Está en la página 1de 3

La constitución financiera

La tributación y los recursos del estado

Constitución financiera→ obligacion de recursos y realización de gastos→Actividad


financiera → Jurídico-constitucional
→ Carácter instrumental

¿Qué es el gasto público?


↳ Los gastos que efectúa un estado son las transacciones que realiza para:
-Adquirir los insumos necesarios para la producción de bienes y servicios
- Transferir los recursos a diferentes entidades públicas o privadas

● Gastos público por finalidad:


Servicios sociales
● Salud
● Promoción y asistencia social
● Educación y cultura
● Ciencia y técnica
● Trabajo
● Vivienda y urbanismo
Defensa y seguridad
Servicios económicos
Admin. gubernamental
El presupuesto nacional
Es un instrumento por medio del cual el estado prevé los ingresos que le permitirán
financiar los gastos públicos para atender las necesidades colectivas.
- Es un proceso planificado que es estado efectúa para cumplir con sus
obligaciones y lo plasma a través de la “Ley de Presupuesto”
- Por este medio se estiman los gastos públicos que se efectuarán durante el
periodo de un año.
- Esta ley tiene una validez anual .

Los ingresos públicos


Tributos
↳ - Prestaciones dinerarias(obligaciones de dar dinero)
-Exigidas mediante una ley.
-En virtud del poder de coacción que posee el estado
-Sirven para cubrir los gastos que demanda la satisfacción de
necesidades públicas.
Principios que rigen la tributación
● Principio de legalidad
↳ Art. 19
No pueden crearse tributos por decreto
● Igualdad fiscal
↳ Se trata de asegurar el mismo tratamiento para quienes se encuentran en
análogas situaciones.

● Finalidad
↳Todo tributo debe tener un fin de interés general ( no enriquecer al Estado,
sino lograr un beneficio colectivo). Debe atender al Bien común

● No confiscatoriedad
↳Los tributos no pueden absorber una parte sustancial de la propiedad o de la
renta.
↳Art. 17
Art. 14

● Razonabilidad
↳La ley tributaria debe ser razonable
● Proporcionalidad
↳Establece que el tributo deber ser proporcional al capital, a la renta y al consumo,
siendo razonable exigir que paguen más los que tienen más renta o mayor
patrimonio, respectando los principios de capacidad contributiva

● Equidad
↳Debe ser equitativo el monto del impuesto en si y la oportunidad en que se
lo aplique.

También podría gustarte