Está en la página 1de 13

Nombre de la materia

Organización y administracion del capital


humano

Nombre de la licenciatura
Psicologia organizacional

Nombre del alumno


Karla Gabriela Rodriguez Jimenez

Matrícula
010510280

Nombre de la tarea
Análisis de caso: Planeación del capital
humano

Unidad #
2

Nombre del Profesor


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Nombre de la materia
Rocio Muñoz Nieves

Fecha
14/09/2023

Introduccion:

La planificación de recursos humanos ayuda a prever la escasez de la fuerza laboral y esto facilita a la
organización a diseñar planes de formación de sus empleados y asegurarse que cuenten con los
conocimientos y experiencias pertinentes.

La gestión del capital humano se centra en agregar valor a los empleados de una organización para que
puedan ofrecer los mejores resultados. Comprende funciones de recursos humanos, compensación y otras
áreas principales vitales para la visión y misión de una empresa.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Realiza la actividad de la semana que tiene como nombre Análisis de caso: Planeación del capital
humano, para ello analiza el siguiente recurso y responde las preguntas que se te plantean.

Análisis de caso: Planeación del capital humano.

El Hotel Playa Oro está situado en la costa del país. Durante el invierno permanece cerrado, abriendo en abril
y cerrando a mediados de octubre, o antes, dependiendo de cómo vaya el final del verano. Por tanto, la
mayoría del personal, como son los camareros, servicio de habitaciones, cocineros, etc., es contratado para la
temporada de manera escalonada, dependiendo de la demanda turística. Para Aurora es su primer día como
responsable de Recursos Humanos del Hotel Playa Oro. La jornada ha comenzado con la reunión de
planificación, en donde el director comercial les comunicó a todos sobre los niveles de ocupación esperados
para la temporada, como resultado de las ventas del tour a operadores extranjeros, agencias y particulares.
Las perspectivas son buenas, llegando al 100% de ocupación en Agosto. Todo el equipo estaba muy
satisfecho por la noticia.

Al terminar la reunión, Aurora había tenido una corta conversación con el director general, éste la había
expresado la urgencia de iniciar la contratación de personal, en particular el de recepción, limpieza y servicio
de habitaciones. Su primer paso fue revisar los ficheros de personal. De ahí dedujo que se usaba un único
tipo de contrato, ya que al personal se le requería únicamente por la temporada, con contratos de diferente
duración, algunos terminaban antes de la fecha final de las vacaciones, dependiendo de las necesidades del
hotel. Aurora se preguntaba si este tipo de contrato era efectivo para retener al personal de cierta calidad de
un año a otro.

Con base en el caso anterior responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las necesidades de personal por mes para el hotel en la nueva temporada?
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Recepcion funciones: atender la recepcion, y clientes, llegadas, salidas facturacion etc.

Necesidades del hotel: funciones: hasta una ocupacion de 100 habitaciones una persona siempre por
turno, cuatro turnos para cubrir fines de semana y festivos: 4 peronas. Si la ocupacion de 100
habitaciones, aumenta entonces una persona de apoyo por cada 60 habitaciones adicionales ocupadas.

Limpieza funciones: limpieza de habitaciones y hotel en general

Necesidades del hotel: un equipo de dos personas por cada 80 habitaciones, una persona de apoyo por
cada 40 habitaciones adicionales ocupadas.

Servicio de habitaciones funciones: atender servicio de habitaciones, apoyo de limpieza de habitaciones


etc.

Necesidades del hotel: Hasta una ocupacion de 60 habitaciones: 2 personas. Por encima de una
ocupacion de 60 habitaciones una persona de apoyo por cada 30 habitaciones adicionales ocupadas.

2. Prepara un plan de reclutamiento (cuáles son las características y el perfil de cada puesto, fuentes y
medios de reclutamiento, proceso de reclutamiento, etc.).

Reclutamiento externo
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Entre las ventajas de las fuentes de reclutamiento externo tenemos:

• Enriquece a la organizacióncon ideas nuevas y experiencias. Personal que ha

sido contratado de forma externa puede proporcionar nuevas formas de

solucionar problemas organizacionales y , a la vez, la empresa se mantiene

actualizada con respecto a otras del exterior.

• Aprovechar inversiones en capacitación y desarrollo efectuadas por otras

empresas o por los candidatos.

Requisitos para el perfil de recepcionista

 Comunicación.

 Multitarea.

 Habilidades sociales.

 Organización.

 Habilidades técnicas.

 Resistencia al estrés.

 Resolución de problemas.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

 Empatía

Requisitos del perfil del puesto de limpieza

 Experiencia laboral demostrable como personal de limpieza.

 Capacidad para manejar maquinaria y equipos pesados.

 Conocimiento de suministros y productos químicos de limpieza.

 Familiaridad con las fichas de datos de seguridad de materiales.

 Integridad.

 Título de educación secundaria.

Requisitos de perfil de servicio de habitaciones


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

 Experiencia laboral como asistente de habitación o mucama

 Experiencia con equipos y productos de limpieza industrial.

 Buena salud física y resistencia.

 Flexibilidad para trabajar por turnos

 Capacidad para trabajar con poca o ninguna supervisión mientras se cumplen los estándares de
alto rendimiento.

 Excelentes habilidades de organización

 Habilidad para seguir instrucciones.

 El diploma de escuela secundaria es una ventaja

3. ¿Qué mejoras se pueden hacer en el hotel con los procesos existentes para hacer más eficaces los
métodos de planeación y reclutamiento de personal?
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Lo mas importante que se debe mejorar es la forma en que se hacen los contratos ya que mucha gente
no va a querer ingresar a la empresa porque se les contrata solo por temporada y en ocasiones los
despiden antes.

4. Mejorar el proceso de reclutamiento:

Implementa un plan estratégico. ...

Publica una oferta clara y detallada. ...

Realiza una selección inteligente de perfiles. ...

Simplifica las actividades para cada fase. ...

Automatiza los procedimientos administrativos o manuales.


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

4. ¿Por qué son tan importantes los procesos de planeación y reclutamiento de personal en una organización?
Fundamenta tus respuestas.

El proceso de reclutamiento y selección de personal es la vía más clara para encontrar gente de calidad en
una empresa identificando sus necesidades y comparándolas con el candidato adecuado, que se ajuste a
la organización tanto en papel como en la práctica. Asegurando un reclutamiento de personal efectivo, se
logrará un crecimiento eficaz de la empresa. Es por esto que se convierte en un proceso fundamental dentro
de toda estructura organizacional.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Conclusiones:

En conclusión,el capital humano es el valor que se le otorga a las capacidades y potencialidades del talento al
cumplir una determinada función. Sus cualidades tienen un valor objetivo, en tanto, son capaces de mejorar
los procesos e impulsar el desarrollo económico de la organización. Hace referencia a la productividad de los
trabajadores dependiendo de la experiencia laboral y de su formación. Cuando se habla de una oportunidad,
el capital humano representa los recursos que tiene una empresa.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Referencias
administracion de recursos humanos. (s.f.). Obtenido de
https://bookshelf.vitalsource.com/reader/books/9786073202497/pageid/0

organizacion y administracion del capital humano. (s.f.). planeacion del capital humano. Obtenido de
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24819w/L1OR201/PF_L1OR201_S2.pdf

También podría gustarte