Está en la página 1de 2
CATEDRA DE FISJOPATOLOGIA Y ENF PSICOSOMATICAS Prof, Dr, Alberto José Chiapella Lu diabetes mellitus, esta constituida por numerosas alteraciones mictabdlicas, que determinan una persistente clevacién, de los niveles sanguincos de glucosa (hiperglucemia erénica). Esta situacién cs resultado, de un trastorno en Ja produccién de insulina, de resistencia a Ja accién de la misma o de una combinaci6n de ambas anomalfas ¢ Due ejerce un control fundamental sobre ef metabolisino de los Proteinas y grasas, siendo su accién esencial para la vida. El pancreas es el érgano responsable de su produccién y secrecién, contando para ello con células especializada (células be(a), que se encuentran agrupadas en islotes distribuidos en todo el tejido pancredtico (islotes de Langerhans) que en total representan el 1% de su masa, recordemos que este érgano cumple con otras numerosas funciones, tanto digestivas ccmo endocrinas. Incidencia : Se trata de una enfermedad en aumento, tengamos presente que en 1994 se calculaba en 100 millones el niimero de diabéticos en el mundo, en Ia actualidad se estima’ que la cifra rondarla los 140 millones y posiblemente Ilegard a 300 millones en el 2025, Este incremento se atribuye por un Indo, al aumento de la poblacién y mayor envejecimientc de la misma y por otro, 0 factores ambicntales como el sedentarismo, cambios nutricionales (comidas mds ricas en hidratos de carbono) y cl estrés crénico que caractcriza a las culturas urbasas modernas. , Creemos importante sefialar que el nivel sanitario de una poblacién iufluye en la proporcién de enfermos diagnosticados, sc estiin que cn nuestro medio utt 50% de los dinbéticos desconocen su situacién, ae 1 Clasificncion aurea La mayorla de los diabéticos (95%) se. “encuentran comprendidos en los cuadros Hamados, diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2, el pequelio grupo restante se divide entre Ia Hamada diabetes gestacional y formas secundarias de diabetes producidas por’ ° ~ enfermedades pancredticas diversas, alteraciones genéticas, infecciones, drogas, etc, > Diabetes tipo 1: Se trata de una esi Sciam que determina la destruccién de las células beta, (productoras de insulina) determinada . por factores genéticos y ambientales, estos’ * * altimos juegan un papel de extraordinatia importancia, si tenemos en cuenta que en gemelos monocigéticos, la concordancia solo aleanza el 50%, . En estos pacientes es frecuente la comorbilidad con otras enfermedades autoinmunes, en’ * cambio s una rarcza que no se crcuentren factores ‘inmunitarios, ¢sto ocurre en un muy limitado numero de pacientes, donde preponderan con cxclusividad Jos factores hereditarios (origen africano 9 asidtico). . ¢ Diabetes tipo. : En este grupo, al que pertenecen la mayoria de fos enfermos, se aso la accién de la insulina, con un trastomo en fa produccién de la misma, El elemento inicial del trastorno estaria dado por la resistencia a Ja insulina que determina aumento de los niveles de glucosa en sangreyn mayor esfuerzo de} pancreas, ‘por compensarlo con mayor secreci6n dela hormona (aumento de Ia insulina en sangre) yuna claudicacién final, con calda de Ja concentracién de insulina y agravamicnto de la enfermedad, Esto quiere decir que antes de las manifestaciones clinicas de la enfermedad en el futuro diabético ya pucde estar clevada Ia cantidad de insulina circulante que provisionalmente compensa su baja actividad metubélica (resistencia a fa insulin). Es Tertole soflalar que la obesidad, 1a hipertensién arterial y 1a elevacién de los lipidos (actores aterogénicos), aumentan ta resistencia a la insulina y por consecuencia el riesgo de diabetes. Los factores genéticos tienen gran influencia, en el caso de gemelos monocigéticos la concordancia cs del 100% y ante un cnfermo diagnosticado hay un 25% de posibilidades de encontrar un progenitor afectado, una resistencia a Cundro Clinico ros pacientes con frecuencia refercn perdida de peso, paliura (aumento del volumen urinario), polidipsia (aumento de la ingestidn de liquidos), de todas formas, en los mmismos deberd constatarse un incremento en los niveles de glucosa en sangre, para certificar el diagnéstico (hiperglucemia en ayunas). Desgraciadamente en muchos casos, en el momento de descubrirse la enfermedad, ya stan presentes algunas de sus complicaciones, las mis frecuentes son, las’ ya mencionadas enfermedades vasculures (la diabetes és un factor de riesgo de primer orden en el infarto de miocardio y los accidentes cerebro vasculares), las nefropatlas, la retinopatla, los trastornos ncurolégicos (compromiso del sistema nervioso periférico) y las lesiones tr6ficas (pid diabético, gangrena). Debemos también mencionar as complicaciones agudas, desencadenadas por miiltiples disparadores, pero quo ticnen en comin, un brusco € importante désequilibrio metabélico, con una importante elevacién de la glucemia, que junto'con otras alteraciones, pueden Ilevar al coma y la muerte, atamiento La dieta junto con la actividad fisica programada y la correccién de los factores de riesgo mencionados (obesidad,”hipertensidn, esirés, etc), son la base de todas las cstrategias terapéuticas, a las que frecuentemente hay que sumarle, la aplicacién de insulina y de drogas hipoglucemiantes orales segiin los casos. Dentro de los nuevos enfoques en el tratamiento terapéuticos, mencionaremos 1a implantacion subcuténea de bombas de insulina, que posen una carga de hormona suficiente para varias semanas de tratamiento y el transplante de pinerens,

También podría gustarte