Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE NO.1


Normatividad de las Relaciones Laborales
1.1 - Esquema de elementos básicos a observar en una
relación individual de trabajo.
Lic En Administración

Semestre: 5° Grupo:
Maestro:
Nombre del alumno(a):

Contenido Mínimo A Evaluar Cumplimiento


Índice ☐
Introducción. - incluye valores ☐
UANL aplicados
Análisis y emisión de juicio ☐
Conclusiones individuales ☐
Conclusión del equipo ☐
Actividad en inglés ☐
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Calificación PIA Calificación final.

Firma:

Ciudad Universitaria, 21 de febrero de 2024


INTRODUCCIÓN
La Ley Federal del Trabajo es una regulación legal para controlar y estipular
límites dentro de lo laboral entre empleadores y empleados. En la
información recolectada se realizará un esquema donde complementaremos
cada uno de los fundamentos básicos, como la duración de la relación del
trabajo, tiempo extraordinario, jornada del trabajo, prima dominical, días de
descanso, vacaciones, prima vacacional, gratificación anual, que están
incluidos en los artículos.

Como parte de este esquema es importante tener conocimiento de los


artículos que estamos viendo pues es necesario tener en cuenta esta
información para nuestra vida laboral como profesional, pues como en todos
los trabajos no se cumplen ciertas reglas, como injusticias dentro de los
días de descanso que algunos empleos ningún día libre, las horas extras, las
utilidades a veces no son correspondientes a lo que debe de tocarle a cada
uno de los empleados, todo esto lo analizaremos ya sabiendo lo que nos
dice la Ley Federal de Trabajo vigente.
Mapa conceptual

https://miro.com/app/board/uXjVMraFfVk=/?share_link_id=31896693812
CONCLUSIÓN
En conclusión, en esta primera evidencia conocimos y entendimos más
sobre los artículos de la constitución, así como de la Ley Federal del
Trabajo, especialmente en el artículo 123 ya que nos enfocamos más en este
que dice. Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y
socialmente útil. Nos damos cuenta de la importancia de conocer estas
leyes, los beneficios, lo que prohíbe, etc. porque en ella se establecen los
derechos y responsabilidades de ambas partes, así como los
procedimientos a seguir en caso de que alguna de ellas no cumpla sus
obligaciones.

Concluimos que la Ley Federal del Trabajo establece que el salario está
protegido y goza de privilegios que deberán ser cumplidos por el jefe, esto
permitirá un equilibrio y justicia social en la relación patrón-trabajador,
evitando acciones o situaciones peligrosas, por eso es importante saber
cuáles son y llevarlas a cabo
Bibliografía

Villarreal Medina Juan Carlos (2020). Capítulo 1 y 2.

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf
(S/f). Org.mx. Recuperado el 21 de agosto de 2023,

de https://www.coneval.org.mx/coordinacion/Documents/

monitoreo/n ormativa/problemayobjetivos.pdf

Castillo, J. (2022, enero 28). Empresas contratando en febrero2022.


Blog OCCMundial;

OCCMundial. https://www.occ.com.mx/blog/empresas

-contratando-en-febrero/

Derecho Laboral. (2019, enero 31). Justia.https://mexico.justia.com/


derecho- laboral/

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -Ordenamiento

- Legislación. (s. f.).

https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/constitu

cion- politica-de-los-estados-unidos-mexicanos#10540

También podría gustarte