Está en la página 1de 12

Trastornos del

aprendizaje
Mtro. Cristian Chuc Sanchez
¿Cúando
aparecen?
Los cuidadores primarios y los docentes
pueden empezar a sospechar de un TA.
en los primeros años de la etapa
escolar

¿Cómo darse cuenta?


A través de índices de reprobación y
deserción escolar, y en el aula
¿Qué pasa con alguien que tiene un TA.?

Los TA. Impiden un buen


desempeño en áreas escolares

Es evidente cuando no van al ritmo


de sus compañeros

Puede ser un problema leve


hasta grave

No está exento de edad, nivel


socioeconómico y raza
Factores de riesgo para el bajo rendimiento
Ambiente familiar conflictivo

Problema personal (agresividad y


depresión)
Problemas
Es evidente cuando no van al ritmo de
de sus compañeros aprendizaje

Lo orgánico no influye

Solo factores
externos
POR LO TANTO…

Un problema de
aprendizaje no siempre es
un trastorno del
aprendizaje

Pero un trastorno del


aprendizaje si conlleva un
problema de aprendizaje
El TA. Está asociado a problemas para
aprender a leer, escribir, usar lenguaje y
resolver problemas de matemáticas, son
intrinsecos y causado por una afección al
SNC

Puede presentarse problemas en conductas de autorregulación e


interacción social, por si solo no constituye un TA

Puede estar acompañado


de un déficit sensorial,
discapacidad mental y/o
trastornos emocionales,
con influencias extrínsecas
(sociedad)
Discalculia
Trastorno asociado a la
escuela, alteración
específica del aprendizaje,
afecta la adquisicion de
habilidades matemáticas

Se afectan varias capacidades del niño


como:
Organización espacial
Atención visual
Motricidad
Juicio
Razonamiento
Memoria

Hay comorbilidad con TDA, TDAH,


Modelos
que
proponen
el origen
del TA

Modelo médico
Modelo de retardo por
maduración
Modelo del ambiente
inadecuado
Modelos ecológicos
Modelo médico:
SNC. Afección por daño cerebral (por
trauma prenatal, perinatal o
postnatal)
Genética
Factores nutricionales (deficiencias
en proteínas y vitaminas)
Modelo de retardo por maduración
Indica el lento desarrollo de la persona
No está preparada en lo cognitivo para desempeñarse académicamente según
la edad cronológica y grado escolar

Modelo de ambiente inadecuado


Menciona que no es causa orgánica sino ambiental por los procedimientos
ineficientes de la enseñanza
Modelos ecológicos
Establecen que la conducta está en función de la persona con el ambiente,
identifica tres tipos de trastornos:
a) Sin trastorno intrínseco identificado (provocado por el contexto)
b) Trastorno leve (dificultades ambientales)
c) Trastorno severo (gravedad intrínseca e incapacidad del medio)

Señales de alerta
Bajo rendimiento académico, baja motivación
Pocos conocimientos comparándolo con sus pares
Carece de estrategias de aprendizaje
Baja motivación para hacer tareas y actividades escolares
Ansiedad ante tareas o exámenes y evasión del fracaso
Ansiedad
Baja autoestima
Alternativas
a) Análisis de la conducta (TCG)
b) Mnemotécnicas (Para recordar palabras, conceptos)
c) Aprendizaje cooperativo
d) Instrucción cognitiva

También podría gustarte