Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

1.2 - Ev - Esquema de llaves sobre elementos básicos a observar en una relación individual
de trabajo
Lic En Administración

Semestre: 5° Grupo: DEA


Maestro: PAEZ DIAZ JOSE ANTONIO

Integrantes de equipo:
EQUIPO 2
1960592 CEPEDA ESPINOSA DANIELA RAQUEL
1961661 DELGADO RODRIGUEZ LUIS JAVIER
2129059 GALLEGOS CARMONA GABRIELA LIZETTE
2029815 GONZÁLEZ ESPRONCEDA GUILLERMO
1957055 JAIME GARCIA SHERLYN ALEJANDRA

Contenido Mínimo A Evaluar Cumplimiento


Índice ☐
Introducción. - incluye valores ✓
UANL aplicados
Análisis y emisión de juicio ☐
Conclusiones individuales ☐
Conclusión del equipo ☐
Actividad en inglés ☐
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Calificación PIA Calificación final.

Firma:

Ciudad Universitaria, 23 de febrero de 2024


ESQUEMA DE LLAVES SOBRE
ELEMENTOS BÁSICOS A
OBSERVAR EN UNA RELACIÓN
INDIVIDUAL DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN
La relación individual de trabajo en México está regida por diversos elementos básicos
que deben ser observados tanto por el empleador como por el empleado. Estos
elementos incluyen aspectos fundamentales como la duración de la relación laboral, el
tiempo extraordinario, la jornada de trabajo, la prima dominical, los días de descanso,
las vacaciones, la prima vacacional, la gratificación anual, entre otros.
En primer lugar, la duración de la relación de trabajo es un aspecto clave que debe ser
establecido en el contrato laboral. Esto incluye determinar si la relación es por tiempo
determinado o indeterminado, así como establecer los plazos y condiciones para la
terminación del contrato. El tiempo extraordinario es otro elemento importante para
considerar. La legislación laboral mexicana establece límites en cuanto a las horas extra
que un empleado puede trabajar y las condiciones en las que se deben compensar,
como el pago de horas extra o la compensación con tiempo libre. La jornada de trabajo
también es un factor relevante en una relación individual de trabajo en México. La
legislación laboral establece el número máximo de horas que un empleado puede
trabajar de forma diaria y semanal, así como los periodos de descanso y los límites en
cuanto a la distribución de la jornada.
En cuanto a las prestaciones laborales, la prima dominical es un elemento básico que
debe ser observado. Esta consiste en el pago adicional que se realiza cuando un
empleado trabaja en domingo. Además, los días de descanso, las vacaciones y la prima
vacacional son derechos fundamentales que deben ser respetados y cumplidos por el
empleador.
Por último, la gratificación anual, también conocida como aguinaldo, es un elemento
básico que debe ser considerado en una relación individual de trabajo en México. Esta
prestación consiste en el pago anual que se realiza al empleado y está regulada por la
legislación laboral.
A continuación, presentaremos un esquema de llaves en donde mencionamos el mínimo
y máximo de cada elemento y sus características principales.
LINK:
https://www.canva.com/design/DAF9fveSjAE/cSj-
OBbDWOYxaG_Or6dupw/edit?utm_content=DAF9fveSjAE&utm_campaign=designshare&
utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

LINK: https://miro.com/app/board/uXjVMraFfVk=/?share_link_id=31896693812
CONCLUSIÓN
En conclusión, la elaboración de un esquema de llaves sobre los elementos básicos a
observar en una relación individual de trabajo en México ha sido una experiencia
enriquecedora para nuestro equipo. Durante este proceso, hemos podido profundizar
en los distintos aspectos que conforman esta relación laboral y comprender su
importancia en el contexto mexicano.
Al crear este esquema de llaves, hemos podido visualizar de manera organizada y
estructurada los elementos clave que deben ser considerados tanto por el empleador
como por el empleado. Desde la duración de la relación laboral hasta las prestaciones
y derechos laborales, cada elemento desempeña un papel fundamental en el
establecimiento de una relación laboral justa y equitativa.
Además, al trabajar en equipo, hemos tenido la oportunidad de intercambiar ideas,
discutir distintos puntos de vista y asegurarnos de que el esquema de llaves abarque de
manera completa y precisa los elementos básicos de una relación individual de trabajo
en México.
En general, la experiencia de elaborar este esquema de llaves nos ha permitido adquirir
un mayor conocimiento sobre los aspectos fundamentales que deben ser observados
en una relación laboral en México. A través de la colaboración en equipo, hemos logrado
crear una herramienta útil y concisa que servirá como guía para aquellos que deseen
comprender y cumplir con los elementos básicos de esta relación laboral en el país.
REFERENCIAS
(S/f). Org.mx. Recuperado el 21 de agosto de 2023,

de https://www.coneval.org.mx/coordinacion/Documents/monitoreo/n ormat

iva/problemayobjetivos.pdf

Blog OCCMundial;

OCCMundial. https://www.occ.com.mx/blog/empresas-contratando-en-

febrero/

Castillo, J. (2022, enero 28). Empresas contratando en febrero2022.


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -Ordenamiento - Legislación. (s. f.).
https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/constitucion- politica-de-los-estados-unidos-
mexicanos#10540

Derecho Laboral. (2019, January 31). Justia. https://mexico.justia.com/derecho-laboral/


Derecho Laboral. (2019, enero 31). Justia.https://mexico.justia.com/derecho- laboral/

Unidad General de Asuntos Jurídicos 1. (n.d.).

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/5.pdf
Villarreal Medina Juan Carlos (2020). Capítulo 1 y 2. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf

También podría gustarte