Está en la página 1de 15

PROYECTO

Material
gratuito
EJES
PROYECTO Semana del Amor y la Amistad ARTICULADORES
Inclusión X
TIEMPO Una semana Pensamiento
crítico X
CAMPO Interculturalidad
Lenguajes
FORMATIVO crítica

Igualdad de
género
METODOLOGÍA Aprendizaje Basado en Proyectos comunitarios
Vida saludable
Apropiación de
Reconocer sus emociones afectivas y demostrarlas las culturas a

mediante una producción escrita (carta), además de


través de la
lectura y la
X
PROPÓSITO
desarrollar su pensamiento lógico-matemático haciendo escritura
Artes y
uso de las fracciones. experiencias
sintéticas
x
CAMPO FORMATIVO
DE LO HUMANO Y LO SABERES Y PENSAMIENTO
LENGUAJES
COMUNITARIO CIENTÍFICO
Lectura, escritura
CONTENIDO y otros tipos de Construcción de la
Formas de ser, pensar,
comunicación que noción de suma y resta
actuar y relacionarse
ocurren en el como operaciones
contexto familiar. inversas
1° Explora portadores
de texto que se
encuentran en su
1° Reconoce, a partir de la
ambiente familiar, si
resolución de situaciones
alguien los usa, con
1° Reconoce y descubre que implican agregar, quitar,
qué propósitos en
características y cambios juntar, comparar y
qué lengua están, así
(corporales, gustos, intereses, completar, que la suma es el
como su soporte:
necesidades y capacidades) total de dos o más
libros, documentos
que lo diferencian y hacen cantidades y la resta, como
digitales, entre otros.
único, con la finalidad de la pérdida de elementos en
PROCESOS DE
valorar y respetar la una colección.
DESARROLLO DE 2° Realiza actividades
diversidad.
APRENDIZAJE de escritura con su
2° Utiliza, explica y
familia y registra con
2° Explora sus posibilidades y comprueba sus estrategias
quién escribe, qué
las de otras personas para para calcular mentalmente
escribe, para qué
mostrar empatía acerca de las sumas o restas con números
escriben, en qué
situaciones y condiciones que naturales de hasta dos
lengua escribieron y
inciden en el desarrollo cifras.
con qué soporte:
personal y colectivo.
cuaderno,
computadora,
celular, entre otros a
su alcance.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
a
Pedir a los alumnos que escriban en el pizarrón una palabra que defina Anexos 1 y
¿qué es la amistad? Posteriormente leerlas y de manera grupal escribir 2
L una definición de amistad en su cuaderno.
u Realizar el anexo 1 en el cual van a armar con las piezas el corazón con
n las acciones que pueden ser consideradas como amistad y aquellas
que no se consideran dentro de una amistad. Debatir sobre las
e acciones que ellos hacen por sus amigos.

s Actividad en casa: realizar anexo 2 de la emoción del amor.

Comentar ¿qué es el amor? ¿qué es para ellos el amor? ¿qué hormona


produce el amor? Y ¿qué emociones provoca esta emoción? Anexos 3 y
M 4
a Utilizar el anexo 3 para dibujar a la persona o a las personas por las
cuales sienten la emoción del amor y redactar un pequeño texto en el
r cual argumenten su respuesta. Al final, realizar un tendedero del amor en
t el cual cuelguen todos sus trabajos para que estén a la vista de la
comunidad estudiantil, leerlos y comentar quiénes son las personas que
e dibujaron.
s Actividad en casa: Contestar el anexo 4 sobre la leyenda de San
Valentín.
Comentar quién era San Valentín, por qué se relaciona este personaje
con la fecha del amor y la amistad y de que trataba la leyenda que
M vieron en casa. Anexos 5
i
é En plenaria reflexionar acerca de las acciones que demuestran el amor
r y la amistad en los alumnos de la comunidad escolar. Organizar al grupo
c en dos equipos, el primer equipo dibujará a forma de mural las acciones
o que consideren que representan el amor en casa, escuela y
l comunidad y que mejoran la convivencia con esta emoción. El
e segundo equipo dibujará a forma de mural las acciones que consideren
s que representan la amistad dentro de la escuela y cómo mejoran su
convivencia.

Actividad en casa: Contestar el anexo 5 sobre las fracciones


J Comentar lo visto en el video sobre las estrategias para realizar sumas y Anexos 6 y
restas. De forma grupal realizar algunas sumas y restas con cálculo 7
u mental. Cuaderno
e De forma individual realizar el anexo 6 en el cual van a resolver
v problemas utilizando la suma y la resta, al final compartir sus
e resultados de forma grupal para corroborar si los realizaron
correctamente.
s
Actividad en casa: Contestar el anexo 7 sobre los elementos de una
carta informal.
V Anexo 8
Comentar que es la carta, cuál es su estructura, cómo se escribe el
i cuerpo de la carta y cuál es la función.
e
r
n
Redactar una carta para su mejor amigo en el anexo 8, después
e depositarla en el buzón del salón del cual el docente sacará las cartas
s para entregarlas a sus respectivos destinatarios.
Recorta y arma los corazones con las acciones que corresponden a la amistad y
cuáles no son relacionadas a una amistad:
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el video
https://www.youtube.com/watch?v=zxDjx5vs38U

El amor es una de las ¿Qué hormona


¿Qué emociones
incluye el amor? produce el amor?
básicas, además es una
emoción .

¿Qué es el amor para


ti? El amor empieza por

El amor es un conjunto de Muchas veces las personas que nos


, comportamientos aman nos cuando lo
y asociados con necesitamos, nos dan y
fuertes sentimientos de , de la misma manera nos ayudan a
protección, calidez y nuestros miedos.
por la otra persona
Dibuja y escribe a la o las personas por las cuales sientes la emoción del amor y escribe porque los
amas.
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el video
https://www.youtube.com/watch?v=b7e20R-RKOw&t=202s

Contesta la actividad, recorta los corazones, dobla por las líneas punteadas y pega en
tu cuaderno cerrando el corazón, solo coloca pegamento en la parte de atrás del
corazón completo.

Al santo San
Valentín se le
conoce como el de
los

ayudó
¿A quién
¿A qué
le
¿Quién prohibía que las parejas se casaran en Roma?

En el año
se designó el

¿Por qué el emperador ordenó que fuera detenido San Valentín?


¿Cómo buscarlo en YouTube?

Observa el video y resuelve las actividades:


https://www.youtube.com/watch?v=f4Xcmbh2f84&t=5s

Suma: Profe Carbajal Resolviendo problemas de suma y resta


Resta:
Consiste en Consiste en
o una
una cantidad a otra
cantidad a otra cantidad que se tiene
que ya se tiene. y que es más .

Resuelve los siguientes problemas de suma y resta, realiza las operaciones en los espacios en blanco y anota la respuesta
sobre la línea.

La mamá de Mariela preparó una fiesta sorpresa para su cumpleaños,


invitó a 5 amigas que viven cerca de su casa, a 3 niños y 6 niñas que van en
su salón y también invitó a 7 de sus primos. ¿A cuántos niños invitó en
total? _

Para romper la piñata pidió que se formaran, pero Para romper la segunda piñata pidió que
algunos ya se habían ido a casa, en total sólo se formaran nuevamente, pero esta vez
quedaban 15 niños. ¿Cuántos se fueron a su habían llegado 4 niñas y 3 niños más.
casa? _ ¿Cuántos se formaron en total? _
Resuelve los siguientes problemas de suma y resta, realiza las operaciones en los espacios en blanco y anota la respuesta
sobre la línea.

Doña Mari tiene una pequeña Si en total doña Mari tenía


dulcería. Por lavende
1. Don Felipe tardegelatinas
fueron a por 20 paletas.
3. Si ¿cuántas
el siguiente día
comprar varios
las tardes, por loniños
que lo
un día vendió?
preparó otras 12 de fresa y
siguiente: Manuel134 de
antes preparó paletas
fresayy318 15 de limón, ¿cuántas
chicles,
de limón.sara 3 paletas
¿Cuántas y5
gelatinas gelatinas preparó?
chicles, Rosa
preparó 5 paletas y 6
en total?
chicles.
¿Cuántos dulces vendió en
total?

Si en4.total doñalas
Si juntó Mari tenía
gelatinas
2. Si en total vendió 15, 25sobrantes
chicles. ¿cuántos
de ayer con las
¿con cuántas gelatinas vendió?
que hizo hoy, ¿cuántas
se quedó? gelatinas tiene en total para
vender?
¿Cómo buscarlo en YouTube?
Observa el video
https://www.youtube.com/watch?v=gZJ2BSL4QMc

o
: es quien
La carta es un El cuerpo de escribe y envía la
medio de la carta debe carta.
escrito que es estar escrito
con: Receptor o
redactada por un
destinatario: es
, que ,
y quien
recibe el nombre de
. .

Escribe en el recuadro las partes de la carta que están señaladas.


_
¡Síguenos en nuestras redes para más
material!
En las siguientes páginas de Facebook y YouTube encuentras
todo el material de forma gratuita
https://www.facebook.com/Profa-
Kempis-105813251593792

https://www.youtube.com/channel/UC
4mKdEYyM-zZZmkjRsaYENw

Profa Kempis

https://www.youtube.com/channel/U
C_HhjSoJRyfHVrkqoYHEi8w

Profe Carbajal

En la página de Facebook Profa Kempis encontrarás


cada semana las planeaciones y cuadernillos de
actividades (anexos) para que puedas descargarlos de forma gratuita.
https://www.facebook.com/Profa-Kempis-105813251593792

También podría gustarte