Está en la página 1de 144

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

“ANÁLISIS HISTÓRICO-CULTURAL DE LA IGLESIA


CATÓLICA DE SAN AGUSTÍN ACASAGUASTLÁN,
DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO”.

SELVIN MANOLO MORALES

Guatemala, abril de 2016


AUTORIDADES DE LA FACULTAD, ASESOR Y REVISOR
DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN

DECANO DE LA FACULTAD: LIC. LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO

SECRETARIO DE LA FACULTAD: LIC. OMAR ABEL MORALES LURSSEN

ASESOR: LIC. DANIEL PANTALEÓN PACHECO

REVISORA: M.A. LESBIA ELIZABETH GUZMAN VALLE

iii
iv
v
vi
REGLAMENTO DE TESIS

Artículo 9°: RESPONSABILIDAD

Solamente el estudiante, asesor y revisor serán los responsables ante terceros, del
contenido y desarrollo de los trabajos de graduación, quienes deberán hacer del
conocimiento del Decanato cualquier anomalía que se diere en el proceso de su
elaboración.

vii
Índice
Pag
Introducción…………………………………………………………………………….........1

CAPITULO I

Aspectos generales del municipio de san Agustín Acasaguastlán, departamento de El

Progreso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 4

Historia, Cultura e Identidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 4

Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .4

Cultura e Identidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .5

Geografía del Municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .6

Ubicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . .6

Colindancias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . 6

Estructura Espacial o Distribución Actual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . . 6

Aspectos Demográficos del municipio de San Agustín Acasaguastlán. . . . . . . . . .. . . 7

Población. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .7

Población por grupos de edad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . 8

Concentración y Densidad Poblacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Condiciones de Vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Flujos Migratorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Costumbres y Tradiciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Fiesta Patronal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Lugares Sagrados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Dimensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Dimensión Social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Dimensión Ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

Gestión Integrada del Recurso Hídrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

Saneamiento ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Dimensión económica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

viii
Formas de organización ciudadana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

CAPÍTULO II

La Iglesia Católica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

Etimología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Características. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Atributos de la Iglesia católica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Doctrina de la Iglesia católica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

Estructura organizativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

Católico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Católica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Catolicismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38

Antecedentes de la Iglesia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Cobertura La Iglesia Católica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

CAPÍTULO III

Derecho canónico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43

Orígenes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43

Orígenes del Derecho Canónico Antiguo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44

La Romanización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

La Germanización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52

Derecho Canónico Clásico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59

Caracteres del Derecho Canónico Clásico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60

Construcciones Canónicas más Importantes en diversas Ramas Jurídicas. . . . . . . . . 61

Colecciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Decreto de Graciano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63

Colecciones de Decretales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64

Corpus Iuris Canonici. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Instituciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66

ix
La persona jurídica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66

Matrimonio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . 66

Derecho Patrimonial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68

Derecho Procesal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70

Derecho Penal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Crisis del Derecho Canónico Clásico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72

Derecho Canónico Codificado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Origen del Derecho Canónico en Guatemala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78

CAPÍTULO IV

Conflicto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81

Definición de Conflicto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Tipos de conflictos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Teorías sobre el conflicto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Manejo de conflictos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Estrategias de resolución de conflictos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85

Negociación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Mediación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Conciliación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87

Arbitraje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 87

Técnicas Alternativas para la Resolución de Conflictos (TARC). . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

CAPÍTULO V

Análisis histórico cultural de la iglesia católica de San Agustín Acasaguastlán

departamento de El Progreso y su incidencia en la vida jurídica y política de sus

habitantes”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Hallazgos de la investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

De las operaciones realizadas en la investigación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

x
Propuesta para la creación de un museo de historia en el municipio de San Agustín

Acasaguastlán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 90

La evolución histórica de la iglesia católica de san Agustín Acasaguastlán de la Real

Corona durante el período Colonial a nuestros días. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .91

Importancia de la Iglesia de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.

El Marco Geográfico de la Provincia de Acasaguastlán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . .92

Interacciones Étnicas en Acasaguastlán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . 96

La Vicaria Provincial de Acasaguastlán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . 97

Territorio del Curato de Acasaguastlán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . .97

Partición del Beneficio Curato de Acasaguastlán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

División Territorial de la Diócesis de Guatemala en el Período Hispánico. . . . . . . . . . 101

La Fundación De Parroquias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Misiones en la Provincia de Guatemala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 104

El Curato de San Agustín y los Conflictos Jurídicos-Sociales en el Periodo Hispánico.104

El Derecho de Patronato de la Corona Castellana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 111

Apuntes Generales sobre el Gobierno Indiano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . .113

Participación del Vicariato de Acasaguastlán en Conflictos en Tiempo de la Colonia. .114

Aporte de la Parroquia de San Agustín de la Real Corona al Registro Nacional de las

Personas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120

Antecedentes Históricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 120

Contenido de los Libros Parroquiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Partidas Sacramentales de Bautismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Partidas Sacramentales de Matrimonio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122

Partida de Defunción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122

Definición de Registro Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Registros Parroquiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123

Participación de la Parroquia de San Agustín Acasaguastlán de la Real Corona en la

Solución de Problemas Sociales, a Través de la Pastoral Social. . . . . . . . . . . . . . . . .125

Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .128

xi
Recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130

xii
INTRODUCCIÓN

Un pueblo sin memoria histórica es un pueblo que nunca existió. El presente trabajo de

tesis nace con la inquietud por conocer la historia de la Provincia eclesiástica de

Acasaguastlán, la cual durante el período hispánico fue administrada por el clero

diocesano de Guatemala y durante el proceso de investigación se encontraron evidencias

sobre la influencia del clero en la configuración de las diferentes clases sociales de los

pueblos del oriente de nuestro país y su transformación durante el período colonial.

Para poder desarrollar el tema de esta investigación y explicar los procesos sociales

dados en la región de Acasaguastlán durante el periodo hispánico, se procedió a la

consulta de varios manuscritos coloniales con el objeto de documentar los procesos

históricos de los pueblos de la región, a través de la investigación de fuentes eclesiásticas

y civiles, archivos, organizaciones internas de la iglesia de San Agustín Acasaguastlán,

que pudieran contribuir a comprender el origen, composición y trascendencia histórica de

la jurisdicción eclesiástica en el ámbito geográfico del antiguo Curato de Acasaguastlán,

región de donde se tienen escasas noticias historiográficas.

Al enlazar los elementos de la historia eclesiástica con la historia local, permite perfilar las

características de la presencia de la Iglesia Católica en este territorio, su estructura

jerárquica y sus principales características en cuanto a su actuación como institución.

Este trabajo de tesis nos permite conocer asuntos relevantes sobre la historia de la Iglesia

en Guatemala en la época colonial, un tanto monográfica con fuentes primarias de

archivos y conocimiento de la sociedad civil, considerando que la información recopilada

brinde a la sociedad un esbozo de una historia que vincule las configuraciones regionales

con la historia institucional.

1
2

El tema de esta investigación ofrece la posibilidad de intentar explicar procesos sociales

experimentados en la región de Acasaguastlán durante el periodo hispánico, através de la

investigación de fuentes eclesiásticas. La principal particularidad de este proceso es la

búsqueda constante de fuentes documentales eclesiásticas y civiles, que

pudieran ayudar a comprender el origen, composición y trascendencia histórica de la

jurisdicción eclesiástica en el ámbito geográfico del antiguo Curato de Acasaguastlán,

región de donde se tienen escasas noticias historiográficas, permitiendo esbozar las

características de la presencia de la Iglesia Católica en este territorio, su estructura

jerárquica y sus principales características en cuanto a su actuación como institución.

Lo principal de esta investigación ha sido tratar de comprender el origen y el cambio de

instituciones orgánicamente creadas en una región del oriente de Guatemala, identificando

patrones de organización en la región estudiada, acercándonos a cuestiones relativas al

proceso de constitución de diferentes instituciones eclesiásticas, tales como curatos,

parroquias, cofradías entre otras, y a través de un acercamiento a las formas de

funcionamiento de éstas, recopilando informaciones que han ayudado a comprender al

menos en parte que éste fue un largo y complejo proceso en el que intervinieron las

autoridades diocesanas, autoridades civiles y poblaciones locales en la configuración de la

base material, la base ideológica y espiritual de los nuevos poblados establecidos en la

región del Motagua.

Este trabajo nos permite conocer asuntos relevantes sobre la historia de la Iglesia en

Guatemala en la época colonial; la jurisdicción eclesiástica en el oriente guatemalteco, y

avances en el conocimiento, sobre los modos en que los habitantes de la región de

Acasaguastlán se han transformado a sí mismos, en sujetos a través de las instituciones,

que han servido para la organización del trabajo, implantando y promoviendo un sistema

de creencias propias del cristianismo europeo en poblaciones surgidas a raíz de la

conquista militar, que fue acompañada y seguida por la conquista espiritual de las mismas,

conformando mecanismos para el control ideológico, permitiendo así la aceptación de la

“realidad” colonial en los pueblos.


3

El presente trabajo de tesis está inmersa en la recopilación de información sobre una

región en la que ha sido muy limitada la producción historiográfica, por lo que trabajos de

este tipo tienen importancia para sentar las bases de la historia regional del oriente

guatemalteco.

Para el desarrollo del presente trabajo se realizó una investigación de fuentes primarias

recopilando información básica sobre una temática en la que hay un casi absoluto

desconocimiento. Esto se ha logrado evaluando el contexto de creación documental en el

marco de la administración de parroquias diocesanas en la región de Acasaguastlán,

obteniendo valiosas informaciones en contenido de las series documentales que

conforman la sección de secretaría de gobierno eclesiástico.

En el Capítulo I, se desarrolla información sobre la monografía del municipio; en el

Capítulo II, se abordó el tema relacionado con el concepto de Iglesia, su etimología, las

características de la iglesia católica, sus atributos y como está estructurada la iglesia

católica, En el Capítulo III, se trató el tema del Derecho Canónico, concepto, evolución y

codificación. El capítulo IV versó el tema referente al conflicto, las diferentes formas de

conflictos, las diferentes teorías del conflicto y los medios alternos sobre la solución de los

mismos; el capítulo V se desarrolla la Importancia de la Iglesia de San Agustín de la Real

Corona, su participación en la solución de conflictos desde el curato hasta nuestros días.


CAPÌTULO I

1 Aspectos generales del municipio de san Agustín Acasaguastlán,

departamento de El Progreso.

1.1 Historia, Cultura e Identidad.

1.2.2 Historia.

El municipio de San Agustín Acasaguastlán en el departamento de El Progreso, fue

fundado por la Real Audiencia de Guatemala, el ocho de marzo de 1576, como San

Agustín de la Real Corona, en el "Valle de Hacacevastlán". Su extensión era de dos

leguas y estaba a 30 leguas al Noroeste de la Ciudad de Santiago de los Caballeros

de Guatemala, la hoy Antigua Guatemala.

El territorio de Chiquimula de la Sierra constituyó una de las provincias que

componían el Reino de Guatemala durante la época colonial y estaba dividido en dos

partidos: Zacapa y Acasaguastlán, cuya capital era el pueblo de San Agustín de la

Real Corona, su posición estratégica era importante porque fue residencia de los

corregidores del partido y cabeza de Curato y lugar de descanso entre el puerto de

Santo Tomás de Castilla y la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.

Con la creación del departamento de Zacapa, por decreto No. 30, el 10 de noviembre

de 1871, San Agustín de la Real Corona pasa a formar parte del mismo. Por Acuerdo

Gubernativo No. 683 del 13 abril 1908 se crea el departamento de El Progreso, el

municipio de San Agustín de la Real Corona pasa a ser parte del mismo. Por decreto

No. 751 del Presidente Rafael Estrada Cabrera, el 25 diciembre de 1919 cambia de

nombre de San Agustín de la Real Corona por el actual de San Agustín

Acasaguastlán.

Por haber sido concentrada y trasladada la población indígena al valle de San

Jerónimo, San Agustín Acasaguastlán conserva pocas referencias culturales propias

como las artesanías y vestigios arqueológicos. Los aspectos culturales y de identidad

están basados en su pasado colonial de la cultura española como la religión y el

idioma.

La etimología del vocablo Acasaguastlán, tiene cuatro versiones:

4
5

a- Al inicio de la conquista española, le principal centro poblacional era Valil, cuyos

habitantes hablaban pokoman y chortí, los habitantes del pueblo de Cazehuastlán,

formaba parte de la región que pagaba tributo casique Cazhaualán o Cazabastlán,

de donde se deriva el nombre actual de la región de Acasaguastlán.

b- La palabra Acasaguastlán tiene dos significados, que está formada por dos partes,

Acatzau y Aztlán que significan: Aztlán, lugar de garzas, y Acatzau, torditos,

conforme a la etimología de las voces náhuatl.

c- La otra traducción indica que significa Atl, agua, Caltzahuac, sucio o renegrido,

tlán, posición que equivale a junto, lo que al final nos da la frase Junto al agua sucia

o renegrida. Por el transcurso de los años y por ley fonética de menor esfuerzo, el

vocablo primitivo se transformó en Acasaguastlán.

1.2.3 Cultura e Identidad.

Existen otras actividades sociales y culturales que se celebran como: el Día de

Carnaval, Miércoles de Ceniza, Día de San Valentín o día del Cariño, Semana Santa,

Día de las Madres, día del Padre, Día del Maestro, Fiestas de Independencia, Día de

Todos los Santos, Fiesta de Pascua o Navideñas.

En cuanto a la recreación, existen pocos lugares que sirven para el entretenimiento y

la recreación de la población; siendo estos: el Turicentro Guaytán que cuenta con el

servicio de restaurante, hotel, piscinas y áreas deportivas. Cabe mencionar que el

municipio cuenta con el Río Hato (antes conocido como Río Lato) los cuales a lo

largo de la historia han sido el destino de vacacionistas locales y de las regiones

circunvecinas para épocas de Semana Santa, fines de semana y días festivos.

Debido a los constantes cambios respecto al clima, los ríos han ido disminuyendo su

caudal y de igual forma el flujo de visitantes, así también el factor de contaminación

ha hecho que mermen las visitas al lugar.

En la cabecera municipal se puede observar que existen canchas deportivas y

polideportivas, donde destaca, como práctica usual el futbol, mayoritariamente por

jóvenes varones. En menor escala se practica el basquetbol. A nivel municipal se

cuenta con un estadio de construcción reciente, de estilo colonial, el cual es utilizado


6

para eventos deportivos, culturales, sociales y religiosos de grandes magnitudes, por

la capacidad de personas que pueden albergar en él.

1.3. Geografía del Municipio.

1.3.1. Ubicación.

El municipio de san Agustín Acasaguastlán está situado en la parte Centro-Oriente

de la República de Guatemala. Las coordenadas del municipio son 14°58’50” latitud

norte, y 80°57’00” longitud Oeste. El territorio municipal cuenta con altitudes que van

desde 290 a 1,700 metros sobre el nivel del mar. La distancia de la cabecera

municipal hacia la ciudad de Guatemala es de 92 kilómetros y hacia la cabecera

departamental, es de 21 kilómetro; posee una extensión territorial de 358 kilómetros

cuadrados, siendo el municipio más grande en población y extensión territorial del

departamento de El Progreso.

1.3.1.2. Colindancias.

Limita al Norte con los municipios de San Jerónimo y Salamá, ambos del

departamento de Baja Verapaz; al Este con el municipio de Morazán; al Sur con los

municipios de Guastatoya y El Jícaro; al Oeste con el municipio de San Cristóbal

Acasaguastlán, pertenecientes al departamento de El Progreso.

1.3.1.3. Estructura Espacial o Distribución Actual.

La división territorial del municipio de San Agustín Acasaguastlán, está conformada

por: Una cabecera municipal subdividida en siete barrios, 21 aldeas, 56 caseríos, un

Parcelamiento, dos parajes y 14 fincas.

Tomando en cuenta aspectos de accesibilidad, áreas de reserva, afinidad entre

comunidades e infraestructura de servicios, estos poblados se agruparon en ocho

micro-regiones. Considerando la vecindad, ubicación y dinámicas compartidas entre

las comunidades, agruparon los lugares poblados en 10 micro-regiones sub-

divididos en tres zonas geográficas.

a- Micro regionizalización.
7

La micro-regionalización tiene un marco jurídico respaldado en la Constitución

Política de la República de Guatemala, Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y

Rural.

El Código Municipal conceptualiza las micro-regiones como entidades locales

territoriales. La importancia de este proceso, es porque se visualiza la urgencia de

integrar los aspectos técnicos y políticos que las condiciones de articulación tienen

en el actual territorio municipal, para lograr procesos de fortalecimiento y

desconcentración para el desarrollo municipal.

Entre las principales aldeas del municipio de San Agustín Acasaguastlán pueden

mencionarse : El Rancho, Tulumaje, Tulumajillo, Pasasagua, Comaja, El Jute de la

Cobana, La Cidra, Las Escaleras, Magdalena, Vado Ancho, Puerta de Golpe,

Ixcanal, Tecuiz, Timiluya, El Conte; La Piragua, El Cimiento, El Conacaste,

Chanrayo, Los Albores y Santa Gertrudis.

Las micro-regiones del municipio de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, se

encuentran distribuidas de la siguiente manera: Zona Central: Cabecera municipal y

sus barrios, aldeas como Tinmasha, Guayasco, Llano de Jesús, Magdalena,

Montenegro, Las Cidras, Matasano, El durazno, El Jute, Aguahiel Arriba, Guapinol, El

Derrumbe, Pie de la Cuesta, Los Apantes, El Conacaste; Zona Baja o Valle del

Motagua: El Rancho, El Desoje, Santa Gertrudis, El Ixcanal, El Poxte, Pasasagua,

Rancho Viejo, Tulumajea, Rastro Largo, San Esteban y Tulumajillo, El Morro,

Comaja, El Matochal, El Jute de la Cobana, Las Pilas y Pacheco; Zona Norte o Sierra

de las Minas: El Limón, El Arrozal, El Nanzal, Ticpicto, Tishical, El Jte, Tenexte, El

Mojón, Peña del Arco, El Estucal, El Cajón, La Alamabra, El Limón, El terrero, El

Maguey, El Baúl, El Rejón, El Duraznal, El Barreal, El Manzanillo, La Cuchilla, El

Carmen, Ojo de Agua, Terraplén, Los Bálsamos.

1.4. Aspectos Demográficos del municipio de San Agustín Acasaguastlán.

1.4.1. Población.

Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), para el año dos mil

diez, en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, la población total era de 38,752


8

personas, siendo mujeres un total de 19,901, lo que representa un 51.35%, mientras

que los hombres un total de 18,851, lo que representa un 48.65%.

1.4.1.2 Población por grupos de edad.

La población en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, es

relativamente joven. El 24.66 de la población está conformada por personas menores

de 18 años, situación considerada como una fortaleza; sin embargo existe la

debilidad en el municipio respecto a la prestación de servicios eficientes de salud,

educación y carencia de fuentes de empleo, que no permite la satisfacción plena de

este grupo de la población, orillándolos a realizar prácticas sociales no deseables

tales como el vandalismo, maras o negocios que pudieran calificarse de ilícitos, lo

que aumenta la delincuencia y la violencia.

1.4.1.3 Concentración y Densidad Poblacional.

Considerando la extensión territorial del municipio, se determina una densidad

poblacional de 107 habitantes por kilómetro cuadrado. La población de San Agustín

Acasaguastlán concentrada en el casco urbano es una minoría, representando el

25% del total de la población; con este dato se evidencia la ruralidad del municipio

donde tres cuartas partes de la población viven en área rurales, encontrándose la

mayoría en las escarpadas faldas de montañas que suben desde el valle del rio

Motagua, hasta los límites de la reserva de la Sierra de Las Minas.

Estas comunidades son aisladas, en muchas de ellas no se puede garantizar el

acceso vehicular, sobre todo durante la época lluviosa.

El patrón de asentamiento del municipio presenta las siguientes tendencias:

La población dispersa en el Norte del municipio comprende la parte alta, montañosa

y húmeda con la población eminentemente rural, la cual enfrenta una precaria

situación económica, el deterioro del medio ambiente, la carencia y hacinamiento

habitacional, la carencia de servicios básicos eficientes como salud y educación, los

riesgos a desastres frente a fenómenos naturales y socio-naturales, la inseguridad

alimentaria, la desnutrición, la discriminación por factores de edad y género entre

otros.
9

La población urbana concentrada principalmente en la cabecera municipal, la cual

tiene acceso a los principales servicios del municipio, pero con carencias respecto al

acceso a empleo, contaminación, deterioro del medio ambiente, desnutrición,

inseguridad alimentaria, vulnerable a enfrentar riesgos a desastres frente a

amenazas naturales, sociales y antrópicas, discriminación por género, entre otros.

La población semi-urbana concentrada en la región que comprende el río Motagua y

la línea de la carretera CA-9, conformadas por las comunidades de: El Rancho,

Tulumaje, Tulumajillo y Pasasagua, donde se concentra la mayor parte del comercio

formal e informal e industrias del municipio.

1.5. Condiciones de Vida.

Para el año 2,002 el 61.58% de la población del municipio se encontraba en estado

de pobreza y el 17.64% en situación de extrema pobreza, evidenciándose esta

problemática en el área rural, principalmente en las comunidades cercanas a la

montaña de la Sierra de las Minas, que por la distancia y vías de acceso, carece de

servicios básicos. Para el año 2,006, la pobreza general del municipio se registró en

66.73%, lo que indica que a nivel departamental es el municipio más pobre,

aumentando en cuatro puntos porcentuales respecto al año dos mil dos. Esto indica

que la situación de pobreza sigue agudizándose en el territorio y de no realizarse

acciones oportunas, los índices irán en aumento.

1.5.1. Flujos Migratorios.

Referente a la dinámica poblacional, respecto a la migración, esta se da a nivel

interno dentro de la república de Guatemala, hacia la ciudad capital en su mayoría y

a nivel externo hacia los Estados Unidos de Norteamérica. Los emigrantes hacia el

extranjero en su mayoría salen de la cabecera municipal, Puerta de Golpe y

Magdalena, esto se da por falta de empleos a nivel local, la mayoría que emigran son

hombres, lo que altera las relaciones familiares, respecto a las responsabilidades y

obligaciones de sus miembros, que el caso de mujeres, además de convertirse en

administradoras del patrimonio y bienes familiares, deben asumir las función forma

dora y proveedora de los demás miembros de la familia.


10

1.5.2. Costumbres y Tradiciones.

La mayoría de la población profesa la religión católica. El principal templo católico es

la Parroquia de San Agustín Acasaguastlán de construcción colonial que pertenece a

la Diócesis de Jalapa. Entre las actividades religiosas principales se encuentran: el

Día de Oración de Fe que se realiza en cada comunidad, Día de la Santa Cruz,

Semana Santa, Día de la Virgen María, Día del Santísimo Cuerpo de Cristo y el Día

de la Sagrada Familia. La población evangélica es minoritaria y dentro de las iglesias

evangélicas destaca la Iglesia de Cristo Rey.

1.5.3. Fiesta Patronal.

La feria titular, es en honor a San Agustín de Hipona, la cual se celebra del 24 al 30

de agosto, siendo el día principal el 28; además hay otras festividades patronales y/o

titulares que se celebran en el municipio y sus comunidades.

1.5.4. Lugares Sagrados.

En el municipio existe pocos lugares sagrados; sin embargo destacan las Ruinas de

Guaytán, que se encuentran en el barrio del mismo nombre en la cabecera

municipal, el cerro conocido como Volcán, que se encuentra en la aldea de Comaja y

la Iglesia Parroquial San Agustín de Hipona que se ubica en la cabecera municipal.

Las áreas donde se ubican estos lugares cuentan con carreteras accesibles todos los

meses del año.

1.6. Dimensiones

1.6.1. Dimensión Social

a- Salud

Cobertura

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, da cobertura al municipio de San

Agustín Acasaguastlán por medio de un centro y siete puestos de Salud a nivel

municipal. Además existen promotores de salud y comadronas capacitadas que

coadyuvan a la prestación de la atención primaria, principalmente en el área rural.

En ninguno de los servicios de salud se cuenta con atención de emergencia de 24

horas, el hospital más cercano se encuentra a 19 kilómetros del área urbana y se


11

ubica en la cabecera departamental de El Progreso. Por información obtenida del

Director de Área de Salud del Departamento de El Progreso en consulta con

memoria de labores”1este hospital atiende a toda la población del departamento que

oscila entre más 140,000 personas y cuenta únicamente con 50 camas hospitalarias,

lo que representa 3.5 camas para cada 100,000 habitantes del departamento.

Existen deficiencias respecto a la cobertura, calidad en la prestación del servicio y

disponibilidad de medicamentos. La mayoría de puestos se encuentran a grandes La

mayoría de puestos se encuentran a grandes distancias del resto de la población. El

Centro y Puestos de salud carecen de infraestructura adecuada, equipamiento e

instrumental médico. Los puestos son atendidos mayoritariamente por enfermeras

(os). En el área urbana únicamente se cuenta con el apoyo de dos médicos,

habiendo un déficit aproximado de 37 médicos, si se considera lo que plantea la

OMS de que por cada 1,000 habitantes debe haber un galeno.

Según información proporcionada por el Distrito Municipal de Salud, el 95% de la

población depende de los servicios públicos de salud, el resto (5%) tiene acceso a

servicios del IGSS o pagan por atención privada ya sea en los servicios que

actualmente se prestan en la cabecera municipal y El Rancho, o bien se trasladan a

la cabecera departamental de Guastatoya, Zacapa o Ciudad Capital.

Morbilidad y mortalidad

Debido al sub-registro existente respecto a los casos de mortalidad materna, una

constante que se mantiene a nivel nacional, no se cuenta con datos exactos acerca

de la tasa de mortalidad materna, en el municipio como tampoco se cuenta con datos

exactos acerca de las causas de este tipo de mortalidad.

Respecto a la tasa bruta de mortalidad general, se evidencia un descenso de la tasa

en el año 2014 respecto al año 1013, que de 6.1 x 1000 habitantes decreció a 4.8 x

1000 en el 2014. Las causas principales de mortalidad, están relacionadas con lo

siguiente: Infarto agudo al miocardio, Neumonía, Accidente cerebro vascular, Tumor

maligno del estómago, Tumor maligno del hígado y de las vías biliares

1
Memoria de Labores Dirección de Área de Salud El Progreso.2014
12

La tasa de mortalidad infantil ha disminuido progresivamente en el municipio de San

Agustín Acasaguastlán, ya que puede observarse un descenso considerable pues en

el año 1013 ésta era de 29 x 1000 nacidos vivos y en el año 2005 es de 18 x 1000

nacidos vivos

De igual forma como ocurre con la morbilidad las infecciones respiratorias agudas

(Neumonías), ocupan el primer lugar con un 20%, seguida de las defunciones

ocurridas por tumores malignos diversos y politraumatismos que ocupan un 13%

cada una.”2

El área urbana del Municipio y la aldea de El Rancho son las que presentan el mayor

número de casos de mortalidad por politraumatismo, esto puede tener relación con el

número de habitantes con los cuales cuentan, y en el caso de El Rancho por su

ubicación ya que se encuentra ubicado sobre la carretera al Atlántico, y es el lugar

donde se presenta el mayor número de accidentes de tránsito”3

Las comunidades de Comaja, Escaleras, El Conté, Vado Ancho, Tulumajillo, El

Cimiento y área urbana de San Agustín Acasaguastlán, se encuentran en alto riesgo

y esto es debido a que “en estas comunidades es donde se han presentado el mayor

número de muertes del municipio mayoritariamente por causas naturales.

Respecto a la fecundidad como una variable demográfica para evaluar la tendencia

del crecimiento poblacional, es importante mencionar que ésta ha venido

decreciendo en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, ya que de 172

nacimientos por cada 1,000 mujeres en edad fértil para el año de 1,998, llegó a 121

por cada 1,000 mujeres en edad fértil en el año 2,005. La disminución de la

fecundidad es consecuencia del aumento de las coberturas de planificación familiar y

los programas impulsados por diferentes instituciones.

La tasa de natalidad en el municipio para el año dos mil cinco era de 30 por 1,000

nacidos vivos. Esto también condicionado por el aumento en la cobertura de

planificación familiar.

2
Diagnóstico de Salud Hospital Nacional Guastatoya.2013-2014.
3
Información obtenida de la Policía Municipal de Tránsito. San Agustín Acasaguastlán.
13

Prevención.

En el municipio son pocas las actividades que se realizan respecto a la prevención. A

nivel municipal se han realizado campañas de vacunación infantil, en las cuales se

ha contado con aceptación y participación de la comunidad. La mayoría de las

personas tienden a acudir a los centros y puestos de salud más cercano para

obtener tratamiento curativo de enfermedades crónicas y agudas.

Respecto al uso de la medicina tradicional, en su mayoría está se práctica en las

comunidades de la zona Norte del municipio, esto debido a la escasa cobertura y

calidad de servicios públicos con los cuales cuentan, aunado a los altos costos de los

servicios privados que los hacen inaccesibles. Ante esta situación es conveniente

que se fortalezcan los programas dirigidos a la prevención del paludismo y otras

enfermedades de transmisión por vectores, así como a la prevención del Virus Inmu-

ne Humano y el Síndrome Inmune Deficiente Adquirido.

El estudio de mortalidad materna revela que la razón de muertes maternas se redujo

a 134 muertes por cada cien mil nacidos vivos.

Medicina Tradicional

Otros actores que juegan un papel indispensable respecto a la atención primaria en

salud, principalmente en el área rural, son los promotores y comadronas capacitados

por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Ellos se han convertido en el referente más inmediato para la población y son

quienes se han encargado de atender a la población, principalmente en la atención

de partos.

Actualmente en el municipio se cuenta con un aproximado de 30 comadronas en

todo el territorio, quienes en los últimos años han brindado sus servicios de atención

a más del 85% de las mujeres en su labor de parto, se evidencia un porcentaje

significativo de atención de partos de forma empírica, es decir por comadronas que

no han sido capacitadas, ni han sido reconocidas por el Ministerio de Salud Pública y

Asistencia Social para prestar este tipo de atención en las comunidades,


14

aumentando con ello, las probabilidades de que las mujeres resulten afectadas en su

salud y las de sus niños y niñas.

b- Seguridad Alimentaria

La mayoría de la población se dedica a la agricultura de subsistencia y en menor

escala, a la producción pecuaria de traspatio. La agricultura se basa en la producción

de granos básicos y cultivos permanentes de frutales como: zapote, chico, mango y

naranja, de manera asociada en las mismas áreas. La mayor superficie de cultivos

corresponde a maíz y frijol, limitando el manejo post-cosecha al almacenamiento en

trojas y silos cónicos. Es importante mencionar que en el área predomina la ausencia

de buenas prácticas tecnológicas para la producción, ya que solo se cultiva durante

la época de lluvias. En lo referente a granos básicos se utilizan semillas criollas, la

fertilización no es adecuada y la aplicación de agua de riego es insuficiente.

Esta situación se complica con los fenómenos climatológicos adversos a los que

está expuesto el municipio, como la sequía, las inundaciones y los incendios

forestales, además de las plagas que reducen la capacidad productiva del suelo y las

plantaciones.

Parece increíble que el municipio de San Agustín Acasaguastlán, con su vocación

agrícola y abundancia de cultivos, la salud y desarrollo de la población estén puestos

en peligro por el poco acceso a suficiente alimentación nutritiva, ya que la mayoría de

la población no tiene un ingreso adecuado para el acceso a la canasta básica, lo que

contribuye a la desnutrición crónica. Con el alza continua en la tasa de desnutrición,

las consecuencias de ignorar el problema pueden ser catastróficas.

Hasta la fecha un total de 70 comunidades de San Agustín Acasaguastlán han sido

categorizadas según el riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional. Del total de

comunidades categorizadas en San Agustín Acasaguastlán, 23 han sido

categorizadas en alto riesgo y 6 en muy alto riesgo.

De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaria de Seguridad Alimentaria y

Nutricional, el retardo en talla de crecimiento de la población infantil aparentemente


15

muestra una leve mejoría en el transcurso de los últimos años. Al año 2008 se ha

logrado bajar el porcentaje en 2.5 por ciento de retardo en talla.

c- Educación.

El Informe de Índice de Avance Educativo, que tiene como objeto medir en un solo

indicador la dispersión existente en cuanto al logro de la cobertura en los niveles

preprimaria, primaria, básicos y diversificado, así como la terminación del nivel

primaria, básicos y diversificado y el logro obtenido en las pruebas estandarizadas de

matemática y lenguaje para tercero básico, muestra que los municipios del

departamento de El Progreso, presentan un Índice de Avance Educativo Municipal

(IAEM) alto o medio, ubicando al departamento en una buena posición relativa a nivel

nacional. Entre los municipios que mostraron un mayor avance en el periodo 2012-

2014, se encuentra el municipio de San Agustín Acasaguastlán.

El nivel primario cuenta con los mayores porcentajes respecto a la tasa neta de

cobertura, mostrándose un mayor número de matriculación en niños respecto a las

niñas, en las edades comprendidos de siete a doce años. La misma tendencia

respecto a la matriculación de adolescentes varones respecto a adolescentes

mujeres se visualiza en el nivel básico, con una tasa neta total del 36.70%.

En el nivel diversificado se evidencia un mayor número de matriculación de mujeres

jóvenes respecto a los hombres comprendidos de 16 a 18 años. Se infiere que la

diferencia de mujeres respecto a los hombres, es que los varones al cumplir los 15

años migran en su mayoría hacia la ciudad capital en búsqueda de fuentes

generadoras de empleo como maquilas, fabricas, ayudantes del transporte público.

Dado que San Agustín Acasaguastlán es un municipio de carácter rural, no debe

sorprender que generaciones de habitantes hayan carecido de oportunidades

educativas. Mientras el departamento de El Progreso logra resultados educativos

parecidos o mejores del promedio guatemalteco, San Agustín Acasaguastlán se

queda significativamente atrás.

El 21% de la población guatemalteca tiene educación de nivel secundario, pero en

San Agustín Acasaguastlán solamente el 13% ha logrado este nivel de escolaridad.


16

Se identificó que el municipio de San Agustín Acasaguastlán, depende de tres

institutos de educación básica, todos ubicados en la zona baja, tres telesecundarias y

dos institutos de Núcleo Familiar del Desarrollo -NUFED, programa de educación

combinado con preparación técnica formal, con el propósito de que los estudiantes

puedan trabajar mientras estudian.

A nivel diversificado, en el municipio solo hay una institución pública, ubicada en el

pueblo de San Agustín Acasaguastlán. Considerando el contexto local y la

inaccesibilidad de las comunidades rurales de San Agustín Acasaguastlán, es

lógico que a los jóvenes de muchas aldeas les resulte muy difícil asistir a una

institución secundaria de forma diaria.

Las comunidades que se sitúan hasta 30 km. de la cabecera municipal y no se puede

garantizar acceso motorizado a muchas de ellas, sobre todo durante la época

lluviosa, como lo es la aldea Los Apantes, El Conacaste, Alambra, El Carmen. Hay

comunidades que solo tienen acceso a pie durante todo el año, y la gran mayoría son

servidas por senderos de roca y tierra que solo dan paso a motos y carros de doble

tracción. Son muy pocas las aldeas que cuentan con transporte público organizado.

Dado que la gran mayoría de los jóvenes de San Agustín vive en estas comunidades

rurales, muy aislada de los centros de enseñanza, no es sorprendente que los

institutos secundarios tienen niveles de asistencia muy bajos. Sin embargo, estos no

son los únicos problemas que los jóvenes de San Agustín Acasaguastlán enfrentan,

además de la falta de instituciones educativas apropiadas, el sistema de educación

formal parece poco compatible con la realidad de sus vidas. Jóvenes de todas

edades contribuyen a las tareas cotidianas de la familia, por ejemplo lavando ropa,

cuidando a sus hermanos menores, o tal vez el más común, trabajando en el campo.

El tiempo de la cosecha es importante y muchas familias requieren el apoyo del

máximo número de manos para sacar el mejor provecho de su parcela.

Las vacaciones escolares empiezan en octubre y los estudiantes vuelven a la

escuela en enero, mientras que en San Agustín Acasaguastlán, la cosecha de café

empieza en enero y puede tardar hasta abril, por lo tanto, para los jóvenes es
17

imposible estudiar mientras apoyan la economía familiar durante la cosecha, y tienen

que elegir entre su educación y las inmediatas necesidades económicas de la familia.

El sistema educativo actual requiere asistencia diaria dentro de una estructura

tradicional y formal, que claramente es inapropiado y poco atractivo a la mayoría de

los jóvenes en San Agustín Acasaguastlán.

Problemas con el sistema actual de educación se muestran en el alto número de

alumnos que tienen que repetir grados. Solamente el 68% de los estudiantes en San

Agustín Acasaguastlán se gradúan de primaria a la edad de 12 años, y de los que sí

terminan básico, más del 60% tiene más de la edad esperada. San Agustín

Acasaguastlán tiene la tasa de repitencia escolar más alta en El Progreso, esto

reflejan los retos que los jóvenes tienen que enfrentar.

Se ha visto que la poca educación tiene un impacto serio en las oportunidades

económicas del individuo, un problema grave en el municipio es que el jefe de hogar

en su mayoría no tiene educación, reflejándose más que en los otros municipios de

El Progreso. Peor aún es que los jóvenes del municipio todavía enfrentan las mismas

deficiencias en el sistema educativo que enfrentaron sus padres. En la mayoría de

casos, parece que los jóvenes carecen de las oportunidades educativas que les

posibilitarían ir adelante y mejorar sus vidas.”4

Analfabetismo

Respecto a la tasa de analfabetismo, con datos proporcionados por Comisión

Nacional de Alfabetización –CONALFA- en el municipio, para los hombres está

representando en un 23.5%; y para las mujeres se representa en un 24%; la mayoría

de personas analfabetas se ubican en el área rural del municipio. La tasa total de

analfabetismo en el Municipio de San Agustín Acasaguastlán para el año 2007 fue

del 27.04% cuyo registro para el área urbana fue del 5.13% y para el área rural fue

del 21.91%.

En el Municipio se tiene organizado 29 centros de alfabetización que son atendidos

por CONALFA, donde asisten 574 personas.

4
Informe anual Dirección departamental de Educación, El Progreso.
18

Calidad y movilidad educativa

En cuanto a la movilidad educativa, se identificó los tres principales lugares

poblados, que reciben más estudiantes provenientes de las áreas rurales que son: La

cabecera municipal de San Agustín Acasaguastlán y la aldea El Rancho por básico y

diversificado, mientras que la aldea Puerta de Golpe solo por primaria.

Se espera que esta tendencia sea sostenida por medio de programas oficiales que

cubran los espacios de la cooperación, para que se mantenga o se incremente la

proporción antes indicada.

Según datos recabados, las comunidades cuentan con escuelas del nivel primario,

que no llenan las condiciones mínimas, es decir que les falta la construcción de

aulas, no hay suficientes maestros y mobiliario, y ninguna cuenta con espacios

recreativos.

Relación alumno docente

El promedio de alumnos inscritos que son atendidos en nivel primario por un docente

por nivel educativo, destacando que el nivel pre-primario, un maestro atiende a más

de 26 alumnos por jornada.

En el nivel primario, el promedio se incrementa a más de 30 alumnos por docente.

En el básico el promedio se reduce a más de 20 alumnos por docente por jornada

educativa. Y en el diversificado, el promedio baja considerablemente a más de 15 por

docente. En términos generales, se aparenta una buena cobertura educativa en la

relación alumnos por docente.

La relación de niños y niñas en la enseñanza primaria según estadísticas del año

2008, develan que por cada niño, están asistiendo el 1.14 respecto de las niñas.

Esto como resultado del énfasis que en los últimos años se le ha venido dando a la

educación para las niñas.

En cuanto a la probabilidad de ser afectado por una amenaza natural, social o

antrópico el riesgo sería, alto, debido a que la mayoría de las escuelas no tienen

seguridad en cuanto a su construcción y ubicación; además tomando en cuenta que


19

el municipio presenta situación de riesgo ya que está expuesto a inundaciones,

sismos y deslizamientos.

d- Servicios básicos

Condiciones de vivienda

Las personas que viven en el municipio, principalmente del área rural padecen de

deficiencias en la calidad de vivienda, así como en la provisión de servicios básicos,

afectando de manera directa la calidad de vida para la mayor parte de la población.

En el año 2002, el municipio contaba con un total de 8,171 viviendas de las cuales un

91.98% corresponde al tipo de vivienda formal. Un 6.06% tipo rancho y resto se

divide en tipo casa improvisada, cuarto en casa de vecindad, apartamento y otros.

La mayor parte de personas del municipio viven en hacinamiento severo, donde

aproximadamente 5 personas viven en cada uno de los hogares y un promedio de

3.25 comparten un dormitorio, mucho más del promedio nacional que es de 2.16

personas. Cuatro de cada diez hogares en el municipio se encuentra en

hacinamiento, presentando la tasa más alta de hacinamiento a nivel departamental.

De acuerdo a la Jefatura del Área de Salud de El Progreso, el hacinamiento aunando

a las condiciones de insalubridad tiene consecuencias para la salud, redundado en

enfermedades del aparato respiratorio, problemas gastrointestinales y parasitarios.

Además del hacinamiento, los pobladores del municipio tienen serias dificultades

respecto a la calidad de sus viviendas ya que están construidas con materiales que

no ofrecen la protección adecuada contra el clima e impactan en la salud de sus

habitantes.

De total de viviendas únicamente el 38.92% están construidas con paredes de block,

ladrillo o concreto, el resto 61.08% cuenta con paredes de bajareque, adobe,

madera, lepa o caña, lámina metálica y otro.

Respecto al material predominante en los techos, cabe resaltar que el 73.75% de las

viviendas utilizan lámina metálica; un 19.75% utilizan paja, palma o materiales

similares; y solamente un 1.97% cuenta con techo de concreto. El 4.53% restante se

compone de materiales como teja, asbesto, entre otros.


20

El piso en las viviendas del municipio de San Agustín Acasaguastlán, corresponde

mayoritariamente a piso torta de cemento en un 48.48%, seguidamente el 38.90% no

cuenta con piso de ningún otro tipo de material, este es de tierra. El 12.63% restante

corresponde a pisos de ladrillo de cemento, ladrillo cerámico, ladrillo de barro, parque

entre otros.

Respecto al acceso a los principales servicios básicos, el 90.6% de las viviendas

cuenta con acceso a servicio de agua; el 86.85 dispone de servicios sanitarios;

respecto al servicio de alumbrado, el 67.21% de las viviendas cuenta con acceso a

energía eléctrica; un 13.90% utiliza gas corriente; un 12.75% recurre al uso de

candela; un 5.60% cuenta con paneles solares. Respecto al servicio de alumbrado

debe resaltarse que dos de cada tres viviendas en el municipio tiene conexión a la

red nacional de electricidad. Es de hacer notar que solo la cabecera municipal y la

aldea El Rancho tienen servicio de agua potable y servicio de alcantarillado, el resto

de la población cuenta con la infraestructura de agua entubada, pero el servicio es

escaso. Sin embargo, no cuentan con servicio de alcantarillado.

Como acceso principal al municipio de San Agustín se cuenta con una carretera de

cemento asfáltico de dos carriles, la cual conecta al municipio con la República, por

el Kilómetro 88 de la Ruta al Atlántico. Para comunicar a la Cabecera Municipal con

las demás comunidades se tienen ocho accesos principales, la que en su mayoría

son de terracería, y difíciles de transitar en época de invierno, y en época de verano

lo recomendable es usar vehículos de doble tracción

El medio de transporte más común de las comunidades hacia la cabecera municipal

es el vehículo tipio pick-up, que en su mayoría no cumplen con los requisitos de

seguridad, comodidad y frecuencia de horarios. No obstante también se cuenta con

líneas de transporte hacia Guastatoya, Zacapa y Ciudad Guatemala, por medio de

vehículos tipo Microbús y camionetas de parrilla.

El área urbana de este municipio cuenta con servicio de telefonía residencial y móvil

(Celular), servicio de Internet, servicio de televisión por cable, y servicio de correos,


21

mientras que en el área rural la mayoría de la población solo cuenta con el servicio

de telefonía celular.

Seguridad ciudadana

En cuanto a la seguridad ciudadana, en la cabecera municipal está presente una

subestación de la Policía Nacional Civil, con seis elementos asignados. El único dato

recibido sobre la delincuencia señala que es en las microrregiones del Norte donde

se manifiestan algunas actividades de delincuencia común; la población urbana de la

cabecera municipal están organizados en Juntas Locales de Seguridad, existiendo

inconformidad por la calidad del servicio de seguridad ciudadana prestado por la

Policía Nacional Civil, que consideran poco responsable, fácilmente sobornable, y

con poca atención a las demandas de los vecinos. El municipio no cuenta con

destacamento militar local ni próximo. Tampoco se realizan patrullajes combinados

entre policías y militares.

1.7. Dimensión Ambiental

a- Recursos Naturales

El municipio de San Agustín Acasaguastlán posee condiciones geográficas y

topográficas muy particulares ya que se encuentra limitado en dos grandes áreas,

una de ellas es la Sierra de las Minas, y la otra es la rivera Norte del río Motagua.

Entre las montañas principales se encuentran: El Jute de la Cobana, El Durazno, y

las que se ubican en la Sierra de las Minas. Entre sus Cerros principales están: San

Miguel, Las Vigas, El Matochal, Don Chico, El Pararrayos, Ushia, Alfora y

Potenciana.

Por su ecosistema variado cuenta con diversidad de flora y fauna. La Sierra de la

Minas es considerada pulmón de Guatemala, que tiene vital importancia para el

territorio especialmente porque representa una de las zonas de recarga hídrica del

municipio y en ella hay fuentes de agua que proveen agua para el consumo humano

y desarrollo agrícola de las comunidades del municipio, en especial de las

comunidades de la parte baja. El nivel de afluencia pluvial en la parte baja llámese

cabecera Municipal y comunidades circunvecinas es de 500-600 mm anuales, con


22

humedad relativa del 67%. En áreas de la parte alta llámese Sierra de las Minas a

unos 1,700 metros sobre el nivel del mar, el nivel de afluencia pluvial es de 2500-

3000 milímetros anuales, con humedad relativa de 75-80%.

Suelos

Este municipio posee una topografía irregular, el suelo se ha desarrollado sobre

material sedimentario y metamórfico, poco profundo, el relieve se encuentra de

inclinado a escarpado con drenaje aceptable, la capa superficial de la mayoría de

suelos es de color rojizo, con espesor de 10 a 15 cm. El subsuelo es de color café

rojizo oscuro con espesor aproximado de 15 a 25 cm. En suelo en su mayoría se

considera de vocación forestal, sin embargo posee suelos aptos para cultivos,

situándose éstos en su mayoría cerca de las riveras de ríos y riachuelos.

Según estudio realizado por el Instituto Nacional de Bosques en el año 2002, la

cobertura boscosa establecida en el municipio de San Agustín Acasaguastlán fue de

13,813.34 hectáreas, de la cual la Comisión Nacional de Áreas Protegidas CONAP,

tiene control sobre 1,722 hectáreas.

Después de los bosques, el segundo uso de la tierra en El Progreso es la agricultura,

sólo en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, se cultiva café, caña de azúcar,

cardamomo, frijol, maíz, tabaco, tomate, yuca, pepino, melón, sandía, mango,

papaya, banano, pacaya, zapote, cítricos, aguacate, zanahoria y cebolla, entre otros,

lo que demuestra que en el municipio, en especial la parte alta de la Sierra de las

Minas, es un potencial para la producción agrícola.

Flora y fauna

Flora

La zona baja del municipio de San Agustín Acasaguastlán, que incluye el Valle del

Río Motagua, es una zona semiárida, única en Centroamérica que ha sido

reconocida como un recurso valioso y de vital importancia para su preservación, por

el Fondo Mundial de la Naturaleza. La flora que se desarrolla en esta zona

corresponde a especies arbustivas así como también diversas formas de cactus del

bosque espinoso y seco. Mientras que en la zona alta del municipio, se encuentra el
23

endémico y extenso bosque de variedad y de densos árboles grandes de la Reserva

Biosfera de la Sierra de las Minas.

Destacan las siguientes especies:

Especies forestales: Pino, roble, eucalipto, madre cacao, duruche, morro, jícara,

aripín, yage, paraíso, nim, huele de noche, brasil, Bambú, Cedro, Conacaste, Caoba,

Encino, Ciprés, etc.

Especies frutales: Achiote, almendro, anona, chico, guanabo, guayabo, jocote, lima,

limón, mamey, mandarina, mango, nance, naranja, toronja, zapote, banano,

tamarindo, pomelo, coco, etc.

Especies medicinales: albahaca, toronjil, orosus, hierbabuena, salviacija, té de

limón, sábila, linaza, romero, llantén, jacaranda, marrubio, orégano, ruda, verbena,

etc.

Especies de malezas: Coyolillo, escobillo,verdolaga, mozote zarza dormilona, cinco

negritos, guisquilete, pata de gallo, pajon, campanilla, flor amarilla.

Fauna

San Agustín Acasaguastlán es un área muy especial por su biodiversidad. La

Reserva de la Biosfera “Sierra de las Minas”, es hábitat de al menos 885 especies de

aves, mamíferos, anfibios y reptiles, lo cual equivale al 70% de todas las especies

registradas para Guatemala

Especies de reptiles: Boa, tortuga, cutete, tortuga blanca, tortuga careta, falso coral,

quebrantahuesos, tortuga carey, rana, tortuga verde, chepillo, iguana verde,

salamandra, sapo, lagartija. Muchas de estas especies se encuentran en grave

peligro de extinción, como el emblemático lagarto endémico de San Agustín

Acasaguastlán, heladera horridum charlesbogerti, uno de los únicos lagartos

venenosos en el mundo, además, en la Sierra de las Minas se conserva la más

amplia extensión de hábitat para el Quetzal, ave nacional de Guatemala.

Especies de aves: Gavilán colorado, lechuza, pavo de cacho, shara, aguilucho,

silbador, aguililla, cojolita, gavilán pescador, loro, perica, gavilán tijereta, Loro real,

perico, azacuán, gavilancillo, perico ligero, cotorra, gavilucho, tecolote, cotorro,


24

codorniz, calandria, cucarachero, quetzal, además de aves de corral, como gallinas,

gallos, pavos, patos, etc.

Especies de mamiferos: Armadillo, comadreja, Tacuazín de Agua, Danta, Peruchío,

Tepezcuintle, Cabrito de Monte, Mico, Micoleón, pizote, mofeta, mono, rata,

murciélago, ratón, tumbes, ocelote; tigrillo, ratonera, conejo, gato de monte, jabalí;

onza; leoncillo, venado cola blanca, jaguar; oso hormiguero, gatos, cerdos perros,

vacas, bueyes, etc.

Clima

El municipio posee una extensión de 358 kilómetros cuadrados, en él se encuentran

diferentes ecosistemas, en las partes bajas del municipio predomina el clima cálido,

en tanto en la partes altas el clima va de templado a frío. La temperatura media para

la Cabecera del Municipio de San Agustín Acasaguastlán es de 35° C, con mínima

de 25 y máxima de 40°C. En la parte Alta la temperatura promedio es de 19°C con

mínima de 8 y máxima de 28°C las cuales son alcanzadas en la época seca.

1.7.1. Gestión Integrada del Recurso Hídrico.

La Hidrografía del Municipio de San Agustín Acasaguastlán se encuentra formada

por la cuenca principal del Río Motagua, que es parte de la vertiente del Golfo de

Honduras, también conocida como del Océano Atlántico. El río Motagua es

alimentado por varios afluentes que nacen en la parte alta de la Sierra de las Minas y

que recorren la mayoría de comunidades, como el Comaja, El Cimiento, El Flautal,

San Miguel, San Vicente, Tulumaje y Tulumajillo. Por el área poblada de la cabecera

municipal pasan los ríos Hato y Aguahiel, que a su vez se desmembran en tres

micro-cuencas: Los Albores, Timiluya y Hayvaso. El casco urbano de San Agustín

Acasaguastlán cuenta con solo un yacimiento de agua, conocido como El Conté.

El río Motagua, el río más grande y significativo en la región, fluye por la parte sur del

municipio. Este río se encuentra altamente contaminado, representando una

amenaza latente para las comunidades circunvecinas del territorio. Estudios

realizados por una organización nacional responsable del manejo de agua, determinó

que el agua del rio Motagua contiene aluminio, magnesio, bromo, nitratos, cromo y
25

plomo en concentraciones arriba de los niveles seguros. Ambas de estas sustancias,

como nitratos y plomo, se consideran de alta toxicidad. Si se ingieren estos químicos

en el largo plazo arriesga la salud de miles de personas que viven circunvecinamente

al río Motagua.

1.8. Saneamiento ambiental

Sistema de drenajes

En el municipio de San Agustín Acasaguastlán, la población del área urbana reporta

el acceso el 85% a servicio de drenaje. En el área rural el 20% a servicio de drenaje,

y el 65% a fosas sépticas, lo que indica que el municipio no cuenta con la

infraestructura adecuada y mínima para brindar el saneamiento ambiental

correspondiente a la población. Otro problema con los drenajes es que en su gran

mayoría están dañados, se ve correr a flor de tierra las aguas sucias, causando

contaminación de los suelos y de las aguas.

Tren de aseo

A nivel municipal solo existe un camión que presta los servicios de extracción y

recolección de basura, el cual es propiedad de la municipalidad. Este servicio resulta

insuficiente para cubrir la producción total de desechos sólidos, específicamente de

la cabecera municipal. La basura recolectada por este servicio es depositada en el

vertedero municipal de Guastatoya, El Progreso, porque San Agustín Acasaguastlán

no cuenta con un vertedero propio, situación que ha contribuido a la proliferación

masiva de botaderos clandestinos dentro de las principales áreas del municipio. En el

área rural se carece por completo de un sistema de tren de aseo y vertederos

municipales de desechos sólidos, la población recurre a enterrar o a quemar la

basura, lo que provoca serios daños de contaminación al medio ambiente, aunado a

la quema de los cañaverales para la zafra y el intenso tráfico por la ruta CA9 Norte,

ya que la carretera de El Rancho es un área comercial.

Los actores indican que existe una amplia contaminación del agua de los ríos por el

uso inadecuado y excesivo de agroquímicos, porque su objetivo es incrementar la

productividad de los cultivos, sin embargo además de la contaminación, lo que se


26

está haciendo es bajar la fertilidad de los suelos para la agricultura en donde se

aplican los pesticidas. Otro foco de contaminación en los fértiles micro-regiones del

Norte, se da por las fincas de café, caña de azúcar y plantaciones de tomates. De

igual forma se da en las micro-regiones del Sur por las meloneras, tomateras y por

desechos domésticos.

1.9. Dimensión económica

Empleo y migración

Las principales fuentes de empleo en San Agustín Acasaguastlán lo constituyen las

fincas de café, caña de azúcar y hortalizas. Otro sector importante en la generación

de empleo lo representan las procesadoras de madera o aserraderos, y las

empresas o asociaciones de deshidratación de limón con baja presencia en el

municipio.

La población económicamente activa en el año 2007, era de 2,997 personas, de las

cuales el 55% se dedica a actividades agrícolas, el 18% al comercio y el 27% a otras

actividades, entre las cuales podemos mencionar la de servicios profesionales. El

promedio de ingreso familiar en el Municipio es de Q. 30.00 diarios para quienes

realizan trabajo informal y temporal. Las anteriores condiciones fuerzan a la

población a migrar hacia otras aldeas, municipios, departamentos y hasta la ciudad

de Guatemala, por mejores y dignas condiciones de empleo. Existen muy pocos

originarios de San Agustín Acasaguastlán residentes o trabajando en el extranjero,

por lo que el envío de remesas es poco significativo en el lugar.

Desarrollo productivo

Sin duda alguna la actividad más importante del municipio de San Agustín

Acasaguastlán está representada por la agricultura, ya que dicha actividad es

generadora de la mayor parte de ingresos a nivel familiar en la región. Se produce

granos básicos como: Maíz, y Fríjol, los cuales su producción se da a través de

primera y segunda siembra. También se cultivan hortalizas como: tomate, chile dulce

o pimiento, berenjena, pepino, caña de azúcar, y cultivos perennes como cardamomo

y café.
27

Otra actividad en menor escala es la agropecuaria, en producción de ganado menor

y ganado mayor como: porcinos, aves de corral, caprinos, ovinos, vacunos, bovinos y

equinos. Es importante reconocer que en esta clase de actividades y especialmente

en la producción de ganado menor juegan papel protagónico las amas de casa y los

niños quienes se encargan directamente de dichas crianzas. En las comunidades es

muy común encontrar a personas que poseen de 1 a 5 vacas. También existen

granjas de pollos de engorde de galeras, con una capacidad de mil unidades, en

distintas etapas de crecimiento, ubicada en la aldea El Conté. Asimismo, existe otra

granja que produce cerdos con una capacidad de cien unidades de diferentes

edades, ubicada en el Parcelamiento Los Bálsamos.

La actividad forestal ocupa un 31.9% del suelo, ubicadas principalmente en las

micro-regiones del Norte que son propicias para el sostenimiento de bosques, debido

a que la propiedad de la tierra está concentrada en grandes fincas, esto beneficia a

un pequeño grupo de terratenientes, los cuales reciben los incentivos forestales y las

autorizaciones del Instituto Nacional de Bosques para el aprovechamiento de los

árboles, que se destinan a uno o varios de los 32 aserraderos registrados, ubicados

dentro del municipio, lo cual no representa ningún ingreso a los habitantes del lugar.

Sin embargo, el proceso de reforestación y mantenimiento de cultivo de especies

forestales no se cumplen sistemáticamente ya que no hay un control por parte de la

autoridad competente.

En el municipio de San Agustín Acasaguastlán no existe mayor grado de desarrollo

industrial. Las principales actividades industriales en pequeña escala, lo constituyen

la artesanía como la elaboración de sombreros, hamacas, comales, ollas de barro,

escobas, entre otros, lo manufacturero como materiales de construcción, tejas,

ladrillo, maceteros, y blocks; y con menor presencia esta la minería, que consiste en

la extracción de las piedras siguientes: talco, yeso, argentina y mármol.

La disposición de agua clorada y tratada para el consumo humano, es un problema

creciente de grandes dimensiones en el territorio, ya que en algunas comunidades

donde hay escasez de agua, deben extraerla de pozos artesanales o bien pagar a
28

algunos terratenientes una cuota por derecho a disponer y obtener este líquido, que

es utilizado para usos domésticos y de higiene personal o bien para actividades

agrícolas.

El comercio es parte importante de las actividades que se desarrollan dentro del

municipio de San Agustín Acasaguastlán, ya que existe una gran variedad de

productos agrícolas y de artesanía tradicional, los cuales se comercializan en los dos

mercados locales ubicados en la cabecera municipal y en la aldea El Rancho. Los

productos agrícolas tienen cierto potencial de comercialización dentro de la región

municipal, ya que su demanda es considerable, pero no llena las expectativas

necesarias de la oferta, por lo que es necesario que su comercialización se realice en

el mercado departamental de Guastatoya, en los mercados regionales de Zacapa y

Chiquimula, y en los mercados de la capital. Los productos artesanales no tienen

mucha expectativa comercial, por lo que se está perdiendo el interés y la tradición de

parte de los pocos artesanos que aún quedan en el municipio.

Infraestructura Productiva

En el municipio de San Agustín Acasaguastlán, existe poca infraestructura

productiva. En las microregiones del Norte hay sistemas de riego por gravedad.

Existe tres centros de acopio, uno para el Café de exportación hacia los países de

Europa, ubicado en Los Apantes, La Montañita, los otro dos son de limón para su

secado y posterior exportación hacia los países del Medio Oriente, ubicados en

Ixcanal y Tulumaje.

Potencial económico productivo

Entre los principales potenciales motores económicos no tradicionales del municipio,

podemos identificar a la producción maderera, el comercio, la producción frutera y el

turismo ecológico orientado a la sierra de las minas, La producción maderera que se

origina en las microregiones del Norte y que se procesa en los aserraderos ubicados

en las microrregiones del Sur del municipio, comercializándose en el marcado

nacional e internacional.
29

El comercio centralizado principalmente en la aldea El Rancho es otro motor

económico del municipio. Así también la producción de diversas frutas como cítricos

y el chico zapote. El turismo es otro potencial y motor económico del municipio, ya

que se cuentan con diversos sitios turísticos, además de la Reserva Biosfera Sierra

de las Minas.

Mercado y condiciones del entorno

Existe poca o ninguna iniciativa empresarial productiva en el municipio. Los

empresarios madereros y aserraderos no están organizados. De la misma manera se

encuentran los agricultores. Los artesanos tampoco están organizados para producir

y comercializar sus productos. De esta cuenta se entiende que el potencial

económico del municipio de San Agustín Acasaguastlán, sea débil empresarial y

comercialmente.

De lo anterior, se desprende que los empresarios y comerciantes tampoco tienen

sistemas de comercialización adecuados para los productos locales, más bien, se

importa más de lo que produce localmente, lo que genera un déficit económico, que

causa descapitalización, desempleo, migración y pobreza.

Servicios

Uno de los potenciales que se pudo identificar en el municipio, es el turístico, que no

se le ha dado la importancia debida, tanto a nivel local como nacional, por lo que sus

atracciones turísticas no tienen la promoción, organización, ni infraestructura para

atraer a los visitantes nacionales y extranjeros, esto a pesar de la ubicación en que

se encuentra el municipio, justo con acceso directo, en la ruta al atlántico que es

altamente turística y la ruta del norte que conduce a la cabecera departamental de

Cobán, esta sería una fuente de empleo y de crecimiento económico local

importante, para el desarrollo del municipio de San Agustín Acasaguastlán.

Entre las atracciones turísticas de San Agustín Acasaguastlán podemos mencionar

las siguientes:

La Pila Colonial ubicada en el Parque Central, la Piedra del Ángel ubicada en el

Caserío El Carmen, la Estación del Ferrocarril ubicado en el barrio el Centro de aldea


30

El Rancho, la Piedra del Rayo ubicada en aldea los Albores, la Imagen de Jesús

Nazareno ubicada en la Iglesia Católica de la aldea Magdalena, la Sierra de las

Minas ubicada en la parte Norte del municipio, recorrido del Corredor Ecológico del

Bosque Seco Espinoso, ubicado en el Valle del Motagua, observar el proceso de

elaboración de Panela en el trapiche en la aldea Puerta de Golpe, la Vista

Panorámica del Valle del Motagua del camino que conduce hacia aldea El Durazno,

la hidroeléctrica de la aldea Comaja, que en Semana Santa se convierte en uno de

los lugares más visitados del municipio,

Existe, además la actividad privada de ecoturismo concentrada en las microregiones

del Norte, que consiste en cabañas y caminatas por senderos naturales, que se

internan en la parte alta y cresta de la Reserva de la Biosfera “Sierra de las Minas”.

Entre las pocas instituciones financieras presentes en el municipio de San Agustín

Acasaguastlán, está la cooperativa Guayacán y la agencia bancaria Banrural, que se

encuentran en la cabecera municipal. Otro centro urbano que cuenta con agencias

bancarias es la aldea El Rancho, sin embargo, en las micro-regiones no existe

ningún tipo de servicio financiero disponible para la población.

En cuanto a los recursos tecnológicos, el municipio cuenta con el servicio de

telefonía móvil celular con una cobertura del 90% a nivel municipal, las estaciones de

radio que se pueden captar en el municipio, emiten desde la cabecera departamental

de Guastatoya; también provienen de Alta y Baja Verapaz, Zacapa, Chiquimula y la

Capital. En la cabecera municipal, los canales de televisión que se captan

localmente, provienen de emisiones vía satélite y la señal es distribuida por cable, se

cuenta también con servicio de Internet. En el área rural, únicamente se tiene acceso

a la telefonía celular, careciendo de los demás servicios.

1.10. Formas de organización ciudadana

Las comunidades para organizarse sólo cuentan con los Consejos Comunitarios de

Desarrollo COCODE, de primer nivel, los que trabajan en coordinar con la comunidad

y con la colaboración de la municipalidad en la gestión de proyectos planteados por

ellas mismas, y promueven a través de las demandas las necesidades que las
31

comunidades representadas. Los 62 COCODES que están registrados hasta la fecha

en el municipio de San Agustín Acasaguastlán se reúnen cada mes con el Consejo

Municipal de Desarrollo COMUDE, espacio que se aprovecha para rendir información

sobre la gestión municipal, así como para que los COCODE planteen las

necesidades de sus comunidades.

Es necesario que se capacite a la población en la formación de los COCODE de

segundo nivel, ya que por el número que hay hasta la fecha, es necesario para dar

cumplimiento a la ley y para mejorar el funcionamiento del COMUDE la conformación

de los mismos.

Los COCODE constituyen la única forma de organización local. En los cuales

participan Alcaldes Auxiliares, líderes/as locales, familias y comunidades. Los

vecinos se quejan de éstos porque en algunas ocasiones no les consultan a la hora

de tomar decisiones, existen rivalidades muy grandes entre los líderes y entre los

que participan, además manifiestan, que solo trabajan por sus intereses personales,

olvidando los de las comunidades, lo cual proporciona muy pocas expectativas de

participación democrática y de otras actividades para que el desarrollo local sea

sostenible, en el municipio.

En base a la condición de la mujer en el municipio, es importante implementar la

igualdad de género y la autonomía de la mujer, partiendo de la inclusión en la

agenda municipal y voluntad política para alcanzar su institucionalización con la

inclusión y equidad, el proceso de desarrollo que es responsabilidad del municipio,

debe evitar relegar a las mujeres de las oportunidades y los beneficios del desarrollo

a los cuales ellas también tienen derecho.


CAPÍTULO II

2. LA IGLESIA CATÓLICA.

2.1. ETIMOLOGÍA

La palabra «iglesia» ["ἐκκλησία" (ekklesia) 'asamblea', del griego "ἐk-kαλεῖν"(ek-

kalein) 'llamar fuera'] significa “convocatoria”. Designa asambleas del pueblo de

carácter religioso.

Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento

para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo

cuando se trata de la asamblea del Sinaí, en donde el pueblo de Israel recibió la ley y

fue constituido por Dios como su pueblo santo.

Dándose a sí misma el nombre de "Iglesia", la primera comunidad de los que creían

en Cristo se reconoce heredera de aquella asamblea. En ella, Dios "convoca" a su

pueblo desde todos los confines de la tierra. El término griego kyriaké, del que

derivan las palabras Church en inglés, y Kirche en alemán, significa "la que

pertenece al Señor". Desde el punto de vista teológico, el término "iglesia" designa al

pueblo creyente que Dios llama y reúne de todas partes para formar la "asamblea" de

todos aquellos, que por la fe y el bautismo, han sido hechos "hijos de Dios",

"miembros de Cristo" y "templo del Espíritu Santo".El término «católico» proviene del

griego καθολικός (katholikós), que significa 'universal'.

2.2. Características.

La Iglesia católica se ve a sí misma y se proclama como la encargada por Jesucristo

para ayudar a recorrer el camino espiritual hacia Dios viviendo el amor recíproco y

por medio de la administración de los sacramentos, a través de los cuales Dios

otorga la gracia al creyente.

La Iglesia católica se concibe a sí misma como la única Iglesia fundada por Cristo, y

por tanto, la única auténtica frente a las demás iglesias y denominaciones cristianas

que han surgido históricamente después de ella.

La Iglesia católica considera que tiene encomendada la misión de elaborar, impartir y

propagar la enseñanza cristiana, así como la de cuidar de la unidad de los fieles.

32
33

Debe también disponer la gracia de los sacramentos a sus fieles por medio del

ministerio de sus sacerdotes. Además, la Iglesia católica se manifiesta como una

estructura jerárquica y colegial, cuya cabeza es Cristo, que se sirve del colegio de los

apóstoles, y que en la historia posterior ejerce la autoridad mediante sus sucesores:

el papa y los obispos. La autoridad para enseñar el Magisterio de la Iglesia basa sus

enseñanzas en la Revelación, que está expresada tanto en las Sagradas Escrituras

como en la Sagrada Tradición.

2.3 Atributos de la Iglesia católica

De acuerdo al Catecismo de la Iglesia católica, ésta es «una, santa, católica y

apostólica». Estos cuatro atributos, inseparablemente unidos entre sí, ya aparecen

como tales en el Símbolo niceno-constantinopolitano del año 381. Indican rasgos

esenciales de la Iglesia y de su misión, y suelen denominarse «notas de la Iglesia».

Los católicos profesan su fe en los cuatro atributos (o notas) de la Iglesia a través del

Credo de los Apóstoles y del Credo Niceno-Constantinopolitano. Las notas de la

Iglesia son dogma de fe, estas son según la enseñanza oficial:

a. Unidad:

La Iglesia es "una" debido a su origen, Dios mismo. Dios es uno según la doctrina

católica. Es una debido a su Fundador, Cristo. El apóstol San Pablo, en su Primera

Carta a los Corintios, hace referencia a la Iglesia como "Cuerpo de Cristo": Las

partes del cuerpo son muchas, pero el cuerpo es uno; por muchas que sean las

partes, todas forman un solo cuerpo. En otra carta, también Pablo enseña sobre este

atributo: Mantengan entre ustedes lazos de paz y permanezcan unidos en el mismo

espíritu. Un solo cuerpo y un mismo espíritu, pues ustedes han sido llamados a una

misma vocación y una misma esperanza. Un solo Señor, una sola fe, un solo

bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que está por encima de todos, que actúa

por todos y está en todos. Cristo mismo enseña y ruega por esta unidad de su

Iglesia: Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti. Que ellos

también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
34

b. Santidad:

La Iglesia católica, a pesar de los pecados y faltas de cada uno de sus miembros que

aún peregrinan en la Tierra, es en sí misma "santa" pues "Santo" es su fundador y

"santos" son sus fines y objetivos. Asimismo, es santa mediante sus fieles, ya que

ellos realizan una acción santificadora, especialmente aquellos que han alcanzado

un alto grado de virtud y han sido canonizados por la misma Iglesia. La Iglesia

católica contiene la plenitud de los medios de santificación y salvación. Es Santa

porque sus miembros están llamados a ser santos.

c. Catolicidad:

Con el significado de "universal" la Iglesia es "católica" en cuanto busca anunciar la

Buena Nueva y recibir en su seno a todos los seres humanos, de todo tiempo y en

todo lugar, que acepten su doctrina y reciban el Bautismo; dondequiera que se

encuentre uno de sus miembros, allí está presente la Iglesia católica. También es

"católica" porque Cristo está presente en ella, lo que implica que recibe de Él la

plenitud de los medios de salvación.

d. Apostolicidad:

La Iglesia católica fue fundada por Cristo sobre el fundamento de Pedro y los demás

apóstoles. Todo el Colegio Apostólico goza de autoridad y poder siempre que esté en

comunión con Pedro y sus sucesores; Pedro y los demás Apóstoles tienen en el

papa y los obispos a sus sucesores, que ejercen la misma autoridad y el mismo

poder que en su día ejercieron los primeros, que fueron elegidos e instituidos por

Cristo.

También es "apostólica" porque guarda y transmite las enseñanzas oídas a los

apóstoles.

Estos atributos se encuentran en todas las Iglesias particulares que engloba la

Iglesia católica, que son las Iglesias particulares de la Iglesia católica Romana (Rito

Latino) y las iglesias Rituales Autónomas (Ritos Orientales); todas ellas tienen en

común los mencionados atributos o características esenciales y la autoridad suprema

del Sumo Pontífice como vicario de Cristo en la Tierra.


35

La Iglesia católica se considera a sí misma como heredera de la tradición y la

doctrina de la iglesia primitiva fundada por Jesucristo y, por lo tanto, como la única

representante legítima de Cristo en la Tierra.

2.4 Doctrina de la Iglesia católica

La doctrina fundamental para la Iglesia católica se encuentra en el Credo, que recoge

las fórmulas de fe elaboradas en los primeros concilios de la historia. El Credo

encuentra una explicación sistemática en el Catecismo de la Iglesia católica.

Una característica sobresaliente y genuina para distinguir a los católicos de los

demás grupos cristianos es su aceptación de todos los concilios ecuménicos de la

historia (desde el Concilio de Nicea I hasta el Concilio Vaticano II).

La noción de Revelación es central en la doctrina católica, porque bajo tal término se

incluyen dos fuentes inseparables entre sí: la Sagrada Escritura y la Tradición. Una

síntesis sobre este tema se encuentra en la constitución dogmática Dei Verbum del

Concilio Vaticano II. Para los católicos el culmen de la Revelación es Jesucristo.

También es notable la posición que ocupa el obispo de Roma. Este recibe el título de

Papa y se le considera no sólo obispo de su diócesis sino jefe de la Iglesia católica

entera, es decir, Pastor y Doctor de todos los cristianos debido a que es considerado

el sucesor de San Pedro. Su elección ha ido variando a lo largo de la historia; desde

el siglo XI es elegido por el colegio cardenalicio en el cónclave. El Papa goza en la

Iglesia católica de un estatus de jerarquía suprema, poseyendo el primado sobre

todos los demás obispos y la plenitud de la potestad de régimen (como se denomina

en la Iglesia católica al poder legislativo, ejecutivo y judicial), la cual puede ejercer de

forma universal, inmediata y suprema sobre todos y cada uno de los pastores y de

los fieles católicos. La autoridad del obispo de Roma, su jerarquía dentro del

Magisterio de la Iglesia católica es reconocida solo por los católicos, y no así por los

cristianos no católicos, y fue expuesta en diversos momentos de la historia y de

modo especial en el Concilio Vaticano I.

Otras partes de la doctrina católica, sobresalientes y distintivas en relación al resto

de los cristianos, son la creencia en el Dogma de la Inmaculada Concepción, y en la


36

Asunción de María, madre de Jesús, así como la fe en la autoridad espiritual efectiva

de la Iglesia católica para perdonar pecados y remitir las penas temporales debidas

por ellos, mediante el Sacramento de la Penitencia y las indulgencias.

Otro dogma sobresaliente en la Iglesia católica es la creencia en la presencia real de

Jesucristo en la Eucaristía, en que mediante el cambio que es llamado

transubstanciación el pan y el vino presentados en el Altar se transforman en el

cuerpo y en la sangre de Cristo.

Según la doctrina Católica Romana, la Salvación del alma se obtiene por medio de la

fe en Jesucristo y de las buenas obras, lo que constituye un punto diferencial clave

con otros grupos cristianos como los Protestantes y Evangélicos, los cuales predican

que solamente la fe en Jesucristo es necesaria para la salvación del alma, siendo las

obras una consecuencia de ésta.

2.5 Estructura organizativa

La Iglesia católica tiene miembros en la mayoría de los países de la Tierra, aunque

su proporción en la población varía desde una mayoritaria en algunos a casi nula en

otros. Es una organización jerárquica en la que el clero ordenado está dividido en

obispos, presbíteros y diáconos. El clero está organizado de forma jerárquica, pero

tiene en cuenta la comunión de los fieles. Cada miembro del clero depende de una

autoridad superior, pero la autoridad superior debe ejercer su gobierno teniendo en

cuenta la comunidad, a través de consultas, reuniones e intercambio de ideas.

Territorialmente, la Iglesia católica se organiza en diócesis o Iglesias particulares,

cada una bajo la autoridad de un obispo; algunas de éstas, de mayor rango, son

llamadas arquidiócesis (o archidiócesis) y están bajo la autoridad de un arzobispo.

En las iglesias orientales católicas, estas circunscripciones suelen llamarse

eparquías y archieparquías, respectivamente.

Existen 2,845 diócesis en todo el mundo, de las cuales 634 son arquidiócesis. La

diócesis de Roma, que incluye a la Ciudad del Vaticano, es la Sede Papal. Asimismo,

existen nueve Patriarcados (tres latinos y seis de ritos orientales), 10 Exarcados

Patriarcales y cinco territorios dependientes de Patriarcas.


37

Algunos territorios, sin llegar a considerarse diócesis, funcionan en la práctica como

tales: son las prelaturas y abadías territoriales, regidas por un prelado o un abad,

respectivamente. Actualmente, existen 42 prelaturas territoriales, casi el 80% de ellas

en América Latina (sobre todo en Brasil y Perú), y 11 abadías territoriales, más de la

mitad en Italia, así como 1 prelatura personal (la Prelatura de la Santa Cruz y Opus

Dei), con sede en Italia, 36 ordinariatos militares, 8 ordinariatos orientales (tres de rito

armenio y cinco para fieles de ritos orientales que se encuentran en territorios sin

eparca (obispo) de su propio rito) y tres ordinariatos personales para los fieles

convertidos del anglicanismo (católicos de rito anglicano): Cátedra de San Pedro en

los Estados Unidos y Canadá, Nuestra Señora de Walsingham en el Reino Unido y

Nuestra Señora de la Cruz del Sur en Australia.

Las diócesis pueden agruparse en provincias eclesiásticas y éstas, a su vez, en

regiones eclesiásticas. La arquidiócesis que preside una provincia eclesiástica es

llamada metropolitana. En ocasiones, la provincia eclesiástica está conformada

únicamente por la arquidiócesis metropolitana. De las 634 arquidiócesis existentes,

553 son metropolitanas, cuatro son archieparquías mayores (una de ellas posee

además cinco exarcados archiepiscopales, en Ucrania) y las restantes 77 son

llamadas arquidiócesis archiepiscopales.

Los territorios en donde la organización de la Iglesia aún no es suficiente para erigir

una diócesis (o una eparquía) son dirigidos por un vicario (o exarca) y son llamados

vicariatos (o exarcados) apostólicos; actualmente existen 88 vicariatos apostólicos

(sobre todo en América; pero también en África y Asia) y 16 exarcados apostólicos

(sobre todo en Europa; pero también en América y Asia). Si la organización es muy

incipiente, se erigen prefecturas apostólicas (actualmente existen 39, casi las tres

cuartas partes en China). Por razones graves, se erigen administraciones apostólicas

estables (actualmente existen ocho, en Europa y Asia); además, existe la

Administración Apostólica Personal de San Juan María Vianney, en Brasil (diócesis

de Campos), para los fieles que se adhieren al "rito romano extraordinario" o Misa
38

tridentina. En los territorios en que la Iglesia aún no ha penetrado oficialmente, se

organizan misiones independientes sui iuris (actualmente existen ocho). ”5

2.6 Generalidades de la Iglesia Católica y Pastoral Social

La Iglesia Católica tiene un carácter dinámico y misionero, con su propia finalidad y

objetivos particulares que permiten atender las exigencias emergentes dentro del

contexto social, cultural y económico, por medio de las Pastorales. La Pastoral Social

es una Pastoral de servicio, que toma en cuenta todas las actividades asistenciales

hacia los pobres, a los enfermos, a los desvalidos, y a los marginados. Por lo tanto

en este capítulo se describen algunas definiciones y categorías relacionadas con el

tema para una mejor comprensión e interpretación del objeto de estudio.

2.7 Católico

“El que profesa la religión católica, que requiere el bautismo y la persistencia en la fe

y en el culto. Tal cualidad trasciende a lo jurídico a través del matrimonio canónico”6.

2.8 Católica

“La palabra católica significa universal en el sentido de según totalidad o según la

integridad”7. Las parroquias por ser católicas, todas sus acciones las encaminan a

todos los seres humanos, sin discriminación de raza, condición social o credo

religioso.

2.9 Catolicismo

“El catolicismo es, un movimiento dialéctico de afirmación de la identidad y de la no

identidad. Tanto la afirmación del sí como la afirmación del no, son tópicas, es decir,

están ligadas a la concretización. Uno y otro nacen de la misma fuente que es el

cristianismo. Para ser cristiano auténtico alguien tiene que afirmar valientemente y

tiene que negar sin temor en un proceso único y dialéctico”8 . Lo que predomina en el

catolicismo es la fe en Dios verdadero, misma que se manifiesta por medio de las

5
es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_católica.-consulta abril 2,014.
6
Ossorio, Manuel. “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales”. Editorial Heliasta. Buenos Aires,
Argentina, 1987. Pág. 116.
7
Estepa Llaurens, José Manuel, Arzobispo. “Catecismo de la Iglesia Católica”. Editorial Corripio, C.X.A.
República Dominicana, 1992. Pág. 198.
8
Congregación para la Educación Católica. “Orientaciones para el Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia”.
Editorial Enrique Jardiel Poncela. Madrid, España, 1995. Pág. 22.
39

obras y actitudes, de éstas depende si realmente el que la profesa es un católico

auténtico.

2.10 Antecedentes de la Iglesia

“La doctrina social hunde sus raíces en la historia de la salvación y encuentra su

origen en la misma misión salvífica y liberadora de Jesucristo y de la Iglesia. Ella se

vincula con la experiencia de fe en la salvación y en la liberación total del pueblo de

Dios descrita primeramente en el Génesis, en el Éxodo, en Los Profetas y en los

Salmos, y después, en la vida de Jesús y en las Cartas Apostólicas”9 “Jesús,

anunciando el Reino de Dios, suscitó alrededor de Él un grupo de discípulos que

acogieron la propuesta de la inminencia de la salvación, se unieron a Él, escucharon

sus palabras y vivieron las obras que hacía por el poder de Dios. Allí tuvo sus inicios

históricos la Iglesia”10. “La Iglesia, a través de los XX siglos de su historia, ha

buscado proseguir la misión de Jesús no siempre ha resplandecido en ella la

santidad de Dios, la salvación de que ella debe ser signo e instrumento ante la

humanidad. A veces, fruto del pecado de sus miembros, se unió a intereses políticos,

a ambiciones de poder, se acomodó a estilos de vida no conformes a los valores del

evangelio o pretendió poseer una sabiduría que no tenía. No cabe duda, sin

embargo, que durante los primeros XX siglos de su existencia ha sido la institución

que más ha promovido al hombre, su dignidad, sus valores y la búsqueda de sentido

de toda la realización humana. Ella ha sido faro y motor de la espiritualidad del

hombre en el desarrollo histórico y científico de estos 2,000 años de la historia de la

humanidad especialmente occidental”11 “La situación general del hombre en el

mundo contemporáneo, considerada y analizada en sus varios aspectos geográficos,

de cultura y civilización, exige sin embargo que se descubran los nuevos significados

del trabajo humano y que se formulen asimismo los nuevos cometidos que en este

9
Idem. Pág. 6.
10
Serrano Ursúa, Félix. “La Comunidad Cristiana”. Cuadernos de Pastoral No. 5. Editorial Ricaldone. El
Salvador, C.A. s/f. Pág. 4.
11
Juan Pablo II. Carta Encíclica “Laborem Exercens”. De su Santidad Juan Pablo II sobre el Trabajo Humano”.
Primera Edición. Editorial San Pablo. Guatemala, 1997. Pág. 10.
40

campo se brindan a cada hombre, a cada familia, a cada Nación, a todo el género

humano y, finalmente, a la misma Iglesia.

La cuestión social no ha dejado de ocupar la atención de la Iglesia. Prueba de ello

son los numerosos documentos del magisterio, publicados por los Pontífices, así

como por el Concilio Vaticano II. Prueba de ello son las declaraciones de los

Episcopados o la actividad de los diversos centros de pensamiento y de iniciativas

concretas de apostolado, tanto a escala internacional como a escala de Iglesias

locales”. Es difícil enumerar aquí detalladamente todas las manifestaciones del vivo

interés de la Iglesia y de los cristianos por la cuestión social, dado que son muy

numerosos los acontecimientos y procesos de cambio que a través de la historia se

conocen.

Tomando en cuenta la preocupación de la Iglesia Católica de promover por medio de

la misión evangelizadora el desarrollo integral de la sociedad, se da a conocer lo que

se refiere al Plan Global de la Conferencia Episcopal de Guatemala, porque sus

actividades tienen estrecha relación con la Pastoral de Conjunto de donde se

desprende la organización de la Pastoral Social. Por lo que la Pastoral Social en

apoyo al cumplimiento de los objetivos del Plan Global de la Conferencia Episcopal

de Guatemala para el sexenio 2001-2006, encamina sus acciones de la siguiente

manera: Respecto al objetivo de evangelización, fortalecer el compromiso misionero

de toda la Iglesia; con el de comunicación y participación, promover la misión de los

laicos; formación: impulsar procesos de formación sistemática, integral y liberadora;

inculturación: promover y valorar las riquezas culturales, para que el Evangelio y la fe

se expresen desde las raíces de cada pueblo; reconciliación: fortalecer la

reconstrucción del tejido social, fomentando la tolerancia, promoviendo el diálogo y el

respeto de la diversidad cultural; solidaridad: animar y fortificar el espíritu fraterno en

las comunidades, parroquias y Diócesis, para defender creativa y eficazmente la vida

de los más pobres, respetando la dignidad de la persona humana y los derechos

humanos. La acción de la Pastoral Social de la Iglesia Católica es sistemática, tanto

en los contenidos como en la organización temporal, con una intervención integral


41

que abarca las dimensiones personal y social, humana y teológica, para lograr que

las personas y las comunidades alcancen situaciones de vida más humanas y dignas

de su condición de hijos de Dios. Además es importante señalar que en este

accionar de la Iglesia Católica se deben de involucrar profesionales de Trabajo

Social, porque ellos están preparados técnica y profesionalmente para que la Iglesia

de manera corresponsable y en actitud de servicio con apoyo de profesionales

contribuya al crecimiento del evangelio en cada pueblo y a la reconciliación de la

sociedad.

2.11 Cobertura La Iglesia Católica.

Es para todas las personas sin distingo de credo, raza y situación social, porque no

tiene fronteras y está organizada en escala nacional, e incluso internacional. Por eso

en todos los países del mundo funcionan comisiones episcopales de carácter

nacional encargadas de orientar los diferentes sectores pastorales: liturgia,

catequesis, apostolado social y medios de comunicación. Asimismo, por medio de la

vida seglar abarca: profesión, familia, cultura, estructuras sociales, ambiente y se

impone el enfoque nacional e internacional.

2.12 Estructura

En un principio, no había una estructura definida y única, sino que cada comunidad o

grupo de comunidades fueron buscando la que mejor respondiera a sus necesidades

y realidad. Algunas adaptaron el estilo de la religión judía, otras crearon nuevas

formas. Lo importante era hacer presente a Jesús resucitado y a su espíritu,

restaurar el reino de amor de gracia, de libertad. En las primeras comunidades la

estructura era mínima y se basaba en las necesidades reales de cada uno. Cuando

la Iglesia se hizo poderosa, copió el modelo de la sociedad civil de ese tiempo, se

hizo una monarquía absoluta con el Papa como emperador de toda la tierra y los

Obispos como príncipes. Así surgió la Iglesia piramidal, autoritaria, vertical, con unos

pocos que mandan y el pueblo que sólo debe obedecer.

La Iglesia tiene hoy, aunque no en todas partes por igual una gran vitalidad, que se

manifiesta en algunos signos: mayor calidad de los creyentes, deseos y búsqueda de


42

formación religiosa y participación corresponsable en la misión eclesial; liturgias más

vivas y sentidas; organización de la comunidad cristiana con modalidades más

comunitarias y participativas; y finalmente mayor sentido de responsabilidad de los

cristianos en los problemas sociales. La Iglesia Católica, viene dando mayor

importancia a las prácticas sociales, especialmente en algunas parroquias o grupos

eclesiales. Se ha considerado que la acción de la Iglesia puede ser abstracta, pero

sin embargo no lo es, que siempre es directa, encaminada al servicio de la

transformación de una realidad concreta. La función Social de la iglesia va dirigida a

todas las personas de diversas edades, situaciones, actitudes, estructuras y al

mismo tiempo en las distintas áreas que constituyen su realidad humana (economía,

política, social, cultural, religiosa...), igualmente su dinamismo está siempre orientado

por la opción preferencial hacia los pobres. La filosofía de la iglesia católica, está

encaminada a velar por el bien común y a elevar el nivel de vida de todas las

personas.
CAPÍTULO III

3. Derecho canónico

3.1. Orígenes

Es imposible iniciar una descripción del proceso de evolución histórica del derecho

canónico, sin antes acudir a las nociones filosóficas que hasta la fecha revisten su

estructura; algunas personas conciben las normas del derecho natural como punto

medular del ahora codificado derecho canónico, sin atender que fueron fenómenos

paralelos y evidentemente autónomos los que le crearon y le formalizaron como una

rama independiente de las ciencias del derecho. Por otro lado se presta a confusión

la época en que se origina, pues para algunos es imperante la condición que marca

su nacimiento a partir de la Edad Media, circunstancia que la filosofía escolástica

desmiente de manera tácita en el momento en que uno de sus principales

exponentes, Santo Tomás de Aquino, fundamenta sus pensamientos, en la

superioridad de las verdades de la fe sobre el raciocinio, mostrando un marcado

estudio de lo que la teología consideraba como adquisiciones que la iglesia merecía

por temporalidad y divinidad; es entendido que el estudio institucional presupone

obviamente instituciones, que no se obtienen si no fuera por derechos

preestablecidos y que en la

Edad Media solamente se acentuaron en su estudio, pudiendo agregar a esto, que

desde los primeros tiempos de la iglesia hubo la costumbre de reunir los cánones

para hacer más fácil su conocimiento y observancia, sobre todo a los ministros,

existentes desde la primigenia de la institución eclesial, derivado de lo ilícito que

resultaría para un sacerdote ignorar los mismos, concluyendo ya en la existencia de

cánones en la época más primitiva de la iglesia; y terminando de desmentir su origen

hasta la llegada de la Época Medieval. Como las anteriores, se podrían mencionar

múltiples disyuntivas que no explicarían el verdadero origen del derecho de Dios,

sumando más confusiones a las ya existentes y evidenciando de esta manera la

necesidad de hacer un verdadero análisis en la historia y evolución de las normas

eclesiásticas; para esto el magisterio de la iglesia concibe cuatro periodos

43
44

debidamente establecidos para el estudio del derecho canónico, cada uno con su

orientación socio-política y principios propios que revisten su existencia y le

perfeccionan según condiciones importantes en la época. Los cuatro periodos antes

mencionados consisten en: el derecho canónico antiguo (siglo I DC – siglo XII);

derecho canónico clásico (siglo XII – siglo XVI); derecho canónico tridentino (siglo

XVI – siglo XIX) y derecho canónico codificado ( siglo XIX – siglo XXI).

3.1.1 ORÍGENES DEL DERECHO CANÓNICO ANTIGUO

Se registra del siglo I después de Cristo al siglo IV, considerando a la iglesia como un

tipo de sociedad primitiva; desde un punto de vista exterior, los cristianos son

víctimas de persecución inminente y la formación eclesial carece de reconocimiento

político teniendo que subsistir al margen de la ley, debiendo someterse a las normas

del derecho romano para adecuar ciertos actos de su vida habitual, como la

legislación de su vida cultural y aspectos de índole patrimonial. Sin embargo, el

imperio romano empezaba a ofrecer ciertas ventajas para que la iglesia comenzara

su expansión, luego del dominio total el imperio denotaba relativa paz, se iniciaba la

unificación lingüística y consecuentemente se favorecían las comunicaciones

materializándose de esta manera las primeras comunidades cristianas en el seno de

las ciudades del imperio. La iglesia se organiza incipientemente, aparecen una serie

de reglas básicas y sencillas que constituyen los primeros cimientos del futuro

derecho canónico. “La reglamentación se basaba en la enseñanza divina y apostolar,

además se tomaban muy en cuenta los escritos de las autoridades eclesiásticas y

todas aquellas recomendaciones emanadas de las que hasta el momento eran

ilícitas reuniones conciliares”12. Las reglas nacientes no determinaban la existencia

de un derecho canónico puro y bajo ningún punto de vista se apartaban de las líneas

fundamentales de la iglesia para la creación de un ordenamiento jurídico con

autonomía formal, “utilizando como base de coercibilidad y obediencia la

inalterabilidad del derecho divino, la existencia de la cabeza jerárquica del primado

12
Marzoa, Ángel; Miras, Jorge y Rodríguez Ocaña, Rafael, Comentario exegético al Código de Derecho
Canónico, pág. 48
45

de Roma como autoridad máxima y el régimen territorial que la sociedad cristiana

debía de mantener”13 ; por el momento no se delimitaban jurisdicciones, atribuciones

y formalismos específicos para su aplicación y debida administración. Las fuentes del

derecho en este periodo se traducían por un lado, en elementos puramente

decretales comprendiendo dentro de estos cartas de opiniones que el Primado de

Roma daba a las consultas efectuadas por las autoridades eclesiásticas de cada

comunidad reconocida y por otra parte, los denominados “cánones conciliares”, que

resultaban de los acuerdos alcanzados por las asambleas conciliares o sínodos,

manteniendo de esta manera una fuerte inclinación a un sistema legislativo

democrático y de interpretación jerarquizada de las normas. Toda vez que las

comunidades cristianas comenzaban a proliferarse, era entendido que los problemas

de convivencia aumentarían y siendo los cánones conciliares los únicos rectores de

la vida interna y de aplicación directa a los comunitarios era necesario ampliar las

fuentes que llegasen a sustentar un verdadero sistema jurídico que agrupara las

normas para su conocimiento y consulta, en virtud de esto se crearon una serie de

colecciones que llegaron a constituir la verdadera primera base sólida del

ordenamiento jurídico canónico; entre esta serie de textos se pueden mencionar las

denominadas “colecciones pseudo apostólicas” que comprendían en primer lugar

“Didatche” como texto que recoge la doctrina disciplinar de los doce apóstoles

interpretando las reglas sobre la vida moral, preceptos de índole litúrgica y normas

relativas a la organización eclesiástica; esta compilación se ve ampliada por el texto

llamado “El pastor” que además de incluir reglas de carácter disciplinario, teológico y

moral, contenía un análisis de las constituciones apostólicas y de los ochenta y cinco

cánones apostólicos, evidenciando el carácter divino del sistema jurídico en creación.

En los primeros tiempos de la evolución de la iglesia, el principal núcleo de

elaboración del material jurídico se ubicó territorialmente en el oriente y un siglo más

tarde se expandió a occidente teniendo la característica innovadora de la inclusión

por parte de las comunidades occidentales, de principios e instituciones que

13
Idem, pág. 48
46

favorecían la interpretación normativa del evolutivo derecho canónico. Se

implementan como principios fundamentales el “principio de independencia entre

poder temporal y poder religioso” que regulaba la distinción que debía hacerse en el

orden temporal y el religioso caracterizando estos como independientes uno del otro;

se entiende que los cristianos al ser ciudadanos y al mismo tiempo fieles están

sometidos a una dualidad de poderes. Otro principio implementado fue el de

“igualdad” como característica evolutiva del derecho material y el principio de “caritas

cristiano” que debe concretarse a que nadie puede ser sometido a esclavitud y

coloca a todo ser viviente racional como hijo de Dios. Sin embargo no se trata de una

formulación teórica, este tiene innegables consecuencias prácticas ya que surge

entre el pueblo cristiano una actitud de total rechazo hacia la esclavitud que era

comúnmente practicada por el pueblo romano. Aparece un tercer principio que sirve

de pilar fundamental en la jerarquización eclesiástica, denominado “organización

eclesiástica”, debido a que era necesario introducir cambios estructurales a una

rudimentaria organización que hasta el momento representaba la iglesia, los mismos

se resumen en tres aspectos, el primero, era la implementación de la figura llamada

“iglesias singulares”, estas son las que actualmente se conocen como diócesis; se

referían a pequeñas comunidades que se formaban para la creación de iglesias

representadas por un Obispo, quien contaba con auxiliares cuyas funciones eran de

asesoría y colaboración todo con el objeto de llevar a cabo tareas magistrales y

jurisdiccionales; el segundo de los aspectos era el que creaba las sedes

metropolitanas, las que debían coincidir con la unidades geográfico-políticas del

imperio romano, estas regulaban lo concerniente a la vida eclesiástica, comunicación

y administración general de las iglesias singulares. Se manifiesta como tercer

aspecto la relevancia del Primado de Roma como cabeza de la organización; se le

otorgaron atribuciones para fijar y concretar contenidos doctrinales y de fe y resolvía

todos los conflictos en una tácita primera instancia. Por último es necesario delimitar

cuatro principios que por estudiarse de manera conjunta no deben implicar menor

importancia a los ya explicados, estos se desarrollan a lo largo de la historia sin tener


47

sustanciales variaciones. Se hace referencia al inicio de los principios del derecho

matrimonial, principio de propiedad, principio de administración de justicia y la

costumbre como fuente de derecho. Estos de manera poco técnica se autonomizan

de las formas que para el efecto desarrollaba el sistema del imperio romano, es decir

en materia matrimonial, la legislación romana es acomodada a todo lo que no se

opone a la moral cristiana, se prohíben los concubinatos y se conocen los

impedimentos y nulidades matrimoniales; en materia patrimonial, la iglesia se opone

a la tradición romana en la que la propiedad privada prevalece sobre el interés

general. En cuanto a la administración de justicia “la iglesia recomendaba a sus fieles

evitar someter sus conflictos a tribunales de orden civil y solicitaba que sus causas

litigiosas fueran llevadas a los que hasta el momento se llamaba arbitraje cristiano”14

y en el orden de la costumbre como fuente de derecho, las que actualmente se

conocen como diócesis; se referían a pequeñas comunidades que se formaban para

la creación de iglesias representadas por un Obispo, quien contaba con auxiliares

cuyas funciones eran de asesoría y colaboración todo con el objeto de llevar a cabo

tareas magistrales y jurisdiccionales; el segundo de los aspectos era el que creaba

las sedes metropolitanas, las que debían coincidir con la unidades geográfico-

políticas del imperio romano, estas regulaban lo concerniente a la vida eclesiástica,

comunicación y administración general de las iglesias singulares. Se manifiesta como

tercer aspecto la relevancia del Primado de Roma como cabeza de la organización;

se le otorgaron atribuciones para fijar y concretar contenidos doctrinales y de fe y

resolvía todos los conflictos en una tácita primera instancia. Por último es necesario

delimitar cuatro principios que por estudiarse de manera conjunta no deben implicar

menor importancia a los ya explicados, estos se desarrollan a lo largo de la historia

sin tener sustanciales variaciones. Se hace referencia al inicio de los principios del

derecho matrimonial, principio de propiedad, principio de administración de justicia y

la costumbre como fuente de derecho. Estos de manera poco técnica se

autonomizan de las formas que para el efecto desarrollaba el sistema del imperio

14
Miras Paso, Jorge; El derecho de la Iglesia, Ediciones Universidad de Navarra, pág. 73.
48

romano, es decir en materia matrimonial, la legislación romana es acomodada a todo

lo que no se opone a la moral cristiana, se prohíben los concubinatos y se conocen

los impedimentos y nulidades matrimoniales; en materia patrimonial, la iglesia se

opone a la tradición romana en la que la propiedad privada prevalece sobre el interés

general. En cuanto a la administración de justicia “la iglesia recomendaba a sus fieles

evitar someter sus conflictos a tribunales de orden civil y solicitaba que sus causas

litigiosas fueran llevadas a los que hasta el momento se llamaba arbitraje cristiano”15

y en el orden de la costumbre como fuente de derecho, ésta debía ser implantada

con una finalidad autoafirmadora de la iglesia ante la comunidad jurídica y romana de

la época.

3.1.1.1. LA ROMANIZACIÓN

Este período comienza con la promulgación del texto denominado “Edicto de

Tolerancia” dado en el 311 D.C por el emperador Galerio. El Edicto de Tolerancia

“consta de una calificación de la actitud de los cristianos, en virtud del estado de

obstinación que mantenían, ante la posibilidad de volver a las religiones propias de

los romanos, manteniendo mediante este estado de sublevación su fe en la doctrina

de la iglesia”16 . Para el año 313 D.C la resistencia cristiana al imperio romano

aumentó y el emperador Constantino se vio en la obligación de promulgar el edicto

de Milán, en el cual declaró de manera definitiva el fin de la clandestinidad de la

iglesia estableciendo plena libertad de religión y marcando una evidente evolución

interna y externa de la organización eclesial. Cuando se marcó la que se conoce

como era constantiniana, se evidenció la evolución externa del estado eclesial; se

menciona dentro de esta evolución, la introducción de la iglesia como organización

legal a la sociedad y su posicionamiento en un lugar de privilegio que le otorga el

poder civil; por su parte el desarrollo interno marcó la verdadera evolución jurídica de

las normas cristianas que de manera extensiva comenzaron a influir jurídicamente a

la sociedad laica. En esta época se observa una notable modificación del derecho

15
Miras Paso, Jorge; El derecho de la Iglesia, Ediciones Universidad de Navarra, pág. 73.
16
Ibid, pág. 81
49

romano, los emperadores Teodosio II y Justiniano dan inicio al proceso histórico

denominado “cristianización de la sociedad jurídica romana”.

En este período, las ya citadas fuentes y colecciones marcan la separación de las

costumbres, las cuales a pesar de mantener su carácter de fuentes normativas van

perdiendo cada vez más su importancia cuantitativa ante el predominio de las leyes

escritas. Esta época denota también un impulso de la actividad conciliaria de la

iglesia, para esto celebran dos clases de asambleas, denominadas concilios; por una

parte se dan los concilios provinciales o regionales, dirigidos a determinadas áreas

geográficas, y en segundo término los concilios ecuménicos, que eran reuniones que

involucraban una representación de toda la iglesia dando las normas y reglas de

carácter universal, acordadas en ellas. La romanización trajo consigo la inclusión de

principios e instituciones que fundamentaron las conocidas colecciones de textos que

con el transcurrir de los años se convirtieron en las normas del derecho canónico; el

estudio de este aspecto se debe iniciar mencionando las relaciones que tienen los

poderes temporales con los religiosos; en el año 380 Teodosio I declaró al

cristianismo como religión oficial y a partir de este momento se dio un trato

privilegiado a la iglesia por parte de los emperadores, es lógico que siendo así, la

materia religiosa tuvo una gradual intromisión en el poder civil. En cuanto al sistema

de organización y distribución territorial de la iglesia, esta etapa provoca un gran

desarrollo y perfeccionamiento de su estructura organizativa, utilizando para ello las

instituciones que venían funcionando tiempo atrás y la temporal adopción de la

técnica jurídica romana de organización de territorios, a manera de poderla adaptar a

los usos y costumbres cristianas en lo que fuera aplicable, surgiendo de esta manera

el principio de acomodación.

El principio de acomodación desde un punto de vista sustantivo, utiliza la distribución

del orden social romano retomando las disposiciones del emperador Dioclesiano

quien en el año 297 estableció la distribución territorial del imperio en las llamadas

prefecturas, diócesis y provincias. La iglesia empezó a tener instituciones propias

creadas por la necesidad de expansión, las cuales estaban reguladas de acuerdo a


50

lo pactado en los sínodos y concilios provinciales, ejemplos claros de los mismos se

ven traducidos en las iglesias rurales y la siempre preeminencia del romano pontífice

como cabeza de la iglesia. Las iglesias rurales se convirtieron en el primer y

novedoso elemento que nació como consecuencia de la expansión cristiana a zonas

alejadas de los núcleos urbanos (Diócesis). Esta organización se originó a finales del

siglo IV, con la edificación de iglesias en pueblos pequeños propiciando la

proliferación de parroquias dispersas que comenzaron a crear una disgregación del

clero, haciendo evidente la necesidad de someterle a una regulación que atendiera

jerarquía, es decir, obedecer a la autoridad del Obispo que correspondiera a cada

una de las zonas en donde establecían estas pequeñas iglesias disgregadas. En lo

referente a la figura del Romano Pontífice, este período reconoce plenamente su

existencia como vértice de la estructura orgánica eclesiástica, además muestra

varias inclusiones dentro de la vida política del imperio romano el que a pesar de

darle una mediatizada y suave forma de intervención a los asuntos de este tipo, en

algunas ocasiones el emperador acudía en consulta al Prelado de Roma para tener

alguna decisión dentro del ámbito civil, jurídico y político.

La romanización desarrolla estatutos que tienden a desarrollar el derecho de

personas, que toman forma a partir del Edicto de Tolerancia, en éste el derecho de

personas y el derecho de familia romanos van a sufrir una notable influencia de las

ideas y principios del cristianismo provocando una pacificación de los rigorismos

tradicionales. Durante la legislación justinianea se suprimió la sumisión de la mujer

casada a la Manus, y se estableció un sistema que tendía a modificar el derecho de

familia formalmente dicho, especialmente en lo referente a instituciones como la

patria potestad y el matrimonio. En cuanto al matrimonio los efectos canónicos

recaían en la implementación de una serie de normas conciliares y documentos

elaborados por los romanos pontífices. Se vio acrecentado el carácter sagrado que

tiene esta institución declarando el elemento de indisolubilidad y esencialidad que

representa para el núcleo de la vida cristiana y sacramental. El desarrollo jurídico en

materia matrimonial trajo consigo grandes avances para los sistemas de


51

contratación, ya que independientemente de su naturaleza, se dieron las primeras

regulaciones en materia de acuerdo de voluntades y sus reconocimientos y

consecuencias de la vida civil. El derecho romano cristianizado también trajo

considerables cambios en el ámbito patrimonial, las nociones romanas clásicas

consideraban a la propiedad como un derecho absoluto e irrevocable del dueño de la

casa, mientras que con la romanización se transformó en un derecho temporal y

revocable.

Se establecieron normas encaminadas a regular el patrimonio eclesiástico, en virtud

que la nueva situación de la iglesia facilitó el notable incremento en su patrimonio,

derivando en un poderoso reconocimiento social. Ese privilegio es consecuencia de

la situación jurídica de la que gozaban los bienes que estaban destinados a un fin

religioso en el derecho romano antes de la cristianización. Se dividía el patrimonio

eclesiástico en tres grupos: res sacrae (los templos y objetos propiamente del culto),

res sanctae (las cosas que están sometidas al poder de los dioses) y res religiosae

(los sepulcros). Tanto el primero y el segundo de los grupos se consideraban cosas

excluidas del comercio y estaban exentas de pagar impuestos. La administración de

los bienes divinos era encomendada al Obispo diocesano correspondiente a la

ubicación del bien, aunque en algunas ocasiones se le encargaba a una figura

especial conocida como Ecónomo. Con el propósito de evitar abusos, los Clérigos y

los Diáconos debían conocer cuál era la condición o el estado de esa administración.

Otra forma de control era la necesidad de que para vender patrimonio eclesiástico se

debía contar con la autorización previa del Obispo Metropolitano o del Concilio

Provincial, estableciendo para el efecto, rápidos procedimientos que daban como

resultado una intrínseca administración jurisdiccional y positiva. Como punto cúspide

del periodo de la romanización, el sistema de administración de justicia se vio

afectado por el momento de transición entre este período y el de la influencia

germánica, se menciona que al principio eran los laicos quienes ejercían la

administración de justicia. Sin embargo, la eficacia de las resoluciones laicas carecía

de un efecto judicial. Ello planteaba un doble inconveniente; la falta de efectividad


52

ejecutiva de las decisiones arbitrales, al no ser de carácter obligatorio, no todo el

mundo habría de someter sus conflictos en materia civil a la jurisdicción de la

comunidad eclesiástica. Para paliar esta dificultad surge en esta época una nueva

institución en materia judicial civil que se conoce como la “Episcopalia Audentia”.

Este es un tribunal que se origina en dos constituciones del emperador Constantino.

En la segunda constitución se permitía acudir a este tribunal, a efecto de someter

litigios en materia civil sin la necesidad de llenar ningún requisito previo. En la

Episcopalia Audentia, se dieron resoluciones de carácter coercitivo y emitidas por un

Obispo que únicamente podía ser sustituido por los Presbíteros y Diáconos, limitando

así, las facultades que en algún momento de manera ineficaz sostuvieron los laicos.

Contra la resolución del Obispo no cabía recurso alguno ante los órganos civiles, sin

embargo, se reservaba el derecho a recurrir ante el Concilio Provincial o incluso ante

el Romano Pontífice, estableciendo una privacidad inminente en la administración de

los órganos eclesiales.

3.1.1.2. LA GERMANIZACIÓN

Este periodo comienza con la influencia de los pueblos germánicos y finaliza con el

Decreto de Graciano fijado en 1,140. Europa estaba influenciada por los pueblos

bárbaros, los cuales carecían de evolución cultural y jurídica en contraposición con la

sociedad romana que en ambos aspectos era superior.

La orientación de la cristiandad se define en atención a las nuevas circunstancias

históricas, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

a) Con la desaparición del Imperio Romano, la iglesia como sociedad se centralizaba

en Europa occidental, perdiendo su influencia a causa del Islam en las regiones del

norte de África y zonas del oriente y Mediterráneo.

b) Se produce la denominada escisión griega o cisma de oriente, momento histórico

que si bien duraría poco tiempo, tendría importancia decisiva en la unidad cristiana y

que se rompería definitivamente a mediados del siglo XI por razones sociales y

religiosas.
53

c) En el siglo X se incorporan a la unidad cristiana, los países del centro de Europa y

los países Escandinavos, produciéndose el cristianismo en las zonas insulares de

Inglaterra e Irlanda, marcando un momento de conflicto de la iglesia Católica con la

otra religión. Al inicio de la época Medieval, la iglesia representaba una realidad

social y unidad religiosa, suponiéndose también una unidad cultural, social y política,

y se transformó en la defensora del orden social. Para la instauración del imperio

medieval, se utilizó la base ideológica inspirada en los siguientes principios:

a) En la teoría general del derecho se distinguen dos ámbitos jurídicos; por un lado

se menciona el derecho natural como noción jurídica intrínseca a la naturaleza del

hombre; y el derecho humano que hace la división romana clásica de ius gentium

(normas o reglas que afectan a toda la humanidad) y el ius civile (normas que

afectan a un estado o pueblo).

b) Las teorías de las relaciones entre el poder temporal y el poder eclesiástico; en

éstas se consideraba la existencia de dos autoridades establecidas por el derecho,

se entendía que la jerarquía debía atender en primer orden a la potestad espiritual

sobre la derivada del poder temporal. Las bases ideológicas imperantes favorecían la

pretensión de la iglesia, en cuanto a controlar el ámbito político, ya que aludiendo a

principios que no son religiosos, amparaba su pretensión de imponer socialmente

una estructura política que facilitaría su supervivencia dentro de la comunidad social,

utilizando para el efecto una serie de instrumentos que se resumen de la siguiente

forma:

a) El Papa tenía la capacidad de aplicar la pena de excomunión al Rey o Emperador

y de deponerlo de su posición de autoridad.

b) La autoridad plena en estos momentos se le atribuía al Romano Pontífice y este

podía intervenir en asuntos políticos ejerciendo jurisdicción en esta materia.

El dominio de la iglesia a través de estos medios incidió en una serie de excesos que

trajeron como consecuencia la decadencia de la autoridad reconocida en la Santa

Sede, teniendo como momento más grande el siglo X, siglo de hierro o como lo

llamaron los feudos “Siglo puro de pontífice”. Para hacer frente a la situación de
54

desprestigio de la autoridad eclesiástica, se produjo en el seno de ésta, un

movimiento reformador conocido como “reforma gregoriana”, que intentó retomar el

sitio sobrenatural y espiritual que la Iglesia debía mantener y tratar así de encauzar la

figura del Romano Pontífice. En el ámbito jurídico se produjeron influencias

recíprocas entre normas y reglas de organización y actuación de los pueblos

germánicos y el derecho de la iglesia de esa época; inicialmente la influencia del

derecho germánico respecto al derecho de la iglesia fue mínima, ello debido a la

existencia de una diversidad cultural importante que encauzó a cada uno de los

pueblos germánicos a regirse por sus propias normas y el carácter poco religioso del

pueblo germánico. Por su lado el derecho germánico incidió en el derecho de la

iglesia, con la conclusión de los principios de descentralización, dispersión y

particularismo, que desvirtuaba el elemento centralizador que hasta el momento

había sido el predominante del derecho eclesial. Se fue distribuyendo el poder a la

iglesia territorial, lo que conllevó en la organización eclesiástica a una

descentralización tanto política como administrativa. El otro elemento que se marca

en este periodo, es la interferencia y mezcla constante en la tarea de gobierno del

elemento civil y el religioso. Esta característica se ve favorecida por el ámbito social

de la Edad Media basado en una estructura feudal en la que se da clara distinción de

clases sociales. La influencia germánica en materia normativa, registra dos grandes

reformas, en primer lugar se da la Reforma Carolingia o Carolina, movimiento

promovido por Carlomagno basado en intereses de la iglesia, ya que al ser coronado

como emperador deseó desarrollar una política cristiana en todos los órdenes de la

vida, siendo apoyado desde un principio por un número considerable de Clérigos.

Carlomagno es recordado históricamente como un gobernante teocrático, su poder

intervino en asuntos religiosos, convocó un órgano que se llamaba Consejo

Eclesiástico que en realidad era un colegio consultivo dedicado a modelar normas

para la aprobación del emperador. La obra restauradora de Carlomagno tuvo interés

primordial en el tema de la educación, obteniendo un carácter eminentemente

científico, ya que se consideraba que lo que se necesitaba para conseguir sus


55

objetivos era un aparato jurídico. Es por ello que debió apoyarse fundamentalmente

en textos legales y para esto legisló personalmente de manera extensa en materia

religiosa, recogiendo en esa legislación personal gran parte de normas acordadas en

concilios reformadores. Desaparecida la Reforma Carolingia, la influencia del sistema

feudal como el particularismo o localismo que en materia jurídica era generalizado en

todos los reinos germánicos, así como en la confusión que se producía entre asuntos

políticos y religiosos, hizo que ya entrado el siglo X se produjera una

descentralización prácticamente absoluta de las instituciones de la iglesia. La

edificación de una iglesia por el señor feudal, presumía la propiedad del edificio a

favor de su financiante, esto en consecuencia del principio germánico de “Superficie

Cedit”, teniendo incluso capacidad para nombrar al Clérigo que desempeñaría su

aparente función pastoral en el templo, evidenciando la imposibilidad de mantener su

carácter propio de la institución eclesiástica en la jurisdicción asignada. Durante la

dominación germánica se confundió el elemento secular y el espiritual, debiendo

decirse que al final fueron los laicos quienes en buena parte de esta época realizaron

la provisión de los oficios eclesiásticos a los Clérigos, retirándoles esta potestad a los

órganos de la iglesia. Tal situación fue superada por los movimientos reformadores,

específicamente a la llegada y puesta en vigor de las instituciones de la Reforma

Gregoriana.

Dada esta situación dentro del seno de la iglesia se ocasionó una ruptura o crisis que

está propiciada por ciertos sectores eclesiásticos inconformes con la situación que se

estaba viviendo, dando origen a la tendencia reformadora que surgió con el Papa

Gregorio VII, a partir de 1,073; este movimiento reformador pretendía acabar con los

elementos temporales que impregnaban las estructuras eclesiales, así como su

actividad legislativa. Se trataba de atacar el localismo o particularismo unificando el

derecho propio de la iglesia mediante el refuerzo de la vida litúrgica.

Por último, también se pretendía recuperar la independencia de la iglesia frente a

aquellos sectores que en alguna medida ejercían el poder político y se habían


56

inmiscuido en la vida eclesiástica. Gregorio VII impulsó un texto jurídico denominado

“Dictatus Papae” de 1,075, que se centraba en los siguientes ejes estructurales:

a) La autoridad papal es una institución divina.

b) Al Primado de Roma le corresponde la supremacía legislativa.

c) En materia de administración de justicia, las causas mayores estaban sometidas a

su privativa jurisdicción.

d) El Papa no puede ser juzgado por nadie.

e) El Papa es el único que puede deponer al emperador.

f) Ningún texto jurídico podía ser considerado como canónico sin la autorización

papal. Entre los medios que la iglesia utilizó para realizar concretamente los fines de

la reforma están los siguientes:

a) Para acabar con la descentralización se redujeron todas aquellas atribuciones que

se les había otorgado a las iglesias locales o propias favoreciendo el afianzamiento

de la jurisdicción y competencia de los Obispos diocesanos y metropolitanos.

b) En lo referente al patrimonio de la iglesia, se frenaron las generalizadas

apropiaciones que se producían en manos de los laicos, declarando la inalienabilidad

e imprescriptibilidad de los bienes eclesiásticos. En cuanto a las fuentes y

colecciones textuales jurídicas, se hizo mucho énfasis en consolidar las ya

establecidas en etapas pasadas, es por esto que en cuanto a las primeras siguen

siendo las mismas que en los periodos anteriores, se conservan las decretales y los

cánones conciliares, únicamente varían respecto a éstas las características de las

fuentes normativas, en virtud que las circunstancias políticas afectaron de tal manera

a la iglesia que ello tuvo relevancia significativa, tanto en la actividad legislativa

pontificia como en la actividad legislativa de las asambleas conciliares. En esta etapa

fueron notorias una serie de características que forman parte de las colecciones que

integran el ordenamiento jurídico imperante, entre estas se encuentran las

siguientes:

a) Se trata de colecciones muy numerosas pero relacionadas entre sí, ya que

proceden unas colecciones de otras elaboraciones de esta misma época, creándose


57

así un conjunto muy complejo que perjudicó la claridad del derecho de la iglesia y

supuso un obstáculo al movimiento reformador de Gregorio VII.

b) Se componen con elementos de derecho antiguo, derecho germánico y en los

últimos tiempos los movimientos reformadores.

c) Respecto a la reforma, ésta organiza el material de las colecciones de influencia

germánica mediante un sistema general sistemático atendiendo a la materia que

regulaban los textos.

d) Se organizaron las colecciones por su contenido histórico.

En la segunda etapa de este siglo se produjo una variante en cuanto a que todos los

textos van encaminados a reforzar la figura de la supremacía papal, utilizando para

esto textos de carácter universal. La iglesia fue la encargada de proveer seguridad,

tomando una serie de medidas, como prohibir atacar a eclesiásticos o a propiedades

de la iglesia, además de proteger a determinadas personas y cosas; porque se

consideraba que necesitaban un respeto especial (paz de Dios) y procuraba con su

mediación, la suspensión de conflictos bélicos (tregua de Dios). Las medidas serían

acogidas por las autoridades civiles, lo cual provocaría su institucionalización y en

consecuencia su reconocimiento. Se crearon una serie de instituciones, dentro de las

que se destacan las diócesis, y dentro de éstas se encontraban los Sínodos Cabildos

que tienen gran relevancia para el derecho canónico porque es aquí donde surge la

mayor parte de normas jurídicas diocesanas. También apareció la figura del

Archidiácono, quien era el vicario del Obispo y tenía como función controlar la

disciplina del clero; constituyó el antecedente de las representaciones legales de

nuestros tiempos. En lo que se refiere a la actividad de la Santa Sede, esta época

marca el surgimiento de una a tener control de los Estados sometidos al imperio,

siendo necesaria la división de atribuciones ejecutoras en órganos especializados y

las decisivas en la cabeza papal. La administración de justicia se mantuvo en igual

sentido que la etapa histórica anterior, pues existía exclusividad en la jurisdicción

eclesiástica; en cuanto a su complejidad, se conservó la distinción entre la

competencia para conocer de causas civiles y penales. Para las causas civiles se
58

necesitaba la existencia de litis entre un clérigo y un civil y el consentimiento de un

laico para someterse a dicha jurisdicción; cuando se trataba de causas entre clérigos

se mantenía la posibilidad de acordar entre ellos, el someterse a una causa con un

tribunal civil. Como novedad en esta época, apareció la figura del Abogado para

defender en este tipo de causas los derechos de las personas pertenecientes a la

iglesia. En las causas penales se estableció la prohibición de procesar a Clérigos,

excepto con la autorización del Papa; se debía también, recibir la autorización del

Romano Pontífice, para ampliar la pena de deposición de un Obispo, e incluso se

instituyó un órgano especial para juzgar en materia criminal aquellos casos en los

que estaba involucrado un Clérigo. A este órgano se le denominó Sínodo de Obispos

y en él se origina de manera primigenia el verdadero derecho penal canónico, que a

partir de este momento empezó a crear una normativa enfocada a legislar tipos y

sanciones que al final debían tener un resultado de enmienda o corrección del reo, a

diferencia del derecho penal romano, que se ve desplazado, ya que éste contenía

únicamente resultados de vindicación o venganza en contra de los sometidos a su

fuero.

El procedimiento penal canónico se dividía en dos etapas que en la época se

consideraban complejas pero que resultaron ser muy técnicas y simplificadas para lo

que este proceso constituiría a posteriori. Sin embargo, en estas dos etapas se

redujo lo que llegó a denominarse “la Inquisitio”, que era una etapa eminentemente

investigativa en la que se determinaba la culpabilidad e inocencia del acusado, y “la

Coertio” que se refiere al momento de la imposición de la pena o “Pulgatio”. Los

registros históricos de la iglesia, indican que el procedimiento se realizaba en

asamblea pública en la iglesia parroquial, con la presidencia del Obispo diocesano y

en cuanto a la forma de prueba se seguían utilizando los medios germánicos,

consistentes en prueba testimonial y algunas evidencias debidamente tasadas y

consideradas probadas por su sola existencia. En un principio solamente eran

dirimidas costumbres calificadas de graves, como el homicidio, adulterio etc. Sin

embargo, el conjunto de costumbres que eran objeto de sanción, fue ampliándose


59

hasta contabilizar unas noventa. En lo referente a la jurisdicción matrimonial, la

iglesia tomó para sí todo aquello regulado en cuanto al tema por parte de los poderes

públicos y el derecho civil. Surgieron dos teorías que fundamentan el acto de

celebración matrimonial; por un lado la que se refiere al consentimiento de los

consortes, la cual fue denominada “Teoría Consensual” y por otro, la teoría que toca

el fondo de la unión y su validez jurídica, la que fue llamada “Teoría de la Cópula

Conyugal”. La Teoría Consensual, se asienta sobre la base de éxitos teológicos,

determinando que el consorcio matrimonial se da gracias al consentimiento

espontáneo y libre, expresado con intención actual y por el cual hombre y la mujer

asumen las obligaciones propias de la institución. Los precursores de la Teoría de la

Cópula Conyugal diferían de los consensualistas ya que para ellos no basta como

elemento básico del matrimonio el consentimiento nupcial, sino que abordaban

situaciones previas como la promesa de esponsales para conjugar su

perfeccionamiento. Esta teoría fundamentaría la existencia de la legislación

económica matrimonial vigente hasta el día de hoy, ya que regulaba situaciones tales

como los impedimentos para contraer matrimonio y la marcada inclinación a legislar

en cuanto al procedimiento de declaración de nulidad, que con el tiempo se iría

perfeccionando.

3.3 DERECHO CANÓNICO CLÁSICO

Esta etapa se caracteriza por el máximo esplendor en cuanto al poder y perspectiva

cultural y jurídica de la iglesia. La etapa toma como punto de partida el Concordato

de Worms y culmina con el aparecimiento del movimiento reformador impulsado por

la iglesia de Martín Lutero y otros núcleos que atendían de cierta manera a

formaciones sectarias que dieron lugar a un nuevo fenómeno religioso en Europa,

materializado por las llamadas iglesias reformadoras. Desde el punto de vista

jurídico, existen obras que marcan el inicio del derecho canónico clásico y su

culminación, el Decreto de Gracia (datado en el siglo XII y que constituye la mayor

obra jurídica de la iglesia) y el Concilio de Trento (siglo XVI). En lo referente a las

relaciones del poder temporal y espiritual, durante los dos primeros siglos de esta
60

etapa se observó la preponderancia del papado frente a las autoridades que ejercen

su autoridad en el ámbito secular. Esto se debía a que el ámbito territorial en el que

el Papa ejercía su autoridad era más amplio que el de los sujetos a jurisdicción

temporal y sus poderes, favoreciendo la vigencia de la universalidad del derecho

canónico. En este período histórico surgieron dos características esenciales que

forman parte especial en el movimiento cristiano; por una parte surge la escuela de

filosofía escolástica, cuyo auge se da en el siglo XIII y por otra parte se instituyen las

universidades como consecuencia del movimiento filosófico, dado que la gran

influencia filosófica que existía motivó al Papa a patrocinar los primeros centros de

estudio superior. En referencia al derecho se debe hacer un detenido estudio de los

principios y normativa imperantes, dado que esta es la base utilizada por las

legislaciones canónicas que hasta la fecha se conocen y es necesario explicar los

caracteres de las construcciones canónicas más importantes en diversas ramas

jurídicas, las colecciones, sus instituciones y el momento donde surge la crisis del

pensamiento y efectividad del pensamiento jurídico canónico.

3.3.1 CARACTERES DEL DERECHO CANÓNICO CLÁSICO

Se trata de un sistema jurídico completo que tiene fisonomía y fuentes propias,

elaborado conforme una técnica jurídica apropiada. El nuevo sistema se elaboraba

en la universidad y se conoce históricamente como derecho común. Se trataba de un

derecho que no presumía exclusivamente de un poder legislativo fuerte como era el

del Papado, sino que en él intervenía la técnica jurídica que se desarrollaba en las

universidades de recién creación. En ellas estudiaban los juristas de la época, tanto

del derecho canónico como del civil, pero no separadamente, el estudio lo realizaban

de manera conjunta, siendo enseñado y estudiado por los mismos profesores y

alumnos. Esa técnica se practicaría después en el seno de la sociedad medieval. Por

eso en esta etapa el sistema jurídico no es solo un conjunto de normas o un derecho

propiamente dicho, sino que se trataba de una verdadera cultura jurídica. Es

necesario destacar cuatro rasgos del derecho común en esta etapa:


61

a) Derecho pontificio: La legislación pontificia es la que rige la marcha del derecho

canónico. El Papa legislaba a través de los decretales, los cuales preveían

soluciones de cara al futuro, y los concilios generales o ecuménicos en los que se

daban normas de carácter particular, pero que para su creación requería deliberación

colegiada que era presidida por el Papa.

b) Derecho científico: Este derecho era producto de la elaboración técnica que

realizaban los juristas en las universidades. Además, la gran mayoría de los Papas

legisladores de esta época, había estudiado en la universidad, llenándose de la

necesaria cultura y técnica jurídica para que el derecho por ellos producido, fuera

efectivamente elaborado. Las universidades no solo sirvieron en la conformación del

derecho, sino que se emplearon como vehículo de difusión del mismo.

c) Derecho universal: Se consideraba universal ya que su vigencia y aplicación era

extensiva a todo el territorio de la cristiandad medieval. Por otro lado es de hacer

hincapié en que esta vigencia universal se ve potenciada por el factor de que el

mismo derecho canónico formaba parte del derecho común, y que se aplicaba en

cualquier parte como derecho local.

d) Expansión de las materias abarcadas por el derecho canónico clásico: En esta

etapa no existen evidentes diferencias entre las materias temporales y espirituales.

“La jurisdicción de la iglesia alcanzó gran prestigio, tanto que los tribunales

eclesiásticos eran los que solucionaban los conflictos de intereses, dando al poder

temporal cierto vacío”17 .

3.4 CONSTRUCCIONES CANÓNICAS MÁS IMPORTANTES EN DIVERSAS

RAMAS JURÍDICAS

Este período comprende un extenso desarrollo de principios y elementos propios,

que serían aprovechados por el derecho temporal. Los principios más importantes

son:

a) Pre-conducción del concepto de derecho al de justicia: De acuerdo a la doctrina

católica, para ser considerada como tal, no basta que la ley provenga de una

17
Martín de Agar, José, Introducción al derecho canónico, pág. 128.
62

autoridad competente, sino que además debe ser justa, ya que el fundamento del

derecho es la justicia.

b) Principio de equidad: Se da este concepto cuando se necesita una justicia más

depurada, ya que es la justicia del caso concreto lo que debe ser atendido en el

momento de la aplicación del derecho.

c) Principio de buena fe: Se explica indicando que se cumple cuando se da la

creencia sincera de que el acto que se está realizando es lícito y legítimo. Dentro del

ámbito del derecho eclesial, este principio se da como consecuencia necesaria de la

obligación que tiene cada cristiano de actuar con recta conciencia.

d) Principio de humanidad o “humanitas”: Este principio sirvió al derecho romano

para suavizar instituciones como la esclavitud o la patria potestad. El mismo está

orientado al reconocimiento y protección de la persona humana y su dignidad dentro

del marco jurídico.

En cuanto a los elementos jurídicos más importantes del derecho canónico de la

época, se da la espiritualización y abstracción de conceptos que posteriormente,

fueron transferidos a los derechos civiles. Se extiende el concepto de res a la res

incorporalis, como consecuencia de esto se dan las modificaciones más significativas

en materia contractual, la aparición de la categoría jurídica de los curas ad rem, y en

materia de personas, toda la teoría de las personas jurídicas.

3.5 COLECCIONES

Las colecciones de la anterior etapa se caracterizaron por ser diversas y respondían

a diversos criterios jurídicos, ninguna logró imponerse a manera de relegar al resto

de las colecciones elaboradas. Esto da como consecuencia que el material normativo

de esta época se calificara de caótico e ineficaz, ya que su elaboración era el

resultado de la acumulación de textos jurídicos que contenían fuentes de diversa

naturaleza y por lo tanto de distinto rango cada una. Durante el periodo de la

influencia germánica se dio un problema de anti-tecnicismo y desconocimiento

filosófico, que permitió el hecho de que las personas que se encargaron de modelar

las colecciones, lo hicieran sin tener en cuenta factores históricos y de crítica literaria
63

que impidió llevar a cabo una tarea de selección de textos y agrupación de estos de

manera idónea. Sin embargo, los inconvenientes desaparecieron a partir del siglo XII

ya que los elaboradores de las recopilaciones poseían mejor preparación académica

lo cual derivó en la creación de extensos estudios previos a la creación de una

colección jurídica, así que se produjeron una serie de textos completos y seriamente

elaborados que han constituido a lo largo de los siglos una fuente de derecho

universal.

Otro de los alcances en esta época es la modificación del método para la elaboración

de colecciones, ya que en él se debe distinguir entre los procedimientos utilizados en

el siglo XII y XIII y los empleados en la segunda parte del siglo XIII. Los que aplicaron

el primer método se denominaron glosadores y quienes finalizan este lapso se

denominaron post glosadores. Los glosadores estudiaban e interpretaban mediante

la ciencia jurídica imperante, los denominados “libri legale”. En el derecho civil estos

“libri” estaban constituidos por códices de la recopilación justinianea, por lo que en el

ámbito del derecho canónico no existía ningún texto equivalente a esos “libri legale”

civiles, es por ello que lo primero que hicieron los glosadores fue seleccionar estos

textos para luego realizar una glosa de ellos. Este método de glosa consistía en

hacer notas del texto jurídico que se tomaba como referencia para ser analizado. Al

principio las notas eran sencillas y aclaraban el contenido de los textos, pero luego

fueron adquiriendo técnicas y se fueron encaminando a una verdadera realización

interpretativa del espíritu y el sentido propio de la norma.

3.6 DECRETO DE GRACIANO

Con la promulgación del decreto de Graciano, inicia jurídicamente la etapa del

derecho canónico clásico. “Con este decreto se colma la necesidad de la iglesia por

regular de manera integrada las reglas vivas de su ordenamiento jurídico y el estudio

de los canonistas prácticos que aún no habían materializado sus inquietudes”18 .

Graciano fue el artífice de la separación de la teología moral y el derecho canónico

que en los textos históricos y jurídicos se encontraban mezclados, siendo su decreto

18
Marzoa, Ob. Cit; pág. 50
64

el más fiel reflejo de la tarea de deslinde que se dedicó a preparar. El decreto de

Graciano, recibió originalmente el nombre de “Concordia de los Cánones

Discordantes”, pues se trataba de una tarea que pretendía solucionar, la caótica

situación legislativa de la época, trayendo consigo un proyecto que pretendía

elaborar un cuerpo de doctrinas que redujera a la unidad las fuentes jurídicas

manejables en el tiempo. Para ello estableció una serie de criterios tendientes a

eliminar las contradicciones textuales, creando jerarquía entre normas y llevando a

cabo una selección encaminada a depurar y dar a conocer lo que el derecho

particularmente debía representar en el ámbito de su aplicación a casos concretos.

Su obra contenía tres partes, en las que se trata de especificar el derecho

matrimonial, patrimonial y procesal. En cuanto a los criterios establecidos por

Graciano se pueden señalar los siguientes:

a) Leyes divinas prevalecen sobre las humanas.

b) Tiene prioridad el espíritu o sentido de la norma respecto a su literalidad.

c) La norma posterior deroga a la anterior.

d) La norma particular prevalece sobre la general. e) Las excepciones prevalecen

sobre el derecho común.

3.6.1 COLECCIONES DE DECRETALES

Dada la intensa labor recopiladora que se producía en la época del derecho canónico

clásico, surgieron por lo menos, unas catorce colecciones. Tras el decreto de

Graciano y hasta 1234, aparecieron cinco colecciones denominadas “Colecciones

Antiguas”, las cuales no tuvieron el éxito esperado; la tercera y quinta de las

colecciones en mención, fueron promulgadas oficialmente por Inocencio III y por

Honorio III respectivamente. No obstante, de esas cinco colecciones la que tuvo más

relevancia en la historia fue la primera de ellas, la que recibió el nombre de

“Breviarium Extravagantium” y fue llevada a cabo por Bernardo de Pavia. El interés

de esta colección radica en la forma en la que su creador sistematizó todo el derecho

contenido en sus obras. En lo referente al orden del decreto se hizo agrupándolo en

cinco partes, constituyendo cinco libros. Esas partes se denominan así:


65

a) Iudex: Trata sobre fuentes del derecho.

b) Iudicia: Normas de carácter procesal.

c) Cleros: Personas a las que va dirigido el derecho.

d) Connubia: Materia matrimonial.

e) Crimen: Aborda el derecho penal.

Las decretales constituyen el primer texto legal debidamente oficializado, puesto que

Gregorio IX como máxima autoridad eclesial reconoce este hecho, convirtiéndose en

uno de los más grandes exponentes de la actividad legislativa debidamente

reconocida. Partiendo del año 1,234 al 1,500 se elaboraron cuatro colecciones más,

que tienen distinta amplitud y lugar en el ámbito del derecho canónico, sin embargo,

todos constituyen un complemento en el marco de la jurisprudencia sentada por el

Decreto de Graciano y las Decretales de Gregorio IX. Entre esas colecciones, la

primera se conoció como “Liber Sexto”. Este libro fue promulgado en el año 1,298

por Bonifacio VIII, a través de un acto administrativo que reviste la forma de

constitución denominado “Sacrosancte Romanae Eclesiae”. La segunda de las

decretales fue llamada “Decretales Clementinas”, promulgada por el Papa Juan XXII,

ésta supone una revisión de una colección anterior que fuera elaborada por el Papa

Clemente V tomando así el nombre de Clementina y asumiendo la denominación de

“Liber Séptimus” dada la suposición de que la misma es un complemento a las

decretales anteriores. A la tercera colección se le nombró “Las Extravagantes” siendo

decretales posteriores a la compilación; la cual no fue objeto de sanción oficial.

3.7. CORPUS IURIS CANONICI

Por el adelanto del derecho canónico clásico era necesario reunirlo de manera que

tomara paridad con el derecho civil, ya que esta rama jurídica había recolectado sus

normas en lo que se conoce como “corpus iuris civile” en donde se recoge toda la

normativa justinianea. Para esto surge el “corpus iuris canonici” que reunía en él, el

derecho de Graciano, las decretales de Gregorio IX, el Liber VI y las Clementinas.

“La doctrina jurídica que estaba inundada de técnicas propias del método historicista

seguido por los cultivadores del renacimiento, trató de hacer un paralelismo entre las
66

obras que se contenían en el Corpus Iuris Civilis y las que lo componían. Así el

decreto de Graciano lo asimilaban al Digesto, las decretales al Código de Justiniano

y el Liber VI y Las Clementinas desempeñaban la función de las “Noveleas”19 . El

Papa Gregorio VIII aprobó de manera oficial una versión del corpus iuris canonici el

cual era de aplicación general y de carácter universal.

3.8. INSTITUCIONES

3.8.1. LA PERSONA JURÍDICA

La teorización de la persona jurídica fue formulada en esta etapa por Sinibaldo

Flisco, que posteriormente sería el Papa Inocencio IV. Para este jurista, la persona

jurídica era producto de una abstracción, siendo una figura fácil de aplicar en el

ámbito del derecho canónico dada la dimensión espiritual del mismo. La teoría de la

persona jurídica está constituida en base al principio institucional que es

consecuencia de considerar a la iglesia como unidad mística, cuya naturaleza es

superior e independiente del conjunto de personas físicas que forman parte de ella.

Esta doctrina separa definitivamente la enseñanza romana de la unión corporativa de

personas que debía reconocer el Estado, para su actuación en los actos propios del

derecho.

3.8.2. MATRIMONIO

En el matrimonio, la iglesia a partir del siglo X asumió una competencia exclusiva en

orden a su regulación, pero en esta etapa la jurisdicción se extiende, abarcando la

totalidad del derecho de familia. Las cuestiones comprendidas por el derecho

canónico y que destacan en este sentido son:

a) Regulaciones personales entre los cónyuges

b) Relaciones patrimoniales derivadas de las anteriores.

c) Regulación de los esponsales.

d) Regulación de las segundas nupcias y de toda su problemática.

e) Cuestiones relativas al estado de la persona.

19
Garín Urionabarrenechea, Pedro María, Temas de derecho eclesiástico del Estado, pág. 96
67

f) Cuestiones relativas a la prestación de alimentos.

g) Materias que hoy en día estarían integradas dentro del derecho sucesorio del

derecho civil.

Estas construcciones jurídico-canónicas en las materias citadas, mantuvieron su

vigencia en Europa hasta finales del siglo XVIII, cuando por primera vez aparece

regulada de manera específica la materia matrimonial por los códigos civiles

estableciéndose la figura del matrimonio civil. Dentro de la doctrina jurídico-canónica

del matrimonio resaltan dos cuestiones fundamentales que resumen el pensamiento

de la época:

a-Formación del matrimonio:

En la etapa anterior, en el ámbito de la doctrina existían dos opiniones que trataban

de explicar cómo se constituía el matrimonio: La Teoría de la Cópula y la Teoría

Consensual. En esta etapa hay dos juristas de gran relevancia que siguen cada uno

las teorías de la época pasada:

• GRACIANO:

En su decreto y en el análisis de varias sentencias en materia matrimonial, sostenía

que el matrimonio se inicia con el consentimiento tanto presente como futuro, pero

que sólo se perfecciona en el sacramento tras la realización de la cópula carnal entre

los consortes, siendo de esta manera el matrimonio indisoluble.

• PEDRO LOMBARDO:

Defiende la teoría consensual, para él el vínculo matrimonial aparece tras prestar el

consentimiento ambas partes con palabras de presente; siendo indisoluble y

sacramental desde ese momento. Ambas teorías dieron lugar a la discusión que se

mantuvo en ámbito doctrinal y la cual revistió gran importancia, pues hizo necesario

que la iglesia se inclinara en determinado extremo del pensamiento jurídico doctrinal,

teniendo que resolver este dualismo doctrinal en el plano legislativo. Es por ello que

varios papas intervinieron en la cuestión, siendo las soluciones más significativas la

de Alejandro III quien a pesar de ser alumno de Graciano, acogió como solución la

Tesis Conceptualista materializándola con elementos de la Tesis de la Cópula. Años


68

más tarde, Inocencio III fija definitivamente la opinión de la iglesia en esta materia.

Para él, que mantuvo la tesis consensual como teoría que fundamenta y explica

cómo se constituye el matrimonio, fue necesario dar una verdadera sinopsis de lo

que era en realidad el consentimiento prestado mediante palabra de futuro,

“entendiéndose que la consumación posterior establecía una presunción en derecho

de consentimiento de presente que venía prestado por los hechos”20.

b) Materia de impedimentos:

Esta etapa forma una teoría más precisa en materia de impedimentos. Se elabora un

catálogo de impedimentos concretos, entre los que se distinguen los siguientes:

Impedimentos dirimentes: Son prohibiciones en orden a contraer matrimonio, cuyo

efecto, de no cumplirse invalidan el matrimonio contraído. En esta clase de

impedimentos estarían cuestiones relativas a la capacidad de las partes.

Impedimentos impedientes: Prohibición que afecta a la celebración del matrimonio,

pero no en cuanto a su validez, sino que repercuten en el fuero interno de las

personas, dentro de los que podrían destacar el parentesco lejano y los esponsales

previos.

3.8.3 DERECHO PATRIMONIAL

Como consecuencia de la especial posición social de la iglesia en esta etapa, se

incrementa su patrimonio, siendo necesario que se construyera un sistema jurídico

que de manera pormenorizada regulara la materia patrimonial. La consecuencia

esperada por esta normativa, fue la resistencia que los poderes temporales

desatarían por la medida, generando una serie de conflictos. “Esa delimitación

jurídica aprovechó la teoría sobre la personalidad jurídica y en base a ella el

patrimonio se entendió como un ente jurídico que tiene sustantividad propia dentro

de la totalidad del patrimonio eclesiástico, que también posee estabilidad una vez

que queda constituido en beneficio ya que a partir de ese momento es independiente

de la voluntad del titular de ese oficio y sobre el que se va a ejercer la potestad per

fuendi y los derechos derivados de la posesión, pero manteniéndose la propiedad de

20
Ibid., pág. 96.
69

los bienes sobre los que está constituido el beneficio de la iglesia como sociedad”21.

Los conflictos creados por el aparecimiento del patrimonio eclesiástico, fueron

generados fundamentalmente porque el patrimonio inmobiliario de la iglesia tenía un

tratamiento privilegiado dentro del ámbito del derecho temporal, siendo así que este

tipo de bienes gozaban de exención de impuestos y no podían ser sujetos a ningún

tipo de gravamen. Ante esta situación, los poderes temporales tenían recelo de

perder el dominio que hasta la fecha habían ejercido en cuanto a los inmuebles que

por su creciente hegemonía iba adquiriendo la iglesia. Más tarde la lucha se resuelve

en detrimento del poder temporal, ya que se reiteran dos concilios celebrados en

Letrán en 1,179 y 1,215 que trataban acerca de la inmunidad de los bienes eclesiales

y que más tarde fuera reconocida por la legislación civil. La especial atención del

derecho canónico en materia patrimonial originó determinadas fórmulas y elementos

jurídicos que posteriormente fueron asumidos por el derecho civil. Dentro de estas

fórmulas se señala:

a) Modificación del concepto de dominio que dentro del ámbito civil había sido

reconstruido sobre la base del derecho romano, careciendo del elemento espiritual.

b) Espiritualización del concepto de posesión, ampliando el objeto de esta específica

figura jurídica a cosas inmateriales.

La posesión abarca a los derechos derivados del estado de la persona, a los

derechos del matrimonio y a los derechos de jurisdicción.

c) Creación de la figura “ius ad rem” que se refiere a una característica jurídica

intermedia entre los derechos reales y los personales y que se puede definir como lo

que hoy se conoce como una expectativa jurídica o esperanza de adquisición de un

derecho que aún no se ha perfeccionado.

d) Dentro del marco de la contratación y por vía del principio de espiritualidad,

adquieren efectos jurídicos los pactos sin forma alguna.

Estos pactos conllevan obligaciones para las partes que han pactado conforme a la

normativa del derecho romano.

21
Garrido Bonaño, Miguel, Obras selectas de Louis de Blois, pág. 138.
70

e) En cuanto al derecho sucesorio se construye dentro del ámbito canónico un

derecho que va a recoger aquellas disposiciones testamentarias que se hacían a

favor de las llamadas causas pías y que va a realizar el testador en función del bien

de su alma. Estas disposiciones testamentarias serán el origen del derecho canónico

en materia de sucesión que con el tiempo se fueron ampliando y posteriormente

fueron trasladadas al ámbito del derecho civil.

3.8.4 DERECHO PROCESAL

Como es natural, a medida que el derecho canónico tomaba auge, los tribunales

eclesiásticos tuvieron que extender su competencia, llegando a influir en situaciones

que actualmente atiende el derecho civil. El derecho procesal canónico evolucionó

satisfactoriamente a través de los decretos de los pontífices, así como también por la

vía de las obras científicas realizadas por los canonistas. Esta etapa fue testigo de la

creación del proceso denominado “romano-canónico”, que se convirtió en un proceso

eminentemente técnico y científico, aunque considerado lento pero muy eficaz en la

solución de conflictos. Se llamaba romano-canónico porque estaba basado en

fuentes justinianeas de donde se tomaban los principales conceptos procesales y en

el que existían abundantes elementos del derecho canónico, sobre todo en la

adquisición de los principios como el de buena fe o equidad que lo fueron

impregnando o influenciando, siendo un proceso que además trató de superar lo que

el derecho procesal había adoptado de cada particularismo local o nacional,

impidiendo una verdadera adaptación universal adjetiva para un derecho universal

sustantivo ya existente. Este proceso era aplicado en la solución de conflictos tanto

por los tribunales canónicos como por los de orden común. Como principios básicos

que se extraen de la forma en que se tramitaban las causas a través de dicho

proceso se señala:

a) Principio de escritura: Todo se hacía mediante escrito dirigido al tribunal.

b) Principio de mediatuidad: La necesidad de la presencia del juez en los actos

procesales era sine qua non.


71

c) Presentación a cargo de las partes litigantes de todo el material necesario para

llevar a cabo el proceso.

d) Principio de que tanto el impulso procesal como la dirección del proceso estaban

en manos del juez.

Dentro de sus procedimientos se incluían específicas formas, tendientes a la

conciliación y al arbitraje como medios simplificadores de los procesos que en

situaciones poco complejas se permitían. También se observaban resabios del

sistema romano clásico, pues existía una división en fases o términos estrictamente

cerrados y preclusivos, así como el predominio formalista en materia probatoria.

Dentro de los elementos del sistema procesal canónico aparece:

a) Administración de justicia gratuita.

b) Instauración de un proceso sumario para casos especiales que requieran de una

resolución urgente.

Este proceso tuvo más influencia en España ya que estuvo incluido de manera

estricta y de cumplimiento obligatorio en la legislación civil. Uno de los avances más

significativos de esta normativa adjetiva fue la división del derecho procesal penal

con el procesal civil, incluyendo dentro del ámbito civil el ya mencionado proceso

romano canónico y dentro del ámbito penal uno de corte inquisitorial que se había

mantenido en las etapas anteriores.

3.8.4 DERECHO PENAL

Esta época el proceso penal se caracteriza por lo siguiente:

a) La iglesia desatiende la búsqueda del arrepentimiento y corrección del

delincuente, motivado por la necesidad que sentía de defenderse como comunidad,

en el ámbito de la sociedad feudal.

b) Los tipos de delitos, diferentes del pecado se multiplicaron:

• Delitos que afectan el interés canónico.

• Delitos que afectan un interés compartido entre el aspecto temporal y el religioso.

• Aparecen recogidos delitos estrictamente civiles.

Dentro de las modificaciones del derecho penal se destacan:


72

a-El elemento subjetivo se tornó muy importante para la apreciación del delito; por

tanto, para sancionar a una persona se aplicó la apreciación de la voluntad del sujeto

en la realización del hecho, distinguiéndose entre dolo y culpa.

b) Se admitió la presencia de personas carentes de responsabilidad penal (infantes,

locos, etc).

c) Surgieron casos en que era evidente la falta de voluntad del sujeto al que se

imputaba un hecho, naciendo las figuras jurídicas de la legítima defensa o el estado

de miedo.

d) Nacieron los denominados agravantes y atenuantes del delito como puntos de

graduación de las acciones delictivas.

3.9 CRISIS DEL DERECHO CANÓNICO CLÁSICO

Esta crisis inició con la actitud tomada por Bonifacio VIII ante el poder temporal, ya

que se dio un evidente problema de potestad y autoridad con Felipe el Hermoso que

trajo como consecuencia una insubsistencia de las condiciones legales del clero en

Francia. Además de los conflictos sucedidos tras el de Bonifacio VIII, entre los

distintos papas y los titulares del poder político temporal, surgieron otros

acontecimientos que coadyuvaron a la decadencia tanto del poder del papado como

del prestigio y monopolio del derecho canónico. Estas circunstancias son:

a) Tensiones producidas en el seno de la propia iglesia, las cuales dieron lugar al

cisma de occidente y a las tesis conciliaristas.

b) Nacimiento de un movimiento que alentó el poder de las monarquías frente al

imperio de la Edad Media y que daría lugar al nacimiento del Estado moderno,

provocando un cambio en el modo de entender las relaciones del poder temporal

frente al poder religioso.

c) La decadencia de la escolástica afectó negativamente a la producción cultural y

científica de la iglesia.

Todos estos elementos marcan el final de la etapa con las siguientes características:

a) Una secularización del derecho


73

b) Una progresiva centralización, y

c) Paralización del sistema del derecho canónico que se manifiesta en la

infecundidad legislativa.

3.10. DERECHO CANÓNICO CODIFICADO

Se debe hacer mención a la vieja tradición de la iglesia, que consistía en reunir los

cánones en extensos textos que se han estudiado a medida de que han transcurrido

los tiempos. En el decurso de los diez primeros siglos apareció gran cantidad de

compendios que contenían leyes eclesiales, pero que eran compuestos en su

mayoría por particulares. A mediados del siglo XII una suma de este tipo de

colecciones no raras veces contradictorias entre sí, fue redactada a iniciativa de un

particular, por el monje Graciano como ya se había indicado, la cual diferenció las

leyes de las colecciones. La denominada concordia constituyó solamente la primera

parte de aquella gran colección de leyes de la iglesia que a ejemplo del cuerpo de

derecho civil del emperador Justiniano, se llamó “Cuerpo de derecho canónico” y

contenía las leyes de casi dos siglos de legislación dado por la suprema autoridad de

los pontífices, con ayuda de los expertos en derecho canónico conocidos como

glosadores. Hasta allí, todas las leyes significativas de la iglesia se habían reunido en

este texto, pero las leyes posteriores sobre todo aquellas que se daban en la época

de la reforma católica, desde el Concilio de Trento, nunca fueron reunidas en una

colección siendo ésta la causa por la que las leyes empezaron a vagar de manera

dispersa y desordenada dando lugar a inseguridad jurídica. Cuando se propugnaba

por el surgimiento del Concilio Vaticano Primero, muchos obispos solicitaron que se

publicara una nueva y única colección legal tendiente a facilitar de modo más claro y

seguro la legislación canónica. Cuando este trabajo no se pudo concretar por el

mismo concilio, la sede apostólica apremiada por tantas circunstancias que parecían

afectar más de cerca a la disciplina de la iglesia, resolvió que era necesario hacer

una compilación de leyes a manera de ordenarla y llevar a cabo un solo texto legal.
74

Fue así como el Papa Pío X en los inicios de su pontificado se tomó la tarea de reunir

y reformar todas las leyes eclesiásticas. “Para realizar tan amplia obra, había que

resolver primero la cuestión acerca de la forma interna y externa de la nueva

colección. Desechado el modelo de una compilación, en el que las distintas leyes

hubieren de producirse en su prolijo tenor original, pareció mejor elegir la forma

moderna de una codificación y por eso los textos que contenían y proponían algún

precepto fueron redactados en una forma más breve; y la materia fue ordenada toda

ella en cinco libros que seguían sustancialmente el sistema institucional del derecho

romano de personas – cosas – acciones”22.

Para su creación debieron pasar doce años de trabajo con la colaboración de

personas externas, consultores y obispos de la iglesia entera. La naturaleza que

adquiría el nuevo código se identifica de manera plena en el contenido de su canon

número seis indicando “el código recoge en general la disciplina vigente hasta el

presente, aunque aparte las oportunas modificaciones”. Entendiéndose con esto que

el trabajo no intentaba crear un nuevo derecho, sino que trataba de establecer de

una sola vez un orden al derecho vigente. El denominado “Código Pío Benedictino”

desde su vigencia en 1917 no tuvo mayores modificaciones que alteraran su

contenido, existiendo segura armonía entre la materia sustantiva y adjetiva que

regulaba. Sin embargo, las adaptaciones temporales y el transcurrir de los años

propiciaron que el 25 de enero de 1959 el Papa Juan XXIII en atención al sínodo

romano constituido y a la implementación del Concilio Vaticano Segundo, anunciara

la preparación para emprender una esperada renovación del código. La comisión

para la revisión del código fue constituida el 28 de marzo de 1963. La comisión

convino que las labores de revisión debían dar inicio hasta que el concilio terminase,

ya que la reforma debía orientarse de acuerdo a los consejos y principios que el

mismo concilio iba a establecer. A la comisión nombrada por Juan XXIII se le hizo

una modificación el 17 de abril de 1964, la misma fue efectuada por el Papa Pablo

VI, quien consideró prudente añadir a ésta setenta consultores y otros miembros
22
Garín, Ob. Cit; pág. 262.
75

cardenales de todo el mundo, para iniciar el trabajo. A punto de concluir el concilio

ecuménico, el Sumo Pontífice Pablo VI el 20 de noviembre de 1965, marcó el inicio

de los trabajos de revisión del código y manifestó los dos elementos que la comisión

debía seguir para realizar el trabajo de redacción. En primer lugar, descartó que la

labor encomendada, se trataba de una nueva ordenación de leyes, sino que era

reformar las normas y adecuarlas a la nueva mentalidad y a las nuevas necesidades

independientemente de que los orígenes del derecho debían seguir siendo las bases

del mismo; en segundo lugar manifestó la necesidad de revisar todos los decretos y

actas del “Concilio Ecuménico Vaticano Segundo”, en vista de que en ellas se

encontrarían las directrices de la renovación legislativa teniéndose en cuenta que se

habían publicado normas que se referían directamente a las nuevas instituciones y a

la disciplina eclesiástica. En 1967 se consideró necesaria la elaboración de principios

sobre los cuales se determinaría el camino a seguir para toda la revisión del código.

En este sentido fue designada una comisión central de consultores que preparó un

documento que se sometió al estudio de la Asamblea General del Sínodo de

Obispos. De este texto fueron aprobados los siguientes principios:

a) Al renovar el derecho debe mantenerse totalmente la naturaleza jurídica del nuevo

código, postulada por la misma naturaleza social de la iglesia; por lo que

corresponde al código dar normas para que los fieles, en su vida como cristianos, se

hagan partícipes de los bienes que procura la iglesia.

b) Ha de haber una coordinación entre el fuero interno y el fuero externo que es

propio de la iglesia, de manera que se eviten conflictos entre ambos.

c) En el nuevo derecho, además de la virtud de la justicia, debe tenerse en cuenta

también la caridad, templanza, humanidad y moderación con las que se logre la

equidad tanto en la aplicación de leyes como en la misma legislación, desechando

así normas de excesiva severidad, teniendo que posicionarse en una situación de

exhortaciones y persuasiones hacia las personas a quienes se aplican las normas.


76

d) Que el sumo legislador y los obispos han de contribuir a que el servicio de los

pastores se presente de modo más positivo; que se conviertan en ordinarias las

facultades que hasta el presente eran extraordinarias para la dispensa de las leyes

generales, reservándose a la potestad suprema de la iglesia universal o a otras

autoridades superiores tan solo las que exijan excepción en razón del bien común.

Este principio se denominó “de subsidiariedad”

e) En razón de la fundamental igualdad de todos los fieles y de la diversidad de

oficios y cargos que se basa en el mismo orden jerárquico de la iglesia, conviene que

se definan bien y se aseguren los derechos de las personas afirmando el ejercicio de

derechos y la eliminación de abusos.

f) Para la buena práctica de estos derechos es necesario que se tenga especial

cuidado en ordenar el procedimiento destinado a tutelar los derechos subjetivos.

g) Debe revisarse el principio de conservar la naturaleza territorial del ejercicio del

gobierno eclesiástico; por lo que al ordenarse el nuevo derecho ha de determinarse

por un territorio, como regla general, la porción de gobierno del pueblo de Dios, pero

sin que se impida por ello, cuando lo aconseje así la utilidad, que se puedan admitir

otros modos, al menos juntamente con el modo territorial, como criterios para

delimitar una comunidad de fieles.

h) En el tema del derecho coactivo al que la iglesia como sociedad externa visible e

independiente no puede renunciar debe de imponer penas en general, ferendae

sententiae, y que han de imponerse tan solo en el fuero externo; las penas latae

sententiae han de reducirse a pocos casos e imponerse tan sólo contra delitos muy

graves

i) Por último la nueva distribución sistemática del código debería hacerse solamente

después de una suficiente revisión de las distintas partes imponiendo la necesidad

de observarlo cuando la obra estuviera terminada.


77

Habiendo iniciado el trabajo de revisión se dieron una serie de proyectos

encaminados a crear la verdadera estructura que el código debía reunir para su final

presentación. Dentro de los proyectos presentados se discutieron varios aspectos,

especialmente la forma mediante la cual se debería conocer el código revisado. La

discusión surgió cuando la comisión revisora sometió a una comisión de consultores

la necesidad de hacer un solo código o dos, uno latino y otro oriental; qué orden de

trabajo debía seguirse en la redacción o de qué modo debía proceder la comisión y

sus órganos, y en tercer lugar cómo se iba a hacer mejor la distribución del trabajo

entre las varias subcomisiones que debían actuar a la vez. Transcurrieron varias

sesiones que trataban de concluir el trabajo revisor que tenía más de dieciséis años

de realizarse, sin embargo las mismas en lugar de reunir acuerdos crearon diversas

ponencias que encaminaban más a una discusión teórica y científica que no

produciría los resultados esperados. Dada esta situación, fue necesario que los

proyectos que componían estos distintos criterios, se tuvieran que enviar en consulta

a la secretaría de la comisión y a los órganos de consulta, quienes con la utilización

de todos los proyectos coordinaron su adaptabilidad entre sí, cuidando de cada uno

su uniformidad terminológica, sobre todo desde el punto de vista técnico-jurídico de

redactar los cánones en forma breve y concreta y en fin, de fijar definitivamente en

orden sistemático, de suerte que todos los proyectos preparados por las distintas

ponencias que le habían dado origen.

El nuevo orden sistemático fue saliendo espontáneamente a medida que se hacía el

trabajo, se apoyaba en dos principios, uno de los cuales se refiere a la fidelidad a los

principios generales previamente establecidos por la ponencia central, y el otro a las

exigencias prácticas, tendientes a facilitar que el nuevo código pudiera ser fácilmente

entendido y utilizado no solamente por expertos sino por sacerdotes y fieles. Por fin

el proyecto de código entero, ya impreso, fue elevado en 1980, al Sumo Pontífice

Juan Pablo II, quien dispuso que fuera remitido para su examen y juicio a los

distintos cardenales miembros de la comisión, para que se manifestara mejor la


78

participación de la iglesia entera también en la fase final de los trabajos. Dentro de la

revisión, hubo también una serie de enmiendas y disposiciones que crearon

controversias, razón por la que el texto luego del análisis del papa, fue promulgado el

25 de enero de 1983, como nuevo código el cual comprende siete libros. En síntesis,

el nuevo código abarca más de veinticinco años de trabajo revisor y modelador que

desembocarían en uno de los más grandes logros de la ciencia jurídica, teniendo en

cuenta su estudio y basamento científico-doctrinal que lo informa.

3.11. ORIGEN DEL DERECHO CANÓNICO EN GUATEMALA

El derecho canónico en Guatemala, fue instituido durante la conquista por parte de

España al llegar los colonizadores. Es evidente que con su llegada no solamente se

sometía a los pueblos indígenas al poder político y militar de la corona española, sino

que también, la institucionalización de la religión católica imponía a la conquista y al

sometimiento militar una justificación institucional que creaba un panorama de

aplicación inminente del derecho eclesiástico. Es ya conocido que en el momento en

que se produce la conquista, el sistema jurídico era inspirado por el que se había

adaptado a la corona de castilla y que se conocía como “derecho castellano” que era

la adaptación al sistema feudal de las normas eclesiásticas en lo que fueran

aplicables de acuerdo al mandato de los reyes católicos. Los españoles tuvieron que

ir adaptando el derecho castellano a las necesidades producidas por el avance de la

conquista, y entre las adaptaciones surgieron varias que únicamente dieron lugar a

que el derecho aplicado se denominara distinto a su nombre original, se le comienza

a llamar “derecho indiano”, el cual no cambiaba de manera sustantiva sino que debía

variar su aplicación y administración, ya que los monarcas españoles por la

naturaleza de su sistema de gobierno, debían mantener el control de los territorios

sometidos que eran notoriamente complejos y lejanos. Para el efecto crearon una

serie de principios tendientes a que el derecho indiano se aplicara de manera

correcta, sin variar su sustantividad sino solamente su administración; por ejemplo

las normas referentes a la adquisición de tierras no podían modificarse en razón de


79

quiénes tendrían derecho a ellas como bien se hacía ver en este estatus feudal, sin

embargo no podrían ser motivo del mismo sistema de recaudación utilizado en el

territorio peninsular, ya que era obvio que los tributos no podrían ser recaudados de

la misma forma, haciendo para ello un procedimiento dirigido hacia aquellas

personas que se encontraban en las áreas conquistadas.

La conquista armada era inminente y cuando la resistencia indígena terminó

cediendo, se dieron notables cambios para la vigencia del derecho canónico y su

ámbito de aplicación, ya que la conversión de los indígenas a la fe de Cristo y la

defensa de la religión católica fue una de las precauciones primordiales en la política

colonizadora de los monarcas españoles. Esta actitud se reflejó ampliamente en las

llamadas “Leyes de Indias”. Buena parte de estas leyes fueron dictadas por juristas y

hombres de gobierno, por moralistas y teólogos. Se ve en ellas la prioridad de ver el

problema del indio y su imposibilidad de salir del letargo moral en el que habían

caído luego de su sometimiento y alejamiento del estado primitivista que guardaban.

“Fueron los monacatos instituidos en el virreinato los que comenzaron este proceso

de imposición de normas eclesiales que naturalizaban el poder conquistador, que si

bien inició de manera violenta, más tarde creó reglamentos y ordenanzas que

liberaban el estatus de esclavitud que por costumbre imponían las conquistas

europeas en los territorios en que incursionaban”23 .

En síntesis, el origen del derecho canónico en nuestro país se dio por la obvia

influencia del derecho canónico clásico, debido a que regulaba las nuevas relaciones

sociales en una sociedad sin previa armonización normativa; esto marcó el inicio de

una acentuación jurídica en la administración de bienes, y el juzgamiento de causas

civiles y penales, creando tribunales especializados en cada tema instituyendo en

nuestro territorio el primer órgano de este tipo con la materialización del Tribunal del

Santo Oficio regional, administrado por los frailes dominicos en el siglo XIV, dedicado

23
Miras, Ob. Cit; pág. 420.
80

especialmente al juzgamiento de causas criminales siendo así el verdadero origen de

la jurisdicción de corte inquisitorial en el virreinato de Guatemala.

Las normas y procesos que marcan la entrada en vigor del derecho canónico en el

área, no varían en demasía con los impuestos para Europa durante la Edad Media,

entendiéndose únicamente la mezcla que en algún momento toleraba este sistema

cuando permitía que las costumbres de los indígenas influenciaran el sistema

sometido a estudio y que en algunos casos se llegó a considerar por ello

contradictorio y ambiguo a pesar de ser tan preciso para la época en que se

desarrollaba.
CAPÍTULO IV

4. CONFLICTO

4.1. Definición de Conflicto

La Enciclopedia Larousse, que define el conflicto como “una oposición de intereses

entre dos o más partes, cuya solución se puede buscar bien mediante medios

violentos, a través de negociaciones o bien por la apelación a una tercera persona.”

Cano, define el conflicto como “la percepción de un desacuerdo de intereses o la

creencia de las partes de que sus aspiraciones actuales no pueden satisfacerse

simultáneamente o conjuntamente”24. En definitiva, el conflicto es un enfrentamiento

por intereses, valores o voluntades diferentes entre personas o grupos;

frecuentemente se percibe subjetivamente y solo es manifiesto si genera actitudes

agresivas o discusiones. Se deriva del latín conflictus que significa chocar. Es la

apreciación de un desacuerdo de intereses o la idea de las partes de que sus deseos

actuales no pueden satisfacerse en común acuerdo con otra u otras personas

en el grupo.

El conflicto es una dificultad por intereses, valores o voluntades diferentes entre

personas o grupos. Es sinónimo de enfrentamiento, apuro, contratiempo, obstáculo,

rivalidad, oposición o altercado.

Manuel Ossorio define al ‘Conflicto’ como: “Oposición de intereses en que las partes

no ceden; choque o colisión de derechos o pretensiones.”25 Por su parte, Kenneth

Boulding (citado por Folberg y Taylor) indica que el conflicto es “una situación de

competencia en que las partes están conscientes de la incompatibilidad de futuras

posiciones potenciales y en la que cada una de ellas desea ocupar una posición que

es incompatible con los deseos de la otra.”26

24
Cano, E. (2005). Cómo mejorar las competencias de los docentes. Guía para la autoevaluación y el desarrollo
de las competencias del profesorado. España: Editorial Graó.
25
Ossorio, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Argentina, Editorial Claridad,
1987, Pág. 152.
26
Folberg, Jay y Taylor, Alison. Mediación: Resolución de conflictos sin litigio. México, Editorial Limusa,
1992, Pág. 3.

81
82

De estas definiciones, se establece que la existencia del conflicto se deriva la

oposición de intereses incompatibles y de la falta de cesión hacia los mismos en la

actualidad y potencialmente en el futuro.

Es conveniente comprender que se entiende por conflicto en el campo de la

mediación. Según Marinés Suares es “un proceso interaccional que se da entre dos

o más partes en el que predominan las interacciones antagónicas sobre las

atrayentes, que algunas veces, pero no necesariamente, pueden ser procesos

conflictivos agresivos, que se caracteriza por ser un proceso construido por las
27
partes y que puede ser conducido por ellas o por un tercero.” . Complementando,

Robbins, señala que “un conflicto se inicia cuando una parte percibe que otra la ha

afectado de manera negativa o que está a punto de afectar alguno de sus

intereses”28. Se considera como el proceso que incluye las percepciones, emociones,

conductas y resultados de las partes que intervienen o se origina cuando una parte

percibe que la otra puede frustrar algo relevante para ella.

4.1.1 Tipos de conflictos

Torrego, dentro de una extensa gama de conflictos que podrían citarse y depende

del estudio que se realiza, en la rama educativa sobresale la siguiente clasificación:

a. Conflictos de relación-comunicación. Estos se derivan de una relación

deteriorada que desemboca en insultos, falta de respeto, rumores, confusiones,

malos entendidos, discusiones y hasta agresiones donde cada una de las partes

tiene su propia idea o percepción del asunto.

b. Conflictos de intereses-necesidades.

Se presentan cuando cada integrante del grupo tiene otros intereses y necesidades

que quiere satisfacer a toda costa, cada persona vela por lo suyo.

c. Conflictos por actividades.


27
Suáres, Marinés. Mediación: Conducción de disputas, comunicación y técnicas. Argentina, Editorial
Paidós, 1996, Pág. 78.
28
Barrera, R. Negociación y Transformación de conflictos: reto entre escasez y bienestar. Guatemala:
Serviprensa.
83

Se presentan cuando alguien no está de acuerdo con la manera, procedimiento o

desempeño en que se realizan diferentes trabajos o tareas.

d. Conflictos por recursos.

Estos se originan por tener, prestar o acceder no solamente lo material, sino el

tiempo o el espacio y todo tipo de recursos de los que se dispone.

e. Conflictos por preferencias, valores o creencias.

En cuanto a estos es obvio que en un grupo siempre van a existir personas con

diferentes preferencias, valores o creencias y por ello se pueden originar conflictos,

los cuales deben solucionarse con respeto y tolerancia los unos con los otros.

En la vida cotidiana, cada quien vive conflictos de diversa naturaleza y diferente

intensidad, que pueden responder efectivamente a esta división:

a. Conflictos sociales

b. Conflictos tradicionales

c. Conflictos individuales.

4.2 Teorías sobre el conflicto

En las organizaciones el conflicto se puede dar por varias razones, tales como las

diferencias en la interpretación de los hechos, incompatibilidad de metas, desacuerdo

en la toma de decisiones, problemas de comunicación, en las líneas de autoridad,

burocracia en las normas, incompetencia, condiciones de trabajo inapropiadas, de

trato inadecuado, entre otras. Es así como Robbins establece tres teorías acerca del

conflicto, siendo éstas:

a. La tradicional.

Esta teoría plantea que todos los conflictos son malos y los considera negativos.

Percibe los conflictos como violentos, destructivos e irracionales, por lo que estos

deberían evitarse. Se catalogan como resultados disfuncionales que se dan por la

falta de comunicación, confianza entre las personas y por la carencia de sensibilidad

de los gerentes a las necesidades de los empleados. Ya que esta teoría busca evitar

todo tipo de conflicto, la misma se enfoca en encontrar la causa de los mismos para

poder corregir el desempeño de los empleados y de la organización.


84

b. De relaciones humanas

Asegura que los conflictos ocurren de forma natural en todos los grupos y

organizaciones. También expone que estos son inevitables y por ésta razón deben

ser aceptados. De igual forma explica que no es posible eliminarlos y que, en

ocasiones los mismos pueden resultar beneficiosos para el desempeño del grupo y

de la organización, si se manejan de la forma adecuada.

c. La interaccionista

Esta teoría acepta los conflictos y los alienta, con el argumento que un grupo

armonioso, callado, pacífico y cooperador tiende a volverse estático e insensible a

las necesidades de cambio e innovación. Es por esto que dicha teoría incita a los

líderes a mantener un estado mínimo y continuo de conflictos, para que el grupo sea

creativo y autocrítico. La teoría interaccionista no sugiere que estos sean buenos, es

por ello que existen conflictos funcionales y disfuncionales. Los funcionales son los

que sustentan las metas del grupo y mejoran su desempeño, son constructivos;

mientras que los disfuncionales son los que estorban el desempeño del grupo, son

formas de conflicto destructivo.

Sánchez, agrega que existe una teoría más, la del Análisis Transaccional (AT),

menciona que los jefes y líderes se ven enfrentados diariamente con las

responsabilidades y el mando, asumen funciones, forman equipos y solucionan

conflictos de toda clase. Surge entonces la típica pregunta de cuál es el mejor estilo

para dirigir y cómo se puede lograr un compromiso y lealtad entre los miembros de

un grupo, cuál es la mejor manera de responder al poder de recompensar o castigar.

4. 3. Manejo de conflictos

Según Robbins,” el manejo de conflictos es el uso de las técnicas o estrategias de

resolución y estimulación para alcanzar el grado deseado de conflicto” 29. Asimismo,

Ortiz se refiere al manejo de conflictos como el proceso que debe ser entendido

29
Barrera, R. Negociación y Transformación de conflictos: reto entre escasez y bienestar. Guatemala:
Serviprensa.
85

como una estrategia para lograr un acuerdo. Las estrategias son aquellas líneas

generales de acción, tareas o los medios para alcanzar los objetivos.

Para ello, este autor menciona algunas recomendaciones que podrán disminuir el

grado de tensión, y así pasar a la verdadera toma de conciencia del conflicto

aplicando la negociación, para convenir o conciliar pautas de convivencia laboral que

lleven a una mejor producción de la labor encomendada.

En principio, el negociador deberá escuchar por separado a las partes involucradas

en el conflicto, prestando atención a cuanto tengan que decir, pero sin emitir

comentarios o juicios de valor.

4.4. Estrategias de resolución de conflictos.

4.4.1. Negociación

Consiste en un proceso en el que dos o más partes intercambian bienes y tratan de

acordar una tasa de cambio entre ellos. El autor plantea dos métodos de

negociación, siendo éstos:

a. Negociación distributiva.

Pretende dividir una cantidad de recursos en una situación de ganar y perder. Es

también conocida como negociación competitiva, es uno estilo en donde las partes

compiten por la distribución de una cantidad fija de valor.

b. Negociación integradora.

Busca uno o más acuerdos que lleven a una situación en la que todos ganen,

además establece relaciones duraderas y facilita la colaboración en el futuro. En este

caso, las partes adoptan una actitud orientada a resolver el problema y a buscar un

resultado favorable para ambas.

Complementando, Barrera, expone que la negociación es una alternativa directa que

existe entre las partes involucradas para que por su propia voluntad, decisión y

acción, procedan a solucionar las diferencias de intereses o conflictos que se

generan entre ellas, lo hacen por mutuo consentimiento y fijan sus propias formas de

diálogo y la búsqueda de un acuerdo. La negociación es la capacidad y estrategia

para influir en otros, es cuando se recibe y traslada información para expresar


86

deseos, gustos necesidades e intereses, pretendiendo alcanzar objetivos o metas

satisfactorias.

Por otro lado, López expone que “existen cuatro estilos de negociación, los cuales

fueron propuestos por los autores Blake y Mouton a través del Modelo de Cuadro

Organizacional”30. Este modelo plantea que el comportamiento humano tiene dos

posiciones, una básica y otra opuesta, la del comportamiento agresivo es la primera

y la del sumiso, la segunda. Aunque cada persona adquiere un comportamiento

diferente en la negociación y se ajusta a las circunstancias, no necesariamente se

posiciona en uno de los cuadrantes sino que más bien se mueve por todos ellos a

medida que transcurre el proceso de negociación.

Los negociadores que tienen éxito saben que la flexibilidad es un elemento clave,

pero también están conscientes que el análisis se constituye un factor de éxito o

fracaso dentro de la negociación; deben adoptar una posición agresiva o sumisa de

acuerdo a la situación. También están conscientes que habrá momentos en los que

deberán improvisar, así como otros en los cuales se tendrá que realizar un análisis

exhaustivo para obtener resultados concretos.

Cualquiera que sea el estilo de negociación que la persona emplee, debe tener claro

que para iniciar este proceso se deben tener establecidos tres aspectos: las propias

necesidades, propósitos y deseos; ya que esto brinda al negociador seguridad y

autoconfianza.

4.4. 2. Mediación

Consiste en que un tercero neutral facilite una solución negociada mediante

razonamientos, persuasión, sugerencias alternativas, etc. Al respecto Robbins indica

que “la mediación es más eficaz si los conflictos son moderados; el mediador deber

ser una persona de confianza, neutral y no impositiva”31.

Siempre ampliando, Barrera agrega que la mediación es el proceso informal en el

que una tercera parte neutral ayuda a las partes en conflicto, a resolver la
30
López, C. (2001). Los estilos de negociación. Consultado en abril 2014. (En red)
Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/15/estilosneg.htm.
31
Barrera, R. . Negociación y Transformación de conflictos: reto entre escasez y bienestar. Guatemala:
Serviprensa.
87

controversia, pero sin tener el poder para imponer una solución. La finalidad principal

de la mediación es la de administrar conflictos en forma armoniosa, eficiente,

efectiva, eficaz y duradera. Esto se aplica cuando las partes han agotado sus

posibilidades de negociación directa, recurriendo a un tercero neutral para que les

facilite el proceso. Por lo tanto, la labor de un mediador consiste en conducir el

procedimiento, facilitar, apoyar, dinamizar, motivar y colaborar para que las partes

encuentren con su propia creatividad, la solución al conflicto.

4.4.3. Conciliación

Robbins, manifiesta que la conciliación se utiliza mucho en las disputas

internacionales, laborales, familiares y comunitarias. Un conciliador es una tercera

persona confiable que ejerce un vínculo de comunicación informal entre el

negociador y el oponente; además se ocupa de recopilar hechos, investigar,

interpretar mensajes y convencer a las partes para que puedan desarrollar acuerdos.

Barrera por su lado, define la conciliación como el proceso en donde existe la

posibilidad de que el tercero, una vez que las partes agotan sus propuestas pueda

proponer fórmulas de acuerdo. El conciliador es designado por acuerdo de las

partes, para investigar los hechos y sugerir las fórmulas de solución; este proceso es

más formal y menos flexible que la mediación. Por lo que, la conciliación consistente

en proponer alternativas concretas a las partes para que resuelvan de común

acuerdo sus diferencias.

4.4.4 Arbitraje

Robbins, refiere que en el arbitraje interviene una tercera persona que tiene la

autoridad de dictar un acuerdo. Este puede ser voluntario (a solicitud) y obligatorio

(impuesto a las partes por leyes o contratos). El arbitraje siempre termina en un

arreglo. El árbitro varía de acuerdo con las reglas fijadas por los negociadores; es

decir, puede estar limitado a escoger una de las últimas ofertas de un negociador o

sugerir un acuerdo que no sea obligatorio o bien tener la libertad de elegir y hacer

cualquier tipo de juicio que quiera.


88

Barrera, indica que el arbitraje es un procedimiento en el que particulares o

instituciones, a través de un acuerdo voluntariamente expresado, deciden solucionar

sus conflictos de forma privada. En esta alternativa interviene un tercero que estudia

el conflicto, analiza las pruebas existentes y decide, emitiendo un veredicto o juicio.

4.5. Técnicas Alternativas para la Resolución de Conflictos (TARC)

La dirección y los sistemas que usan en muchas organizaciones causan conflictos

trastornadores. Muchas decisiones parecen basarse en prioridades subjetivas u

ocultas, que acaban fácilmente en frustraciones o conflictos.

La expresión general de “Técnicas Alternativas para la Resolución de Conflictos”

(TARC) se usa para describir métodos alternativos, diferentes en los procesos

judiciales formales para resolver una disputa o un conflicto.

a- Mediación arbitraje

Es un proceso de dos pasos diseñado para reunir los beneficios tanto de la

mediación como del arbitraje a la hora de resolver una discusión. El arbitraje se

aplaza hasta que la mediación llegue a un punto muerto y parezca que no va a

prosperar. Si esto sucede el mediador pone fin a la situación e informa a ambas

partes de la decisión de proceder a un arbitraje. El árbitro oirá la presentación de

ambas partes y luego hará una recomendación o tomará la decisión. Las partes

pueden apelar a la recomendación o decisión del árbitro, pero entonces entrarán en

una discusión completa.

b- Miniproceso

Es un proceso de resolución estructurada diseñado para enfocar la atención de las

partes opuestas a una decisión final, que generalmente toma un tribunal formado por

altos ejecutivos de las empresas disputantes, quienes no están involucrados

personalmente en la discusión, estos son voluntarios y no vinculantes. Las partes no

tienen ninguna obligación de cumplir las decisiones de los ejecutivos a la hora de

resolver discusiones con repercusiones comerciales y empresariales.


89

CAPÍTULO V

5. Análisis Histórico Cultural de la Iglesia Católica de San Agustín

Acasaguastlán departamento de El Progreso y su Incidencia en la Vida Jurídica

y Política de sus Habitantes”.

5. 1. Hallazgos de la investigación:

5.2 La Evolución Histórica de la Iglesia Católica de San Agustín Acasaguastlán

de la Real Corona Durante el Período Colonial a Nuestros Días.

El presente trabajo de tesis nace con la inquietud por conocer la historia de la

Provincia eclesiástica de Acasaguastlán, la cual durante el período hispánico

(conquista y colonización) fue administrada por el clero diocesano de Guatemala y

durante el proceso de investigación se encontraron evidencias sobre la influencia del

clero en la configuración de las diferentes clases sociales de los pueblos del oriente

de nuestro país y su transformación durante el período colonial.

Para poder desarrollar el tema de esta investigación y explicar los procesos sociales

dados en la región de Acasaguastlán durante el periodo hispánico, se procedió a la

consulta de varios manuscritos coloniales con el objeto de documentar los procesos

históricos de los pueblos de la región, a través de la investigación de fuentes

eclesiásticas y civiles, archivos, organizaciones internas de la iglesia de San Agustín

Acasaguastlán, que pudieran contribuir a comprender el origen, composición y

trascendencia histórica de la jurisdicción eclesiástica en el ámbito geográfico del

antiguo Curato de Acasaguastlán, región de donde se tienen escasas noticias

historiográficas.

Al enlazar los elementos de la historia eclesiástica con la historia local, permite

perfilar las características de la presencia de la Iglesia Católica en este territorio, su

estructura jerárquica y sus principales características en cuanto a su actuación como

institución.

Este trabajo de tesis nos permite conocer asuntos relevantes sobre la historia de la

Iglesia en Guatemala en la época colonial, un tanto monográfica con fuentes

primarias de archivos y conocimiento de la sociedad civil, considerando que la

89
90

información recopilada brinde a la sociedad un esbozo de una historia que vincule las

configuraciones regionales con la historia institucional.

5.1.2. De las Operaciones Realizadas en la Investigación.

En el proceso de investigación, el ponente realiza la averiguación en la forma

siguiente:

a) Consulta a Miembros de las Diferentes Organizaciones Eclesiásticas de la

Iglesia de San Agustín Acasaguastlán.

Al entrevistar al Señor Jesús Ramírez presidente de la Pastoral Social de la Iglesia

de San Agustín Acasaguastlán, indica que la iglesia de San Agustín posee poca

información, lo cual limita poseer fuentes documentales y conocer asuntos

relevantes sobre la historia de la Iglesia San Agustín de la Real Corona en la época

colonial, ya que algunos documentos han sufrido deterioro por efectos del tiempo o

algunos archivos han sido sustraídos o en su defecto han sido traslados a otros

lugares tales como el Archivo Histórico Diocesano.

El señor Gustavo Adolfo García Cárcamo miembro de la Guardia del Santísimo de la

Iglesia de San Agustín Acasaguastlán, indica que hay personas longevas que

guardan con cierto recelo información sobre la evolución histórica de la Iglesia de

San Agustín, asimismo guardan en sus memorias relatos que sus antepasados les

transmitieron en forma oral.

b) Consulta al Párroco de la Iglesia de San Agustín Acasaguastlán:

Al consultar a las autoridades eclesiásticas de la Iglesia de San Agustín

Acasaguastlán, el párroco en funciones, Víctor Manuel Alvizures confirmó la versión

brindada por los señores Jesús Ramírez y Gustavo Adolfo García Cárcamo, al

indicar que la iglesia de San Agustín Acasaguastlán cuenta con poca información

documental para conocer el origen, composición y trascendencia histórica de la

jurisdicción eclesiástica en el ámbito geográfico del antiguo Curato de

Acasaguastlán.

5.1.3 Propuesta para la Creación de un Museo de Historia en el Municipio de

San Agustín Acasaguastlán.


91

Con el objeto de proteger el patrimonio del municipio, en lo referente a documentos,

fotografías, archivos y toda clase de registros que brinden información a las nuevas

generaciones sobre la evolución histórica de la iglesia de San Agustín de la Real

Corona y sobre las diferentes etnias que poblaron el curato de San Agustín de La

Real Corona, se propone la creación de un museo; el cual será auto-sostenible con

fondos percibidos por ingreso al mismo, ya sea para consulta de su archivos o por

conocer la historia del municipio de San Agustín Acasaguastlán. Su sostenibilidad se

pretende sea tripartito, (municipalidad, iglesia y un patronato).

5.1.4. Importancia de la Iglesia de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.

Hasta el último cuarto del siglo XVIII, el curato de San Agustín de la Real Corona se

componía de la cabecera, que era el pueblo de San Agustín, situado entre los ríos

Motagua, Lato y Aguayel, en un territorio escarpado y rodeado de montañas, bajo

cuya administración eclesiástica se encontraban los tres valles siguientes:

Guastatoya, Sanarate y Tocoy.

El remate de los diezmos de Acasaguastlán, correspondiente al año de 1,743 ayuda

a comprender la territorialidad de este curato.

La configuración geográfica de la región de Acasaguastlán es bastante variada y

presenta oscilaciones entre los 245 y 1240 metros sobre el nivel del mar, con un

clima cálido en la mayor parte del territorio actualmente. Entre las descripciones más

antiguas que se tienen de la región se encuentra una Descripción de la Provincia de

Guatemala32 del Oidor de la Real Audiencia de Guatemala, licenciado Palacio (así

está firmado el informe), que en su informe al monarca fechado en 8 marzo 1576,

documento que consta de 26 folios, consigna información muy general sobre la

provincia, en este informe se anotó que en "el valle de Hacaçevastlan se hablaba la

lengua Tlacacebastleca".

El nombre Tlacacebastleca, parece ser la versión náhuatl de Hacacevastlán; el

primero, una designación étnica o lingüística, mientras que el segundo, un topónimo

del cual se ha omitido la tl inicial. Para la misma región y en los primeros años del

32
Archivo Histórico Nacional. España. Diversos-Colecciones, 25, N. 40. folio 2.
92

siglo XIX, Domingo Juarros anotó el idioma alaguilac, sin proporcionar alguna base

para sustentar su opinión, aunque indicó que en San Cristóbal se hablaba alaguilac y

en San Agustín el mexicano, evidenciando la separación lingüística de estos pueblos.

El fraile dominico irlandés Tomás Gage estuvo en Guatemala entre los años 1625 y

1637, en su obra hace mención del pueblo de Acarabastlán, describiéndolos como:

“un pueblo de indios... situado a la orilla de un río (Motagua) que pasa por uno de los

más abundantes en pescado”.33 Daniel Brinton encontró durante su viaje de estudio

a varias regiones de Centroamérica, anotaciones en cuatro folios en manuscritos de

libros sacramentales del pueblo de Acasaguastlán, correspondientes a los años

1610-1637, escritos en náhuatl, así como dos vocabularios formados por colecciones

de voces en un idioma, proporcionados por antiguos habitantes, así como también

informes de la segunda parte del siglo XIX tanto del juez municipal de Chiquimula,

como del cura párroco de San Agustín Acasaguastlán.34

5.2. El Marco Geográfico de la Provincia de Acasaguastlán

Los ríos de la cuenca atlántica de Guatemala fueron fundamentales para el

establecimiento de pueblos y haciendas en una zona semiárida, donde la

subsistencia hubiese sido impensable sin la utilización de los recursos hídricos,

además de servir como fronteras naturales. El Río Grande o Motagua, es el principal

de esta región y tiene su origen en el occidente, cerca del pueblo de

Chichicastenango, llamado allí comúnmente río Selapec. Desde el periodo hispánico

se le ha conocido con el nombre de río Grande hasta la altura del pueblo de

Usumatlán, y desde allí hasta su desembocadura se le ha llamado río Motagua. Este

importante recurso hídrico además de su valor ecológico y económico,

históricamente ha servido para establecer las demarcaciones territoriales, pues

atraviesa los pueblos del sur de la Verapaz, Zacapa, San Cristóbal Acasaguastlán,

San Agustín Acasaguastlán y Amatique. A lo largo de los siglos de la dominación

33
T homas Gage “Los viajes de Tomás Gage por Nueva España”. Tomo II. Artemis Edinter. Guatemala.
2000. Pág. 43.
34
Gall, Francis. "Diccionario Geográfico Nacional”. Versión digital. Instituto Geográfico Nacional.
Guatemala edición digital. Guatemala. 2000. Pág. 183.
93

hispánica ha servido como frontera entre las provincias de Guatemala y Honduras,

donde desemboca finalmente en la bahía de Omoa.

Los ríos de la región, sirvieron como delimitaciones naturales de los territorios de las

diferentes parroquias; por ejemplo el Río Aguahiel y las haciendas establecidas en

sus márgenes pertenecían a la jurisdicción de la parroquia de San Agustín

Acasaguastlán.

Los orígenes de este afluente del Motagua se encuentran en la actual aldea “Jute de

La Cobana”, y en las tierras denominadas en la documentación histórica “Los

Apantes”.35 Corre de noroeste a sureste hasta su desembocadura en el río

Lato. El río fue aludido por el arzobispo Pedro Cortés y Larraz en su visita del

año de 1769 a la parroquia de San Agustín de la Real Corona. De él dice "y poco

antes de entrar al pueblo, se cruza como tres veces un río de algún caudal, que corre

de norte a sur y luego se incorpora en el Grande, formándose de dos que toman en

medio al pueblo, el uno que se llama Lato y el otro Aguayel y entre este pueblo y el
36
río Grande se forma una vega muy frondosa con varías siembras"

El río Lato es uno de los principales recursos hídricos de la región, también es

mencionado en la descripción de la parroquia San Agustín de la Real Corona de

1769 por Cortés y Larraz.”37 Este río tiene sus orígenes en la sierra de Las Minas; su

corriente va de norte a sur, al oeste y descarga su corriente en el río Motagua,

estableciéndose en sus márgenes diferentes unidades productivas de propiedad

privada o colectiva durante el periodo hispánico, tales como cacaguatales y milpas.

Hacía el sur de la provincia eclesiástica de Acasaguastlán corre el Río Plátanos

situado en el actual territorio del municipio de San Antonio la Paz, y que también es

afluente del río Grande o Motagua. Antiguamente las márgenes de este río sirvieron

como delimitación entre el de Curato de Acasaguastlán y el Curato de las Vacas

hacia el sur.

35
Gall, Francis. “Diccionario Geográfico Nacional”. Instituto Geográfico Nacional. Edición digital. Guatemala.
2000. Pág. 48.
36
Cortés y Larraz, Pedro. "Descripción Geográfico-Moral de la Diócesis de Goathemala". Biblioteca “
Goathemala”. Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala vol. XX. Pág. 286
37
Ibid.
94

En las zonas altas de La Verapaz, Acasaguastlán y Zacapa se yergue un bosque

nuboso conocido en la actualidad como Sierra de las Minas, con alturas que oscilan

entre los 150 metros hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar. Su influencia es

muy grande en la conformación del clima y en el aprovisionamiento de agua de los

valles del Polochic y Motagua, pues de este grupo montañoso nacen innumerables

ríos, que han sido fundamentales para el desarrollo de las actividades agropecuarias

en las provincias antes mencionadas.

Fuentes y Guzmán en su Recordación Florida se refirió al Corregimiento de

Casabastlán y escribió sobre la actual cabecera: "Más como quiera que otros

pueblos sus inmediatos al de Cazabastlán no ofreciesen posibilidad a la formación de

otro curato separado, o por cortos en la calculación de sus vecinos, o por no muy

distantes ni impedidos en el trajín de sus caminos, pareció el agregar desde el

principio de su erección a este curato el pueblo de San Agustín, que pertenece a la

corona, que tiene hoy por su moderna tasación corriente ciento y noventa y tres

tributarios enteros, cuyo número de vecinos aumenta en sus familias al de

setecientos y setenta y dos habitadores de este pueblo, cuyo sitio de grande y dulce

amenidad, por su fertilidad y sano temperamento, con grande sombra y abundancia

de mucha vitualla, se hace más grato y apacible a la congregación y sociedad de sus

habitadores.

Está este pueblo dos leguas solas de su cabecera, con un pequeño arroyo que lo

atraviesa”.38 Tiene buena y capaz iglesia, cubierta de teja y afianzada sobre buenos

fundamentos con las paredes de adobe. Su sacristía no escasa de ornamentos, aún

no pasa de los precisos y su retablo es lo decente para un pueblo de visita. En lo

demás de cofradías, aún no podremos dar satisfacción a los deseos ni a los

propios que instimulando a nuestro celo, procuran satisfacer a los ajenos, porque es

verdad que a costa de gran fatiga es cuanto escribo de los curatos del clero, que aún

para esto que es de su crédito y su fama padrón eterno y memorable, se niegan los

38
Fuentes y Guzmán, Francisco. “ Recordación Florida: discurso historial, militar y político del Reino de
Guatemala.". Bibliotec a Goathemala. Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. Pág. 166.
95

archivos eclesiásticos y aún muchos curas de Partidos a dar noticias semejantes; y

ya que nos las dan y comunican, son diminutas y concisas y hacen detenido y lento

todo el progreso de esta obra, por esperar a sus papeles y apuntamientos de sus

feligresías. Todo el resto de acerca de este pueblo es como el de la cabecera, con

las cubiertas de paja sobre paredes de adobes, bajas y estrechas, que en tierra de

calidad caliente y seca hace mayor, por el abrigo, la penalidad del calor, no siendo

menos molesta su habitación por esta causa de gran bochorno a todas horas, como

por las demás incomodidades de tierra caliente, en la abundante producción de

sabandijas y el gran peligro en el invierno de temerosas tempestades, y en este no

menos son las pensiones que en los demás pueblos de visita de este curato..." 39

Dentro de la dinámica demográfica colonial, los españoles y criollos siempre fueron

minoría en la provincia de Guatemala, pero concentraron gran parte del poder

económico y político, por constituir en general no sólo la élite que acaparaba los

puestos religiosos y de la administración, sino también los sectores de mercaderes y

terratenientes que manejan la economía mercantilista propia del período hispánico;

fueron uno de los grupos poblacionales cuyo número aumentó con el paso del

tiempo.

Este segmento de población se concentró principalmente en las cabezas de Curatos.

En regiones del interior de la provincia de Acasaguastlán vivieron como núcleos de

hacendados dispersos, constituyendo un fuerte factor de castellanización de la

región. El corregimiento de Acasaguastlán estaba dispersamente poblado con

ranchos ganaderos, cruzados frecuentemente por recuas de las mulas que

transportaban géneros entre Santiago de Guatemala y las provincias del interior,

tales como Chiquimula de la Sierra. El descenso demográfico ocurrido posterior del

periodo de conquista fue el principal factor para que se introdujeran trabajadores de

origen africano.

En 1517, el rey de España Carlos I estableció un sistema de concesiones a

particulares para introducir y vender esclavos africanos en América. Esto coincidió

39
Ibid.
96

con el hecho que desde mediados del siglo XVI, la esclavitud indígena como

institución jurídica desapareció en Nueva España y Guatemala, surgiendo otras

modalidades, como el endeudamiento o la Encomienda. La esclavitud a partir de

entonces afectaría sólo a los negros africanos. Desde el siglo XVII es evidente el

incremento de población mestiza en zonas mayoritariamente indígenas del reino de

Guatemala, como la costa pacífica y el oriente de la provincia.

Los mestizos compartían con los blancos el español como lengua materna. Su

asentamiento en poblaciones dispersas constituyó un foco de castellanización

importante por su asentamiento en los pueblos cabeceras de Curatos, que le

permitían interactuar con indios y blancos por medio de sus actividades

agrícolas y comerciales, colaborando con las instituciones eclesiásticas

para tareas de catequización y formando parte de Cofradías y

Hermandades, favoreciendo la expansión de la cultura hispánica en poblaciones

indígenas.

La población definida como mulata fue conformándose a lo largo del período

hispánico, por medio de alianzas matrimoniales entre las diferentes castas,

configurándose así una nueva adscripción identitaria mayoritaria en la región, la

mulata, llamada así por el personal eclesiástico en sus crónicas del período

hispánico" o ladina, denominada así en el ámbito civil y eclesiástico desde principios

del siglo XIX en los informes y padrones eclesiásticos, evidenciando un avanzado

grado de mestizaje y el progreso del proceso de homogenización. Esta constituye

una de las principales características demográficas de la región de Acasaguastlán.40

5.3. Interacciones Étnicas en Acasaguastlán.

Las sociedades americanas conformadas después de la conquista española tuvieron

distintos grados de interacción entre las poblaciones y sus diferentes culturas. Estos

intercambios fueron profusamente marcados por la asimetría del dominio colonial. La

legislación diferenciada para la república de indios y la de españoles, expresión de

40
AHAG. Fondo diocesano. Secretaría de gobierno eclesiástico. Cofradías. Caja 1.doc. 40; caja 2. doc. 83; caja 3.
doc. 8; caja 4. doc. 3; caja 7. doc. 24.
97

una ideología segregacionista, marcaba una rigidez que en la práctica cotidiana se

diluía, pareciendo a veces invisibles las fronteras culturales. La complejidad de las

interacciones se fue profundizando con el tiempo. La región de Acasaguastlán se

caracterizó por un intenso mestizaje donde, desde fines del siglo XVII, se advierte un

proceso de decrecimiento numérico del grupo de criollos, con relación a la población

ladina e indígena, aunque esta información proviene de los padrones elaborados en

las cabeceras de los pueblos principalmente.41

El valle de Guastatoya contaba con 29 trapiches, 3 haciendas, con una población de

338 españoles, 218 mulatos y 72 indios, en el valle de Sanarate existían 15

trapiches, 7 haciendas, 112 españoles, 623 mulatos y 416 indios, el valle de Tocoy

existían 37 trapiches, 11 haciendas, 149 españoles, 623 mulatos y 416 indios.

5.4. La Vicaria Provincial de Acasaguastlán

La iglesia como cuerpo independiente y como organismo social encargado de

organizar las prácticas religiosas de la sociedad, debía disponer necesariamente de

todas aquellas facultades y derechos indispensables para el cumplimiento de su

misión. La doctrina católica asevera que dichos privilegios se desprenden de “la

voluntad del mismo Dios su fundador”; facultades y derechos que no se limitan sólo

hacer leyes, sino también a administrar justicia y emplear medios coercitivos para

hacer cumplir sus disposiciones y sentencias.

Los vicarios, han sido depositarios de los obispos de la autoridad religiosa católica en

todas sus manifestaciones, y por consiguiente en la jurisdicción contenciosa, para lo

cual fueron creadas las Vicarías, que son los tribunales eclesiásticos encargados de

ejercer la autoridad delegada del prelado; así es que no son otra cosa en realidad

más que la representación del poder jurisdiccional de los obispos, que para no

distraerse de sus atribuciones fundaron estas instituciones para que resolvieran los

litigios de orden moral y material en algunos casos.

5.5 Territorio del Curato de Acasaguastlán.

41
AHAG. Fondo diocesano. Padrones de pueblos. Caja 2. Expediente 26 y Caja 12. Expedient e 35.
98

Los curatos son delimitaciones eclesiásticas, que a su vez forman parte de otras más

extensas llamadas Vicarías. Son formas de organización y administración territorial

de la iglesia, que constituyen un cuerpo con cierta independencia, favorecida por las

distancias geográficas y por la aplicación de las formas locales de derecho

consuetudinario o de fuero interno, para lo cual cuentan con las facultades y

derechos necesarios para la aplicación práctica de sus funciones.

Se calcula el inicio de las actividades de la vicaría eclesiástica de Acasaguastlán,

alrededor de 1,696, en base a la documentación que se encuentra de la misma en el

AHAG. . El vicario o sacerdote encargado de la cabeza de curato, era el delegado

de la autoridad de los obispos y arzobispos para establecer de esta forma un tribunal

eclesiástico, siendo el funcionario facultado para aplicar la representación del poder

jurisdiccional de los prelados, principalmente en los casos de litigio.

El curato de Acasaguastlán, como comisionado de la vicaría ejerció una influencia

considerable en los tribunales civiles del corregimiento, cuyos procedimientos

estaban afectados por una cierta arbitrariedad ocasionada por el desarrollo de las

relaciones entre grupos sociales diferentes culturalmente y en sus formas de

propiedad y actividad laboral.

La división de los curatos de San Agustín y San Cristóbal Acasaguastlán, se llevó a

cabo en 1716. Las iniciativas para la división del curato surgieron de la petición

hecha por don Manuel de Cienfuegos, cura beneficiado por real patronato, vicario y

juez eclesiástico del partido de Acasagustlán por más de 25 años, en el periodo

comprendido desde finales del siglo XVII hasta la década de 1720, tiempo en el que

se administró como un solo curato los pueblos de San Cristóbal, San Agustín,

Magdalena, Tocoy y todas las haciendas de sus términos, con el auxilio de un

coadjutor únicamente.

Las Iglesias locales, a través de las Cofradías lograron integrar dentro de la

estructura
99

social española a criollos, afro descendientes, indios y mestizos,

convirtiéndose las hermandades en el espacio social común de los grupos sociales

antagónicos, buscando la resolución de conflictos sociales

Existe evidencia documental de la presencia de una vicaria provincial en

Acasaguastlán desde 1609, encargada de administrar justicia en el curato y sus

pueblos de visita. Hacia 1778 esta Vicaria se componía de 13 Curatos

El Curato de Acasaguastlán desde su conformación hasta 1716, se extendía desde

la frontera con el Curato de las Vacas (río Plátanos), hasta el Curato del partido de

Amatique, en el Golfo Dulce, pero conforme la población aumento y el crecimiento

económico permitió el sustento de personal eclesiástico propio, se dividieron los

curatos de San Cristóbal y San Agustín en el siglo en 1716, y posteriormente en

1779 este último se fraccionó para dar lugar a los curatos de Tocoy y Sansaria.

Los límites históricos entre los Curatos de San Pedro Zacapa y Acasaguastlán a

finales de dicho siglo, fueron acordados por medio de un convenio entre los curas de

San Cristóbal y de Zacapa, estableciendo a cabalidad los límites territoriales entre

estos Curatos, evitando así cualquier controversia posterior sobre la jurisdicción.”

El Curato de Acasaguastlán, quedaba delimitado del lado oriental del Motagua, por el

pasaje nombrado “El Portezuelo” y del lado Occidental del río, por el paraje

“Barranca seca”.

“De suerte que todas las haciendas que están desde el Portezuelo para Chimalapa, y

las que están de Barranca Seca para Usumatán (Usumatlán) han de ser de la

feligresía de Acasaguastlán, y las que se hallan de dichos parajes para el pueblo de

Zacapa, han de ser de la feligresía y administración de Zacapa”

El decreto y convenio suscrito entre los dos Curatos, se mandó a poner en los libros

de bautismos de ambos Curatos, para que los sacerdotes sucesores no tuviesen

dudas al respecto.

En defensa de la postura que planteaba que los pobladores de las haciendas

“Antonbran”, “San Vicente” y “Guite”, formaban parte de la feligresía de San


100

Cristóbal, antiguamente estos territorios se encontraban bajo la administración de

este Curato.

5.6. Partición del Beneficio Curato de Acasaguastlán

La desmembración de una parte del territorio parroquial así como la separación de

cualquier beneficio religioso implicaba la enajenación de bienes eclesiásticos que

estaba reservada por derecho a la sede apostólica. La separación de parte del

territorio de una parroquia para erigir otra nueva o para unir lo desmembrado a otra

parroquia ya existente, era ejecutada por orden de los Obispos y Arzobispos

mediante la satisfacción de ciertos requisitos relacionados con la extensión territorial

de la parroquia y con la cantidad de pobladores.

La más eficiente administración espiritual de los feligreses ocasionó la introducción

de cambios en la territorialidad de los beneficios parroquiales en la región de

Acasaguastlán a inicios del siglo XVIII, cuando se materializó un hecho de

trascendental importancia para la configuración de la estructura institucional

encargada de la administración religiosa en los pueblos de la región: la división del

beneficio eclesiástico del partido de Acasaguastlán, dio paso a la creación de una

nueva colación en el pueblo de San Agustín de la Real Corona.

Por el contrario, en el ámbito de la jurisdicción civil a mediados del siglo XVIII, se

aprecia una política centralizadora por parte de la monarquía española, con la

creciente intencionalidad de concentrar el poder en pocos oficiales, ante lo cual el

Consejo de Indias solicitó a la Audiencia de Guatemala que conformara un informe

detallado sobre la calidad, estado y circunstancias de los corregimientos de

Chiquimula y Acasaguastlán, expresando en número de pueblos, la cantidad de sus

habitantes y la distancia entre las cabeceras, ello con la finalidad de tomar una

decisión sobre la conveniencia de que ambos corregimientos fueran administrados

por un solo funcionario.

La Audiencia de la ciudad de Santiago recomendó que la persona idónea para

cumplir con el informe era el contador general de cuentas reales, quien manejaba la

información relativa a los pueblos y la cifra de indios tributarios. Por su parte la


101

justicia mayor que servía en los corregimientos, podía indicar la distancia que existía

entre las dos cabeceras, así como sobre la presencia de algunos pueblos de ladinos,

tanto de los residentes en los poblados, como de los que se encontraban dispersos

en las haciendas de la región.

El contador de cuentas comunicó, que Chiquimula de la Sierra se componía de 22

pueblos, con un total de 12,595 indios tributarios. Según el mismo informe el partido

de Acasaguastlán se componía de 8 pueblos y un total de 2,681 indios tributarios. Al

final de cuentas la administración monárquica decidió unir los corregimientos de

Chiquimula de la Sierra y Acasaguastlán en 1760, ubicando la cabecera en

Chiquimula.

5.7. División Territorial de la Diócesis de Guatemala en el Período Hispánico.

Una política constante de la Corona española fue evitar que se constituyesen nuevas

parroquias por razón de la diversidad de lengua de la feligresía que vivían en un

mismo territorio, evitando la conformación de parroquias estrictamente familiares, y

permitiendo que las iglesias locales cumplieran una función cohesionante de

territorios circunvecinos a poblaciones principales.

La organización de la Iglesia católica durante el período hispánico, era estrictamente

jerárquica, y su gobierno residía en el Papa y los obispos. Debido a esto, la Iglesia

fundada en América hispana se ocupó tempranamente de la erección de Diócesis,

como ámbitos territoriales que comprendían varias doctrinas y parroquias.

Durante el siglo XVI, fueron erigidas la mayor parte de las diócesis y arquidiócesis, la

mayoría bajo el mando de Prelados pertenecientes a órdenes religiosas.

El obispado de Guatemala sufrió diversas modificaciones hasta 1700, en que la

gobernación de Soconusco se unió definitivamente al obispado de Chiapas; se 1607

se unió a Guatemala la diócesis de la Verapaz, erigida en 1559; y la región de

Choluteca, que dependía del obispado de Guatemala, fue agregada a la diócesis de

Honduras en 1673.

El obispado de Guatemala quedó prácticamente conformado con las parroquias de


102

los territorios de las actuales repúblicas de Guatemala y El Salvador. El territorio de

la diócesis de Guatemala, se dividía en fracciones denominadas Vicarías, y estas a

su vez en Curatos, dentro de los cuales existía una iglesia principal en el centro de

las poblaciones establecidas en el proceso de reducciones del siglo XVI. Al frente

de cada una de ellas estaba un rector específico que funcionaba como pastor

propio de la misma para la llamada cura de almas. El estudio de las antiguas

jurisdicciones territoriales de las instituciones eclesiásticas en el periodo hispánico

ofrece un amplio y fértil terreno para investigaciones históricas, pero en este caso

nos interesa conocer el caso de Acasaguastlán.

5.8. La Fundación De Parroquias.

La erección de parroquias en las nuevas poblaciones, fue otro paso de la iglesia

como institución incorporándolas al territorio de la diócesis de Guatemala,

encargándosele la administración a un sacerdote como persona jurídica; el

sacerdocio es hasta la actualidad practicado por medio de título expedido por la

autoridad diocesana. Básicamente una parroquia sólo podía ser erigida,

transformada o suprimida por el obispo, pues para hacerlo el vicario general y

gobernador de la diócesis precisaba de un permiso especial. El territorio de la

diócesis debía dividirse en partes territoriales distintas, a las cuales se asignaba una

iglesia propia y un número determinado de fieles en base a los cuales se calculaba la

congrua”42 .

Tenían un sacerdote al frente de la administración de los asuntos eclesiásticos. El

oficio de párroco era ejercido bajo el amparo de la jurisdicción eclesiástica, y

por tanto recibía una dotación económica calculada en base a la riqueza del

beneficio. El establecimiento de las parroquias coloniales estuvo basado en un

riguroso ordenamiento jurídico y en una amplia legislación emanada del Derecho

Indiano y de la Sede Pontificia, para delimitar territorios y adjudicar atribuciones a los

funcionarios eclesiásticos. Las demarcaciones eclesiásticas tuvieron como


42
Es la tasa que se asigna a los clérigos consagrados al servicio de alguna iglesia, los medios suficientes para la
sustentación. A la congrua sustentación de lo s párrocos sea provenido mediante los bienes parroquiales, los
diezmos y las fundaciones pías. Dalmau y Jover S.A. Enciclopedia de la Religión Católica. Tomo II. Pág. 1010.
Barcelona, España. 1951.
103

fundamento legal diferentes disposiciones de la Iglesia Católica y de la Corona

española, mostrando un apoyo recíproco entre ambos poderes para la conducción

económica, territorial y espiritual de las poblaciones en los territorios americanos.

En Acasaguastlán este proceso se dio a mediados del siglo XVII, periodo en el que

se construye el templo de San Cristóbal (1654) con el apoyo del corregidor Diego

Victoria y Zapata. Los Curatos de Acasaguastlán (San Cristóbal, San Agustín, Tocoy

y Sansaria), eran territorios que formaban parte de la diócesis de Guatemala, bajo la

autoridad espiritual de párrocos.

La Parroquia, se compone de tres elementos principales: el oficio, representado por

los funcionarios eclesiásticos, principalmente por los curas párrocos. La sede,

constituida por la iglesia parroquial como epicentro de la vida social y espiritual de

las poblaciones, y por último pero no menos importante la función parroquial,

relacionada con la administración de los sacramentos, la difusión de la doctrina

cristiana y el ejercicio del poder dentro de una delimitación territorial.

La parroquia delimitó el territorio de su jurisdicción. Esa delimitación hecha por la

diócesis, marcó la pauta para la división político territorial de la etapa republicana. En

el territorio parroquial, el gobierno eclesiástico tuvo autonomía dentro de su

jurisdicción, pero la autoridad estuvo compartida con el gobierno civil, dando lugar a

constantes pugnas entre los funcionarios de las dos jurisdicciones.

Las demarcaciones eclesiásticas parroquiales formaron las Vicarías, territorios bajo

la jurisdicción de un funcionario eclesiástico con facultades judiciales, que era

nombrado por parte del obispo de la diócesis, con la finalidad de administrar justicia

en casos contenciosos relacionados con las potestades eclesiásticas.

La Iglesia, como organismo social religioso, se ha servido de las vicarías como

depositarios de la autoridad de los obispos, por consiguiente de su jurisdicción,

principalmente como tribunales eclesiásticos encargados de ejercer la autoridad de

los obispos en su nombre. Es así que representan el poder jurisdiccional de los

Prelados, que para no distraerse de sus actividades prioritarias fundaron estas

instituciones para que resolvieran los asuntos litigiosos en territorios concretos.


104

El sustento demográfico de las demarcaciones eclesiásticas eran las Feligresías,

que se componían del conjunto de personas que vivían en un determinado territorio

parroquial, bajo la autoridad de un sacerdote. El papel de la feligresía en las

parroquias rurales durante el periodo hispánico es muy importante pues constituía

con sus aportes el sustento financiero de las instituciones eclesiásticas, por medio de

la tributación reglamentada, como el diezmo o por las contribuciones voluntarias por

medio del donativo de excedentes a las iglesias locales.

5.9. Misiones en la Provincia de Guatemala.

Las misiones han sido por excelencia las avanzadas llevadas a cabo entre las

poblaciones denominadas infieles; por extensión también se llamó misión a la labor

de reconquista de un territorio y su población. El personal misionero se dividía en

padres y auxiliares, pero en rigor el nombre de misionero se reservaba a los

sacerdotes; y los auxiliares eran los hermanos, hermanas, y catequistas que fueron

parte vital para el establecimiento de poblados y haciendas en los recién adquiridos

dominios españoles, esto incidió en la configuración de la jerarquía social, en los

ámbitos locales mayordomos de cofradías, indios cantores y catequistas fueron el

motor de las misiones que eran consideradas sólidamente establecidas como

iglesias fundadas, cuando contaban con los recursos económicos suficientes para la

sustentación de su vida material, y sobre todo cuando contaban con un clero local.

5.10. El Curato de San Agustín y los Conflictos Jurídicos-Sociales en el Periodo

Hispánico.

En el ámbito eclesiástico ha regido la idea que la institución debía estar organizada

para mantener cierto orden social, de tipo moral generalmente, dando lugar a la

división de competencias jurisdiccionales con las instituciones de carácter civil.

El período hispánico es un momento interno dentro de la época colonial, cuya

caracterización depende del conjunto de acontecimientos dentro de una estructura

institucional, organizada en lo ideológico para la expansión del cristianismo en

América. La iglesia, a través de las instituciones ha cumplido la función de promotora


105

de consensos, dictaminando lo aceptado y lo condenado en la sociedad, ejerciendo

un marcado predominio en el mundo en las ideas y las prácticas sociales durante el

periodo hispánico.

Se define la jurisdicción eclesiástica como la potestad que tenía la Iglesia para el

conocimiento y decisión de los negocios civiles y criminales, que ya sea por su

derecho propio, ya por concesión o privilegio de los monarcas eran de su

competencia. Este planteamiento se apoya en la observación de las fuentes

documentales civiles y eclesiásticas del periodo hispánico, que reflejan tal

diferenciación de competencias.

La intervención de la iglesia en la conquista de los territorios americanos, fue posible

jurídicamente por privilegios y concesiones del Papa Alejandro VI, de origen español,

que otorgaron a los reyes hispanos las nuevas tierras descubiertas por Cristóbal

Colón, las bulas Inter caetera del 3 y 4 de mayo de 1493 y la Eximiae devotionis del

tres de mayo otorgando derechos sobre las tierras y los habitantes descubiertos,

confiriendo los beneficios como miembros benefactores de la Iglesia universal.

El Estado español emprendió la tarea de evangelización, implantando su dominación

sobre los pueblos conquistados, justificándose con la religión. El aparato organizativo

eclesiástico fue instrumentalizado por parte de las nuevas clases dominantes

americanas, para la construcción de la hegemonía.

Durante el periodo hispánico, la jurisdicción eclesiástica fue ejercida por la iglesia, su

existencia y funcionamiento tenían la intención de gobernar a los fieles,

conduciéndolos en aspectos morales, pero con aplicaciones prácticas relacionadas

con el control ideológico de la población, por medio de la difusión de la doctrina

cristiana católica para ordenar la vida de los fieles. Puede definirse como las

estructuras del ejercicio del poder, con mayor o menor autonomía de las clases

dominantes, a los aparatos coercitivos.

La introducción de las prácticas católicas en los pueblos del oriente guatemalteco,

requirió por parte de la Iglesia Católica la utilización de un aparato institucional y


106

jurídico que permitiera su instauración y permanencia, a través de la administración

sacramental, y de la participación en la organización económica de las diferentes

regiones. Pero más allá del plano económico, la iglesia aseguró su participación en la

estructuración del poder desde el plano ideológico, construyendo mediaciones

morales, culturales y religiosas para equilibrar y servir de soporte para la

hegemonía.

Las instituciones eclesiásticas, presididas por el obispo, aportaron amplios recursos

de personal, que propagaron su cultura y valores éticos y espirituales para el

fortalecimiento de la unidad territorial. En este proceso las órdenes religiosas

contribuyeron para salvaguardar las culturas indígenas, principalmente los idiomas,

de los cuales se construyeron dramáticas, vocabularios, catecismos y libros guía

para la administración sacramental en diferentes idiomas.

La jurisdicción eclesiástica en el periodo hispánico en el reino a Guatemala, estaba

conformada por un cuerpo jurídico derivado de las concesiones papales hechas a la

Corona castellana en el proceso de conquista espiritual y material de las Indias.

Este marco legal junto a otros factores derivó en una configuración política con

variantes regionales manifiestas en la estructuración del sistema de nombramientos

de beneficios eclesiásticos, del ordenamiento parroquial y de la administración de los

diferentes territorios que componían la provincia de Guatemala. Se trata pues de

presentar la relación existente entre la organización eclesiástica y el real

patronato que son los marcos generales dentro de los que se desarrolló la actividad

eclesiástica en el periodo hispánico en la región de Acasaguastlán.

Es importante destacar que los fundamentos jurídicos sobre los se levantó la iglesia

católica en América, se trata en todo caso de un sumario de las consecuencias de la

aplicación práctica de las normas establecidas en el Concilio de Trento, mezclado

con las necesidades particulares de dominación económica y cultural de los

habitantes originales. El sistema analizado parte temporalmente de mediados del

siglo XVI, cuando se establecieron los cánones que reglamentaron los sacramentos,

estableciendo un fuerte vínculo entre iglesia católica y las poblaciones locales, ya


107

que éstos acompañaban el proceso vital de los individuos, y normaron las conductas

sociales de las nuevas poblaciones americanas, y para nuestro caso concreto el de

las poblaciones que surgieron en el valle del Motagua.

La Enciclopedia de la Religión Católica de Dalmau y Jover, aporta elementos

invaluables para la comprensión del funcionamiento de la jurisdicción eclesiástica,

planteando la división en jurisdicción propia y esencial de la Iglesia, y en la

jurisdicción accidental o adquirida por privilegio, razón por la cual para abordar esta

temática se hace uso de citas textuales de este importante trabajo, acompañándolas

con observaciones derivadas del trabajo con fuentes primarias y obras

complementarias.

La jurisdicción Propia y Esencial.

El papel de la religión en la creación de consensos sociales tuvo en el periodo

hispánico la función de producir unidad ideológica. Esta jurisdicción se refiere al

plano espiritual y tiene su origen histórico en el dogma fundador de la sociedad

cristiana. Se limita directamente a actuar sobre las controversias relativas a la fe, a

las costumbres y a la disciplina eclesiástica, y se ejercía en el fuero interno y en el

externo, es decir, en el tribunal de penitencia o confesión sacramental, como en los

tribunales diocesanos establecidos por la Iglesia. Bajo este tipo de mandato estaban

todos los vecinos de las diferentes delimitaciones territoriales eclesiásticas,

cualquiera que haya sido su clase social o jerarquía. La única persona que se

encontraba exenta era el soberano, representado en la figura del Rey según la

antigua práctica hispana, que consistía en evitar la exposición al peligro de turbar la

paz del Estado. Dado que la Iglesia tenía facultades para hacer leyes, también podía

juzgar a través de los tribunales eclesiásticos, que podían imponer condenas

espirituales que se relacionaban con los asuntos del alma, pero no penas civiles,

como la pérdida de la vida, de los bienes parcial o totalmente, de la honra y de los

derechos civiles, políticos, la flagelación (azotes contra miembros de la comunidad,

tan recurrentes en los registros de juicio civiles), la encarcelación, el encierro, el

extrañamiento, etc.
108

La Jurisdicción Accidental o Privilegiada.

Era puramente temporal y emanaba de la misma fuente que la Real, es decir, de la

Corona. Esta fue otorgada por los patriarcas de la Iglesia, no solamente para

imponer penas civiles a clérigos y legos por los delitos eclesiásticos o religiosos, sino

también para juzgar en los delitos comunes que los clérigos cometían como

ciudadanos. Asimismo, abarcaba los pleitos que por negocios temporales tenían

entre sí los mismos clérigos o en las demandas interpuestas por los legos. Por

consiguiente podía ser limitada, modificada y abolida por el soberano cuando y como

le pareciese más conveniente para el régimen del Estado.

Una de las atribuciones de la jurisdicción propia de la Iglesia era el conocimiento de

las causas espirituales, entre legos, seculares y eclesiásticos, sin que ninguna otra

potestad pudiera entrometerse. También ejercía control sobre la organización de las

familias a través de los procedimientos administrativos seguidos por los funcionarios

eclesiásticos, derivados de las causas sacramentales y especialmente en las causas

jurídicas relativas a la legitimidad de matrimonio, los impedimentos matrimoniales,

divorcios y legitimación de prole, pero sin mediación del juez eclesiástico con

pretexto alguno en las causas profanas temporales sobre asignación de alimentos,

restitución de dotes, ni tampoco en las cuestiones de filiación legítima pues estas

causas correspondían a los funcionarios civiles.

A esta jurisdicción pertenecían las causas que involucraban al personal del clero,

tales como los negocios en los que particulares depositaban bienes en poder de un

eclesiástico para su administración, la tutela o curaduría de menores, las donaciones,

los juicios de testamentos, división y partición de bienes y obras pías. Es importante

señalar que para lo relacionado con la parte piadosa de los testamentos, o sea

donaciones a favor de la iglesia, se estableció un juzgado especial llamado de

testamentos, capellanías y obras pías.

La Jurisdicción del Fuero Externo.

Era la que tenía por objeto el bien común de los fieles de la Iglesia, regulando las
109

relaciones sociales de los miembros de la comunidad, produciendo resultados

jurídicos y sociales que se ejercían de manera pública, ejemplo de ello es la potestad

para hacer leyes, conceder dispensas matrimoniales4, la injerencia en las actividades

administrativas de la Corona, promover y hacer nombramientos de funcionarios, de

administrar justicia, imponer penas después de los procedimientos judiciales, o sin


5
procedimiento judicial, en los casos que eran prevenidos por el derecho . En

Guatemala el ejercicio de estas facultades adquirió características específicas en

zonas periféricas del reino, como se irá demostrando en los capítulos subsiguientes.

La jurisdicción del fuero interno era la que se ejercía sobre la conciencia de los fieles

considerados como personas privadas, por medio del fuero interno sacramental,

ejercido comúnmente en los curatos y parroquias por los párrocos, que tenían las

facultades de conceder la absolución de actos censurables. Esta jurisdicción tiene

por fin último la consecución del bien particular de los fieles y no produce

ordinariamente actos jurídicos públicos, por lo que se encuentra escasamente

documentado en los archivos eclesiásticos.

La jurisdicción Ordinaria.

Se adquiría por el acto de la provisión del oficio de párroco. De hecho el título de

párroco estaba reservado a los que tenían potestad ordinaria, aunque simplemente

eran denominados vicarios en el fuero externo.

Para poder adquirir la jurisdicción eclesiástica ordinaria, se requería ser bautizado en

la fe católica, además por derecho eclesiástico se requería:

1- Pertenecer al género masculino

2-Haberse ordenado como sacerdote

3-No encontrarse bajo el peso de ninguna censura que impida la adquisición de la

jurisdicción eclesiástica, tales como la excomunión.

La Jurisdicción Delegada.

Se adquiriría por delegación de las potestades, que podían ser comunicadas de la

siguiente manera: la jurisdicción sólo se podía ejercer directamente sobre los propios
110

súbditos, por ejemplo; sobre los peregrinos, por razón de un delito cometido.

Los vicarios y párrocos que tenían potestad judicial, ordinaria o delegada, no podían

ejercerla en su favor, ni fuera del territorio para el que eran nombrados. Sin embargo,

el derecho especificaba lo siguiente:

a- Que los que tenían potestad ordinaria de jurisdicción penitencial (obispos,

canónigos, penitenciarios, párrocos) podrían absolver en todo a sus súbditos.

b- Los jueces eclesiásticos expulsados de sus territorios por la violencia o que se

encontraban con impedimento para el ejercicio de su jurisdicción, podían ejercer la

instancia sentencia fuera de su territorio, con la condición de avisar al Ordinario del

lugar. Los clérigos que tenían jurisdicción voluntaria podían generalmente ejercer en

su favor, fuera del territorio y sobre los súbditos ausentes del mismo. Sin embargo,

estaba prohibido el ejercicio de la jurisdicción voluntaria, si este ejercicio era contrario

a la naturaleza de las cosas (según la doctrina moral de la Iglesia); si las fórmulas

jurídicas vigentes en el momento disponían lo contrario, lo cual sucede en materia de

beneficios eclesiásticos. La jurisdicción delegada caducaba con la pérdida del oficio o

por el cumplimiento del mandato para que fueran nombrados los clérigos y por

remoción del cargo o por renuncia.

La organización del sistema de justicia eclesiástico depositaba gran parte de las

responsabilidades en los Vicarios, fueran éstos parroquiales o foráneos.

Los Vicarios Parroquiales eran funcionarios eclesiásticos que tenían un papel clave

en el desempeño de las funciones espirituales, principalmente en pueblos

numerosos, donde los curas ordinarios determinaban que los párrocos no podían

atender todos los asuntos propios de su oficio, por lo que se nombraban

comúnmente curas coadjutores, los cuales tenían una cierta asignación pecuniaria,

llamada Congrua.

Los curas coadjutores podían ser nombrados, para ejercer el ministerio en toda la

parroquia o solamente en una parte determinada de la misma. Estos procedimientos


111

fueron factibles sólo gracias al crecimiento demográfico experimentado durante el

siglo XVII, junto al proceso de crecimiento de la economía del Reino de Guatemala,

que permitió el sustento del personal eclesiástico asignado por el Real Patronato

para la administración de los territorios en control del clero diocesano.

Tanto los curas propios como los coadjutores tenían la obligación de residir en la

parroquia según los estatutos diocesanos y los decretos de los diferentes Obispos;

quienes se inclinaban por que estos habitaran en la casa parroquial del pueblo

donde eran asignados.

5.11. El Derecho de Patronato de la Corona Castellana

Se llama así al conjunto de privilegios que por concesión de la Iglesia vincula a los

fundadores católicos de una iglesia, capilla o beneficio con la administración y

sustento material de estos establecimientos.

España conquistó América, teniendo como fundamento ideológico la fe católica, con

una nueva conciencia nacional dentro de un Estado unitario, con la persuasión de

que era la encargada de rescatar a la decadente cristiandad europea, a través de la

propagación de la religión, construyendo una alianza con el papado, para lograr la

hegemonía temporal y espiritual.

El origen del derecho de Patronato es la “gratitud” de la iglesia hacia sus

benefactores, que se manifiesta de diversas maneras, correspondiendo los

beneficios recibidos con otros que concede, por ejemplo, a quienes cedían el solar

para edificar una iglesia, la construían con sus propios recursos o que aportaban

para el sostenimiento del culto, les concedía el derecho de Patronato de tal iglesia,

con los privilegios y obligaciones que detallan los cánones. Por lo tanto, el derecho

de Patronato no se funda en la justicia estricta, sino que es una concesión otorgada

por la Iglesia con carácter remuneratorio a los fundadores católicos de una iglesia,

capilla o beneficio.

El derecho de Patronato podía ser:

1-Real o personal.
112

2- Eclesiástico, laical, mixto.

3- Hereditario, familiar, gentilicio o mixto

Patronato Real o Personal.

Este derecho puede ser intrínseco a unas fincas rústica o urbana, a un título

nobiliario, admisible o a una persona moral no colegiada, en el cual caso se llama

Real, y su ejercicio compete al poseedor o titular de tales objetos, o puede

pertenecer a una persona física o moral colegiada, y entonces se denomina

personal, y su ejercicio se regula por el canon 1460.12 Este tipo de patronato está

íntimamente ligado al concepto de propiedad y al de soberanía pues generalmente

las personas beneficiadas con este podían disponer a su voluntad en la mayor parte

de asuntos relacionados con su ejercicio, siempre y cuando no se perjudicara la

función pastoral de los bienes y títulos.

Patronato Eclesiástico y Laical

El Patronato se considera laical, cuando los bienes empleados para la edificación de

la iglesia son patrimoniales, aun cuando el donante haya sido un eclesiástico. Es

considerado eclesiástico, cuando los bienes estaban ligados a un oficio o dignidad

eclesiástica o un monasterio. Su ejercicio era competencia de una persona

eclesiástica.

En resumen, se puede decir que los privilegios de los patronos eran primero el de

presentar al clérigo para la iglesia o el beneficio eclesiástico vacante; segundo el de

recibir, en caso de necesidad, alimentos de las rentas de la iglesia o del beneficio,

salvado el cumplimiento de las cargas y la honesta sustentación del beneficiado;

tercero, el de poner, si lo permiten las costumbres locales, el escudo de armas de su

linaje o familia en la iglesia de su Patronato; cuarto, el de precedencia sobre todos

los seculares en las procesiones y en las funciones semejantes.

El Patronato tenía implícito una serie de cargas o deberes por parte de los patronos,

entre ellos avisar al ordinario local la dilapidación de los bienes de la iglesia o del

beneficio; para edificar la iglesia destruida y realizar en ella las reparaciones que a
113

juicio del ordinario eran necesarias, y suplir las rentas cuando éstas disminuían

notablemente el derecho de Patronato se extendía por renuncia; por revocación de la

Santa Sede; por haber prescripto tal derecho; por extinción de la cosa objeto de

dicho derecho, o por la extinción de la familia, linaje o línea a la cual se reservaba; si,

bajo consentimiento del patrono, la iglesia o el beneficio eclesiástico se unía a otra

de libre colación.

5.12. Apuntes Generales sobre el Gobierno Indiano.

Las encomiendas, mercedes de tierras y los cargos públicos quedaron como

beneficios que la Corona otorgaba, guardándose muy bien de obtener las

informaciones pertinentes antes de despachar cualquier provisión.

Para la organización del gobierno en los diferentes territorios se creó un aparato

burocrático simple, destinado en teoría a cumplir con los fines de la empresa

hispánica, que era la difusión del cristianismo y el establecimiento de un régimen de

derecho.

El Consejo de Indias era la institución fundamental de este mecanismo: Reunía las

informaciones, quejas y peticiones de toda índole, proyectando los nombramientos y

las decisiones además de tener el control de todos los organismos y funcionarios,

incluso los eclesiásticos, con la finalidad de vigilar el desarrollo de las grandes

empresas que se expandieron por buena parte del continente americano.

Los corregimientos fueron instaurados en los territorios que gradualmente eran

sacados del régimen de encomiendas, para pasar a control jurisdiccional de la

Corona, administrando el sistema tributario. Este proceso se dio en Acasaguastlán,

entre los años 1526 a 1676, periodo en que consta la adjudicación de encomiendas

en la región. Los títulos de corregidores de Chiquimula de la Sierra y Acasaguastlán,

se libraron juntos desde 1,663, y antes de ello era nombrado un corregidor para cada

partido. Entre las principales funciones del corregimiento, se encontraba la de brindar

seguridad a los pobladores, para el desempeño de sus tareas productivas,

generalmente esta función la desempeñaba el alguacil, que era un Oficial inferior de

justicia, que ejecutaba las órdenes del corregidor, como delegado de la justicia civil y
114

criminal, con la salvedad que todos las sentencias emitidas por el corregidor, podían

ser apeladas por la Audiencia.

En el siglo XVIII su jurisdicción entró en cierta competencia con la introducción del

régimen de intendencias y partir de mediados de ese mismo siglo, los corregidores

eran funcionarios que operaban en los ámbitos de la administración de justicia y

seguridad, mientras que la Intendencia, era competente en los ramos de hacienda y

guerra.

5.13. Participación del Vicariato de Acasaguastlán en Conflictos en Tiempo de

la Colonia.

Un caso muy ilustrativo fue conocido por vicario foráneo del partido de

Acasaguastlán, en el año 165843, cuando José de Morales, identificado como mulato

libre natural de ciudad Real de Chiapas, solicita licencia para casarse con Juana de

la Cruz, mulata libre, natural del valle de Tocoy. En las informaciones recibidas por el

vicario se convocaron como testigos a mulatos libres residentes del partido y pueblo

de Acasaguastlán, que demostraron conocer desde la infancia a los contrayentes,

relatando la historia personal de cada uno: de Juana de la Cruz se sabía que había

sido criada en la casa del capitán don Diego de Victoria Zapata, que había sido

Corregidor del partido y la dicha mulata estaba encargada del servicio de la casa del

funcionario. Hija de una india con un mulato del pueblo de san Agustín

Acasaguastlán, según la estructura tradicional de castas del sistema jurídico

hispánico correspondía a la denominada categoría de Loba.”44

Esto muestra la relativa movilidad de los individuos pertenecientes a las castas, que

pese a la legislación vigente que impedía la residencia de agentes externos en

los pueblos indios, sin embargo se les permitía vender su fuerza de trabajo en las

haciendas rurales de esta región. José de Morales, era originario de Soconusco, y

había llegado al partido de Acasaguastlán aproximadamente a la edad de 13 o 14

43
AHAG. Fondo diocesano. Expedientes matrimoniales. Acasaguastlán. 1658.
44
Resumen de las nomenclaturas en las diversas mezclas de las razas. año 1585. Notas del Concilio Provincial
mexicano
115

años, para el auxilio de un tío suyo que experimentó delirios y locura en el pueblo de

San Cristóbal.

Con el crecimiento demográfico de los mestizos se fueron agudizando los motivos de

conflicto por el uso de la tierra. Ante tal situación de iglesia local se inclinó a favor de

los mulatos o ladinos, como lo testimonian algunas comunicaciones entre las

autoridades de la curia eclesiástica de Guatemala y los curas párrocos de los

pueblos de la región de Acasaguastlán.”45

El despojo de tierras a los indios y los repartimientos hechos a los militares españoles

que conquistaron la región de Acasaguastlán abrieron el camino para el usufructo de la

población campesina. Se inició un proceso de enriquecimiento de ciertos sectores de

origen español, que promovieron la estructuración de un sistema de producción que

favoreció el aprovechamiento de tierras para una agricultura de subsistencia para los

trabajadores de las haciendas, habilitando zonas para el establecimiento de estancias de

cría y engorde de ganado mayor y menor, dividiendo en algunos casos la extensión de

las tierras de forma que pudiesen establecerse pequeñas y medianas plantaciones de

caña de azúcar en las zonas más cálidas. Sin embargo estas transformaciones en la

propiedad de la tierra, corrieron de forma paralela a las formas de propiedad comunal

indígena, que perduró hasta bien entrado el siglo XIX.

A inicios del siglo XVII, las transacciones de tierras en Acasaguastlán se hacen más

frecuentes. Muestra de ello es un escritura pública fechada en la ciudad de Santiago

de Guatemala a 19 de abril de 1610 ante Francisco Díaz Enríquez, escribano real,

Diego López de Melgar, vecino de dicha ciudad, como tutor y curador de la persona

y bienes de su entenado Gonzalo Muñoz, hijo legítimo de Gonzalo Muñoz Luna,

difunto, y de María Deza, su segunda esposa, vendió una estancia de ganado mayor

llamada “Caçaguastoya”, en términos de Acasaguastlán, a Juan Salinas de los Ríos,

por 2400 tostones. Dicha estancia lindaba con estancia de Andrés Muñoz Garrido y

con estancia de Juan de Salazar y de Juan de Salinas de los Ríos.

Esta escritura tiene gran importancia para el conocimiento de los orígenes del pueblo

45
AGCA. Legajo 1170. Protocolo del escribano público Juan Palomino. Año 1614. Folio 314v.
116

de Guastatoya, que surge como hacienda ganadera de la que era propietaria una

familia de españoles avecindados en la ciudad de Santiago de Guatemala.

En la ciudad de Santiago de Guatemala a 3 de septiembre de 1614 otorgó

testamento46 Juan de García de Castellanos, vecino de la misma, hijo legítimo de

Francisco de Castellanos, tesorero que fuere su majestad en la sociedad, natural de

Sahagún, en España, y de doña María de Orozco, difuntos. Él había logrado que la

corona le hiciera merced de una encomienda de indios para su hijo mayor, que era la

misma que él gozaba, y en obtener esa merced el testador había gastado bastante

dinero. Entre sus bienes declaró las casas principales de su morada en la ciudad de

Santiago, las cuales estaban libres de gravámenes también manifestó que él tenía

una estancia de ganado mayor en el valle de Tocoy, en la jurisdicción de

Acasaguastlán, con sus casas y corrales, ganados entre vacas y yeguas, y dos

negros que estaban casados entre sí. Además le pertenecían cuatro caballerías de

tierra adicionales contiguas a esa estancia, por merced que le había hecho el

presidente García de Valverde.

En la ciudad de Santiago de Guatemala a 7 de diciembre de 1616 se registró un

censo”47 de 202 pesos de principal que habían constituido Juan de Morales, Gonzalo

de Alvarado y Alonso García, alguacil, a favor de los bienes de Gaspar Arias

Hurtado, por escritura de 5 de enero de 1568 ante Juan de Guevara, escribano

público. El censo había pasado después al convento de la Concepción, y el mismo

estaba impuesto sobre una milpa de cacao en términos de Acasaguastlán, y sobre

las casas de Juan de Morales en la plazuela de la ciudad.

En la ciudad de Santiago de Guatemala a 29 de septiembre de 1620 don Juan del

Castillo y Cárcamo, vecino y Regidor de esa ciudad, hijo legítimo de Francisco Díaz

del Castillo, ya difunto, Regidor que fue de esa ciudad, y de doña Isabel de Cárcamo,

otorgó carta de dote54 de su esposa doña Inés de Castellanos, hija legítima de don

García de Castellanos y de doña Beatriz de Rivadeneira difunta, su valor fue de 8000


46
AGCA. Legajo 1247. Protocolo del escribano Alonso Rodríguez. Año 1616. Folio 12v.

47
AGCA. Legajo 1247. Protocolo del escribano Alonso Rodríguez. Año 1616. Folio 12v.
117

tostones, integrado así:

3,443 tostones al contado un sitio de estancia de ganado mayor al cuatro caballerías

de tierra, en el camino de la Verapaz, en términos de Acasaguastlán, nombrado

"Tocoyo", por el cual pasaba un arroyo llamado "Quimichapa", con 100 reses de

ganado vacuno, 40 caballos, yeguas y demás, estimado el 3710 tostones. El resto

integrado por ropa.

En la ciudad de Santiago de Guatemala a 7 de abril de 1629 don Francisco de

Fuentes, vecino, alcalde de la santa hermandad, tomó a censo de Pedro de Lira,

familiar del Santo Oficio de inquisición, vecino y regidor de la ciudad, la suma de

3000 tostones y la impuso sobre las casas principales de su morada en esa ciudad.

También impuso el censo sobre una labor y tierras de pan llevar, con ocho

caballerías de tierra, a tres leguas de esa ciudad, y también sobre una estancia de

ganado mayor y cría de mulas en el valle de Acasaguastlán.

En la ciudad de Santiago de Guatemala a 17 de mayo de 1630 Francisco Muñoz

Luna, clérigo presbítero, vecino, por sí, y Pedro de Estrada, vecino, como apoderado

de Juan Carrasco de Ayala y su mujer doña Catalina Ronquillo, de Luís Álvarez y su

mujer doña Inés Ronquillo, de doña Francisca Ronquillo viuda del alférez Domingo

Martínez, y de Jacinto Zermeño y su mujer doña Juana Vázquez, todas ellas hijas y

herederas de Andrés Muñoz Garrido y Ana Vázquez, difuntos, y también Bartolomé

Muñoz Ronquillo, clérigo presbítero, otro hijo y heredero de Andrés Muñoz Garrido y

Ana Vázquez, por sí vendieron”48 al capitán don Pedro Núñez Barahona, un sitio de

estancia despoblado llamado “Çanarate” (Sanarate) situado en el camino que iba de

esa ciudad del pueblo de Acasaguastlán y que lindaban con estancia de “Çansare”,

que era propiedad del comprador, por otro lado con estancia de la Sabaneta, de

Alonso de Esquivel, y con el río de los Plátanos. Francisco Muñoz Luna era dueño

de una tercera parte y los cinco hijos de Andrés Muñoz Garrido eran dueños de dos

terceras partes. El precio total fue de 1650 tostones.

En la villa de la santísima Trinidad de Sonsonate a 8 de abril de 1630 ante Alonso de

48
AGCA. Legajo 1425. Protocolo del escribano real Francisco Vallejo. Añ o 1630. Folio 95v.
118

la Serna, escribano de su majestad, Jacinto Zermeño y su mujer doña Juana

Vázquez, vecino de esa villa, habían otorgado poder a Pedro de Estrada vecino de

Guatemala para vender los derechos de ellos en la hacienda Sanarate.

En la ciudad de Santiago de Guatemala a 12 de marzo de 1642 Juan de León,

morador en el valle de Mixco y dueño de labor, otorgó carta de pago 49 por 200

tostones a favor de Bernardo de Rivera, tesorero de la Santa Cruzada en el

corregimiento de Acasaguastlán. Dicha suma era parte del precio en que le había

vendido un sitio de estancia llamado "Las Ovejas"50, entre los pueblos de

Acasaguastlán y la Magdalena, sitio que había sido anteriormente el de Gabriel de

Eguizábal. Juan de León lo había adquirido de Magdalena de Bolaños, viuda de

dicho Gabriel de Eguizábal.

De León lo había vendido a Bernardo de Rivera por 300 tostones con la obligación

de entregarle título, medidas y composición con su majestad, pero como no había

encontrado el título, había rebajado el precio en 100 tostones, que serviría para que

el nuevo dueño, Bernardo de Rivera pudiera hacer las medidas y composición de las

tierras. La escritura de venta había pasado ante Lázaro de Berganza, escribano

público del partido de Acasaguastlán.

Es evidente que las transacciones de las mejores y más extensas tierras de la región

de Acasaguastlán, se efectuaron durante la segunda parte del siglo XVI y primera del

XVII, guardando estrecha relación con el aumento de la población mestiza, que

indudablemente estaba vinculada con los procesos productivos de la expansión

ganadera, y de la producción de caña de azúcar, como trabajadores libres.

Es de suponer que el caso de las tierras que habían pertenecido a los indios de

Usumatlán y Acasaguastlán, fueron adjudicadas como baldías y realengas, hasta el

siglo XVIII. Por lo menos, conforme a documentos que obran en el Archivo General

de Centroamérica, hasta finales del siglo XVII o ya entrado el siglo XVIII es que las

denuncias de dichas tierras se tornan más frecuentes, al ser las mismas ocupadas
49
AGCA. Legajo 691. Protocolo del escribano Real y Público Felipe Díaz. Año. 1642. Folio 135v.
50
Localizada en proximidades de los ejidos de Santa María Magdalena.
119

por grupos de origen español y por campesinos mestizos.

Las Iglesias locales, a través de las Cofradías lograron integrar dentro de la

estructura

social española a criollos, afro descendientes, indios y mestizos,

convirtiéndose las hermandades en el espacio social común de los grupos sociales

antagónicos, buscando la resolución de conflictos sociales al trasladarlos al espacio

de los imaginarios, aunque algunas veces los conflictos derivaran en altercados.

Otro de los casos en el Vicariato de Acasaguastlán, fueron las tensiones étnicas en

Acasaguastlán las cuales se exacerbaron hacia finales del periodo hispánico, como

queda documentado en una carta fechada en el mes de octubre de 1821, por medio

de la cual el cura y capellán del pueblo de San Agustín de la Real Corona, José

Gregorio Ordóñez. Este informa al arzobispo doctor Fray Ramón Casaus y Torres,

que en esos días se estaba gestando un levantamiento encabezado por algunos

principales indígenas, en contra de los ladinos que se dedicaban a actividades

ganaderas. Ante esto el párroco encargó al cabo voluntario Calixto Vanegas, para

que recopilase informaciones sobre situación, que muy probablemente se originó por

la progresiva ruptura del equilibrio delas relaciones entre los cofrades indios, que

poseían tierras con explotaciones agrícolas de granos básicos, a los cuales

ocasionaban perjuicios los ganados de los ladinos.

Estos últimos al carecer de tierras en las proporciones necesarias para el desarrollo

de tal actividad, tuvieron que pactar con ciertos principales y escribanos naturales,

para poder utilizar estas tierras para el pastaje de los ganados, lo cual

se salió de control progresivamente al crecer dinámicamente la población

mestiza de la región. Para cortar este tipo de sediciones, el párroco y las milicias

voluntarias de extracción mestiza, dispusieron encarcelar a los cabecillas que habían

acudido con una denuncia formal a la capital y como parte de medidas conciliatorias

se congregó en misa a todas las milicias de Acasaguastlán y del valle de Guastatoya,

para que en concurrencia de los indios, el párroco instara por medio de un discurso

pacificador a la unión de los pobladores, pero sin ofrecer soluciones concretas a las
120

demandas de los afectados. Estos nuevamente se vieron perturbados por las

asociaciones económicas entre principales y ganaderos, con la ayuda de la

mediación del cura, quien concluyó su escrito al Arzobispo expresando que en esta

feligresía los más de los naturales son de un corazón dócil, sencillo y adictos a los

ladino, y si hay dos o tres mal inclinados, no forman estos ningún partido.

5.14. Aporte de la Parroquia de San Agustín de la Real Corona al Registro

Nacional de las Personas.

5.14.1. Antecedentes Históricos

Los Registros Parroquiales o Eclesiásticos tienen su origen en Europa y Asia donde

la Iglesia Católica ostentaba un posición privilegiada, se considera que en la edad

media existieron alguno registros sacramentales pero no es hasta el Concilio de

Trento (1543 a 1565)”51 cuando se estableció de forma obligatoria que los párrocos

de las Iglesias llevaran y conservaran los libros de registro necesarios para la

constancia del ejercicio de su ministerio, específicamente en la Sesión XXIV, capítulo

I y II Celebrada el 11 de noviembre de 1563, donde se estable la doctrina sobre el

Sacramento del Matrimonio.52

En el capítulo I de la Sesión XXIV se estableció lo siguientes "Renuévese la forma de

contraer los Matrimonios con ciertas solemnidades, prescrita en el concilio de Letran.

Los Obispos puedan dispensar de las proclamas. Quien contrajere Matrimonio de

otro modo que a presencia del párroco, y de dos o tres testigos, lo contrae

inválidamente."53

Se implementa la comparecencia de testigos al matrimonio, para que ellos atestigüen

sobre los contrayentes y que estos no han contraído matrimonio anteriormente,

además se incluye la obligación de los párrocos de documentar este acto en libros,

de la siguiente manera: "Tenga el párroco un libro en que escriba los nombres de los

51
Bribiesca Sumano, María Elena. Texto de paleografía y diplomática. México. Universidad Autónoma del
Estado de México. 1ra. Edición. 2002. Pág. 160
52
Lovell, W. George y Christopher H. Lutz. Demografía e Imperio. Guía para la Historia de la Población de la
América Central Española, 1500-1821. Guatemala. Editorial Universitaria de la Universidad de San Carlos de
Guatemala. Pág. 62.
53
Bribiesca Sumano, María Elena. Texto de paleografía y diplomática. México. Universidad Autónoma del
Estado de México. 1ra. Edición. 2002. Pág. 160
121

contrayentes y de los testigos, el día y lugar en que se contrajo el Matrimonio, y

guarde él mismo cuidadosamente este libro."54 Aunque corta, pero de gran

trascendencia, ya que por medio de este mandato se hace de obligación general que

los párrocos inscriban lo concerniente al matrimonio y que custodien dicho libro, lo

cual ha sido de gran utilidad para documentar los matrimonios.

Al normar la celebración del sacramento del matrimonio, exigió a los párrocos la

necesidad de dejar constancia de su celebración y así se da el nacimiento de los

archivos parroquiales, dando como resultado un punto de partida de una práctica que

trajo beneficio para documentar hechos tan trascendentales como algunos de los

sacramentos Católicos, tal como se aprecia en el capítulo II de la Sesión XXIV antes

referido.

5.14.2 Contenido de los libros parroquiales

Jaime de Salazar y Acha en su obra indica que los libros parroquiales brindan la

siguiente documentación:

5.14.3. Partidas sacramentales de bautismo

Los libros correspondientes de la parroquia en la que se administró el bautismo. En

cada documento debe figurar el nombre del ministro, la fecha y el lugar del

sacramento, nombre del bautizado, fecha y lugar de su nacimiento, su filiación-

legítimo o no-nombres y naturalezas de sus padres y nombre del padrino. En el siglo

XVI es raro que se exprese el nombre de los abuelos, pero a partir del XVIII es lo

usual.”55

Esta es una de las partidas más relevantes, incluso en tiempos modernos, ya que en

ella se hace constar la fecha del nacimiento, el lugar y la filiación, de esta forma

existe un documento que en el futuro pueda determinar por ejemplo el nombre, el de

los padres y la edad que se tiene, pero al momento de su instauración significo un

avance en el sentido de establecer identidades y atribuir derechos y obligaciones.

54
Sacrosanto, Ecuménico y General Concilio de Trento, 1545-1563, Sesión XXIV Capítulo I, Ciudad de
Trento, Italia.
55
De Salazar y Acha, Jaime. Manual de Genealogía Española. Ediciones Hidalguia. Madrid, 2006. Página 132
122

5.14.4. Partidas Sacramentales de Matrimonio.

Comienza a registrarse algo más tarde que las de bautismo. Contiene el nombre del

oficiante y fecha y lugar donde se contrajo el matrimonio, los nombres y apellidos de

los contrayentes, con su estado civil (si son viudos, nombre de su anterior cónyuge),

profesión (no siempre), y lugares de nacimiento; nombres y naturaleza de sus padres

(esos últimos datos, que son fundamentales, faltan algunas veces en las partidas

más antiguas.)”56

La partida de matrimonio también es una de las más relevantes, ya que en ella se

hace constar el vínculo filial que se forma, además que en el tiempo antiguo servía

de constancia de la celebración del matrimonio para limitar que las parejas ya

casadas volviesen a contraer matrimonio con otras personas, al igual que la del

bautismo no nacen para probar el estado civil, pero con el tiempo pudieron ser

usadas para esto.

5.14.5. Partida de Defunción.

Indica el nombre apellido del difunto, su profesión, estado civil, nombre y naturaleza

de los padres (no siempre); lugar, hora día y mes en que ocurrió el fallecimiento, así

como, a veces, la causa de su muerte; lugar de enterramiento, escribano ante el que

hizo testamento, y nombre de su albacea; nombre de la viuda y de los hijos, si lo

hubiera, fecha de la inscripción.”57

Esta partida hace constar el cese de la vida de los seres humanos, con ella

prácticamente se prueba la muerte de una persona, pero también es el inicio de otros

derechos y obligaciones derivados de la muerte, como son las sucesiones, y con el

conjunto de estas partidas se podría crear el vínculo necesario para ser declarada

heredero, es un ejemplo donde estas partidas pudieron haber sido de mucha utilidad,

incluso en los tiempos modernos siguen siendo las pruebas de estos diferentes

hechos.

56
Ibid. Páginas 132 y 133.
57
Ibid. Página 133
123

Este documento es prueba irrebatible de la existencia del matrimonio, pues en él se

certifica la celebración anterior del matrimonio in facie ecclesie, con indicación de

fecha, parroquia y lugar.”58

5.14.6 Definición de Registro Parroquial

Los Registros Parroquiales aunque han existido en diferentes regiones y países del

mundo, se les podría considerar una institución de Derecho Canónico que nació en el

seno de la Iglesia Católica, por lo que sus elementos son bastantes comunes y

homogéneos entre sí, no variando sustancialmente, ya que su origen es el mismo,

por lo que las definiciones enmarcan fácilmente en que consistían.

En este orden de ideas la definición dada por Manuel Ossorio en su obra en relación

al Registro Parroquial indica que ―La serie de libros que, desde su temprana

organización, lleva la Iglesia católica, por medio de sus parroquias, en cuanto a los

nacimientos, bautismos, confirmaciones, matrimonios y defunciones de los fieles.

Estos registros han sido el precedente del Registro Civil (v.), apenas organizado en

el siglo XIX, y se les reconoce valor probatorio en caso de faltar los de la autoridad

laica, en cuanto al estado civil."59

5.14.7. Registros Parroquiales.

Los Registros Parroquiales de la Iglesia de San Agustín Acasaguastlán de la Real

Corona han contribuido con la sociedad de este municipio, al registrar el estatus de la

persona, ya que es fundamental el registro de ciertas circunstancias importantes a la

vida y existencia de una persona desde la perspectiva legal civilista, ciertos hechos

prueban y demuestran con base en las inscripciones que aparezcan en los

respectivo registros; por lo tanto si no se realiza las inscripción por ejemplo, del

nacimiento de un niño, se crea una situación inexistente del nacimiento del menor,

una cierta desprotección sobre una circunstancia fundamental de su estado civil, esto

incide en repercusiones legales tales como: a) el menor carece de nombre; b) no

existe referencia de cuando nació y, consecuentemente, de su edad, c) no tiene

58
Loc. cit.
59
Ossorio, Manuel. op. cit Pág. 829
124

referencia válida sobre su nacionalidad, es decir, el vínculo entre él y el Estado en

donde nació y d) se encuentra desprotegido en cuanto a los derechos sucesorios

que le asisten. ya que personas de edad avanzada, no poseen documentación

alguna para demostrar ser quien dice ser, ya que como lo anotamos anteriormente

no existe inscripción de su nacimiento, ni tampoco cédula de vecindad que le

identifique Desde el punto de vista de los derechos humanos, la Declaración de

Derechos Humanos en su Artículo 6 establece que todo ser humano tiene derecho,

en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. La legislación civil

establece la obligación legal y administrativa de inscribir los diferentes hechos

relacionados con el estado civil de las personas dentro de un determinado plazo,

El Registro parroquial de la parroquia de San Agustín de la Real Corona, del

municipio de San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, ha sido un bastión importante

en cuanto a aportar al Registro Nacional de las Persona (RENAP) datos como lo son,

fecha de bautismo (nacimiento), matrimonio y de defunción ya que en alguno de los

casos los libros que el Registro Civil de la Municipalidad del municipio por el

transcurrir de los años han sufrido deterioro por efectos de la humedad, fuego, datos

incompletos, pérdida de hojas de los libros de registros o en su defecto han

desaparecido los libros del registro. Estos registros parroquiales, han sido de mucha

importancia, en ellos se inscribían los hechos más relevantes de la vida de una

persona, en los cuales la Iglesia Católica tenía y tiene una injerencia directa, siendo

estos: los bautismos (nacimientos), las confirmaciones (parte los sacramentos

católicos), matrimonios, y enterramientos (defunciones), esto evidencia que en

Guatemala la práctica de llevar los registros parroquiales era una realidad.

Es innegable el aporte jurídico- social de los Registros Parroquiales de la parroquia

de San Agustín de Real Corona, al Registro Nacional de las Personas, ya que en la

respectiva parroquia o en el Archivo Eclesiástico, se encuentran reunidos los libros

que en su momento sirvieron para registrar y llevar el control de los sacramentos del

bautismo, confirmación, matrimonio y defunciones. Como se ha indicado, los

Registros Parroquiales anotaban los sacramentos de los fieles que pertenecían a


125

determinada parroquia, y con ello llevar un control del avance en la vida cristiana de

los feligreses, ya que la Religión Católica fue en un principio impuesta a los nativos

de los territorios Mayas, por lo que fueron evangelizados como medio de control y

por ende fueron ingresados a esta práctica eclesiástica de registrar y anotar en los

libros los sacramentos.

Además, al llevar el registro de nacimientos por medio del registro de los bautismos y

de las defunciones, se podría tener un estimado de la población radicadas en un

determinado lugar, es decir que por medio de estos registros se lograba censar a los

pobladores cercanos y pertenecientes a una parroquia, una práctica que se veía

beneficiada por la labor de los párrocos de anotar en los libros dichos

acontecimientos.

5.15. Participación de la Parroquia de San Agustín Acasaguastlán de la Real

Corona en la solución de problemas sociales, a Través de la Pastoral Social.

La Iglesia de San Agustín Acasaguastlán de la Real Corona tiene hoy, mayor calidad

de los creyentes, deseos y búsqueda de formación religiosa y participación

corresponsable en la misión eclesial; liturgias más vivas y sentidas; organización de

la comunidad cristiana con modalidades más comunitarias y participativas; y

finalmente mayor sentido de responsabilidad de los cristianos en los problemas

sociales.

En entrevista realizada al señor Jesús Ramírez, Presidente de la Pastoral Social de

la Iglesia De San Agustín Acasaguastlán de la Real Corona da a conocer que la

Iglesia Católica, viene dando mayor importancia a las prácticas sociales, se ha

considerado que la acción de la Iglesia católica debe ser siempre directa, es decir

encaminada al servicio de la transformación de una realidad concreta.

La Pastoral Social va dirigida a todas las personas de diversas edades, situaciones,

actitudes, estructuras... y al mismo tiempo en las distintas áreas que constituyen su

realidad humana (economía, política, social, cultural, religiosa...), igualmente su

dinamismo está siempre orientado por la opción preferencial hacia los pobres, a
126

manera de coordinar, promover, organizar y planificar profesionalmente, ya que las

actividades de la pastoral están encaminadas a velar por el bien común y a elevar el

nivel de vida de todas las personas.

La Pastoral Social, apoya a los más necesitados, colaboran con el personal de

Salud Pública en prestar atención en salud primaria por medio motivar a las familias

para que vacunen a sus hijos y de asistir a los puestos de salud para su debido

control, tanto a nivel prenatal (madres) como a los niños menores de cinco años, se

colabora con el asilo de ancianos y una asociación del apostolado que se dedica a

impartir la educación a través de alfabetización en diferentes comunidades del

municipio.

Se han realizado diversas Jornadas Médicas en diferentes aldeas dependientes de

San Agustín, en consenso con la Asociación Santa María de los Ángeles

(ASMADELA) En estas Jornadas se prestó especial atención a la búsqueda de casos

de Desnutrición Infantil Crónica. Concretamente se detectaron 150 casos en

diferente grado que engrosaron la lista de niños a los que Médicos con Iberoamérica,

las obras sociales del hermano Pedro y la sanidad en Guatemala (IBERMED) es una

asociación sin ánimo de lucro, siendo sus fines el promover el desarrollo social,

sanitario, cultural y humano de las zonas subdesarrolladas y comunidades de

escasos recursos, en el principio de la OMS de salud para todos, promoviendo el

respeto por los derechos humanos y con el fin de ver realizada nuestra vocación

personal y profesional en el sentido ético, humano y social, presta apoyo nutricional

en colaboración con la contraparte local y especialmente con los responsables de

Seguridad Alimentaria.

Además, se atendió a domicilio a pacientes mayores con dificultades de movilidad.

Asmadela proyecta servicios a terceros promoviendo el desarrollo integral, su

funcionamiento lo ha dividido en tres partes o áreas tales como: a) Seguridad

Alimentaria, b) Salud, y c) Educación, en la actualidad se está desarrollando el

proyecto denominado “Seguridad Alimentaria” los Promotores y familias participan en


127

dieciséis comunidades del municipio. Este proyecto está siendo desarrollado con el

apoyo financiero de una organización no lucrativa Belga (DISOP).

Actualmente esta asociación cuenta con treinta socios activos, se ha organizado en

tres comisiones las cuales son: a) administración de proyectos, b) Creación y Gestión

de Proyectos, y c) Supervisión de Proyectos; se han contratado a cinco técnicos

agropecuarios que brindan capacitación a cien facilitadores comunales de diecisiete

comunidades, beneficiando a doscientos sesenta y cuatro familias del municipio de

San Agustín Acasaguastlán, se iniciaron de contactos y trámites para la posible

construcción de un Centro de Recuperación Nutricional.


CONCLUSIONES

1- La historia de la provincia eclesiástica de Acasaguastlán durante el periodo

hispánico, radica en la capacidad de ofrecer una visión de larga duración

sobre procesos sociales, en un espacio geográfico donde confluyen elementos

indígenas, africanos y europeos, en la construcción de un modelo de

mestizaje que conformó las características biológicas y sociales de los

pueblos del Motagua a lo largo de los tres siglos de ocupación hispánica en

América.

2- La Provincia de Acasaguastlán, representa un modelo de colonización donde

el clero diocesano estuvo fuertemente arraigado, reservándose la diócesis

para sí los nombramientos de los sacerdotes en los beneficios curatos de

Acasaguastlán, Mita y Chiquimula, regiones de gran importancia económica

durante el periodo hispánico.

3- El funcionamiento de las jurisdicciones eclesiásticas durante el periodo

hispánico tenía un fin entramado, filosófico, jurídico y práctico que permitieron

la difusión de la doctrina cristiana y la toma del control ideológico de las

instituciones sociales a todo nivel.

4- La iglesia diocesana concentraba un importante número de funciones de la

administración, tales como los registros de población (registros

sacramentales), la instrucción, el crédito eclesiástico, la administración de

justicia, la caridad y, el control sobre los enlaces matrimoniales.

5- La Iglesia desempeño la función de conducir a las feligresías desde la

subjetividad, moldeando así las costumbres y el comportamiento de las

poblaciones surgidas del proceso de conquista.

6- El problema fundamental es cuando las instituciones eclesiásticas como

motores de desarrollo reguladoras en el plano moral fueron utilizadas para

amasar fortunas en base a la explotación de las poblaciones locales.

128
RECOMENDACIONES.

1- Que la municipalidad del municipio de San Agustín brinde ayuda económica y

recursos humanos para la construcción del museo de Historia del municipio.

2- Que en las escuelas primarias del municipio se dé a conocer la monografía del

municipio, como se originó el nacimiento del municipio de San Agustín

Acasaguastlán y su mestizaje.

3- Motivar a los vecinos del municipio de dotar de documentos, fotografías,

archivos o cualquier registro que posean para engrandecer el museo de

historia del municipio de San Agustín Acasaguastlán.

4- Que las diferentes instituciones del municipio den mayor participación a la

iglesia católica del municipio de San Agustín Acasaguastlán en la solución de

conflictos sociales y culturales de la sociedad tineca.

5- Dar mayor participación y ayuda a las diferentes organizaciones eclesiásticas

para que participen activamente en brindar ayuda social a las comunidades

que se encuentran en extrema pobreza.

129
BIBLIOGRAFÍA

Arocha Morton, Carlos. Crítica a la Dogmática Jurídica Penal.

Asociación de Amigos del País. Fundación para la Cultura y el Desarrollo.

Historia General de Guatemala. Tomo II. Guatemala.1994.

Carrancá y Trujillo, Raúl. Derecho penal mexicano.

Capdequí, José María Ots “Estado español en las Indias”. Fondo de Cultura

Económica. Buenos Aires. 1965.

Cortes y Larraz, Pedro. “Descripción Geográfico-Moral de la Diócesis de

goathemala”. Tomos I y II. Tipografía Nacional. Biblioteca. 1958.

Chevalier, Francois. América Latina. De la independencia a nuestros

días. Fondo de cultura Económica. México. 2000.

Diez Ripollés, José Luis y Giménez Salinas Esther. Manual de Derecho Penal

guatemalteco.

Dussel, Enrique. “Historia General de la Iglesia en América Latina. Tomo I,

Introducción General”. Comisión de Estudios de Historia de la Iglesia en

Latinoamérica. Salamanca, España. 1981.

Estrada Monroy, Agustín “Datos para la Historia de la Iglesia en

Guatemala” Primera edición. Tomo I. Academia de Geografía e Historia de

Guatemala. 1973.

Falla, Juan José. “Extractos de Escrituras Públicas. Años 1567 a

1648. Archivo General de Centroamérica. Vols. I – V”. Editorial Amigos del País.

Guatemala. 1994.

Francisco de Solano “Áreas lingüísticas y población de habla indígena de

Guatemala”. Guatemala indígena, volumen VI, Nº 4.

Gall, Francis. “Diccionario Geográfico Nacional”. Instituto Geográfico Nacional.

Guatemala. 2000.

García Añoveros, Jesús. “Población y Estado Sociorreligioso de la Diocesis

de Guatemala en el último tercio del siglo XVIII”. Editorial Universitaria. Guatemala.

1987.

130
131

Hormazabal Malaree, Hernán. Bien Jurídico y Estado Social y Democrático de

Derecho.

Joseph Lortz (2003). Historia de la Iglesia I. Ediciones Cristiandad.

José Orlandis (2002). Historia de la Iglesia. Ediciones Rialp.

Martínez Peláez, Severo. “La Patria del Criollo Ensayo de Interpretación de la

Realidad Colonial Guatemalteca”. México. Ediciones en Marcha. 1994.

Macleod. J. Murdo. “Historia Socioeconómica de la América Central española 1520-

1720”. Editorial Piedra Santa. Guatemala. Página 255.

Pedro Brunori (2000). La iglesia católica: fundamentos, personas, instituciones. E

Rodríguez, Alejandro. Derecho Penal.diciones Rialp.

Documentos de archivo consultados

AGCA. Legajo 1425. Protocolo del escribano real Francisco Vallejo. Añ o 1630. Folio

95v.

AGCA. Legajo 691. Protocolo del escribano Real y Público Felipe Díaz. Año. 1642.

Folio 135v.

AGCA. Legajo 1247. Protocolo del escribano Alonso Rodríguez. Año 1616. Folio 12v.

Archivo Histórico Nacional. España. Diversos-Colecciones, 25, N. 40. folio 2.

AGCA. A. 1. 24 legajo 1563. Expediente 10207. Folio 106.

AHAG. Fondo diocesano. Juicios civiles y criminales San Agustín de la Real Corona

año 1803.

LEGISLACIÓN.

Constitución Política de la República de Guatemala y su Interpretación por la Corte

de Constitucionalidad. Asamblea Nacional Constituyente.

Ley del Organismo Judicial. Congreso de la República de Guatemala. Decreto

número 2-89. 1989.

También podría gustarte