Está en la página 1de 2

El papel de las emociones en el curriculum.

El clima en la escuela y el desarrollo ¿El clima afecta o no?


hbgv7
emocional

¿Qué entendemos por clima en el aula o en “Mis emociones provocan reacciones emotivas
la escuela? positivas o negativas; las emociones de los otros
provocan y disparan emociones positivas o
Todo lo que pasa en el aula conforman un clima negativas en mí” (Darder, 2003, p15)
que promueve e influye en los aprendizajes de
los alumnos. Los alumnos son esponjas y son espejos,
absorben todo y repiten, si el docente llega
motivado los alumnos también estarán
motivados y viceversa con emociones negativas.

El cómo se organiza el espacio físico, las


metodologías que utiliza el docente, el material
didáctico con que interactúan los educandos y
las relaciones e interacciones que suceden entre
el docente y el educando y los educandos entre
sí.
¿El docente tiene toda la
responsabilidad?
Clima propicio

La responsabilidad del clima en el aula es por el


El clima del aula es configurado por el docente, docente, pero esto, no le quita importancia a otros
ya que es él, es responsable de un ambiente aspectos que forman el clima en el aula como las
propicio para la construcción de aprendizajes de buenas relaciones entre los estudiantes.
cada alumno.
Apreciar la diversidad de los alumnos, ya sea
Para tener un clima propicio se necesita: cultural, familiar, de género, etc. favorece las
• Confianza relaciones entre ellos y el docente.
• Aceptación
• Respeto entre las personas.
• Equidad
• Motivación
• Autoridad.

¿Qué clima necesitamos en el aula? ¿Qué es el curriculum afectivo?
¿Qué elementos se necesitan para
este? El curriculum afectivo toma en cuenta:
• Las aptitudes con la que se cuenta en
• Generar confianza para poder participar cuanto a manejo del estrés.
en clase. • Motivación
• Buena actitud por parte del docente y • Autoconfianza
motivar a sus alumnos. • Trabajo en equipo.
• Actitud positiva que contagie a los También incluye y requiere el uso de las
alumnos. competencias emocionales.
• Comprensión hacia las diferentes
situaciones de los alumnos. "Construcción de un clima de aula favorable
• Generar y promover empatía entre el creado por el docente con la intención de
grupo y docente. preparar al grupo emocionalmente para atender
el contenido de clase“ Ruiz, E (2020)

El papel de las emociones

Papel de las emociones en el Los afectos como vínculos ayudan a transmitir


curriculum de educación secundaria y fácilmente el conocimiento matemático.
media superior. Las dificultades para aprender matemáticas
pueden tener su origen en las actitudes hacia la
Las emociones juegan a favor y en contra del materia y su manera de aprenderla.
docente, según las emociones que sean positivas El aula necesita sinergias positivas y optimistas
o negativas, como futuros docentes debemos
comprender que no todo siempre saldrá como Referencias bibliográficas
queremos, y que debemos adecuarnos y Carrasco, N., Orozco, M., Pino, S., & Vargas, V. (2011,
adaptarnos de manera rápida a los cambios sin enero). ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE CLIMA EMOCIONAL
DE AULA Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS
frustrarnos. Cada cambio es una oportunidad de DE 2o AÑO BÁSICO DE UNA ESCUELA MUNICIPAL DE CERRO
aprendizaje para todos. NAVIA? biblioteca digital.
http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/5
52/Tesis%20Tpba%20167.pdf;jsessionid=96EF006086B15EAA8
AADDC80A107D6B1?sequence=1

Gómez Chacón, I. M. (2016). Matemática emocional: los afectos


en el aprendizaje matemático. Madrid, Spain: Narcea Ediciones.
Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/cetys/45953?page=29.

Marrasé, J. M. (2019). La educación invisible: inspirar, sorprender,


emocionar, motivar. Madrid, Narcea Ediciones. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/cetys/118432?page=152.

También podría gustarte