Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|36695459

1er Parcial - babab

Enfermeria (Universidad Mariano Gálvez de Guatemala)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Zulmi Patricia Santizo Jimón (ZulmiSantizo_UMG2024@outlook.com)
lOMoARcPSD|36695459

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ


ESCUELA DE ENFERMERÍA
Alumno/a: Cindy Aracely Alas Rivera Carné: 2700-19-15305

ASIGNATURA: GESTION Y ADMON DE SERVICIOS


Fecha:
PREVENTIVOS DE SALUD
05 – 03- 2021
CICLO: 1er. CICLO 2021
CÓDIGO DE ASIGNATURA: 0025
CATEDRÁTICO: SANDRA OFELIA MAZARIEGOS RUIZ Sección:
SEMESTRE: 1er SEMESTRE A

Primer Parcial Segundo Parcial Final Recuperación Extraordinario


Clase de Examen:
X
NOTAS E INSTRUCCIONES
ESCALA DE PUNTUACIÓN Y
La evaluación consta de tres series, lea
VALORACIÓN
cuidadosamente todo el examen y luego proceda a
Valor real del examen 15 puntos
responder cada ítem.

El presente test ha sido elaborado para ser contestado de forma individual; Favor tomar nota de las
siguientes observaciones para que sus respuestas tengan validez:
 Tomar en cuenta la fecha límite de la entrega de evaluación, de lo contrario se tomara en cuenta
como no examinado
 Leer de manera atenta las instrucciones dadas a continuación.

PRIMERA SERIE: valor 5 puntos

Escriba la definición de los siguientes enunciados:

1. Proceso administrativo
Es un conjunto de etapas necesarios, cuya finalidad es alcanzar cada uno de los objetivos de una
empresa para poder manejarlo en forma eficiente.

2. Etapas del proceso administrativo


1. Panificación
2. Organización
3. Dirección
4. Control
3. Planeación estratégica en el marco de la salud

Es un sistema que busca ordenar acciones en los centros de salud, hospitales públicos, privados o
clínicas para establecer objetivos relacionados con mejoras en procesos de servicio u
optimización de recursos médicos.

4. Clave de la planificación estratégica


Pensamiento estratégico

5. Administración clásica
Hace énfasis en las funciones básicas que debe tener una organización para conseguir su
eficiencia.

SEGUNDA SERIE: valor 5 puntos

Respuestas Múltiples:

Descargado por Zulmi Patricia Santizo Jimón (ZulmiSantizo_UMG2024@outlook.com)


lOMoARcPSD|36695459

1. Subraye la respuesta correcta, del concepto de Teoría :

a. La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no


forman propiamente una escuela definida

b. PIB PER CÁPITA

c. Conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones que nos permiten una visión


sistemática de los fenómenos, estableciendo para ello las relaciones específicas
entre los conceptos a fin de escribir, explicar, predecir y/o controlar dichos
fenómenos

d. Educación para la salud

2. Subraye, cuál de lo que se describe no pertenece al concepto de Modelo


a) El modelo sirve como eslabón en el desarrollo de una teoría

b) Plan nacional de salud

c) Los modelos de enfermería son, pues, representaciones de la realidad de la práctica de


enfermería

d) Se trata de la representación simbólica de la realidad; los modelos se desarrollan usando


conceptos relacionados que aún no han progresado hacia una teoría

3. Subraye la definición correcta de lo que pretende la práctica de Enfermería:

a. Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de


afecciones o enfermedades

b. Los modelos y teorías de la enfermería pretenden describir, establecer y examinar los


fenómenos que conforman la práctica de la enfermería general

c. Facilita cambios de conducta a estilos de vida saludables, para que la gente conozca y
analice las causas sociales, económicas y ambientales que influyen en la Salud de la
comunidad

d. Considera el producto interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos
económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente.

Descargado por Zulmi Patricia Santizo Jimón (ZulmiSantizo_UMG2024@outlook.com)


lOMoARcPSD|36695459

4. Subraye quienes son las representantes más importantes del modelo de suplencia y ayuda
(pueden ser más de una)

a. Virginia Henderson

b. Dorotea Orem

c. Martha Rogers

d. Enfermería

5. Subraye la Teorista que no pertenece al modelo de interrelación y que consiste en fomentar la


adaptación de la persona en un entorno cambiante

a. Hildegarde Peplau

b. Virginia Henderson

c. Callista Roy

d. Martha Rogers

e. Mira Levine

TERCERA SERIE: valor 5 puntos

Realice un mapa conceptual de la FILOSOFIA DE ENFERMERIA

¡!!!EXITOS¡¡¡¡

Descargado por Zulmi Patricia Santizo Jimón (ZulmiSantizo_UMG2024@outlook.com)

También podría gustarte