Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

Psicología educativa
Nombre de la Licenciatura
Psicología organizacional

Nombre del alumno


Karla Gabriela Rodríguez Jiménez
Matrícula
010510280

Nombre de la Tarea
Diseño instruccional de una sesión de enseñanza.
Unidad #
6

Nombre del Docente


Isaura Maria Mendez Moreno
Fecha
16/08/2023
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

(La psicología educativa y su enseñanza)


(desarrollo humano y educación, modelo constructivista)

Introducción

En el módulo de psicología educativa desarrolla habilidades con las que prevenir, detectar y resolver los
conflictos surgidos en la dinámica escolar. Son especialistas capaces de orientar a los estudiantes en la
construcción de su propio proyecto de vida. Como alumno, te permite conocerse a sí mismo e identificar su
comportamiento. Facilita el proceso de aprendizaje al determinar los factores del ambiente del
salón de clases y cómo se debe mantener la disciplina. La Psicología Educativa está basada en la capacidad
del individuo de pensar, sentir y llevar a cabo acciones, y además estudia los cambios debido a la
maduración, tomando en cuenta las variables psicológicas del sujeto, y el contexto.

Objetivo

Al finalizar la unidad, el alumno podrá comprender más sobre el objetivo y la importancia de la psicología
educativa, la cual investiga los métodos y planes de estudio que permitan mejorar el modelo educativo y la
gestión de los centros. Con esto busca comprender a profundidad y elaborar teorías sobre los elementos y
características que intervienen en el aprendizaje durante la infancia, adolescencia, adultez y vejez.
.

Contenido

 La importancia de la psicología educativa


 Psicología
 Desarrollo humano y educación
 El modelo constructivista en la psicología educativa

2
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

3
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

Estrategias metodológicas

Las estrategias metodológicas:


 Trabajo en equipo
 Uso de preguntas y respuestas
 Construcción de conocimiento
 Debate

Las estrategias de evaluación

a) Serie continua de exposiciones del profesor y tareas con lecturas, interrumpidas periódicamente por
uno o dos exámenes parciales. (escuchar-lectura-examen)
b) Secuencia de lecturas, escritura reflexiva y discusión en el salón de clase (secuencia repetida para cada
tópico).
(lectura-escritura-discusión)
Una variación es (lectura-discusión-escritura)
c) Inicia con observaciones de laboratorio o de campo seguida de lecturas y discusión en clase
(hacer /observar- lectura-discusión)
d) Presentación de temas por el profesor seguidos por trabajo de campo u observaciones de laboratorio
(escuchar-observar /hacer)
e) Los estudiantes realizan las lecturas solicitadas seguidas por exámenes realizados individualmente o
en grupos pequeños, posteriormente realizan proyectos grupales.
(leer-examen individual /grupal-hacer)
f) Trabajo a través de series de etapas en el desarrollo: Construcción del conocimiento y/o habilidades (3-
5 semanas); trabajo aplicativo en proyectos pequeños (3-5 semanas) y trabajo en proyectos más
complejos (3-5 semanas)
(saber /saber hacer-hacer-HACER)
g) Contrato de aprendizaje, por ejemplo:
(leer un texto y pasar exámenes = 6, + hacer una investigación = 8, + un proyecto completo = 10)

Tareas y trabajos

Análisis documental de unos centros educativos


Por medio de una visita a distintos centros educativos los alumnos realizaran un análisis sobre la importancia
que tiene la psicología educativa para los alumnos, así como lo relacionado que esta con el desarrollo
humano.
Después se les presentara una hoja con las siguientes preguntas:
¿Consideras que la psicología es importante en las escuelas?

4
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

¿Por qué?
¿te parece interesante saber cómo funciona la psicología educativa? Explica porque
Análisis documental en centros educativos
Responder un cuestionario en 30 minutos, revisar que los cuestionarios fueron
respondidos totalmente y tomar nota de dicho resultado.
(Repuesta correctas 10/10= 10) (Respuestas correctas 9/10=9) (Respuestas
correctas 5/10= 5)
A partir de las respuestas dadas en el cuestionario sobre la psicología educativa. Elaboraran en forma escrita
en su cuaderno las conclusiones del grupo
Contenido:
Desarrollo humano y la psicología educativa en su relación y la importancia.
Trabajo final:
Exposición de manera individual sobre el tema visto anteriormente, este debe incluir conceptos,
características y el objetivo de ello. Puede presentarse en cartulina o mediante PowerPoint.

Materiales de enseñanza

Material informativo sobre el contenido de la actividad, cuaderno, lápiz, borrador e información


complementaria para el tema a tratar.

Evaluación de la unidad y calificación

Evaluación

Escala de estimación
Nivel de desarrollo alcanzado en las capacidades, procesos y competencias de los alumnos
respecto a las metas de aprendizaje:
 Inicial o diagnostica
 Formativa
 Sumativa integrativa
 Autentica
 Desarrollo
 Desempeño
 Dinámica
 Autoevaluativa
 Formal

5
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

 Informa

Indicador Escala valorativa

Muy alta Alta mejorable baja No realizado

Nivel de cumplimiento 100 % 70% 55% 30% 10%


Alumnos     

6
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia

Conclusiones

El diseño instruccional es muy importante ya que su fin es definir los aspectos fundamentales que se deben
respetar durante el desarrollo de un programa educativo, a partir de las herramientas y de los recursos
disponibles, con el fin de cumplir los objetivos de aprendizaje previamente fijados. En conclusión, el objetivo
del diseño instruccional es determinar la manera más agradable y digerible de ofrecer contenidos y recursos
educativos. Es la ciencia de crear planes de aprendizaje efectivos y atractivos, de cómo la gente aprende.

También podría gustarte