Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Programas de capacitacion y desarrollo

Nombre de la licenciatura

Psicologia organizacional

Nombre del alumno

Karla Gabriela Rodriguez Jimenez

Matrícula

010510280

Nombre de la tarea

programa de capacitacion

Unidad #

Nombre del Profesor

Yessica Yañez Juarez

Fecha

24/01/2024
Registro oficial de un programa de capacitacion
Caso

Una empresa cuyo giro es comercializar muebles para oficina, cuenta con ocho empleados y la gerente dueña del negocio, de los cuales tres tienen conocimientos a nivel licenciatura, dos

más a nivel preparatoria y los demás a nivel secundaria; por otra parte la gerencia posee estudios a nivel preparatoria. Es importante señalar que la colaboración y el trabajo en equipo, son

elementos importantes para realizar las funciones en esta organización

Por lo que, se llevó a cabo una investigación para determinar las necesidades de formación de los empleados, y el resultado fue el diseño de un curso de capacitación para el personal de la

empresa comercializadora de muebles de oficina cuyo nombre es “Factores que contribuyen al desempeño eficiente de los equipos de trabajo”.

Dinámica

Con base en el caso, elabora un trabajo escrito en donde integres los siguientes aspectos:

1. Define, desde la metodología de la Norma Técnica de Competencia Laboral CONOCER, que documentos son requeridos para diseñar e impartir un curso de capacitación.

Según la NTCL los requisitos requeridos para impartir los cursos de capacitación son 2 los cuales son: Que nuestro curso de capacitación sea basado en los estándares de competencia

se encuentre vigente en el registro nacional de estándares de competencia.

Un formulario para la inscripción de cursos de capacitación en el registro nacional de cursos de capacitación basada en estándares de competencia formato que se puede adquirir en la

página oficial del GO-BIERNO DE MÉXICO. Es importante destacar que estos programas de capacitación no condicionan ni garantizan un acceso a la evaluación y/o certificación, así

mismo el CONOCER no certificación cursos de capacitación, solo ofrece un espacio de difusión para los capacitadores que diseñan estos cursos

2. Describe los criterios que establece la Norma Técnica de Competencia Laboral CONOCER, para el diseño de un curso de capacitación.
Nombre de la Unidad
Unidad 1 Nombre de la Materia

Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que diseñan cursos de capacitaciones presenciales basados en necesidades del cliente, sus instrumentos de

evaluación considerando los dominios de aprendizaje que apliquen, así como el material didáctico respectivo; lo cual incluye el diseño mismo de los cursos de capacitaciones

presenciales, el de sus instrumentos de evaluación y el desarrollo de los materiales didácticos correspondientes. Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de

capacitación y de formación basados en NTCL.

3. Determina el proceso a seguir para el registro oficial del programa de capacitación ante la STPS Secretaría del Trabajo y Previsión Social. a. Integra impresiones de pantalla de los

formatos requeridos para el registro del programa.

a) Validar y promover el proceso de capacitación y desarrollo profesional de los servidores públicos de la Secretaría, con base en lo determinado por las dependencias rectoras en esta

materia, y establecer los criterios y políticas de capacitación correspondientes.

b) Determinar y formular estudios, metodologías y técnicas para mejorar el proceso de capacitación, así como validar tanto el diseño como la producción de manuales y material

didáctico requerido para operar este proceso en el sector central de esta dependencia.

c) Validar la información, verificar el cumplimiento y equiparar los resultados con los objetivos del programa anual de capacitación de la dependencia.

d) Contribuir a la implantación del servicio profesional de carrera en la dependencia a través de la coordinación del subsistema de capacitación y certificación de capacidades y del

subsistema de desarrollo profesional.

Formatos requeridos: formulario para la inscripción de cursos de capacitación en el registro nacional de cursos de capacitación basados en estándares de competencia

4. Tus conclusiones respecto a:

a. ¿Qué beneficios obtienen los empleados al recibir la certificación de la Norma Técnica de Competencia Laboral, al concluir el proceso de capacitación?

Algunos de los beneficios que se han observado al CERTIFICARSE en Normas Técnicas de Competencia Laboral son: Las Normas Técnicas de Competencia Laboral apoyan el cumplimiento

de los re-quisitos para la certificación ISO 9000. Se facilitan los procesos de reclutamiento, selección, capacita-ción y desarrollo de personal.
Nombre de la Unidad
Unidad 1 Nombre de la Materia

Bibliografía
Leal D.l.. Lopez J.D., Y. M. (2014 ). La certificacion de normas tecnicas de competencia laboral .

M., M. (2010). Norma tecnica de competencia laboral (NTCL).

utel. (s.f.). programas de capacitacion y desarrollo . Obtenido de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24819w/O1CA303/PF_O1CA303_S2.pdf

También podría gustarte