las existencias de los distintos rubros
en un momento determinado. Por el contrario, los estados de resultados, de
evolución del patrimonio neto, de origen y aplicación de fondos y de variación de
capital corriente, responden al concepto de flujo.

7
Los bienes de cambio que se exponen en el estado patrimonial son la existencia de
los mismos; la cifra de compras en un periodo de tiempo constituye flujos de
entradas y el costo de ventas, el flujo de salida.

Al elaborar los ratios es importante saber si consideraremos existencias, flujos de


entrada o de salida.

Cuando comparamos existencias con flujos, conviene atender existencias


promedios, no la final solamente, para que la misma sea representativa respecto a
lo que pasó en el periodo de consideración del flujo.

Para referirnos a la antigüedad de los bienes de cambio en una empresa comercial,


supongamos que no tiene existencia inicial. Efectuó compras durante el ejercicio por
$100.000 y al final le queda una existencia de $50.000.

La relación que habitualmente se utiliza, y a la que nos referiremos aquí es la


siguiente:

365 × 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝐵𝑠. 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 365 × 25.000


= = 183 𝑑í𝑎𝑠
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 50.000

Hemos utilizado el flujo de salida – costo de ventas –; el resultado nos indica que la
existencia promedio (si la venta se reitera en los niveles anteriores) puede abastecer
una demanda de 183 días.

Si en cambio, tomáramos el flujo de entrada (compras), la relación obtenida será:

365 × 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝐵𝑠. 𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 365 × 25.000


= = 91 𝑑í𝑎𝑠
𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎𝑠 100.000

Lo que significa: si las compras se hubieran realizado regularmente, la periodicidad


de las mismas para mantener la existencia promedio sería cada 91 días.

Al ser más relevante la información referida hacia el futuro, es la que normalmente


tiene la mayor utilidad.

En otros casos, para determinar la antigüedad de los créditos por ventas, a priori,
pareciera necesario comparar las cobranzas – flujos de salida – con los saldos de
deudores por ventas – existencias –. Sin embargo, la comparación se realiza con las
ventas a crédito – flujo de entrada –.

8
Para el caso anterior, señala Fowler Newton “Una comparación apresurada llevaría
a la comparación con las cobranzas históricas, pero en el caso es menos probable
que las cobranzas futuras dependan de ellas que del nivel de ventas recientes.
Entonces, resulta preferible considerar las últimas ventas, aunque sea un flujo de
entrada y no de salida”.

Comparación entre ratios.

La comparación entre los ratios obtenidos, en la misma empresa para distintos


periodos o inter-empresas, siempre y cuando resulten comparables, nos da una
visión mejorada del índice.

Por ejemplo, respecto al caso anterior de la antigüedad de los bienes de cambio, al


compararlo con otros periodos de la empresa, podremos comprobar la superación
o no de la velocidad de la circulación del stock. Por otra parte, si contamos con
información de otra empresa de la misma actividad y similares características a la
que estamos analizando, evaluaremos la eficiencia relativa respecto a la misma, con
lo cual, quizás detectemos fortalezas y debilidades.

Análisis horizontal.

El análisis horizontal consiste en transformar a valores relativos una serie de


números de distintos periodos, para evaluar la tendencia. Por ejemplo, supongamos
los siguientes importes de activos corrientes para distintos periodos y que interese
conocer la evolución de los mismos:

Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3


Valores
absolutos 353.000 402.500 286.400
Análisis
horizontal 100% 114% 81%

Generalmente, resulta útil, como en este caso, asignarle un valor de 100% al periodo
base y en función al mismo determinar los correspondientes al resto de los periodos.

En esta ocasión se verifica que el activo corriente creció en el segundo periodo un


14% y en el tercero, descendió un 19% respecto al primero.

Análisis vertical.

9
El análisis vertical consiste en transformar a valores relativos una serie de importes
correspondientes a una misma etapa, tomando uno de ellos como valor base.

Por ejemplo, se quiere determinar la incidencia relativa de los distintos rubros del
estado de resultados, en función al total de ventas.

Según los importes de la primera columna, obtendremos los siguientes valores


porcentuales para la segunda columna:

$ %
Ventas 2.856.900 100,0
Costo de ventas -2.285.600 -80,0
Ganancia Bruta 571.300 20,0
Gastos Comercialización -158.342 -5,5
Gastos Administración -258.423 -9,0
Res. Fciero y por tenencia
Activos 33.741 1,2
Res. Fciero y por tenencia
Pasivos -22.457 -0,8
Ganancia Final 165.819 5,8

De la misma manera, se puede efectuar dicho análisis vertical para componentes del
estado patrimonial, en los que se necesite conocer su incidencia relativa.

Análisis de correlación y regresión.

Cuando se trata de series prolongadas en el tiempo, a veces resulta interesante


advertir el grado de fuerza de la asociación entre dos variables – una dependiente y
otra independiente.

Supongamos que se quiere comprobar si existe correlación entre el gasto en


publicidad y las cifras de ventas, y tenemos los siguientes valores:

Publicidad
Periodo Ventas (Y)
(X)
1 100.000 20.000
2 120.000 21.000
3 130.000 23.000
4 145.000 25.000

10
5 158.000 28.000
6 167.000 33.000
7 179.000 36.000
8 186.000 38.000
9 195.200 42.000
10 202.500 43.500

En este, vemos que el coeficiente de determinación r2 arroja un valor de 0,949171.


Se puede interpretar que prácticamente el 95% de la variación de ventas, entre un
periodo y otro, es provocada por la variación del gasto en publicidad.

Aquí hay una relación lineal muy fuerte entre las dos variables. Debe tomarse en
cuenta un periodo de tiempo lo suficientemente prolongado y asegurarse que no
existan otras variables no contempladas que estén influenciado en el modelo.

Determinada la correlación existente, surge la ecuación de la recta correspondiente.

En la situación anterior, la constante – ordenada al origen – arroja un valor de


40,62703 y el coeficiente angular – pendiente de la recta – es 3,801065. Por lo tanto,
la función lineal nos quedará determinada por:

𝑌 = 3,801065𝑋 + 40,62703

Dado que existe una importante correlación entre las variables y establecida la
función lineal, podemos proyectar los valores de ventas en función a lo gastado en
publicidad.

Por ejemplo: para un importe de publicidad de $55.000, la cifra de ventas será la


siguiente:

(3,801065 × 55.000) + 40,62703 = 209.099

Esto último es sólo una inferencia estadística; si bien es importante su empleo, hay
que considerar que no siempre el futuro guarda relación con el pasado.

De resultar válida la deducción, permitiría al analista la realización de


consideraciones sobre la eficiencia del gasto publicitario y a su vez, analizar políticas
futuras en la materia.

Hay otras herramientas estadísticas como la regresión múltiple, que a veces pueden
utilizarse.

Niveles de análisis.

El analista llevará a cabo su investigación tan profundamente como sea posible. Para
ello creemos oportuno indicar cuatro niveles de análisis:

11
a. Nivel de las relaciones estructurales.
b. Nivel de los índices de tendencias.
c. Nivel de análisis de las variables.
d. Nivel de análisis del contexto. Es denominado en la traducción como nivel
económico, pero creemos que resulta más esclarecedor y a su vez no da lugar a
confusión con una de las situaciones analizadas, la económica, llamarlo análisis
de contexto.

Veamos cada uno de los niveles fijados:

a. Nivel de las relaciones estructurales.


Aquí se refiere a la aplicación de uno de los instrumentos descriptos: los ratios,
que, como ya dijimos muestran un indicio de un determinado aspecto, sobre el
cual habrá que profundizar en sus causas.

Ej: Una de las relaciones que analizaremos es la conocida como razón de


endeudamiento, que se determina a través del siguiente cociente:

𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜
𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑁𝑒𝑡𝑜
Suponiendo, que obtenemos los siguientes valores:

Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3

30.000 35.000 50.000


= 0,25 = 0,29 = 0,38
120.000 121.000 130.000

La misma establece por cada peso de recursos aportados por los propietarios,
cuánto han aportado los acreedores. En este caso, los cocientes arrojados son 0,25,
0,29 y 0,38 respectivamente.

Ahora bien, esto manifiesta que los acreedores tienen, en el periodo 3, una mayor
participación en la financiación de los recursos totales que en los dos anteriores.
Pero no informa demasiado, salvo cuando se trata de valores extremos, muy
elevados o muy bajos, tendríamos que recurrir al segundo nivel de análisis y verificar
cómo han evolucionado estos dos componentes.

b. Nivel de las tendencias.


En este caso se aplicará la técnica de análisis horizontal:

12
Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3
Pasivo 100% 117% 167%
Patrimonio Neto 100% 101% 108%

Podemos comprobar que la evolución operada en las relaciones estructurales, se


debió a que el pasivo creció en mayor proporción al incremento operado en el
patrimonio neto. Un aumento del 67% del pasivo del tercer ejercicio respecto al
primero, mientras que el patrimonio neto sólo creció un 8%.

Sin embargo, deberíamos preguntarnos por qué causa ambos componentes


experimentaron esa variación, para lo cual acudiríamos al tercer nivel.

c. Análisis de las variables.


Investigaremos las causas que provocaron esa variación en el pasivo: ¿Se tomaron
pasivos para adquisición de bienes de uso?, ¿para financiar activo de trabajo?, ¿los
mismos se incrementaron por un manejo financiero inadecuado? ¿o se tomaron
porque hubo pérdidas?

Además en esa variación del pasivo, ¿qué mutaciones se produjeron?, ¿cambió la


composición de préstamos bancarios y préstamos comerciales?, ¿las proporciones
de pasivo corriente y no corriente se mantuvieron?

Una vez identificadas las causas, habrá que establecer otras cuestiones, como la
exigibilidad de dichos pasivos, las garantías, el costo, etc.

Respecto al patrimonio neto, cuál fue la causa de los aumentos: ¿por utilidades?,
¿por aportes de capital?, ¿por revaluaciones técnicas?

Todavía estamos realizando un trabajo que podríamos llamar de “laboratorio”;


tenemos que introducirnos en el análisis del contexto, para insertar la empresa en
el ambiente.

d. Análisis de contexto.
Continuando con el análisis, habría que considerar por ejemplo, si los costos del
pasivo son compatibles con las tasas del mercado. Si en las condiciones particulares
en que se encuentra la empresa, fortalezas y debilidades que presenta, situaciones
del mercado y economía en general, es viable el endeudamiento. ¿Puede
incrementar su deuda?, ¿es conveniente reducirlo? Por otra parte, en un contexto
recesivo el marco será distinto que en uno expansivo.

13
14
8.2 ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE LA INFORMACION EMPRESARIAL Y DE
SUS INDICADORES. ADECUACION A DIFERENTES ESCENARIOS. ALCANCES Y
LIMITACIONES

Al construir diagnósticos relativos a una empresa se apunta a dos blancos


predilectos: su situación financiera, expresada por la capacidad para generar
recursos con el fin de cumplir los compromisos asumidos, y su situación económica,
reflejada en las aptitudes del ente para retribuir a sus proveedores de
financiamiento.

15
GESTION FINANCIERA. ANALISIS FINANCIERO. INDICES FINANCIEROS

ALGUNAS CUESTIONES RELATIVAS AL ANÁLISIS DE LA LIQUIDEZ.

Los análisis de liquidez tienen por finalidad detectar vestigios que permitan seguir el rastro
de la capacidad de pagar los compromisos asumidos en el corto plazo. Algunos de los ratios
utilizados para estos estudios son indicadores estáticos, en tanto vinculan uno o más rubros
del activo corriente con uno o más rubros del pasivo corriente. Los coeficientes de liquidez
corriente y la prueba del ácido o liquidez seca son los típicos entre los índice de esta
naturaleza.

Índice de Liquidez Corriente

𝑨𝑪
𝑳𝑪 =
𝑷𝑪
𝐿𝐶: 𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

𝐴𝐶: 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

𝑃𝐶: 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

Índice de Liquidez Seca o Prueba del ácido

𝑨𝑪 − 𝑩𝑪 − 𝑶𝑨
𝑳𝑺 =
𝑷𝑪
𝐿𝑆: 𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑠𝑒𝑐𝑎

𝐵𝐶: 𝐵𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜

𝑂𝐴: 𝑂𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

16
Liquidez necesaria.

A través del ratio, cuya deducción se presenta seguidamente, pretende lograrse un


indicador que sirva para determinar la suficiencia del índice de liquidez corriente. Si
bien, el mismo no puede considerase perfecto, permitirá obtener una buena
medición de la razón de liquidez.

Entre otras limitaciones que tiene el índice de liquidez corriente podemos mencionar
que no toma en cuenta la composición y los plazos de realización de cada uno de los
activos corrientes, y tampoco, los plazos de exigibilidad de cada uno de los pasivos
corrientes.

17
Supongamos los siguientes activos y pasivos corrientes:

Activo Corriente Pasivo Corriente


Caja y bancos 5.300 Cuentas por pagar 43.485
Créditos por ventas 67.518 Préstamos 30.000
Otros créditos 20.000 Rem. Ycs. Sociales 8.400
Bienes de Cambio 62.500 Cargas fiscales 12.300
Total Activo Cte 155.318 Total Pasivo Cte 94.185

De acuerdo a estos valores, la relación de liquidez corriente es:

155.318
= 1,65
94.185

Vamos a determinar la participación de cada uno de los rubros, dando valor 1 al


total:

Activo Corriente Pasivo Corriente


Caja y bancos 0,03 Cuentas por pagar 0,46
Créditos por ventas 0,44 Préstamos 0,32
Otros créditos 0,13 Rem. Ycs. Sociales 0,09
Bienes de Cambio 0,40 Cargas fiscales 0,13
Total Activo Cte 1,00 Total Pasivo Cte 1,00

A continuación, ponderamos la composición con el plazo promedio de realización y


exigibilidad respectivamente, suponiendo los siguientes valores:

Plazo promedio de realización del activo corriente:

Activo Corriente
Caja y bancos 0,03 * 0,0 = 0,00
Créditos por ventas 0,44 * 15,5 = 6,82
Otros créditos 0,13 * 20 = 2,60
Bienes de Cambio 0,40 * 50,5 = 20,20
TOTAL 29,62

Esto significa que en 29,62 días promedio se convertirá en efectivo la totalidad del
activo corriente. Obviamente, que mientras menor resulte este número, más
favorable será para la posición financiera de la empresa.

Plazo de exigibilidad del pasivo corriente:

18
Pasivo Corriente
Cuentas por pagar 0,46 * 12 = 5,52
Préstamos 0,32 * 60 = 19,20
Rem. Ycs. Sociales 0,09 * 5 = 0,45
Cargas fiscales 0,13 * 15 = 1,95
TOTAL 27,12

Esto significa que el pasivo se cancelará en promedio, a los 27,12 días. En este caso,
mientras el valor sea más alto favorecerá la liquidez.

Por supuesto, que el cálculo anterior se podría haber abreviado, si al valor absoluto
de cada rubro lo multiplicamos por el plazo promedio de realización o exigibilidad
del mismo. Luego, a la sumatoria de los productos obtenidos en el activo y pasivo,
los dividimos por el importe del activo corriente y pasivo corriente, respectivamente.

Si realizamos el cociente entre los plazos promedio obtenidos, lograremos lo que


suele denominarse liquidez necesaria:

𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒


𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑎 =
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

29,62
𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑎 = = 1,09
27,12

Esta relación de plazos, nos indica que debería contarse con un indicador de liquidez
corriente como mínimo de 1,09, para que “en principio” no surjan problemas
financieros.

Como en el ejemplo la relación de liquidez es 1,65, el mismo supera con holgura al


cociente 1,09, vale considerarla suficiente y con cierto excedente de capital
corriente, lo que podría estar generando un costo de oportunidad. No obstante, hay
una cuestión de fondo a considerar, y de todas maneras pueden producirse “baches”
financieros.

Lo anterior resulta así, debido a que la relación obtenida “cierra” en el mayor plazo
para los rubros considerados, en el ejemplo 60 días – rubro préstamos –. No
obstante, en ese ínterin, pueden producirse en algunos días faltantes de caja, y a
posteriori excedentes superiores a los déficits. Con lo cual, en el momento en que
estos últimos se producen generaran un apremio financiero momentáneo, a pesar
de los buenos indicadores.

19
La metodología propuesta para obtener los plazos promedios de realización del
activo corriente y de exigibilidad del pasivo corriente, como así también la relación
entre ambos, en general es desarrollada por Fowler Newton, a excepción de los
rubros de vencimiento fijo (otros créditos, prestamos, remuneraciones y cargas
sociales, cargas fiscales, etc.) que no los considera. Tampoco llama liquidez
necesaria, a lo que define como razón entre los plazos medios de realización del
activo corriente y de cancelación del pasivo corriente.

A fin de comprender mejor el significado de esta relación de plazos para obtener la


liquidez necesaria, veamos la cuestión en un problema simple:

Supongamos una empresa que presta servicios. Su único activo corriente son los
créditos por ventas de $150, y cuya antigüedad es de 30 días. Además, su único
pasivo corriente está referido a deudas con proveedores por $100, siendo su
antigüedad también de 30 días.

Con la metodología mencionada, haremos:

Activo corriente:

𝐶𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜𝑠 = 150 × 15,5 = 2.325

Pasivo corriente:

𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 = 100 × 15,5 = 1.550

2.325
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 15,5
150
1.550
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 15,5
100
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 15,5
= =1
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 15,5

En esta deducción, la relación de plazos nos señala que se necesita un indicador de


liquidez corriente de al menos 1. Al ser la relación de liquidez 1,5 (150/100), el
“colchón” de créditos de $50 por sobre los $100 de deudas nos está indicando una
aparente holgura financiera.

¿Cómo se ve ese bienestar financiero? Como 150/30 = 5, los ingresos diarios van a
ser $5. Por otro lado, 100/30 = 3,33, es decir, que los egresos diarios serán $3,33.
Por lo tanto, quedaría un superávit financiero diario de $1,67.

En el ejemplo anterior, suponiendo que la antigüedad de deudas es de 20 días:

Activo corriente:

20
𝐶𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜𝑠 = 150 × 15,5 = 2.325

Pasivo corriente:

𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 = 100 × 10,5 = 1.050

2.325
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 15,5
150
1.050
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 10,5
100
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 15,5
= = 1,48
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 10,5

En este caso 1,48, muy próximo a 1,5, es el índice exigido, el cual resulta muy cercano
al ratio de liquidez corriente. Podemos verificar la validez de esta relación,
comprobando lo siguiente: el total del activo se convertirá en efectivo cada día $5
(150/30) y por otra parte, del pasivo se va a pagar cada día también $5 (100/20). Es
decir, coincidirán los flujos de ingresos y egresos.

Ahora bien, ¿qué ocurriría si en el último ejemplo, cambiáramos $20 de créditos por
caja? Nos quedará lo siguiente:

Activo corriente:

𝐶𝑎𝑗𝑎 = 20 × 0,0 = 0

𝐶𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜𝑠 = 130 × 15,5 = 2.015

𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 0 + 2.015 = 2.015

Pasivo corriente:

𝐷𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 = 100 × 10,5 = 1.050

2.015
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 13,43
150
1.050
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 10,5
100

21
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 13,43
= = 1,28
𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑥𝑖𝑔𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 10,5

En este caso, si bien la relación de liquidez sigue siendo la misma, al contar con
fondos más líquidos en el activo corriente, disminuye la exigencia del nivel del ratio.

Los $4,33 que constituyen el flujo (130/30), comparado con el flujo de egresos $5
(100/20), y la brecha diaria es de – 0,67 (4,33 – 5), quedando la siguiente diferencia
en los 20 días:

0,67 × 20 = 13,40

Ese déficit que queda de comparar los flujos, es cubierto con creces por el saldo
inicial de caja de $20, lo que demuestra en este caso que la relación de liquidez de
1,5 se hallaría por encima de las exigencias financieras operativas.

Por supuesto que esta liquidez necesaria también tiene una salvedad, y está dado
por lo siguiente:

a) Debe existir una perfecta sincronización y armonía en los flujos de


ingresos y egresos;

b) El margen de ganancia de los bienes de cambio afecta el flujo de fondos;

c) No considera cambios futuros que pudieran producirse;

d) No toma en cuenta gastos de contado que pudieran existir.

A pesar que subsisten estas limitaciones – ya apuntadas en el índice de liquidez –,


mejora mucho el análisis y permite una buena aproximación al conocimiento de la
situación financiera a corto plazo. No obstante, hay que seguir trabajando para
mejorar las conclusiones.

22
23
Un capital corriente negativo no indica la presencia inexorable de problemas en
materia de liquidez. Pero será necesario evaluar si el fondo de maniobra es suficiente
para satisfacer las necesidades de recursos líquidos de una empresa cualquiera. Si
estas necesidades permanecieran insatisfechas surgirán inconvenientes que no
serán revelados en forma inmediata por los estados contables, aunque sus
consecuencias se manifestarán ulteriormente como dificultades financieras, si el
fondo de maniobra fuera escaso frente a tales necesidades, o se traducirán en
pobres niveles de rentabilidad, si el fondo de maniobra produjera recursos ociosos.

Un capital corriente negativo puede ser compensado con creces mediante una alta
rotación de los activos. Justamente, en materia de liquidez resulta necesario recurrir
a los coeficientes de rotación con el fin de estimar el intervalo de tiempo durante el
cual los activos se conviertan en otros activos más líquidos (las materias primas en
productos en proceso; éstos en productos terminados; los productos terminados en
créditos por ventas, las cuentas a cobrar en efectivo) y el período que demanda la
cancelación de pasivos corrientes. Estos coeficientes de rotación constituyen un
análisis dinámico, análisis que requiere el empleo de ratios como los volcados más
adelante.

Aclaraciones de algunas cuestiones vinculadas a estos índices de rotación.

Por ejemplo, el coeficiente de rotación de cuentas a cobrar por ventas refleja la


cantidad de veces en el año que se cobra el saldo promedio de esos créditos. Esta
medida traducida a días o meses revelará el plazo promedio que demanda a la
empresa realizar tales cobranzas.

Si sumamos el tiempo necesario para convertir la materia prima en productos en


proceso, el lapso consumido para transformar los productos en proceso en bienes
terminados, el intervalo temporal que media entre la culminación del proceso
anterior y la venta de los productos terminados y el plazo para el cobro de los bienes
vendidos obtendremos la duración del periodo que necesita una firma industrial
para convertir su materia prima en efectivo.

𝑽
𝑹𝑪𝑷𝑽𝒆 =
(𝑪𝑷𝑽𝒊 + 𝑪𝑷𝑽𝒄 )⁄𝟐

Saldo promedio de cuentas por cobrar

𝑅𝐶𝑃𝑉 : 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎),

𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜

24
𝑉 : 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠

𝐶𝑃𝑉 : 𝑆𝑎𝑙𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜

𝐶𝑃𝑉 : 𝑆𝑎𝑙𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑟𝑒

𝑽 = 𝑽 + 𝑰𝑽𝑨 + 𝑪𝑭𝑪𝑷𝑽
𝑉: 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜

𝐼𝑉𝐴: 𝐼𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝑉 𝑦 𝐶𝐹 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜

𝐶𝐹 : 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑣𝑒𝑛𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜𝑠

créditos por ventas

𝑫
𝑷𝑴𝑪𝑷𝑽𝑽𝒆 =
𝑹𝑪𝑷𝑽𝒆
𝑃𝑀𝐶𝑃𝑉𝑉 : 𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑑𝑒

𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎) 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑑í𝑎𝑠 𝑜 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜.

𝐷: 𝐷í𝑎𝑠 𝑜 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜.

𝑪𝑶
𝑹𝑪𝑷𝑽𝒔 =
(𝑪𝑷𝑽𝒊 + 𝑪𝑷𝑽𝒄 )⁄𝟐
𝑅𝐶𝑃𝑉 : 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎).

𝐶𝑂: 𝐶𝑜𝑏𝑟𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠

𝑪𝑶𝒊 = 𝑪𝑷𝑽𝒊 + 𝑽 − 𝑪𝑷𝑽𝒄


𝐶𝑂 : 𝐶𝑜𝑏𝑟𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠, 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟𝑠𝑒 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑛

𝑦 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠

25
𝑫
𝑷𝑴𝑪𝑷𝑽𝑽𝒔 =
𝑹𝑪𝑷𝑽𝒔
𝑃𝑀𝐶𝑃𝑉𝑉 : 𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑟é𝑑𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑑𝑒

𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎) 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑑í𝑎𝑠 𝑜 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜.

𝑪𝒐𝑴𝑷
𝑹𝑴𝑷𝒔 =
(𝑴𝑷𝒊 + 𝑴𝑷𝒄 )⁄𝟐
𝑅𝑀𝑃 : 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑠 𝑦 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎).

𝐶𝑜𝑀𝑃: 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑠 𝑦 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠

𝑀𝑃 : 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑠

𝑀𝑃 : 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑠

𝑫
𝑫𝑪𝑴𝑷𝒔 =
𝑹𝑴𝑷𝒔
𝐷𝐶𝑀𝑃 : 𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑠 𝑦 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)

𝑪𝑷
𝑹𝑷𝑬𝑷𝒔 =
(𝑷𝑬𝑷𝒊 + 𝑷𝑬𝑷𝒄 )⁄𝟐
𝑅𝑃𝐸𝑃 : 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎).

𝐶𝑃: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛

𝑃𝐸𝑃 : 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜

𝑃𝐸𝑃 : 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜

𝑫
𝑫𝑻𝑷𝑬𝑷𝒔 =
𝑹𝑷𝑬𝑷𝒔
𝐷𝑇𝑃𝐸𝑃 : 𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠

𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)

26
𝑪𝑴𝑽
𝑹𝑷𝑻𝒔 =
(𝑷𝑻𝒊 + 𝑷𝑻𝒄 )⁄𝟐
𝑅𝑃𝑇 : 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑒𝑟í𝑎 𝑑𝑒

𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎).

𝐶𝑀𝑉: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑒𝑟í𝑎 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑎 (𝑒𝑛 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜)

𝑃𝑇 : 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑒𝑟í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎

𝑃𝑇 : 𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑒𝑟í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎

𝑫
𝑫𝑽𝑷𝑻𝒔 =
𝑹𝑷𝑻𝒔
𝐷𝑉𝑃𝑇 : 𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑒𝑟í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎

(𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎).

𝑪
𝑹𝑪𝑨𝑷𝒆 =
(𝑪𝑨𝑷𝒊 + 𝑪𝑨𝑷𝒄 )⁄𝟐
𝑅𝐶𝐴𝑃 : 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑦 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠

𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎).

𝐶 : 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎𝑠 𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠

𝐶𝐴𝑃 : 𝑆𝑎𝑙𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜

𝐶𝐴𝑃 : 𝑆𝑎𝑙𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑟𝑒

𝑪 = 𝑪 + 𝑮𝒅𝒄 + 𝑪𝑭𝑪𝑨𝑷 + 𝑰𝑽𝑨


𝐶: 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.

𝐺 : 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠.

𝐼𝑉𝐴: 𝐼𝑉𝐴 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝐶, 𝐺 𝑦 𝐶𝐹 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜.

𝐶𝐹 : 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑣𝑒𝑛𝑔𝑎𝑑𝑜𝑠, 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠.

27
𝑫
𝑷𝑴𝑪𝑨𝑷𝒆 =
𝑹𝑪𝑨𝑪𝒆
𝑃𝑀𝐶𝐴𝑃 : 𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎).

𝑷𝑨
𝑹𝑪𝑨𝑷𝒔 =
(𝑪𝑨𝑷𝒊 + 𝑪𝑨𝑷𝒄 )⁄𝟐
𝑅𝐶𝐴𝑃 : 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑏𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑦 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒

𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎).

𝑃𝐴: 𝑃𝑎𝑔𝑜𝑠.

𝐶𝐴𝑃 : 𝑆𝑎𝑙𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜.

𝐶𝐴𝑃 : 𝑆𝑎𝑙𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑟𝑒.

𝑷𝑨𝒊 = 𝑪𝑷𝑽𝒊 + 𝑪 − 𝑪𝑷𝑽𝒄


𝑃𝐴 : 𝑃𝑎𝑔𝑜𝑠, 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟𝑠𝑒 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑛 𝑦

𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠.

𝑫
𝑷𝑴𝑪𝑨𝑷𝒔 =
𝑹𝑪𝑨𝑪𝒔
𝑃𝑀𝐶𝐴𝑃 : 𝑃𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 (𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎).

La construcción de los coeficientes de rotación de créditos por ventas y de los indicadores


de rotación de cuentas comerciales a pagar admiten dos variantes: la utilización de flujos de
entrada (que son los que contribuyen a formar el saldo) o de flujos de salida (que generan
reducciones del saldo). Según Fowler Newton, en el caso de la rotación de cuentas por
cobrar, “lo más adecuado es considerar el flujo de ventas más IVA, pues las cobranzas del
periodo futuro se relacionan más con las ventas que les dan origen que con otras
cobranzas”. Estos argumentos nos parecen insatisfactorios pues, si bien es cierto que existe
un hilo conector entre las cobranzas futuras y los estados contables no equivale a delinear
pronósticos. En todo caso, estimar los plazos de cobranzas de un ejercicio concluido sólo
permite elaborar diagnósticos que podrían utilizarse luego para efectuar previsiones; pero
estos ratios se refieren a los plazos de cobro de tales periodos previos y no a los plazos del
futuro porque se basan, precisamente, en información del pasado. Lo mismo puede decirse
en relación a la rotación de pasivos comerciales.

28
29
ALGUNAS CUESTIONES RELATIVAS AL ANÁLISIS DEL FLUIR DE FONDOS.

El análisis del fluir de fondos tiene una misión trascendente: sumar elementos de
juicio para juzgar la liquidez y, en particular, aportar vestigios sobre las aptitudes de
las operaciones generadoras de resultados para crear o consumir recursos
financieros.

Algunos de estos ratios son:

Índice de importancia relativa de los orígenes de fondos

𝑶𝑭𝒊
𝑰𝑹𝑶 =
𝑶𝑭
𝐼𝑅𝑂: 𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑜𝑟í𝑔𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠

𝑂𝐹 : 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑜𝑟í𝑔𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠

𝑂𝐹: 𝑂𝑟í𝑔𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠

Índice de importancia relativa de las aplicaciones de


fondos

𝑨𝑭𝒊
𝑰𝑹𝑨 =
𝑨𝑭
𝐼𝑅𝐴: 𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠

𝑂𝐴 : 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠

𝑂𝐴: 𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠

Índice de relación entre aplicaciones y orígenes de


fondos

𝑨𝑭𝒊
𝑹𝑨𝑶 =
𝑶𝑭
𝑅𝐴𝑂: 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑦 𝑜𝑟í𝑔𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠

Índice de relación entre los resultados y los orígenes


ordinarios de fondos 30
𝑶𝑶𝑭
𝑹𝑹𝑶𝑶𝑭 =
𝑹𝑶𝒊
𝑅𝑅𝑂𝑂𝐹: 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑙𝑜𝑠 𝑜𝑟í𝑔𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠.

𝑂𝑂𝐹: 𝑂𝑟í𝑔𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠.

𝑅𝑂 : 𝑃𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠

Índice de relación entre los resultados y los orígenes


ordinarios de fondos
𝑨𝑶𝑭
𝑹𝑹𝑨𝑶𝑭 =
𝑹𝑶𝒊
𝑅𝑅𝐴𝑂𝐹: 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠.

𝐴𝑂𝐹: 𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠.

𝑅𝑂 : 𝑃𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠.

Análisis de la
capacidad de
obtención de recursos
financieros

Autogenerados Obtenidos de
por el ente otras fuentes

31
Agregaremos una consideración relativa a la comparación de los modelos de
valuación (según sean al costo o a valores corrientes). Si los coeficientes se calculan
a partir de un estado de origen y aplicación de fondos, obviamente los pagos y
cobranzas serán idénticos en ambos paradigmas. Sólo se modificarán los ratios
siempre y cuando los resultados con los cuales se relacionen aquellos flujos de
fondos sean diferentes debido a la incorporación de resultados por tenencias.

Mientras los precios estén aumentando, la relación entre cobranzas, por un lado, y
ventas más resultados financieros y por tenencia, por el otro, revelará una posición
más prudente en el modelo de valuación al costo. Ocurrirá lo contrario con el vínculo
entre aplicaciones (pagos de mercaderías, por ejemplo) y resultados que las generan
(costo de lo vendido y resultados financieros).

Si habláramos del estado de variaciones del capital corriente deberíamos señalar


que los aumentos de activos corrientes tendrían que ser mayores y las reducciones
de pasivos corrientes inferiores en un modelo de valuación a precios corrientes en
comparación con los del paradigma tradicional. En este caso se modificarán tanto la
composición de los orígenes y aplicaciones como la relación entre unos y otras. Sin
embargo, los coeficientes que plantean vínculos entre orígenes y aplicaciones y los
resultados que les dan cabida experimentarán cambios cuyo sentido no puede
estimarse a priori, pues en “valores corrientes” serán más altos tanto los orígenes
como los resultados que los producen debido a la presencia de resultados de
tenencia y también se habrán modificado tanto las aplicaciones como los resultados
asociados a ellas.

PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE LARGO PLAZO: EL HORIZONTE DE PLANEAMIENTO

Todo análisis que implique proyecciones hacia un futuro implica necesariamente


acortar ese análisis en el tiempo para no caer en la simplificación de la perpetuidad.
Ello implica entonces, conocer los criterios en base a los cuales el analista puede y
debe acortar el análisis temporal.

Ellos son:

a) Vida útil del producto principal que da origen a la empresa y/o proyecto (si se
tratara de una empresa en marcha, de su principal producto y relacionando
siempre con su ciclo de vida)
b) Vida útil productiva de su principal bien de uso (productiva no amortizable)
c) Naturaleza propia de la actividad (no es lo mismo una explotación forestal que
una start-ups)
d) Plazo de devolución de crédito u otra fuente de endeudamiento

32
2. GESTION ECONOMICA. ALGUNAS CUESTIONES RELATIVAS AL ANÁLISIS DE LA
RENTABILIDAD.
El estudio de la rentabilidad es, obviamente, uno de los objetivos clave del análisis
de estados contables, pues en definitiva los inversores sólo arriesgarán sus ahorros
mientras tengan expectativas de recuperar lo invertido y lograr excedentes
apropiados. En el mediano o largo plazo, el comportamiento de la rentabilidad
necesariamente habrá de confluir con la evolución de la capacidad financiera, pues
sólo en plazos relativamente breves podrán subsistir empresas líquidas pero sin
rentabilidad o firmas altamente rentables aunque comprometidas en el plano
financiero.

En este punto nos limitaremos a presentar tres indicadores de rendimiento sobre el


capital invertido: la rentabilidad de los propietarios (o del patrimonio neto),
rentabilidad de la inversión total (o sobre los activos) y el costo del financiamiento
ajeno (o del pasivo).

Todo estudio encaminado a calcular la rentabilidad de una inversión debe confrontar


el valor del capital invertido (en términos muy sencillos, lo que puso el inversor) con
la utilidad obtenida al cabo de un tiempo. Por supuesto, sólo tiene sentido relacionar
la utilidad obtenida con el capital que efectivamente la produjo.

Índice de Rentabilidad total de los propietarios

𝑹𝑵
𝑹𝑷𝑵 =
𝑷𝑵
𝑅𝑃𝑁: 𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠.

𝑅𝑁: 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒𝑟𝑐𝑖𝑐𝑖𝑜𝑃𝑁 : 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜

[𝑷𝑵𝒊 + (𝑷𝑵𝒄 − 𝑹𝑵)]


𝑷𝑵 =
𝟐
𝑃𝑁 : 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
33
𝑃𝑁 : 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑟𝑒

Índice de Rentabilidad de la inversión total

𝑹𝑮𝑨
𝑹𝑨 =
𝑨
𝐴 : 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜

𝑅𝐺𝐴 : 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

[𝑨𝒊 + (𝑨𝒄 − 𝑹𝑮𝑨′)]


𝑨 =
𝟐
𝐴 : 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝐴 : 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑟𝑒

𝑹𝑮𝑨 = 𝑹𝑮𝑨 − 𝑰𝑮𝒂


𝑅𝐺𝐴: 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑟 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑎 𝑙𝑎𝑠

𝑔𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠

𝐼𝐺 : 𝐼𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑝𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

𝑹𝑮𝑨 = 𝑹𝑬𝒙 + 𝑹𝑭𝑮𝑨 = 𝑹𝑵 − 𝑰𝑮 − 𝑹𝑮𝑷


𝑅𝐸𝑥: 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑥𝑝𝑙𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛.

𝑅𝐹𝐺𝐴: 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠.

𝑅𝐺𝑃: 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠.

Costo del Pasivo

𝑹𝑮𝑷
𝑪𝑷 =
𝑷′
𝐶𝑃: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜.

𝑅𝐺𝑃 : 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠.

𝑃 : 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜.

[𝑷𝒊 + (𝑷𝒄 − 𝑹𝑮𝑷 )]


𝑷 =
𝟐

34
𝑃 : 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑃 : 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑖𝑒𝑟𝑟𝑒

𝑹𝑮𝑷 = 𝑹𝑮𝑷 − 𝑰𝑮𝒑


𝐼𝐺 : 𝐼𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑔𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠

𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠

35
36
37
3. GESTION PATRIMONIAL. CUESTIONES RELATIVAS AL ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA
PATRIMONIAL A TRAVES DEL ANALISIS CON INDICES

Inmovilización

• Analiza relación entre activos no corrientes (inversión


fija) y total de activos (inversión total)

Solvencia/Endeudamiento

• Analiza cobertura del pasivo total (capacidad de pago) o


su contrapartida (grado de endeudamiento)

Composición de activos

• Analiza mezcla de activos.

Composición de pasivos

• Analiza mezcla de pasivos.

Financiamiento de la inmovilización

• Analiza fuentes de financiamiento de los activos no


corrientes (inversión fija).

A continuación se presenta una selección de los ratios habitualmente utilizados para


analizar la solvencia (que revela la capacidad del ente para cumplir con todas sus
obligaciones), el endeudamiento (que pone de manifiesto la importancia del pasivo
frente al patrimonio neto), la inmovilización de la inversión total (que enfoca un
aspecto particular de la composición de los activos, aspecto que refleja la
importancia relativa de los no corrientes) y el financiamiento de la inmovilización
(que estima en qué medida el patrimonio neto, o el patrimonio neto más el pasivo
no corriente, bastan para financiar la inversión en activos fijos).

38
𝑷𝑵
𝑺=
𝑷
𝑆: 𝑆𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

𝑃𝑁: 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑁𝑒𝑡𝑜

𝑃: 𝑃𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜

𝟏 𝑷
𝑬= =
𝑺 𝑷𝑵
𝐸: 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

𝑨𝑵𝑪
𝑰=
𝑨
𝐼: 𝐼𝑛𝑚𝑜𝑣𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

𝐴𝑁𝐶: 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑁𝑜 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒

𝐴: 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

𝑷𝑵
𝑭𝑷𝑵 =
𝑨𝑵𝑪
𝐹𝑃𝑁: 𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑚𝑜𝑣𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑛𝑒𝑡𝑜

𝑷𝑵 + 𝑷𝒏𝒄
𝑭𝑷𝑵𝑷𝒏𝒄 =
𝑨𝑵𝑪
𝐹𝑃𝑁𝑛𝑐: 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑚𝑜𝑣𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑦

𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑛𝑜 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠

𝑷𝒊
𝑬𝒊 =
𝑷
𝐸 : 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

𝑃 : 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑣𝑜 (𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠, 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑎𝑠, 𝑒𝑡𝑐. )

39
40
41
LA ESTRUCTURA DEL CAPITAL1 Y LA VALUACIÓN DE LA EMPRESA

Una definición de estructura de capital podría ser "la forma en que una empresa financia sus
activos a través de una combinación de capital y deuda.

Muchos han sido los trabajos que han relacionado la estructura de capital y el valor de la
empresa, con objeto de poder determinar el segundo a través del primero. En este sentido, si
valoramos una empresa mediante el cálculo del valor actual neto de sus flujos de caja futuros a
una tasa de descuento determinada, si esa tasa de descuento es el costo del capital, podemos
deducir que cuanto menor sea ese costo del capital mayor será el valor de la empresa.

Sin embargo, considerando el Teorema Modigliani-Miller, se puede ver que el mismo


constituye la base para el pensamiento moderno en la estructura de capital, aunque es
generalmente visto como un resultado puramente teórico, ya que se supone que no toma en
consideración muchos factores importantes en la decisión de la estructura de capital. El
teorema establece que, en un mercado perfecto y sin impuestos, como se financia una empresa
es irrelevante para su valor.

Este resultado proporciona la base con el que examinar las razones por las que la estructura de
capital es relevante en el mundo real, es decir, el valor de una empresa se ve afectada por la
estructura de capital que emplea. Algunas otras razones incluyen los costos de bancarrota,
costos de agencia, los impuestos, y la asimetría de la información.

Este análisis puede extenderse con objeto de alcanzar una estructura óptima de capital: será
aquel que maximiza el valor de la empresa y sus implicaciones en potenciales dificultades
financieras debidas a la estructura de financiación (excesivo endeudamiento).

El teorema básico considera que, en virtud de un proceso de mercado determinado en ausencia


de impuestos, costes de quiebra e información asimétrica, esto es, en un mercado eficiente, el
valor de una empresa no se ve afectada por la forma en que la empresa se financia. No importa
si el capital de la empresa se obtiene con la emisión de acciones o de deuda. No importa cual es
la política de dividendos de la empresa. Por lo tanto, el Teorema Modigliani-Miller es también a
menudo llamo El Principio de irrelevancia de la estructura de capital.

El teorema postula entonces que es la aparición de los impuestos corporativos los que deshacen
esa irrelevancia en la estructura de financiación ya que el coste de las deudas se reduce ya que
es un gasto que se paga antes del impuesto sobre beneficios.

Por esa razón, dentro del Teorema de Modigliani-Miller sobre la relevancia o no de la estructura
de capital de una empresa o proyecto de inversión a la hora de su valoración, los potenciales
ahorros fiscales son la variable diferenciadora.

1
http://www.enciclopediafinanciera.com/finanzas-corporativas/limite-uso-de-las-deudas.htm

42
Así, si no existiesen impuestos sobre los beneficios, el valor del proyecto o empresa a valorar,
no se vería afectado ya que el Costo Medio Ponderado del Capital (WACC según sus siglas en
inglés)2 sería siempre el mismo. No existirían diferencias entre los pagos por intereses de las
deudas y los dividendos a repartir a los accionistas.

Sin embargo, la existencia de impuestos sobre los beneficios hace que esta relación se rompa,
ya que el WACC si variará según el nivel de endeudamiento, al existir un diferente tratamiento
fiscal entre los pagos por intereses de las deudas y los pagos por dividendos a repartir a los
accionistas. Mientras que los pagos de intereses serán gasto deducible a efectos de impuestos
(se contabilizan antes de calcular el impuesto sobre beneficios), los dividendos se pagarán
después, no reduciendo la cantidad de impuestos a pagar.

Por tanto, el coste de remunerar a los accionistas es el mismo existan o no impuestos,


mientras que los intereses serán menores ya que parte de ellos los compensaremos pagando
menos impuestos.3

2
CMP=WACC: Modelo que establece la ponderación del costo de cada fuente de financiamiento en el
total de la inversión por el costo de cada fuente. (para mas información ver G. Lopez Dumrauf)
3
Suponiendo tasa préstamo del 16% el costo neto considerando la deducción de los intereses en la
determinación del Impuesto será la resultante de 0.16 x (1-t).

43
Esta premisa hace que, los ahorros fiscales provocados por el endeudamiento hagan más
interesante endeudarse ya que estas provocarán el denominado apalancamiento financiero
aumentando el valor de la empresa. Este efecto será siempre así hasta un límite, que será aquel
punto a partir del cual un exceso en el nivel de deudas pueda provocar peligro de quiebra o
ínsolvencias.

MODELO DE CRECIMIENTO AUTOFINANCIADO


Nuestro punto de vista respecto al crecimiento, está acotado a una perspectiva financiera. Y
podríamos formularlo bajo la premisa de no tener restricciones desde el sector competitivo en
el corto plazo. O dicho de otra manera, si el mercado y la competencia aceptaran una mayor
participación de nuestros productos, podríamos con la estructura financiera que presenta la
empresa, hacer frente a ese crecimiento?

Vale la pena incluir en este el punto el concepto de crecimiento sostenible, para dirigirnos hacia
el terreno financiero. Estamos haciendo referencia a alcanzar un nivel de ventas que se va a
mantener en el tiempo, y no al caso de un nivel de venta puntual que se produce por única vez
como excepción.

Diremos entonces que existe en cualquier empresa una estrecha relación entre la inversión en
activos circulantes y la cifra de ventas. Para ejemplificar esta cuestión, supongamos que una
empresa otorga financiación a sus clientes, por un plazo de 45 días. Supongamos también que
esa empresa vende $120.000 en el año. Esta empresa tendrá en promedio, cuentas a cobrar a
clientes, por $15.000. Esta inversión que la empresa mantiene inmovilizada en sus activos, tiene
una contrapartida de recurso que la está financiando. Esos $ 15.000 son una inversión de tipo
permanente en la empresa, en la medida en que la cifra de venta se mantenga estable, por lo
tanto requerirá de recursos de tipo permanentes. Y en esta categoría incluíamos a los recursos
provenientes del fondo de maniobra, o a recursos de corto plazo pero cíclicos.

Hacíamos especial énfasis que los recursos expresos resultan incompatibles con estas
necesidades financieras, por su carácter de transitorios. Solo podrían ser utilizados en la
financiación de necesidades puntuales. Llevemos ahora este ejemplo a un proceso de empresa
en crecimiento. Si las ventas crecieran en un 50%, y el plazo de cobro a los clientes se
mantuviera, tendríamos la situación siguiente. Ventas por $ 180.000, y cuentas a cobrar por el
equivalente a 45 días de venta, esto es $ 22.500. Necesariamente la dirección de la empresa
debería plantearse, que recursos serán utilizados para financiar, los $ 7.500 de inversión
adicional en cuentas a cobrar. No estamos en este ejemplo poniendo en cuestión la posibilidad
de crecer un 50%, desde la perspectiva del mercado y la competencia, estamos buscando un
límite a la posibilidad de crecimiento, desde una perspectiva financiera. Ese límite vendrá dado
por la capacidad de la empresa de obtener recursos permanentes, equivalentes a las
necesidades generadas.

Asimismo, debemos resaltar que un incremento de ventas también provocará bajo el mismo
esquema anterior, mayores inversiones en otros elementos del activo circulante.

44
Por otra parte podrá producirse mayor necesidad de inversión en Activo Fijo, en maquinarias e
instalaciones, para hacer frente al incremento en la producción, en depósitos, para el
almacenamiento de mayor cantidad de materias primas, productos terminados, etc. Esto
cuando en el anterior nivel de producción la empresa esté en un punto de saturación. Si por el
contrario tiene capacidad ociosa, tanto de maquinaria como de depósitos, la inversión en este
próximo nivel de ventas no será necesaria en Activo Fijo. De cualquier manera, en algún punto
de la producción bajo esta premisa de crecimiento, será necesaria una inversión en este tipo de
bienes.

En ambos casos, tanto en el de Activos Fijos como en el de la Necesidad de Capital de Trabajo,


la empresa se enfrenta a una situación en la que el crecimiento trae aparejado, mayor inversión,
y la mayor inversión, sin lugar a dudas trae aparejado, necesidad de recursos financieros.

El crecimiento para poder ser sostenible en el tiempo deberá mantener la regla del equilibrio
patrimonial. Si no existe coherencia entre las inversiones adicionales, generadas por el
crecimiento, y los recursos utilizados para su financiación, el crecimiento puede derivar en una
situación de crisis financiera, en donde aunque la demanda esté asegurada desde el punto de
vista comercial, resulte imposible llegar al final de este proceso por cuestiones de liquidez.

Es posible llevar este análisis a una formulación matemática, donde se buscará obtener el
crecimiento potencial. El modelo de Zimmer, utiliza para llegar a ese resultado, la siguiente
igualdad:

𝑏 ∗ 𝑉(1 + 𝑔𝑝) + 𝐴 + 𝐹𝑝 = 𝐼 + 𝐷 + (𝐸 − 𝐸 ) + 𝑓 ∗ 𝑉(1 + 𝑔𝑝) − 𝑓 ∗ 𝑉

En donde:

gp: tasa de crecimiento potencial (financiero)

D: dividendos a pagar en el ejercicio

A: Gastos de Amortización del ejercicio

Ec: deuda a largo plazo vencida en el ejercicio

Er: renovación de deuda a largo plazo en el ejercicio

fV(1+gp)-Fv: necesidad adicional en concepto de capital de trabajo

b: tanto por uno de beneficio neto sobre ventas. 𝑏 =

f: tanto por uno de necesidad de capital de trabajo sobre ventas 𝑓 =

V: Ventas del ejercicio anterior.

Fp: Fondos Propios.

I: Inversiones.

Agrupando y despejando tenemos:

45
𝐼 + 𝐷 + (𝐸 − 𝐸 ) + 𝑓 ∗ 𝑉 + 𝑓 ∗ 𝑉𝑔𝑝 − 𝑓 ∗ 𝑉 = 𝑏 ∗ 𝑉 + 𝑏 ∗ 𝑉𝑔𝑝 + 𝐴 + 𝐹𝑝

𝑔𝑝(𝑓 ∗ 𝑉 − 𝑏 ∗ 𝑉) = 𝑏 ∗ 𝑉 + 𝐴 + 𝐹𝑝 − 𝐼 − 𝐷 − (𝐸 − 𝐸 )

[𝑏 ∗ 𝑉 + 𝐴 + 𝐹𝑝 − 𝐼 − 𝐷 − (𝐸 − 𝐸 )]
𝑔𝑝 =
𝑉(𝑓 − 𝑏)

El modelo contempla que la gp o tasa de crecimiento potencial es el resultado de igualar las


inversiones a realizar en el periodo estudiado, con los recursos con que se cuenta para el mismo.

Esta fórmula contempla un punto de partida en equilibrio financiero, y la igualdad hace


referencia a los movimientos que van a ocurrir en el ejercicio en cuestión. El beneficio que se
obtendrá en ese ejercicio, más los gastos no erogables, más los aportes de los accionistas,
deberán ser suficientes para financiar las inversiones adicionales en activo fijos y en capital de
trabajo.El término exigible que se cancela menos exigible que se renueva, puede ser un
consumidor o un generador de fondos, según se cancele más o menos de lo que se renueve.
Este término hace referencia al largo plazo. Es decir a los exigibles que forman parte de los
capitales permanentes. En ningún caso la fórmula debe incluir los recursos expresos, ya que los
mismos no podrán sostener un crecimiento sostenible. Todos los componentes del modelo
están vinculados a la estabilidad de la estructura financiera.El beneficio, la amortización, y el
aporte de los accionistas, forman parte de los fondos propios que componen los capitales
permanentes. Cualquiera de ellos aporta recursos de fondo de maniobra. Dentro de la variable
f, expresada como necesidad de capital de trabajo sobre ventas, se contemplan los recursos
cíclicos, también de tipo permanentes.El modelo contempla el crecimiento bajo la premisa de
financiar el aumento de necesidad de capital de trabajo, fV(1+gp)-Fv, con fondo de maniobra.
Así como las variables de inversión y recursos hacen referencia a su comportamiento en el año
sobre el que estamos estimando el potencial de crecimiento, es necesario determinar los valores
probables de tasa de beneficio, b, y tasas de necesidad de capital de trabajo, f, para dicho
periodo. Si históricamente la empresa mantuvo una tasa b del 9%, una posibilidad es utilizar
dicho valor, aunque puede ocurrir que sea necesario ajustar esa tasa, en función de
determinados hechos que vayan a suceder en el ejercicio que estamos trabajando. Lo mismo
cabría decir para la utilización de la f. Si los gerentes estiman que se podrán obtener más días
de financiación de los proveedores, ese dato debe ser utilizado para el cálculo de la f.

En el caso de un empresa pequeña o mediana, podemos adaptar la ecuación de crecimiento a


un modelo simplificado, donde usaríamos las siguientes premisas:

D = CERO. NO SE PAGAN DIVIDENDOS O NO SE RETIRAN BENEFICIOS.

A = I LA CUOTA DE AMORTIZACION PERMITE CUBRIR LAS NECESIDADES DE INVERSION EN


MATERIA DE REPOSICION O MANTENIMIENTO.

Ec = Er LA DEUDA QUE VENCE SE RENUEVA.

Fp = CERO. LOS SOCIOS NO APORTAN NUEVO CAPITAL.

Bajo estos supuestos el crecimiento potencial sería:

46
𝑏∗𝑉 𝑏 1
𝑔𝑝 = = = =
𝑉(𝑓 − 𝑏) 𝑓 − 𝑏 −1

Este modelo de Zimmer indica que la tasa máxima de crecimiento desde una perspectiva
financiera es “gp”, resultante de la ecuación anterior. Siendo “gr” la tasa real de crecimiento, el
significado de la “gp” se puede interpretar así:

𝑔𝑝 < 𝑔𝑟 = 𝑆𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑒 𝑢𝑛 𝑑𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑡 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑠𝑜𝑟𝑒𝑟𝑖𝑎

𝑔𝑝 > 𝑔𝑟 = 𝑆𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑒 𝑢𝑛 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑎𝑣𝑖𝑡 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑠𝑜𝑟𝑒𝑟𝑖𝑎

En el caso de que las necesidades estratégicas obliguen a crecer por encima de “gp” se deberá
recurrir a una financiación a corto plazo, para cubrir las necesidades. Naturalmente, este tipo de
equilibrio es muy precario y su riesgo, por lo tanto, es mayor.

Si se quiere mantener un equilibrio a largo plazo deberá disminuirse el crecimiento o, de lo


contrario, realizar cambios en algunos parámetros de la fórmula.

Ejercicio ejemplo de determinación de tasa de crecimiento auto


sostenido.

Si lleváramos la venta al límite máximo de crecimiento calculado, al final del ejercicio siguiente,
nos encontraríamos con un balance como el que sigue:

47
Cuando el crecimiento alcanza su potencial, el total de las inversiones adicionales de NCT, son
cubiertas en su totalidad por el beneficio del ejercicio generado. En el caso de arriba, ante un
crecimiento del 67%, calculado como límite máximo, el total de NCT adicional $67 está
financiada por el beneficio del ejercicio $67. El límite de crecimiento se produce en el nivel
donde el total de recursos alcanza exactamente para financiar las necesidades adicionales de
inversión.

En este caso la empresa habrá aprovechado al máximo su posibilidad de crecimiento.

Qué pasaría si la empresa creciera en realidad a una tasa superior a la tasa potencial?

Si gr=100%

48
En este caso al ser la tasa de crecimiento real gr mayor que la tasa de crecimiento potencial gp,
podemos verificar que el total de recursos generados ($80) no son suficientes para financiar la
necesidad de capital de trabajo adicional ($100), con lo cual la empresa se encontrará en
desequilibrio, y probablemente tendrá que hacer uso de recursos de tipo expreso que
debilitarán la estructura financiera.

En este caso cabe hacer el planteo respecto a la conveniencia de incurrir en un crecimiento


superior al posible, poniendo en riesgo la continuidad de la empresa, bajo una forma de
crecimiento no sostenible.

Por otra parte se puede presentar el caso en que la empresa tenga un crecimiento real inferior
al potencial.

Si gr=50%

En este caso podemos observar que la empresa tiene exceso de recursos ($60) respecto a las
necesidades adicionales de capital de trabajo ($50). Por lo tanto no habrá aprovechado al
máximo su potencial, resignando participación de mercado.

Tendrá por su parte finalizado el periodo, excedentes de caja.

49
Bibliografía Básica

Castillo, L. Capítulo 8.

Longenecker Justin G., Moore C. W, Petty J. W. y Palich L. E.Capitulos 22 y 23.

Robbins S. P y Coulter M. Capítulo 11

Bibliografía Complementaria

BiondiM. Capitulo 5 y 6.
Lavolpe A. Capítulos 1 a 4, 6 y 8.
LopezDumraufG.Capitulo 3.
Martínez Pedros D. y Milla Gutiérrez, A. Capítulo 1.
OstengoH. C. Capítulos 4 a 6.
Pérez J. O. Capítulos 1 a 5.
Sbdar, Manuel, Diagnóstico Financiero; 1ra Edición; Editorial Temas; Buenos Aires; 2001.

Sepúlveda Gutiérrez, Pedro H.; ¿Qué debo saber de finanzas para crear mi propia empresa?;
Boixareu Editores; Barcelona; 1992.

Sepúlveda, Pedro y Tornabell, Robert; Estrategias Financieras: Diagnóstico de las PME;


Barcelona, Editorial La Caixa; 1986

Links de interés: http://www.enciclopediafinanciera.com/finanzas-corporativas/limite-uso-de-


las-deudas.htm

50
ANEXO: ESTRUCTURA DE LOS INFORMES DEL ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES

• INTRODUCCIÓN (Síntesis y conclusiones)


1

• INFORMACIÓN OBJETO DE ANÁLISIS


2

• ACLARACIONES PREVIAS AL DICTAMEN (metodología y limitaciones)


3

• ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
4

• SINTESIS DESCRIPTIVA DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL, ECONÓMICA Y


FINANCIERA DE LA EMPRESA ANALIZADA
5

• SINTESIS DESCRIPTIVA DE LA SITUACION PATRIMONIAL, ECONOMICA Y


FINANCIERA PROYECTADA DE LA EMPRESA ANALIZADA
6

• DICTAMEN FINAL (recomendaciones para la toma de decisiones)


7

• ANEXO I: ESTADOS CONTABLES ANALIZADOS CORREGIDOS


8

• ANEXO II: RATIOS Y OTRAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS


9

• ANEXO III: AJUSTES PRACTICADOS A LA INFORMACIÓN ANALIZADA


10

51
Límite Limite Puntaje
Ratio Calificación Puntaje
Inferior Superior Máximo

Solvencia (A/P) 0,99 Malo 2,5


1,00 1,30 Regular 5
1,31 1,50 Bueno 7,5
1,51 1,80 Muy Bueno 10
1,81 Optimo 12,5 12,5
Liquidez Cte. (AC/PC) 0,00 0,99 Malo 2,5
1,00 1,30 Regular 5
1,31 1,80 Bueno 7,5
1,81 2,49 Muy Bueno 10
2,50 Optimo 12,5 12,5
Liq.Seca ([AC-BC]/PC) 0,00 0,50 Malo 2,5
0,51 0,70 Regular 5
0,71 0,80 Bueno 7,5
0,81 0,99 Muy Bueno 10
1,00 Optimo 12,5 12,5
Endeudamiento (P/PN) 1,00 Malo 2,5
0,99 0,80 Regular 5
0,79 0,60 Bueno 7,5
0,59 0,40 Muy Bueno 10
0,39 0,00 Optimo 12,5 12,5
Financiamiento
Activos (PN/A) 0,20 Malo 1
0,21 0,40 Regular 2
0,41 0,60 Bueno 3
0,61 0,80 Muy Bueno 4
0,81 Optimo 5 5
Significacion Pasivo 1,00 0,80 Malo 1
Corriente (PC/A) 0,79 0,60 Regular 2
0,59 0,40 Bueno 3
0,39 0,20 Muy Bueno 4
0,19 Optimo 5 5
Rentabilidad Prop. 0,00 0,07 Malo 1
(RN/PN') 0,08 0,12 Regular 2
0,13 0,20 Bueno 3
0,21 0,30 Muy Bueno 4

52
0,31 Optimo 5 5

Límite Limite Puntaje


Ratio Calificación Puntaje
Inferior Superior Máximo

Margen Neto (RN/V) 0,07 Malo 1


0,08 0,12 Regular 2
0,13 0,20 Bueno 3
0,21 0,30 Muy Bueno 4
0,31 Optimo 5 5
Puntaje Máximo 70

53

También podría gustarte