Está en la página 1de 5

Corresponsabilidad familiar, del Estado y la sociedad civil en la garantía de

derechos en la primera infancia

Autor: Isabel Donado

Semestre: 4

Asignatura: practica de observación

Docente: Carol García

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Fecha: 17/02/2024
La familia, la sociedad y el Estado tienen roles y responsabilidades
corresponsables en la garantía de los derechos y el desarrollo integral de la
primera infancia.

Introducción:

La primera infancia, desde la gestación hasta los 8 años, es una etapa crucial en
el desarrollo humano. Las experiencias vividas durante este período tienen un
impacto significativo en la salud física, mental y social de las personas a lo largo
de su vida.

En este contexto, la corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado es


fundamental para garantizar el bienestar y el desarrollo integral de los niños y
niñas. Cada uno de estos actores tiene roles y responsabilidades específicas que
deben cumplir para asegurar el pleno ejercicio de sus derechos.

Rol de la familia:

La familia es el primer entorno social del niño y juega un papel fundamental en su


desarrollo afectivo, social y cognitivo.

Los padres y cuidadores son los principales responsables de brindar amor,


protección, cuidado y educación a los niños.

La familia debe garantizar un ambiente seguro y estimulante que favorezca el


desarrollo integral del niño.
Rol de la sociedad:

La sociedad civil, a través de diferentes organizaciones e instituciones, puede


contribuir al desarrollo integral de la primera infancia mediante la implementación
de programas y servicios educativos, culturales y de salud.

La sociedad debe promover una cultura de respeto por los derechos de los niños y
niñas y fomentar su participación en la vida social.

Rol del Estado:

El Estado tiene la obligación de garantizar el cumplimiento de los derechos de la


primera infancia mediante la creación de políticas públicas, leyes y programas que
brinden atención integral a los niños y niñas.

El Estado debe invertir en educación, salud, nutrición y protección social para


asegurar el bienestar de la primera infancia.

Análisis:

La corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado es fundamental para


asegurar el desarrollo integral de la primera infancia.

Es importante que cada uno de estos actores cumpla con sus roles y
responsabilidades de manera efectiva para garantizar el bienestar de los niños y
niñas.
Conclusiones:

La corresponsabilidad en la garantía de derechos en la primera infancia es un


compromiso que involucra a todos los actores sociales. La familia, la sociedad y el
Estado deben trabajar juntos para crear un entorno seguro, estimulante y protector
que favorezca el desarrollo integral de los niños y niñas.

Reflexión personal:

Como ámbito escolar, tenemos la responsabilidad de contribuir al desarrollo


integral de la primera infancia. Podemos hacerlo mediante la implementación de
estrategias pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la socialización de los
niños, la promoción de una cultura de respeto por sus derechos y la colaboración
con las familias y la comunidad.
Referencias bibliográficas:

Corresponsabilidad familiar, del Estado y la sociedad civil en la garantía de


derechos en la primera infancia, Hogar Infantil Viviendo Juntos

Primera infancia: un derecho para toda la vida (UNICEF)

La importancia de la corresponsabilidad en la educación de los hijos (Save the


Children)

También podría gustarte