Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma de Baja California.

Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa

Materia:
Educación sexual.

Docente:
Kenia Lucina Rodríguez López.

Tarea:
Meta 2.2.
Alumno:
Suleyma Hernandez Arteaga (01185048).

Grupo:
807.
Fecha:
19 de junio de 2023, Mexicali, B.C.
Antes de mostrar la tabla de alguna de las parafilias de riesgo o que son desconocidas para los jóvenes es importante
mencionar que las expresiones se estructuran en una escala gradual con siete niveles la cual va de menos a más las
cuales son:
0 No existe. Área de
1 Expresión mínima (EM). expresividad
no erótica
2 Expresión acentuada (EA). Área
3 Expresión eroticosexual a nivel expresividad
fantasía (EESF). erótica en la
4 Expresión eroticosexual mínima que se busca
(EESM). la excitación o
5 Expresión eroticosexual preferida el orgasmo, es
(EESP). decir,
6 Expresión eroticosexual estímulos
predominante (EESPR). sexuales
7 Expresión eroticosexual exclusiva efectivos.
(EESE).

A continuación, se presenta una tabla donde seleccione las parafilias más peligrosas o desconocidas para los jóvenes y
las cuales explicare en que consisten estas en cada uno de los niveles anteriormente mencionados.
Parafilias ¿En qué consiste? Ilustración
Esta consiste en el gusto y placer por
el peligro o terror.
EM: aquí la persona siente pasión
por el peligro y temor.
Fobofilia EESF, EESM, EESP, EESPR, EESE:
en estos niveles la persona tiene la
condición en que una situación que
implica peligro o temor se convierte
en estímulo sexual efectivo.

Esta cosiste en la atracción o gusto


hacia personas muertas o la muerte.
En el primer nivel EM: es el culto que
presentan la mayoría de las personas
ante la muerte.
EA: en este nivel para la persona una
persona fallecida toma una gran
importancia y forman mas parte de su
Necrofilia vida que los mismos vivos.
EESF: en este nivel le persona tiene
fantasías de establecer relaciones
con un cadáver o, buscan la
excitación y consecución de un
orgasmo.
EESM: en este nivel buscan
excitación u orgasmo con un
cadáver.
EESP: la persona aquí prefiere los
estímulos sexuales con cadáveres.
EESPR: en este nivel se encuentran
aquellas personas que tienen como
estímulo sexual efectivo la necrofilia.
EESE: son aquellas personas que
establecen relaciones con cadáveres
y obtienen un estímulo sexual
efectivo.
Es el gusto o tracción por niños.
En el primer nivel EM: es el cuidado,
ternura y cariño que tiene una
persona hacia niños.
EA: aquí la persona siente mayor
interés y preocupación por los niños.
EESF: aquí la persona ha tenido
Paidofilia acercamiento o relación con un niño
como estímulo sexual efectivo.
EESM: la persona ha tenido estímulo
sexual efectivo una relación con un
niño o una persona muy joven.
EESP: prefiere a los niños y jóvenes
para sus estímulos sexuales
efectivos
EESE: aquí la persona sólo obtiene
un estímulo sexual efectivo con niños
o personas muy jóvenes.
Esta consiste en el gusto que tiene
una persona por ver cuerpos,
expresiones amorosas o estas dos
antes mencionadas, pero de otras
personas.
EM: aquí es la visualización de la
expresión de la cultural del arte de la
escultura, pintura y fotografía al
desnudo.
EA: son aquellas personas que les
Escoptofilia (voyeurismo)
gusta ver cuerpos de otras personas
y tienen imágenes de ello.
EESF: en este nivel la persona crea
la fantasía de tener excitación al ver
cuerpos de otras personas.
EESM: la persona se excita atreves
observación de un desnudo o de un
acto sexual
EESP y EESPR: en estos niveles se
recopila todo lo interior mencionado.
EESE: la persona que sólo logra
excitarse y conseguir un orgasmo
mediante esta expresión.
Consiste en el gusto o afecto
especial por los animales.
En el nivel EM: es el afecto y
atención que provoca un animal a
una persona.
EA: aquí la persona llega a tener
criaderos de animales donde les da
atenciones especiales como
vestimenta, peinados, etc. Tienen un
nivel de cuidado con ellos muy alto.
EESF: en este nivel la persona a
Zoofilia sentido estímulo sexual efectivo las
caricias o la relación sexual con un
animal.
EESM: aquí la persona siente
excitación por la relación o caricias
con un animal.
EESP y EESPR: en este nivel la
persona vierte sus necesidades
afectivas en animales como un
mecanismo compensatorio.
EESE: aquí la persona tiene contacto
o relación con animales constituye un
estímulo sexual efectivo.
Esta consiste en el gusto por tocar a
otros o ser tocado.
EA: en este nivel es el contacto físico
que tenemos con personas por
ejemplo el saludo.
EESF: aquí está la acción de tocar y
ser tocado.
Tribofilia (frotismo) EESM Y EESP: aquí la persona
obtiene estímulo sexual efectivo al
tocar o ser tocado.
EESPR y EESE: aquí la persona
busca ir a lugares aglomerados para
tener contacto con personas y
excitarse esto de manera secreta u
oculta.

Consiste en el gusto de establecer


relaciones con personas a las que no
conocían anteriormente.
Esta consiste en el gusto y placer por
el peligro o terror.
En el nivel EM: se tiende a platicar
Relación a primera vista (sin con una persona que conocimos en
conocimiento de la otra un lugar y lo más seguro después no
persona) volverla a ver.
EA: en este nivel la persona suele
asistir a ciertos lugares de su
preferencia y establecer relación con
las personas nuevas del lugar.
EESF: en este nivel la persona crea
la imagen de tener encuentros
ocasionales con personas
desconocidas.
EESM: en este nivel la persona
busca encuentros ocasionales con
personas desconocidas.
EESP: cuando tiene mayor gusto por
esos encuentros y por último EESPR:
cuando expresión se constituye en
estímulo sexual efectivo.
Reflexión
Yo escogí estas parafilias porque si bien durante la adolescencia es donde la
adolescencia está más expuesto a situaciones de riesgo. Comenzando con los
encuentros a primera vista que esto puede ser un gran problema para los
adolescentes y que llevan a cabo estas prácticas de establecer relaciones con
personas que conocen en fiestas sin pensar ni analizar las consecuencias que
estos encuentros pueden traer a su vida ya que no sabemos con quién realmente
estamos estableciendo una amistad o relación que más allá de las enfermedades
de transmisión sexual pueden pasar situaciones de riesgo como desapariciones.
Hablando ahora de la escoptofilia me parece que es muy interesante el hablar de
ella ya que es una actitud negativa ya que esta si bien afecta a terceros y viola uno
de los derechos de las personas que es la privacidad de ellas. Es por ello que se
le debe dar la gran relevancia e importancia a este tipo de actitudes con nuestros
niños y jóvenes esto ya hablando del nivel 2-3 que las actitudes para nuestra
sociedad ya no son las adecuadas.
En la fobofilia estamos hablando de las situaciones de riesgo que causan placer
en una persona. Esto puede causar un problema en nuestros adolescentes que es
no tener límite en situaciones que pueden poner en riesgo su integridad por ello
también me parece muy interesante el que se hable de esto porque muchas veces
solemos aplaudirle o llamarlo como "es muy atrabancado" "muy pesado", etc.
Cuando esto no es así y son situaciones que ponen en riesgo a nuestros
adolescentes.
Ahora bien, hablando de la necrofilia, zoofilia y pedofilia estas parafilias son
prácticas ilegales y dañinas. Estos temas deben ser manejados de manera
responsable y proporcionada de acuerdo con la edad y la madurez de los
individuos. Los jóvenes deben ser educados sobre relaciones saludables,
consentimiento, respeto y valores éticos. Es por ello que debemos hablarles de
estas conductas que afectan a terceras personas.
Es importante que los jóvenes conozcan estas parafilias y conozcan los niveles en
que estas se desarrollan para que logren conocer que en cierto nivel esto está mal
y debe tratarse de manera adecuada para que estos comportamientos no lo
afecten a él y a la sociedad donde se desarrolla. No sólo debemos abordar estas
parafinas si no todas esto para que el joven haga conciencia y nosotros los
ayudemos a prevenir situaciones de riesgo y también para su salud y bienestar
emocional.
Referencias bibliográficas
Álvarez, J. (2011) Sexoterapia integral. Segunda edición. Editorial El Manual
Moderno S.A. de C.V. México
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed.,
[versión 23.6 en línea]. https://dle.rae.es

También podría gustarte

  • Resumen
    Resumen
    Documento1 página
    Resumen
    suleyma1112
    Aún no hay calificaciones
  • Resume N
    Resume N
    Documento2 páginas
    Resume N
    suleyma1112
    Aún no hay calificaciones
  • Emocional
    Emocional
    Documento1 página
    Emocional
    suleyma1112
    Aún no hay calificaciones
  • Resume N
    Resume N
    Documento1 página
    Resume N
    suleyma1112
    Aún no hay calificaciones
  • Mat Emocional
    Mat Emocional
    Documento1 página
    Mat Emocional
    suleyma1112
    Aún no hay calificaciones