Está en la página 1de 1

El papel de las emociones en el curriculum.

El clima en la escuela y el desarrollo ¿El clima afecta o no?


hbgv7
emocional

¿Qué entendemos por clima en el aula o en “Mis emociones provocan reacciones emotivas
la escuela? positivas o negativas; las emociones de los
otros provocan y disparan emociones positivas
Todo lo que pasa en el aula conforman un clima o negativas en mí” (Darder, 2003, p15)
que promueve e influye en los aprendizajes de
los alumnos. Los alumnos son esponjas y son espejos,
absorben todo y repiten, si el docente llega
motivado los alumnos también estarán
motivados y viceversa con emociones
negativas.

El cómo se organiza el espacio físico, las


metodologías que utiliza el docente, el material
didáctico con que interactúan los educandos y
las relaciones e interacciones que suceden
entre el docente y el educando y los educandos
entre sí.
¿El docente tiene toda la
responsabilidad?
Clima propicio

El clima del aula es configurado por el docente, La responsabilidad del clima en el aula es por el
ya que es él, es responsable de un ambiente docente, pero esto, no le quita importancia a
propicio para la construcción de aprendizajes de otros aspectos que forman el clima en el aula
cada alumno. como las buenas relaciones entre los
estudiantes.
Para tener un clima propicio se necesita:
Apreciar la diversidad de los alumnos, ya sea
 Confianza cultural, familiar, de género, etc. favorece las
 Aceptación relaciones entre ellos y el docente.
 Respeto entre las personas.
 Equidad
 Motivación
 Autoridad.
 ¿Qué es
¿Qué clima el curriculum
necesitamos en afectivo?
el aula?
¿Qué elementos se necesitan para

También podría gustarte